Sistema nervioso 1

25
Profesor: José Manuel Gil L.

Transcript of Sistema nervioso 1

Page 1: Sistema nervioso 1

Profesor: José Manuel Gil L.

Page 2: Sistema nervioso 1

• En conjunto con el sistema endocrino, constituye elcontrol coordinador de todas lasactividades, consciente e inconsciente del organismo.

• Permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior.

• Nos permite aprender, recordar, comunicarnos ydesarrollar sentimientos, sensaciones y emociones.

Page 3: Sistema nervioso 1

Recepción de estímulos.

Transmisión de información.

Control del funcionamiento de los órganos.

Desarrollo de las funciones superiores(razonamiento, aprendizaje, memoria, sentimientos).

Page 4: Sistema nervioso 1

El Sistema nervioso está constituido por dos tipos de células especializadas: Las neuronas y las células de neuroglia.

Page 5: Sistema nervioso 1

Captar y transmitir los impulsos nerviosos

Recogen información procedente desde receptores

sensoriales,

Procesan esta información, proporcionando

un sistema de memoria y

Generan señales apropiadas hacia las células efectoras.

Page 6: Sistema nervioso 1

Soporte Defensa

Suministro de material

para el metabolismo

de las neuronas

Page 7: Sistema nervioso 1

Las neuronas

Son incapaces de

reproducirse, lo cual explica que

toda lesión cerebral sea definitiva, ya

que cada neurona que se

pierde, se pierde para siempre.

Formada por núcleo, citoplasma y

membrana.

Page 8: Sistema nervioso 1
Page 9: Sistema nervioso 1

Clasificación de las neuronas• Sensitivas: transmiten el

impulso nervioso desde los receptores al sistema nervioso central.

• Motoras: conducen el impulso nervioso desde el sistema nervioso central a los órganos internos, músculos-esqueléticos y a las glándulas.

• Interneuronas o neuronas de asociación: permite la integración de estímulos y la elaboración de respuestas

Page 10: Sistema nervioso 1

Clasificación de las neuronas

• Según la presencia de mielina en las células de Schwan.

• Neuronas amielínicas: carecen de mielina, por lo que el impulso nervioso avanza recorriendo todo el axón de manera lenta.

• Neuronas mielínicas: están recubiertas con membrana de mielina, que provoca que el impulso nervioso se propague a saltos entre los nódulos de Ranvier y avance más de prisa.

Page 11: Sistema nervioso 1

Mecanismo de transmisión del impulso nervioso.

• Las dendritas de una neurona y el axón de la siguiente no aparecen unidos, entre ellos existe un espacio llamado sináptico que el impulso debe saltar.

• La sinapsis, permite la comunicación entre los millones de neuronas, se produce mediante señales químicas y eléctricas, que se producen en los botones sinápticos, situados en los extremos de cada ramificación.

Page 12: Sistema nervioso 1

Mecanismo de transmisión del impulso nervioso• En el interior de cada botón hay

saquitos (vesículas) llenos de una sustancia química llamada neurotransmisores, que ayudan a traspasas la información de una célula a otra.

• Para que impulso se transmita, los iones positivos de sodio que están presentes fuera de la neurona, en estado de reposo, traspasan la membrana celular. En la parte interior de la membrana, la carga eléctrica es negativa.

Page 13: Sistema nervioso 1

Mecanismo de transmisión del impulso nervioso• Cuando los iones positivos de

sodio ingresan a la neurona, cambian la carga interna de negativa a positiva.

• En la medida que el impulso avanza por la membrana, su interior recobra la carga negativa. De esta forma, el impulso va pasando de una neurona a otra.

• Ejemplos neurotransmisores: dopamina y acetilcolina.

Page 14: Sistema nervioso 1

Organización del Sistema Nervioso

El sistema nervioso está organizado en dos estructuras importantes, con funciones importantes: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (PNP)

Sistema Nervioso Central

• Se conoce como sistema cerebroespinal yvoluntario.

• Interviene en las funciones de relación, lasensibilidad y el movimiento.

• Está formado por la médula y el encéfalo.

• Está protegido por estructuras óseassólidas, cuyo conjunto recibe el nombre deestuche cráneo-raquídeo.

Sistema Nervioso Periférico

• Llamado también Neurovegetativo.

• Regula las funciones de la vida vegetativa (circulación, respiración, digestión y otros).

• Está formado por nervios o vías nerviosas, tanto motoras como sensitivas.

• Los nervios que proceden del encéfalo se llaman nervios craneales, y los que salen de la médula nervios raquídeos o espinales.

Page 15: Sistema nervioso 1

El encéfalo• Es la parte principal del SNC. En los vertebrados y en

nuestra especie (Homo sapiens) ha alcanzado un gran desarrollo y una importancia fundamental para la vida.

• Controla a los demás órganos. Dada su importancia, está recubierto por el cráneo, que es la parte más resistente de nuestro cuerpo.

• En él se distinguen las siguientes partes: Cerebro, Cerebelo, Bulbo raquídeo y el Hipotálamo.

Page 16: Sistema nervioso 1
Page 17: Sistema nervioso 1

Chapter 33 17

Cerebro humano

CerebralCortex

Cerebelo

Bulbo raquídeo

Medula espinal

Prosencéfalo

Nervio espinal

Glándula Pineal

Tálamo

Cuerp Calloso

HuesoMeninges

Hipotalamo

Pituitaria

Page 18: Sistema nervioso 1

El Cerebro El cerebelo Es la parte más grande y fundamental

del encéfalo.

En el se encuentra, la corteza cerebral, lugar donde se interpretan los estímulos externos y se elaboran las respuestas.

Contiene los centros nerviosos, para el pensamiento, la personalidad, los sentidos y el movimiento voluntario.

Está formado por dos partes llamadas hemisferios cerebrales, separados por una cisura interhemisférica.

El hemisferio derecho rige las funciones de la mitad izquierda del cuerpo, y el hemisferio izquierdo controla la parte derecha. Esto se debe a que los nervios se entrecruzan en la médula espinal.

El hemisferio derecho controla los centros de percepción espacial, el arte y la música. El hemisferio izquierdo controla el lenguaje y las matemáticas.

• Es la segunda parte más grande del encéfalo.

• Tiene forma ovoide y está dividido en dos hemisferios y una porción media, por lo que algunas veces se llama segundo cerebro.

• Ejerce el control de los movimientos del cuerpo y la postura.

• Coordina los movimientos, haciéndolos suaves y precisos.

• Controla todos los movimientos aprendidos, tales como andar o montar en bicicleta.

Page 19: Sistema nervioso 1

Chapter 33 19

La corteza cerebral

Lóbulo frontal

Función intelectual

Area motor primariaPremotor

Area

Area motora Del habla

PiernaTronco

BrazoManoCara

Lengua

Lóbulo parietal

Area sensorial primaria

Area sensorialactiva

Lóbulo occipital

Area de visión primaria

Area deasociacionvisual

Lóbulo Temporal

Memoria

Area de audición primaria

Formación,Compresión y lenguaje

Page 20: Sistema nervioso 1

El bulbo raquídeo

Tiene forma de pirámide ensanchada en posición inversa a la de la médula espinal.

Controla las funciones vitales involuntarias como: el ritmo cardíaco y respiratorio, la deglución y el calibre de los vasos sanguíneos.

En él se encuentran los núcleos de algunos de los nervios craneales.

Page 21: Sistema nervioso 1

El hipotálamo• Es una parte del encéfalo casi desconocida.

• Regula la temperatura corporal, el balance de agua y sal del cuerpo.

• Es el lugar donde interactúan los sistemas nerviosos y hormonal del organismo.

• También intervienen en las respuestas a emociones como la rabia, el temor, la tristeza, los sentimientos y la conducta sexual.

Page 22: Sistema nervioso 1

La médula espinal Está encerrada dentro de un sistema de vértebras, que le protegen contra

posibles lesiones.

Es un cordón blanco, de unos 50 cm de largo y con un diámetro de un centímetro aproximadamente.

Presenta dos porciones, una extrema de materia blanca y una interna de materia gris. A medida que se aproxima al cerebro, ocurre lo inverso, la materia gris pasa a la periferia y la blanca ocupa la posición central.

Es el centro de los movimientos reflejos.

Los nervios que conectan la médula con el resto del cuerpo, se agrupan en: ocho cervicales, doce dorsales, cinco lumbares, cinco sacros y un coccígeo.

Page 23: Sistema nervioso 1

El Sistema Nervioso Periférico• La conexión entre los distintos órganos del cuerpo y el

sistema nervioso central está organizado por el sistema nervioso periférico.

• El sistema nervioso periférico está formado por nervios periféricos que relacionan el encéfalo y la médula espinal con los músculos y los órganos de los sentidos, así como los órganos de los sistemas digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor.

• Este sistema se puede dividir en el Sistema Autónomo, que induce algunos comportamientos independientes de la conciencia y de las estructuras cerebrales superiores, y en el sistema vegetativo que regula de forma automática las funciones vitales básicas.

Page 24: Sistema nervioso 1

Sistema Autónomo

• Está constituido por fibras nerviosas y ganglios, órganos formados por acumulaciones de neuronas. Según sus características, los nervios y los ganglios se dividen en dos grandes conjuntos: El sistema parasimpático y el sistema simpático, cuyas funciones son antagónicas en muchos casos; por ejemplo, el nervio vago (parasimpático) hace que se contraigan los músculos bronquiales, mientras que las terminaciones del simpático hacen que se relajen.

Page 25: Sistema nervioso 1