sistema nervioso

61
LA EXTRAORDINARIA LA EXTRAORDINARIA FORMACION DE NUESTRO FORMACION DE NUESTRO SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO Marlyn Joanne Yncio Marlyn Joanne Yncio Franco Franco

Transcript of sistema nervioso

Page 1: sistema nervioso

LA EXTRAORDINARIA LA EXTRAORDINARIA FORMACION DE NUESTRO FORMACION DE NUESTRO

SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO

Marlyn Joanne Yncio FrancoMarlyn Joanne Yncio Franco

Page 2: sistema nervioso
Page 3: sistema nervioso
Page 4: sistema nervioso

Placa neural

Surco neural

Tubo neural

Unión de pliegues neuronales

Ectodermo del disco embrionario

Page 5: sistema nervioso
Page 6: sistema nervioso
Page 7: sistema nervioso

Prosencéfalo

Mesencéfalo

Romboencéfalo

Partes del Tubo Neural

Page 8: sistema nervioso

Tubo neural

Encéfalo

Prosencéfalo

Medula espinal

Mesencéfalo

Romboencéfalo

Page 9: sistema nervioso

PROSENCEFALO

Telencéfalo

Diencéfalo

Forma los dos hemisferios cerebrales

Forma el tálamo ,el hipotálamo ,el epitálamo y el subtalámo.

MESENCEFALOForma el acueducto de Silvio, los tubérculos

cuadrigéminos y da origen a los pedúnculos cerebrales .

ROMBOENCEFALO

Mielencéfalo

Metencéfalo

Da origen al bulbo raquídeo

Elabora el puente de Varolio y la Protuberancia anular

Page 10: sistema nervioso
Page 11: sistema nervioso

Figura 18.Figura 18. Encéfalo. Encéfalo.

Page 12: sistema nervioso
Page 13: sistema nervioso

El Encéfalo El Encéfalo

Page 14: sistema nervioso

Las Neuronas

Page 15: sistema nervioso

Histología del Tejido Histología del Tejido NerviosoNervioso

El tejido nervioso tiene dos tipos de células: El tejido nervioso tiene dos tipos de células: las nerviosas (células nerviosas) y las de las nerviosas (células nerviosas) y las de neuroglia. Las neuronas son responsables neuroglia. Las neuronas son responsables de la mayoría de funciones propias del de la mayoría de funciones propias del sistema nervioso, como la sensibilidad, el sistema nervioso, como la sensibilidad, el pensamiento, los recuerdos, el control de la pensamiento, los recuerdos, el control de la actividad muscular y la regulación de la actividad muscular y la regulación de la secreción glandular. La neuroglia secreción glandular. La neuroglia proporciona sostén, nutrición y protección proporciona sostén, nutrición y protección a las neuronas y mantiene la homeostasis a las neuronas y mantiene la homeostasis del líquido intersticial que las baña.del líquido intersticial que las baña.

Page 16: sistema nervioso

NeuronasNeuronas

Como las células musculares, las Como las células musculares, las neuronas (células nerviosas) tienen neuronas (células nerviosas) tienen excitabilidad eléctrica, la capacidad excitabilidad eléctrica, la capacidad

de responder a un estímulo y de responder a un estímulo y convertirlo en un potencial de acciónconvertirlo en un potencial de acción

Page 17: sistema nervioso

Partes de una neuronaPartes de una neurona

Cuerpo celular (pericarion):Cuerpo celular (pericarion):Contiene el núcleo Contiene el núcleo rodeado por elrodeado por el citoplasma, en el cual se hallan los citoplasma, en el cual se hallan los típicos organillos celulares como los lisosomas, las típicos organillos celulares como los lisosomas, las mitocondrias y el complejo de Golgi. Los cuerpos mitocondrias y el complejo de Golgi. Los cuerpos celulares de las neuronas también contienen celulares de las neuronas también contienen ribosomas libres y condensaciones del retículo ribosomas libres y condensaciones del retículo endoplasmático rugoso, denominados cuerpos de endoplasmático rugoso, denominados cuerpos de NilssNilss..

Las dendritas (de dendrom, árbol):Las dendritas (de dendrom, árbol):Conforman la Conforman la porción receptora o de entrada de una neurona. porción receptora o de entrada de una neurona. Generalmente son cortas, aguzadas y con un grado Generalmente son cortas, aguzadas y con un grado

de ramificación importantede ramificación importante

Page 18: sistema nervioso

El Axón (de axoon, eje):El Axón (de axoon, eje):Único de una Único de una neurona propaga los impulsos neurona propaga los impulsos

nerviosos hacia otra neurona, una nerviosos hacia otra neurona, una fibra muscular o una célula fibra muscular o una célula glandular. El axón es una glandular. El axón es una

proyección cilíndrica larga y delgada proyección cilíndrica larga y delgada que generalmente se une con el que generalmente se une con el

otro cuerpo celular en una elevación otro cuerpo celular en una elevación cónica denominada como axónicocónica denominada como axónico

Page 19: sistema nervioso

Diversidad Estructural de las Diversidad Estructural de las NeuronasNeuronas

Para clasificar a las diferentes Para clasificar a las diferentes neuronas que se encuentran en neuronas que se encuentran en el organismo se utiliza tanto sus el organismo se utiliza tanto sus características funcionales como características funcionales como

las estructuraleslas estructurales

Page 20: sistema nervioso

Las neuronas MultipolaresLas neuronas Multipolares

Tienen generalmente varias Tienen generalmente varias dendritas y un axón. La mayor dendritas y un axón. La mayor parte de las neuronas situadas parte de las neuronas situadas en el encéfalo y en la médula en el encéfalo y en la médula

espinal son de este tipo y tiene espinal son de este tipo y tiene muchas prolongaciones desde muchas prolongaciones desde

el cuerpo celular.el cuerpo celular.

Page 21: sistema nervioso

Las neuronas BipolaresLas neuronas Bipolares

Tienen una dendrita principal y Tienen una dendrita principal y un axon. Se encuentran en la un axon. Se encuentran en la

retina del ojo, en el oído retina del ojo, en el oído interno y en el área olfatoria interno y en el área olfatoria

del cerebro esta clase d del cerebro esta clase d neurona solo cuenta con dos neurona solo cuenta con dos

prolongaciones.prolongaciones.

Page 22: sistema nervioso

Las neuronas UnipolaresLas neuronas Unipolares

Son células sensitivas que comienzan en el Son células sensitivas que comienzan en el embrión como células bipolares. Durante embrión como células bipolares. Durante

el desarrollo, el axón y la dendrita se el desarrollo, el axón y la dendrita se fusionan en una prolongación única que fusionan en una prolongación única que se divide en dos ramas a poca distancia se divide en dos ramas a poca distancia

del cuerpo celular. Ambas ramas tienen la del cuerpo celular. Ambas ramas tienen la estructura y función característica de un estructura y función característica de un

axón. Son largas prolongaciones axón. Son largas prolongaciones cilíndricas que conducen las proteínas de cilíndricas que conducen las proteínas de

acciónacción

Page 23: sistema nervioso

Neuroglia ( Células Gliales)Neuroglia ( Células Gliales)

Neuroglia Central:Neuroglia Central: Astrosito Astrosito OligodendrocitoOligodendrocito Células EpendimalesCélulas Ependimales MicrogliaMicroglia

FuncionesFunciones:: Formación de mielina en el SNCFormación de mielina en el SNC Recaptación de NeurotransmisorRecaptación de Neurotransmisor Función de defensaFunción de defensa

Page 24: sistema nervioso

Neuroglia Periférica:Neuroglia Periférica: Célula de SchawnnCélula de Schawnn Célula Capsular (satélite)Célula Capsular (satélite)

FuncionesFunciones:: Formación de mielinaFormación de mielina

Page 25: sistema nervioso

La Neuroglia o GliaLa Neuroglia o Glia

Células De Neuroglia

Son células que tienen funciones de sostén, protección y nutrición de neuronas.

Page 26: sistema nervioso

Células del EpéndimoCélulas del Epéndimo

Las células ependimales Las células ependimales revisten las cavidades del revisten las cavidades del encéfalo y el conducto encéfalo y el conducto central de la médula central de la médula espinal. espinal.

Forman una capa única de Forman una capa única de células cúbicas o células cúbicas o cilíndricas que poseen cilíndricas que poseen microvellosidades y cilias. microvellosidades y cilias.

Page 27: sistema nervioso

AstrocitosAstrocitos

Participa en el Participa en el metabolismo celular la metabolismo celular la cicatrización y cicatrización y reparación de heridas reparación de heridas del sistema nervioso.del sistema nervioso.

Existen dos variedades : Existen dos variedades : Fibrosos y Fibrosos y Protoplasmáticos.Protoplasmáticos.

Page 28: sistema nervioso

OligodendrocitoOligodendrocito

Recibe el nombre oligo por tener Recibe el nombre oligo por tener prolongaciones escasas y poco prolongaciones escasas y poco ramificadas.ramificadas.

Esta en relación con las fibras Esta en relación con las fibras nerviosas de la sustancia blanca.nerviosas de la sustancia blanca.

Page 29: sistema nervioso
Page 30: sistema nervioso

MicrogliaMicroglia

Su función Su función esta esta relacionada relacionada con la con la defensa del defensa del tejido tejido nervioso.nervioso.

Page 31: sistema nervioso

Células Satélite o CapsularesCélulas Satélite o Capsulares

Proporcionan Proporcionan soporte soporte físico, físico,

protección,protección,

para las para las neuronas neuronas

ganglionares.ganglionares.

Page 32: sistema nervioso

Células de SchwannCélulas de Schwann

Se originan de la cresta neural Se originan de la cresta neural y acompañan a los axones y acompañan a los axones durante su crecimiento, durante su crecimiento, formando la vaina que cubre a formando la vaina que cubre a todos los axones del SNP todos los axones del SNP desde su segmento inicial hasta desde su segmento inicial hasta sus terminaciones.sus terminaciones.

Ellas son indispensables para Ellas son indispensables para la integridad estructural y la integridad estructural y funcional del axón.funcional del axón.

Page 33: sistema nervioso
Page 34: sistema nervioso

SEÑALES SEÑALES ELECTRICAS DE LAS ELECTRICAS DE LAS

NEURONASNEURONAS

Page 35: sistema nervioso

CÉLULAS NERVIOSASCÉLULAS NERVIOSAS

Las señales eléctricas producidas en las Las señales eléctricas producidas en las neuronas se denominan neuronas se denominan potenciales de potenciales de acción, acción, aunque también se las conoce como aunque también se las conoce como impulsos ("spikes"). impulsos ("spikes").

Para ello, se inserta un microelectrodo (una Para ello, se inserta un microelectrodo (una micropipeta con un orificio de menos de 1 mm micropipeta con un orificio de menos de 1 mm rellena de un líquido conductor como es una rellena de un líquido conductor como es una solución concentrada de sal) conectado a un solución concentrada de sal) conectado a un voltímetro (que puede ser un osciloscopio) para voltímetro (que puede ser un osciloscopio) para medir el potencial transmembrana de la medir el potencial transmembrana de la neurona.neurona.

Page 36: sistema nervioso

POTENCIALES DE ACCIONPOTENCIALES DE ACCION

El potencial de acción refleja los cambios en El potencial de acción refleja los cambios en la permeabilidad de la membrana a los la permeabilidad de la membrana a los diferentes ionesdiferentes iones

El potencial de acción se transmite pues a lo El potencial de acción se transmite pues a lo largo de la membrana de la neurona desde el largo de la membrana de la neurona desde el centro hacia la periferia. Al llegar al final del centro hacia la periferia. Al llegar al final del axón, la señal eléctrica se transmite a la axón, la señal eléctrica se transmite a la célula adyacente a través de la sinapsiscélula adyacente a través de la sinapsis

Page 37: sistema nervioso

Las neuronas son las células más Las neuronas son las células más importantes, ya que conducen las importantes, ya que conducen las señales eléctricas que determinan los señales eléctricas que determinan los pensamientos, la memoria, las pensamientos, la memoria, las emociones, la palabra y el movimiento emociones, la palabra y el movimiento muscular. muscular.

Page 38: sistema nervioso

Los neurotransmisores liberados en las Los neurotransmisores liberados en las sinapsis al final de las ramificaciones sinapsis al final de las ramificaciones axonales pueden tener un efecto negativo axonales pueden tener un efecto negativo o positivo sobre la transmisión del impulso o positivo sobre la transmisión del impulso eléctrico de la neurona que los recibe en eléctrico de la neurona que los recibe en sus dendritassus dendritas

En función de este nivel de activación, La En función de este nivel de activación, La neurona emite señales eléctricas con una neurona emite señales eléctricas con una intensidad determinada mediante intensidad determinada mediante impulsos con una frecuencia llamada tasa impulsos con una frecuencia llamada tasa de disparo que se transmiten por el axón.de disparo que se transmiten por el axón.

Page 39: sistema nervioso

REGISTRO DEREGISTRO DE LA ACTIVIDAD LA ACTIVIDAD ELECTRICA DE LA NEURONAELECTRICA DE LA NEURONA

Las neuronas de todo el sistema Las neuronas de todo el sistema nervioso generan de manera continua nervioso generan de manera continua débiles débiles señales eléctricas; esta señales eléctricas; esta actividad prosigue mientras el actividad prosigue mientras el cerebro viva. Su fin constituye, de cerebro viva. Su fin constituye, de hecho, un criterio para determinar la hecho, un criterio para determinar la muertemuerte..

Page 40: sistema nervioso

CELULAS GLIALESCELULAS GLIALES

Las células gliales, sin embargo, son los Las células gliales, sin embargo, son los principales componentes del sistema nervioso principales componentes del sistema nervioso central.central.

Apoyan a las neuronas para establecer sus Apoyan a las neuronas para establecer sus conexiones y la transmisión de señales. conexiones y la transmisión de señales.

Específicamente, modulan la velocidad de los Específicamente, modulan la velocidad de los impulsos nerviosos y las conexiones impulsos nerviosos y las conexiones interneuronales, llamadas sinapsisinterneuronales, llamadas sinapsis

Page 41: sistema nervioso

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

la información en el celebro se transmite la información en el celebro se transmite mediante impulsos eléctricos, que viajan mediante impulsos eléctricos, que viajan por las neuronas biológicas y por señales por las neuronas biológicas y por señales químicas que comunican las neuronas con químicas que comunican las neuronas con otras neuronas en sus bordes usando otras neuronas en sus bordes usando unas estructuras llamadas sinapsis. unas estructuras llamadas sinapsis.

Page 42: sistema nervioso
Page 43: sistema nervioso

POTENCIAL DE POTENCIAL DE MEMBRANA EN REPOSOMEMBRANA EN REPOSO

Page 44: sistema nervioso

Algunas propiedades de la Algunas propiedades de la MembranaMembrana

Recordemos algunas propiedades básicas de la membrana:

Existe gradientes de concentración de iones entre el interior y elexterior de la célula.

Existen canales que comunican ambos lados de la membrana

En reposo, el potencial de la membrana es, aprox. Vm = -65 mV

Page 45: sistema nervioso

El potencial de membrana en reposo es El potencial de membrana en reposo es la consecuencia de la pequeña la consecuencia de la pequeña acumulación de iones negativos en el acumulación de iones negativos en el citosol a lo largo de la superficie interna citosol a lo largo de la superficie interna de la membrana y de la acumulación de la membrana y de la acumulación semejante de iones positivos en el semejante de iones positivos en el líquido extracelular a lo largo de la líquido extracelular a lo largo de la superficie externa de la membrana.superficie externa de la membrana.

Page 46: sistema nervioso

Potencial de reposo en la membranaPotencial de reposo en la membranade la célula nerviosade la célula nerviosa

De reposo: cuando no están transmitiendo señales = - 90 Mv

Es producido por: *DIFUSIÓN PASIVA DEL K: a través de un canal proteico = - 94 Mv

*DIFUSIÓN PASIVA DEL Na: a través de canales proteicos pero con menos permeabilidad que el K = + 61 Mv

La combinación de ambos generan un POTENCIAL NETO de – 86 Mv

Page 47: sistema nervioso

Célula

Sodio: Na+

Cloro:Cl–

Potasio: K+

Calcio: Ca++

K+

Aniones Na+

Cl–

Ca++

Medio extracelul

ar

Page 48: sistema nervioso

SINAPSISSINAPSISson los sitios en los que se transmiten los son los sitios en los que se transmiten los impulsos nerviosos desde una célula presináptica impulsos nerviosos desde una célula presináptica (neurona) hasta otra célula postsináptica (otra (neurona) hasta otra célula postsináptica (otra neurona, una célula muscular o una célula neurona, una célula muscular o una célula glandular). Por tanto, las sinapsis permiten que las glandular). Por tanto, las sinapsis permiten que las neuronas se comuniquen entre sí y con las células neuronas se comuniquen entre sí y con las células efectoras. La transmisión de impulsos a nivel de la efectoras. La transmisión de impulsos a nivel de la sinapsis es de tipo eléctrico o químico. Se han sinapsis es de tipo eléctrico o químico. Se han observado varios tipos de contacto sináptico entre observado varios tipos de contacto sináptico entre las neuronas. Los más frecuentes son:  las neuronas. Los más frecuentes son: 

Sinapsis axodendríticaSinapsis axodendrítica:Entre un axón y una dendrita  :Entre un axón y una dendrita  Sinapsis axosomáticaSinapsis axosomática: Entre un axón y un soma.  : Entre un axón y un soma. 

Sinapsis axoaxónicaSinapsis axoaxónica: Entre dos axones  : Entre dos axones  Sinapsis dendrodendrítica:Sinapsis dendrodendrítica: Entre dos dendritas.  Entre dos dendritas. 

Page 49: sistema nervioso

SinapsisSinapsisLa transmisión de información puede ser por dos mecanismos distintos, La transmisión de información puede ser por dos mecanismos distintos, transmisión electrotonica y electroquímica.transmisión electrotonica y electroquímica.  Electrotonica:Electrotonica:En el tejido nervioso se realiza en sitios específicos llamados sinapsis En el tejido nervioso se realiza en sitios específicos llamados sinapsis eléctricas.eléctricas.Los sitios de transmisión eléctrica entre las células se denominan muescas Los sitios de transmisión eléctrica entre las células se denominan muescas de unión ( nexos) Ej. Fibras musculares lisas del Intestino Delgado.de unión ( nexos) Ej. Fibras musculares lisas del Intestino Delgado.

La esencia de esta relación es el acoplamiento iónico de membranas La esencia de esta relación es el acoplamiento iónico de membranas celulares en íntima aposición con un espacio intercelular mínimo.celulares en íntima aposición con un espacio intercelular mínimo.La estimulación eléctrica de las células relacionadas de esta manera La estimulación eléctrica de las células relacionadas de esta manera permite la dispersión no polarizada de la excitación por flujo de corriente permite la dispersión no polarizada de la excitación por flujo de corriente eléctrica entre los componentes de unión.eléctrica entre los componentes de unión.

Dado que las relaciones son íntimas, las membranas celulares que Dado que las relaciones son íntimas, las membranas celulares que contribuyen funcionan como una sola unidad y la transmisión se logra con contribuyen funcionan como una sola unidad y la transmisión se logra con rapidez.rapidez.

Page 50: sistema nervioso

SINAPSISSINAPSISElectroquímica:Electroquímica:

Sinapsis, son las más comunes.Sinapsis, son las más comunes.La actividad eléctrica de la membrana celular nerviosa presináptica libera un neurotransmisor que La actividad eléctrica de la membrana celular nerviosa presináptica libera un neurotransmisor que atraviesa el espacio intercelular y se une al sitio receptor sobre la membrana celular postsináptica atraviesa el espacio intercelular y se une al sitio receptor sobre la membrana celular postsináptica adyacente.adyacente.La unión de la sustancia transmisora con el sitio receptor origina los acontecimientos subsecuentes en La unión de la sustancia transmisora con el sitio receptor origina los acontecimientos subsecuentes en la célula adyacente que pueden ser inhibitorios o excitatorios.la célula adyacente que pueden ser inhibitorios o excitatorios.Los sucesos relacionados con la liberación, difusión y unión de la sustancia neurotransmisora al Los sucesos relacionados con la liberación, difusión y unión de la sustancia neurotransmisora al receptor aumentan el tiempo de transmisión, retraso sináptico.receptor aumentan el tiempo de transmisión, retraso sináptico.Las terminaciones axonales son los elementos membranosos presinápticos y las células adyacentes o Las terminaciones axonales son los elementos membranosos presinápticos y las células adyacentes o en órgano efector constituyen los elementos membranosos postsinápticos.en órgano efector constituyen los elementos membranosos postsinápticos.Ambas membranas están separadas por un espacio intercelular (hendidura sináptica) cuyo ancho Ambas membranas están separadas por un espacio intercelular (hendidura sináptica) cuyo ancho varía de 6 a 20 nm y tiene materiales electrodensos y filamentos finos.varía de 6 a 20 nm y tiene materiales electrodensos y filamentos finos.Las densidades filamentosas relacionadas con la membrana postsinápticas constituyen la membrana Las densidades filamentosas relacionadas con la membrana postsinápticas constituyen la membrana subsináptica.subsináptica.Los terminales presinápticos constan de mitocondrias, neurofilamentos, neurotúbulos y vesículas Los terminales presinápticos constan de mitocondrias, neurofilamentos, neurotúbulos y vesículas sinápticas.sinápticas.La porción presináptica del cilindroeje se expande hasta los procesos bulbosos, llamados bulbos o La porción presináptica del cilindroeje se expande hasta los procesos bulbosos, llamados bulbos o pies terminales. Estas expansiones al final de los axones se denominan pies terminales en tanto que pies terminales. Estas expansiones al final de los axones se denominan pies terminales en tanto que los mismos dispuestos en el curso del cilindroeje se denominan "pies en pasaje".los mismos dispuestos en el curso del cilindroeje se denominan "pies en pasaje".Estos últimos se localizan a lo largo de los axones de nervios no mielinizados o en los nódulos de Estos últimos se localizan a lo largo de los axones de nervios no mielinizados o en los nódulos de Ranvier de nervios mielinizados.Ranvier de nervios mielinizados.

Los terminales axónicos pueden formar sinapsis con varias partes de otras neuronas, se designan:Los terminales axónicos pueden formar sinapsis con varias partes de otras neuronas, se designan:

- Axosomáticas: incluyen el axón de una neurona y el cuerpo celular de otra.- Axosomáticas: incluyen el axón de una neurona y el cuerpo celular de otra.- Axodendríticas: Variables, pero involucran el axón de una neurona y a las dendritas- Axodendríticas: Variables, pero involucran el axón de una neurona y a las dendritasprimarias o secundarias o bien a las espinas dendríticas de otra.primarias o secundarias o bien a las espinas dendríticas de otra.- Axoaxónicas: comprenden dos axones.- Axoaxónicas: comprenden dos axones.- Hay también sinapsis dendrodendríticas, somatodendríticas y somatosomáticas.- Hay también sinapsis dendrodendríticas, somatodendríticas y somatosomáticas.

Page 51: sistema nervioso

SINAPSISSINAPSIS

El proceso de transmisión sináptica se realiza a través de seis El proceso de transmisión sináptica se realiza a través de seis etapas:etapas:

FABRICACIÓN de los neurotransmisores (sustancia FABRICACIÓN de los neurotransmisores (sustancia químicaquímica que transmite el impulso nervioso) en los Corpúsculos de Nissi que transmite el impulso nervioso) en los Corpúsculos de Nissi (cuerpo de la neurona). (cuerpo de la neurona).

ACUMULACIÓN de los mismos en la vesícula sináptica (axón). ACUMULACIÓN de los mismos en la vesícula sináptica (axón). LIBERACIÓN de los neurotransmisores por exocitosis. LIBERACIÓN de los neurotransmisores por exocitosis. FIJACIÓN de los mismos en receptores llamados sitios FIJACIÓN de los mismos en receptores llamados sitios

activos, que se ubican en la membrana plasmática de la célula activos, que se ubican en la membrana plasmática de la célula postsináptica. postsináptica.

INACTIVACIÓN del neurotransmisor una vez que ya actuó INACTIVACIÓN del neurotransmisor una vez que ya actuó para que la excitación no sea permanente (se realiza gracias a para que la excitación no sea permanente (se realiza gracias a ciertas enzimas). ciertas enzimas).

REABSORCIÓN de los neurotransmisores.REABSORCIÓN de los neurotransmisores.  

Page 52: sistema nervioso

NEUROTRANSMISORESNEUROTRANSMISORES

Page 53: sistema nervioso

Concepto de Concepto de neurotransmisores:neurotransmisores: Un neurotransmisor es una sustancia química que modifica Un neurotransmisor es una sustancia química que modifica

o provoca impulsos nerviosos en una sinapsis. Son o provoca impulsos nerviosos en una sinapsis. Son liberados por la estructura postsináptica “saltando” hasta la liberados por la estructura postsináptica “saltando” hasta la neurona postsináptica.neurona postsináptica.Cada vesícula sináptica almacena unas 10000 moléculas Cada vesícula sináptica almacena unas 10000 moléculas de neurotransmisores. Cuando el impulso nervioso llega a de neurotransmisores. Cuando el impulso nervioso llega a la región postsináptica se liberan cientos de moléculas que la región postsináptica se liberan cientos de moléculas que se unen a los receptores específicos de la sinapsis. Se se unen a los receptores específicos de la sinapsis. Se produce entonces una difusión de potasio y sodio que produce entonces una difusión de potasio y sodio que genera un cambio en el potencial de acción de la genera un cambio en el potencial de acción de la membrana. Los neurotransmisores estimuladores membrana. Los neurotransmisores estimuladores disminuyen la negatividad de los potenciales de la disminuyen la negatividad de los potenciales de la membrana postsináptica, mientras que los inhibidores membrana postsináptica, mientras que los inhibidores aumentan tales potenciales.aumentan tales potenciales.

Page 54: sistema nervioso

TIPOS DE TIPOS DE NEUROTRANSMISONEUROTRANSMISO

RESRES

Page 55: sistema nervioso

SEROTONINASEROTONINA

Si bien el SNC contiene menos del 2% de la serotonina Si bien el SNC contiene menos del 2% de la serotonina total del cuerpo, ésta juega un papel importante en una total del cuerpo, ésta juega un papel importante en una gama de funciones cerebrales. Se sintetiza a partir del gama de funciones cerebrales. Se sintetiza a partir del aminoácido triftófano.aminoácido triftófano.

Dentro del cerebro, la serotonina se localiza principalmente Dentro del cerebro, la serotonina se localiza principalmente en las vías nerviosas que emergen del núcleo del rafe, en las vías nerviosas que emergen del núcleo del rafe, un grupo de núcleos situados en el centro de la un grupo de núcleos situados en el centro de la formación reticular delformación reticular delmesencéfalo , la protuberancia y la médula. Estas vías mesencéfalo , la protuberancia y la médula. Estas vías serotoninérgicas se expanden ampliamente a través del serotoninérgicas se expanden ampliamente a través del tronco encefálico, la corteza cerebral y la médula tronco encefálico, la corteza cerebral y la médula espinal. Fuera del cerebro, la serotonina ejerce un espinal. Fuera del cerebro, la serotonina ejerce un número importante de efectos que comprenden número importante de efectos que comprenden especialmente los sistemas gastrointestinal y especialmente los sistemas gastrointestinal y cardiovascular.cardiovascular.

Page 56: sistema nervioso

NORADRENALINANORADRENALINALa noradrenalina se clasifica como un neurotransmisor La noradrenalina se clasifica como un neurotransmisor

monoamina y las neuronas noradrenérgicas se monoamina y las neuronas noradrenérgicas se encuentran en el locus cerúleo, la protuberancia y la encuentran en el locus cerúleo, la protuberancia y la formación reticular del cerebro. Estas neuronas tienen formación reticular del cerebro. Estas neuronas tienen proyecciones hacia la corteza, el hipocampo , el tálamo  proyecciones hacia la corteza, el hipocampo , el tálamo  y el mesencéfalo. La liberación de noradrenalina tiende y el mesencéfalo. La liberación de noradrenalina tiende a aumentar el nivel de la actividad excitadora dentro del a aumentar el nivel de la actividad excitadora dentro del cerebro y se piensa que las vías noradrenérgicas están cerebro y se piensa que las vías noradrenérgicas están especialmente implicadas en el control de funciones especialmente implicadas en el control de funciones como la atención y la excitación.como la atención y la excitación.

Fuera del cerebro, la noradrenalina juega un importante Fuera del cerebro, la noradrenalina juega un importante papel en el sistema nervioso simpático, el sistema que papel en el sistema nervioso simpático, el sistema que coordina la respuesta de "lucha o escape". coordina la respuesta de "lucha o escape". Sistemáticamente, por lo tanto, los cambios de la Sistemáticamente, por lo tanto, los cambios de la actividad noradrenérgica pueden inducir cambios en actividad noradrenérgica pueden inducir cambios en varias funciones, incluidas la frecuencia cardíaca, la varias funciones, incluidas la frecuencia cardíaca, la tensión arterial y la actividad gastrointestinal..tensión arterial y la actividad gastrointestinal..

Page 57: sistema nervioso

DOPAMINADOPAMINA

La dopamina también se clasifica como un neurotransmisor La dopamina también se clasifica como un neurotransmisor monoamina y se concentra en grupos específicos de monoamina y se concentra en grupos específicos de neuronas que, en conjunto, se denominan ganglios neuronas que, en conjunto, se denominan ganglios basales. Las neuronas dopaminérgicas están basales. Las neuronas dopaminérgicas están ampliamente distribuidas por todo el cerebro en tres ampliamente distribuidas por todo el cerebro en tres importantes sistemas de dopamina (vías): las vías importantes sistemas de dopamina (vías): las vías nigrostriada, mesocorticolímbica y tuberohipofisiaria. La nigrostriada, mesocorticolímbica y tuberohipofisiaria. La disminución de la concentración de dopamina en el disminución de la concentración de dopamina en el cerebro es un factor que contribuye en la enfermedad de cerebro es un factor que contribuye en la enfermedad de Parkinson , mientras que el aumento de la concentración Parkinson , mientras que el aumento de la concentración de dopamina interviene en el desarrollo de la de dopamina interviene en el desarrollo de la esquizofrenia.esquizofrenia.

Page 58: sistema nervioso

ACETILCOLINAACETILCOLINALa acetilcolina ‘actúa’ o ‘se transmite’ dentro de las vías La acetilcolina ‘actúa’ o ‘se transmite’ dentro de las vías

colinérgicas que se concentran principalmente en colinérgicas que se concentran principalmente en regiones específicas del tronco encefálico y se piensa regiones específicas del tronco encefálico y se piensa que están implicadas en funciones cognitivas, que están implicadas en funciones cognitivas, especialmente la memoria. Las lesiones graves de estas especialmente la memoria. Las lesiones graves de estas vías son la causa probable de la enfermedad de vías son la causa probable de la enfermedad de Alzheimer.Alzheimer.

Fuera del cerebro, la acetilcolina es el neurotransmisor Fuera del cerebro, la acetilcolina es el neurotransmisor principal del sistema nervioso parasimpático, el sistema principal del sistema nervioso parasimpático, el sistema que controla funciones como la frecuencia cardíaca, la que controla funciones como la frecuencia cardíaca, la digestión, la secreción de saliva y la función de la vejiga. digestión, la secreción de saliva y la función de la vejiga. Los fármacos que afectan la actividad colinérgica Los fármacos que afectan la actividad colinérgica producen cambios en estas funciones del cuerpo. producen cambios en estas funciones del cuerpo. Algunos antidepresivos actúan bloqueando los Algunos antidepresivos actúan bloqueando los receptores  colinérgicos y esta actividad anticolinérgica receptores  colinérgicos y esta actividad anticolinérgica es una causa importante de efectos secundarios como es una causa importante de efectos secundarios como la sequedad de boca.la sequedad de boca.

Page 59: sistema nervioso

ÁCIDO GAMMA-AMINO ÁCIDO GAMMA-AMINO BUTÍRICO (GABA)BUTÍRICO (GABA)

Aminoácido de bajo peso molecular, aminoácido Aminoácido de bajo peso molecular, aminoácido neurotransmisor, ampliamente distribuido en el sistema neurotransmisor, ampliamente distribuido en el sistema nervioso central. El ácido gamma-aminobutírico (GABA) es nervioso central. El ácido gamma-aminobutírico (GABA) es un neurotransmisor inhibidor cuya función es detener la un neurotransmisor inhibidor cuya función es detener la transmisión de señales eléctricas en la sinapsis. transmisión de señales eléctricas en la sinapsis. Controlando la transmisión de las señales, el GABA facilita Controlando la transmisión de las señales, el GABA facilita la disminución de los síntomas de algunos trastornos la disminución de los síntomas de algunos trastornos cerebrales, como las convulsiones y los espasmos cerebrales, como las convulsiones y los espasmos musculares. El déficit de GABA también tiene relación con musculares. El déficit de GABA también tiene relación con los trastornos de ansiedad, la enfermedad de Huntington y, los trastornos de ansiedad, la enfermedad de Huntington y, posiblemente, la enfermedad de Parkinson. Algunos posiblemente, la enfermedad de Parkinson. Algunos tratamientos actúan sobre los receptores del GABA, como tratamientos actúan sobre los receptores del GABA, como las benzodiacepinas que se utilizan para tratar los las benzodiacepinas que se utilizan para tratar los trastornos de ansiedad.trastornos de ansiedad.

Page 60: sistema nervioso

GLUTAMATOGLUTAMATO

Un Neurotransmisor excitador de bajo peso Un Neurotransmisor excitador de bajo peso molecular alojado en el sistema nervioso molecular alojado en el sistema nervioso central. Generalmente se considera que el central. Generalmente se considera que el glutamato es el neurotransmisor más glutamato es el neurotransmisor más importante para el funcionamiento normal importante para el funcionamiento normal del cerebro, y se calcula que más de la del cerebro, y se calcula que más de la mitad de las neuronas del cerebro liberan mitad de las neuronas del cerebro liberan glutamato. El glutamato es un precursor glutamato. El glutamato es un precursor del ácido gamma-amino butírico en el del ácido gamma-amino butírico en el cerebro.cerebro.

Page 61: sistema nervioso

GRACIASGRACIAS