Sistema nervioso

44
SISTEMA NERVIOSO

Transcript of Sistema nervioso

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSOINTRODUCCIONMientras lees esta pagina, la luz reflejada por la misma bombardea tus ojos y las ondas sonoras que provienen de tu mp3 asaltan tus odos. Los receptores sensitivos al tacto en todo tu cuerpo estn activados mientras tu ropa, la silla y el mouse de la computadora tocan tu piel.Toda esta actividad es controlada por tu cerebro, un rgano que pesa aproximadamente 1,5 Kilogramos.En esta actividad podras conocer mas acerca de este organo y del sistema que forma partementes a la obra!ACTIVIDADES1.a. Con que nombre se conoce a las clulas que forman el tejido nervioso?b. Que parte de esta clula se encarga de recibir estmulos?c. Cul tiene como funcin conducir el impulso nervioso?que tipos de clulas lo pueden recibir?que resultados esperaras que ocurriesen?2.Explica que es la sinapsis y que elementos intervienen en la misma.3.Realiza un mapa conceptual que refleje la organizacin del sistema nervioso(como mnimo 10 conceptos).

ACTIVIDADES4. Diferencia cerebro de mdula espinal , segn.UbicacinProteccinOrganizacin de la sustancia gris y blancaFuncin5.a. Qu enfermedad se asocia con las meninges?b. Busca informacin acerca de esta enfermedad, teniendo en cuenta :causa- sintomas-diagnostico- consecuencias-prevencion- tratamiento.

6.Qu son los nervios ?b.Que tipos de nervios se encuentran?c. Qu funcin cumplen?

ACTIVIDADES7.Lee la siguiente situacin :Estaba charlando con mama en la cocina y distradamente, me acerque a la puerta del horno y all apoye una rodilla . La retire enseguida, pero mira como me quedo toda colorada y si me toco, la siento caliente y me duelea. Identifica que funciones medulares describe.b.que parte del texto te parece que expresa (justifica en cada caso):Una accion refleja?Una accion voluntaria.?c. Menciona los elementos nerviosos que intervienen en cada caso.8.a .Explica el funcionamiento cerebral que te permite reconocer una cancin.b. Adems del lenguaje verbal existen otras formas de comunicacin, como los gestos. Que funcin del cerebro nos permite interpretar ese modo de comunicacin?ACTIVIDADES

9. A continuacin se presentan cuatro situaciones en las que hay lesin grave del sistema nervioso central. Asocia luego a cada una con los siguientes trminos. Justifica tu eleccin.Cuadriplejia- hemiplejia -Paraplejia- Paro cardio respiratorioPROCESOA continuacin encontraras la informacin necesaria para realizar las actividades planteadasLA NEURONA

Cuerpo o somadendritasaxnteledendrnVaina de mielinaLA SINAPSIS

SISTEMA NERVIOSO CENTRALEst constituido por el encfalo y la mdula espinal. Estn protegidos por tres membranas (DURAMADRE, ARACNOIDES y PIAMADRE), denominadas genricamente meninges. Adems, el encfalo y la mdula espinal estn protegidos por envolturas seas, que son el crneo y la columna vertebral respectivamente.

SISTEMA NERVIOSO CENTRALLos huecos de estos rganos estn llenos de un lquido incoloro y transparente, que recibe el nombre del lquido cefalorraqudeo. Sus funciones son muy variadas: sirve como medio de intercambio a determinadas sustancias; como sistema de eliminacin de productos residuales;

como sistema amortiguador mecnico.

Sustancia gris y sustancia blancaLas clulas que forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a dos formaciones muy caractersticas: la sustancia gris, constituida por los cuerpos neuronales y fibras amielnicas, la sustancia blanca, formada principalmente por fibras nerviosas mielnicas

SISTEMA NERVIOSO CENTRALOCUPA EL EJE CENTRAL DEL CUERPOCONSTITUIDO POR:ENCFALOMDULA ESPINALMEDULA ESPINAL

CERVICALTORACICALUMBARSACRA

conducto del epndimo

16CELULA

ACTO Y ARCO REFLEJOACTO REFLEJO: RESPUESTA RPIDA E INVOLUNTARIA A CIERTOS ESTMULOS. ES CONTROLADO POR LA MEDULA ESPINAL.ARCO REFLEJO: CONJUNTO DE ESTRUCTURAS QUE CONFORMAN UN CIRCUITO A TRAVES DEL CUAL SE EJECUTA UN ACTO REFLEJO:

RECEPTOR NERVIO SENSITIVOCENTRO NERVIOSONERVIO MOTOREFECTOR ARCO REFLEJO

RECEPTORVA SENSITIVACENTRO NERVIOSOVIA MOTORAEFECTORANTERIORPOSTERIORREFLEJO ROTULIANO

PARALISISHEMIPLEJA: AFECTA A LA MITAD DEL CUERPO. DE ORIGEN DIVERSO: INFARTO, TUMOR, O DAO ENCEFALICO DEL LADO OPUESTO AL QUE SE MANIFIESTA LA AFECCION.LAS LESIONES MEDULARES POR LO GENERAL AFECTAN A LAS ZONAS QUE SE ENCUENTRAN POR DEBAJO DEL DAO.PARAPLEJA: PARALISIS DE LOS DOS MIEMBROS INFERIORES. PUEDE IR ACOMPAADA DE PERDIDA DE LA SENSIBILIDAD.CUADRIPLEJA: PARALISIS DE LOS CUATRO MIEMBROS.ENCFALOCONSTITUIDO POR UN GRUPO DE RGANOS QUE SE ALOJAN EN EL INTERIOR DEL CRNEO:CEREBROCEREBELOTALLO ENCEFALICO:1.BULBO RAQUIDEO2. PROTUBERANCIA ANULAR3. PEDUNCULOS CEREBRALES

Cerebro medio( pednculos cerebrales) . Puente de Varolio ( protuberancia anular).

26Cerebro medio

PROTUBERANCIA ANULARCUERPO CALLOSOLOBULOS CEREBRALES

FRONTALTEMPORALPARIETALOCCIPITALHEMISFERIOS CEREBRALES

CEREBROOCUPA LA MAYOR PARTE DEL CRNEO, POR ENCIMA DE LOS DEMAS RGANOS ENCEFALICOS.PRESENTA UNA CORTEZA CEREBRAL CONSTITUDA POR SUSTANCIA GRIS, QUE SE VE AUMENTADA POR LA GRAN CANTIDAD DE PLIEGUES O CIRCUNVOLUCIONES Y SURCOS.TIENE DOS HEMISFERIOS CEREBRALES: DERECHO E IZQUIERDO.PESA ALREDEDOR DE 1200 GRAMOS.

CEREBROCUMPLE CON LAS SIGUIENTES FUNCIONES:RECEPCION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO, ELABORACION DE RESPUESTAS, ALMACENAMIENTO DE INFORMACION.CONTROL DE LOS MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS.CENTRO DE LA CREATIVIDAD Y DE LAS EMOCIONES.CENTRO DEL LENGUAJE Y DEL APRENDIZAJE.CEREBELO

SUSTANCIA GRIS: EXTERNA. SUSTANCIA BLANCA, INTERNA.UBICACION: SE UBICA POR DEBAJO Y DETRS DEL CEREBRO.PRESENTA UNA FORMA MS REDONDEADA Y TAMBIEN CUENTA CON DOS HEMISFERIOS.CUMPLE CON LAS SIGUIENTES FUNCIONES:1.CONTRIBUYE A MANTENER EL EQUILIBRIO DEL CUERPO.2.PERMITE REALIZAR MOVIMIENTOS PRECISOS.CEREBELO

TRONCO ENCEFLICOLA SUSTANCIA BLANCA SE ENCUENTRA EN LA PERIFERIA, LA SUSTANCIA GRIS FORMA NCLEOS INTERNOS.SE UBICA EN LA PARTE MEDIA INFERIOR DEL CRNEO, POR DEBAJO DEL CEREBRO.CONSTITUYE UN PUENTE ENTRE EL CEREBRO Y LA MDULA ESPINAL.CONTROLA FUNCIONES INVOLUNTARIAS COMO :FRECUENCIA CARDIACAFRECUENCIA RESPIRATORIAPRESIN SANGUNEACENTRO DE CONTROL DE ACTOS REFLEJOS COMO LA TOS, VMITO, ESTORNUDO , PARPADEO .

SISTEMA LMBICOCOMPUESTO POR UN CONJUNTO DE ESTRUCTURAS CUYA FUNCIN EST RELACIONADA CON LAS RESPUESTAS EMOCIONALES, EL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA. NUESTRA PERSONALIDAD, NUESTROS RECUERDOS Y EN DEFINITIVA EL HECHO DE SER COMO SOMOS, DEPENDE EN GRAN MEDIDA DE ESTE SISTEMA.

SISTEMA NERVIOSO PERIFRICORECIBE ESTA DENOMINACIN POR QUE SE UBICA POR FUERA DEL SNC.EST CONSTITUIDO POR NERVIOS QUE COMUNICAN EL SNC CON EL RESTO DEL CUERPO.

SISTEMA NERVIOSO PERIFRICO

SISTEMA NERVIOSO PERIFRICOLOS NERVIOS QUE LO INTEGRAN PUEDEN SER:ESPINALES O RAQUDEOS: NACEN DE LA MDULA ESPINAL Y LA RELACIONAN CON EL RESTO DEL CUERPO.

NERVIOS CRANEALES: SE ORIGINAN DEL CEREBRO Y TALLO ENCEFLICO , PERMITIENDO SU RELACIN CON LA CABEZA Y EL CUELLO.

CLASIFICACION FUNCIONAL DEL SNP1.DIVISIN SENSORIAL: FORMADO POR NERVIOS SENSITIVOS QUE CONDUCEN INFORMACIN DESDE LOS RECEPTORES HACIA EL SNC.

CLASIFICACION FUNCIONAL DEL SNP2.DIVISIN MOTORA: CONSTITUIDA POR NERVIOS QUE LLEVAN INFORMACION DESDE EL SNC HACIA LOS EFECTORES.

A- S. N. SOMTICO: CONTROLA MOVIMIENTOS VOLUNTARIO DE MSCULOS ESQUELTICOS.

B- S. N. AUTNOMO: CONTROLA ACCIONES INVOLUNTARIAS DE MSCULO CARDACO Y LISO( EN PAREDES DE ORGANOS) Y GLNDULAS.

SISTEMA NERVIOSO SIMPATICOACELERA FUNCIONES , PREPARA AL ORGANISMO EN SITUACIONES DE ESTRS O NERVIOSISMO.

SISITEMA NERVIOSO PARASIMPATICODEPRIME FUNCIONES O LAS DEVUELVE A LA NORMALIDAD.

EVALUACINParticipacin activa en las diferentes actividades: 2 puntos.Justificacin adecuada de cada consigna: 6 puntos.Entrega del trabajo a termino:1Trabajo cooperativo: 1