Sistema Nervioso Autónomo

15
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO MC. Kelly M. Casana Jara Médico Legista - Auditor IML – DML Callao

description

Estudios fisiologico del sis. nervioso autonomo

Transcript of Sistema Nervioso Autónomo

Page 1: Sistema Nervioso Autónomo

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

MC. Kelly M. Casana JaraMédico Legista - Auditor

IML – DML Callao

Page 2: Sistema Nervioso Autónomo

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Es parte del sistema nervioso (SNC – SNP) que

controla las funciones viscerales del organismo y su función en mantener la homeostasia del organismo en respuesta tanto a las alteraciones del medio interno como a los estímulos exteriores.

Ejm: En un plazo de 3 – 5´´ es posible duplicar la frecuencia cardíaca.

Activación: a partir de centros situados en la médula espinal, tronco encefálico, hipotálamo, corteza límbica.

Page 3: Sistema Nervioso Autónomo

SISTEMA NERVISOSO AUTÓNOMO Es predominantemente un sistema eferente.

Efectos: control de la FC y fuerza de contracción, contracción y dilatación de vasos sanguíneos, contracción y relajación del músculo liso en varios órganos, acomodación visual, tamaño pupilar y secreción de glándulas exocrinas y endocrinas.

Sistema Nervioso Simpático Sistema Nervioso Parasimpático

Page 4: Sistema Nervioso Autónomo

S N

SIMPÁTICO

Cadena ganglionar

Ganglios prevertebrales

Nervios

Toraco Lumbar

Page 5: Sistema Nervioso Autónomo

NEURONAS SIMPÁTICAS PREGANGLIONARES Y POSGANGLIONARES

Asta

Intermedio lateral

Ejm: neuronas preganglionares cuyos axones terminan directamente en el órgano efector (glándula suprarrenal.)

Page 6: Sistema Nervioso Autónomo

S N

PARASIMPÁTICO Cráneo Sacra

Page 7: Sistema Nervioso Autónomo

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL FUNCIONAMIENTO SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO

Transmisión QuímicaColinérgica Andrenérgica

Ach NATransmisor parasimpático Transmisor simpático• Todas las neuronas

preganglionares.

• Las parasimpáticas posganglionares.

• Las simpáticas posganglionares que inervan:

glándulas sudoríparas, que terminan en vasos sanguíneos

de algunos músculos esqueléticos originando

vasodilatación

• El resto (mayoría) de las neuronas simpáticas

posganglionares

Page 8: Sistema Nervioso Autónomo
Page 9: Sistema Nervioso Autónomo
Page 10: Sistema Nervioso Autónomo
Page 11: Sistema Nervioso Autónomo

CORTEZA CEREBRAL Elemento funcional:

Neurona.

Una capa fina (2 – 5mm grosor, área 0.25m2) de neuronas cubre la superficie de todas las circunvoluciones. Total: 100.000 millones de neuronas.

I, capa molecular; II, capa granular externa; III, capa de células piramidales; IV, capa granular interna; V, capa de células piramidales grandes; VI, capa de células fusiformes o polimorfas.

Page 12: Sistema Nervioso Autónomo

DIVISIÓN FUNCIONAL

ÁREAS DE ASOCIACIÓN

Page 13: Sistema Nervioso Autónomo

DIVISIÓN HISTOLÓGICA 50 zonas distintas llamadas áreas de Brodmann.

Las áreas que intervienen en el lenguaje son las 44 y 45, que coinciden con el área de Broca, y las áreas 21 y 22 con el área de Wernicke.

Page 14: Sistema Nervioso Autónomo

ÁREAS DE ASOCIACIÓNParieto Occipito Temporal

Límbica

Pre Frontal

Page 15: Sistema Nervioso Autónomo