Sistema Nervioso Central

30
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MSc Felipe Albarran Torres

Transcript of Sistema Nervioso Central

Page 1: Sistema Nervioso Central

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

MSc Felipe Albarran Torres

Page 2: Sistema Nervioso Central

Control

FUNCIONES

Regulación

Page 3: Sistema Nervioso Central

• Es un sistema de percepción y pensamiento, que unifica e integra el funcionamiento de las diferentes partes del cuerpo y vincula a este con el medio.

• La mayor parte de las actividades del SN provienen de la experiencia sensorial, información que puede causar una reacción inmediata o puede almacenarse en la memoria

Page 4: Sistema Nervioso Central

A R C O R E F L E J O

Funciona

Reflejos

Respuesta involuntaria o automáticaEstereotipada a estímulos sensoriales

específicos o actividad sensorial básica e integrativa

Page 5: Sistema Nervioso Central

FUNCIONES BASICAS DE SN

Recibir información sensorial

Integrar, asociar y almacenar información

Transmitir impulsos nerviosos que resultan en movimiento o secreción

Page 6: Sistema Nervioso Central

• El SN es un sistema complejo, integrado por varios subsistemas con funciones diferentes, los que interaccionan entre si y su actividad da lugar a un comportamiento coherente.

Page 7: Sistema Nervioso Central

SISTEMA NERVIOSO

Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Periférico

Encéfalo Medula Espinal SomáticoSistema Nervioso

Autónomo

Músculo Esquelético Músculo lisoMúsculo cardiacoCélulas marcapasoTejido glandular

Page 8: Sistema Nervioso Central

CARACTERISTICAS Y FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Page 9: Sistema Nervioso Central

1. El SNC es bilateral y esencialmente simétrico.

2. Consiste de 6 partes principales

Page 10: Sistema Nervioso Central

a) La medula espinal

La parte mas caudal del SNC, controla los movimientos de las extremidades y del tronco.

Recibe y procesa información sensorial desde la piel, articulaciones y músculos de extremidades y tronco

Page 11: Sistema Nervioso Central

b) Tallo Cerebral

• Recibe información sensorial desde la piel y músculo de cabeza y proporciona control motor para los músculos de la cabeza. También contiene a los núcleos de los nervios craneales.

• Lleva información desde la medula espinal al cerebro y de este a la medula espinal y regula los niveles de vigilia y atencion

Page 12: Sistema Nervioso Central

EL TALLO CEREBRAL

EL BULBO RAQUIDEOa continuación de lamedula espinal, contiene varios centros Responsables de funciones autonómicas vitales,como la digestión,respiración y el control de la frecuencia cardiaca.

EL PUENTEa continuación del bulbotransmite información desdelos hemisferioscerebralesal cerebelo

MESENCEFALOSe ubica rostralal puente y controla variasfuncionessensorialesy motoras, incluyendo elmovimiento de losojos y la coordinación de reflejos visualesy auditivos

Page 13: Sistema Nervioso Central

c) Diencéfalo

• Se ubica rostral al mesencéfalo y contiene dos estructuras:

1. El Tálamo que procesa la mayoría de la información que llega a la corteza cerebral proveniente del resto del SNC.

2. El Hipotálamo, que regula funciones autonómicas, endocrinas y viscerales.

Page 14: Sistema Nervioso Central

d) Los Hemisferios cerebrales

• Consisten de la corteza cerebral y tres estructuras subcorticales

1. Los Ganglios Básales que participan en la regulación motora

2. Hipocampo involucrado en los aspectos de almacenamiento de la memoria

3. Amígdala o Núcleo Amigdaloide que coordina respuestas autonómicas y endocrinas en conjunto con estados emocionales.

Page 15: Sistema Nervioso Central

• La realización de un acto conductual, aun el mas simple, involucra la actividad integrada se sistemas sensoriales, motores y motivaciones (lìmbico)

Page 16: Sistema Nervioso Central

Áreas sensoriales y motoras

Page 17: Sistema Nervioso Central
Page 18: Sistema Nervioso Central

• SISTEMA DE LOS CORDONES DORSALES O LEMNISCAL MEDIAL

Organización General y Características

Page 19: Sistema Nervioso Central

• Se inicia en mecanoreceptores de bajo umbral Corpusculos de Pacini y Meissner, (adaptación rápida), discos de Merkel y Corpusculos de Ruffini (adaptación lenta), husos musculares, órganos tendinosos de Golgi, inervados por fibras mielinicas grandes de conducción rápida (30-100m/seg)

Page 20: Sistema Nervioso Central

Consiste de neuronas de tres ordenes

• Las neuronas de primer orden ingresan a al medula por las raíces dorsales y sus ramas centrales corren ipsilateralmente hasta los núcleos de las columnas dorsales ubicados en el bulbo caudal donde sinaptan con las neuronas de segundo orden.

• Estas decusan al lado cotralateral y proyectan hasta el tálamo como el lemnisco medial estableciendo sinapsis con las neuronas de tercer orden en núcleos sensoriales específicos del tálamo :complejo ventral posterior.

Page 21: Sistema Nervioso Central

• El ventral posterolateral recibe información desde tronco y extremidades y el ventral posteromedial desde cara (sistema trigeminal). Las neuronas de tercer orden proyectan, vía las radiaciones talomocorticales a la corteza somatosensorial del lóbulo parietal. (gyrus poscentral)

Page 22: Sistema Nervioso Central

• A lo largo de su curso, las vías sensoriales mantienen una organización somatotopica, esto es, la superficie del cuerpo esta representada de una manera topografica tanto en la vía como en las estaciones de relevo.

• En la vía las fibras que inervan las zonas caudales del cuerpo ocupan las partes mas centrales del cordón, mientras que las fibras que inervan las zonas mas rostrales ocupan las partes mas superficiales o laterales del cordón.

Page 23: Sistema Nervioso Central

ESPINAL SUPERIOR

FASCICULO GRACILI

Que asciende medialmente y contiene fibrasproveniente de los segmentos ipsilateraleslumbar, sacro y toráxicosInferiores.

FASCICULO CUNEATUS

Que asciendelateralmente y contiene fibras provenientes de lossegmentos toráxicossuperiores y cervicales

Page 24: Sistema Nervioso Central

• Los campos receptivos periféricos (área de la unidad sensorial que al ser estimulada modifica la actividad de la neurona) son pequeños y escasamente superpuestos. Los campos receptivos periféricos son la base neuroanatómica de la discriminación espacial de los estímulos cutáneos. A campos receptivos grandes le corresponde una menor discriminación

Page 25: Sistema Nervioso Central

• Los campos receptivos periféricos son pequeños y escasamente superpuestos. Son la base neuroanatómica de la discriminación espacial de los estímulos cutáneos. A campos receptivos grandes le corresponde una menor discriminación.

Page 26: Sistema Nervioso Central

Las características que presenta este sistema, determinan los tipos de información que transmite

• Información sensitiva que debe ser propagada en forma rápida y con fidelidad temporal.

• Sensaciones que detectan gradaciones finas de intensidad.

• Sensaciones altamente localizadas

Page 27: Sistema Nervioso Central

Tipos de sensaciones transmitidas por el SCP o L

1. Sensaciones de tacto y presión fino, altamente localizado. Sensaciones que requieren un alto grado de localización espacial del estimulo.

2. Sensaciones que requieren transmisión de gradaciones finas de intensidad.

Page 28: Sistema Nervioso Central

3.- Sensaciones fásicas, como las sensaciones vibratorias.

4.- Sensaciones táctiles altamente discriminativas, como la esterognosia. Se requiere reconocer tamaño, forma y textura de objetos y su movimiento a través de la piel.

Page 29: Sistema Nervioso Central

5.- Sensaciones de posición del cuerpo en el espacio, la propiocepción consciente y la cinestesia.

6.- Sensaciones que indican movimiento contra la piel.

Page 30: Sistema Nervioso Central