Sistema Nervioso Easy

6
EQUIPO 55 SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso: DERIVA DEL ECTODERMO PESA 2 KG PRESENTA 100 MILLONES DE CÉLULAS ESPECIALIZADAS FUNCIÓN DE COMUNICACIÓN FUNCIÓN DE CONTROL FUNCIÓN DE RECEPCIÓN E INTEGRACIÓN DE DATOS RESPUESTAS RÁPIDAS CARENCIA DE CAPACIDAD REGENERATIVA FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO: SENSITIVA: Son en los nervios aferentes que transportan información hacia el encéfalo. INTEGRADORA: Procesamiento de la información sensitiva y la respuesta. MOTORA: Información integrada del sistema nervioso y generación de una respuesta a través de los nervios craneales. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

description

El sistema nervioso explicado muy sencillamente

Transcript of Sistema Nervioso Easy

Page 1: Sistema Nervioso Easy

EQUIPO 55

SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso:

DERIVA DEL ECTODERMO

PESA 2 KG

PRESENTA 100 MILLONES DE CÉLULAS ESPECIALIZADAS

FUNCIÓN DE COMUNICACIÓN

FUNCIÓN DE CONTROL

FUNCIÓN DE RECEPCIÓN E INTEGRACIÓN DE DATOS

RESPUESTAS RÁPIDAS

CARENCIA DE CAPACIDAD REGENERATIVA

FUNCIONES DEL

SISTEMA NERVIOSO:

SENSITIVA: Son en los nervios aferentes que transportan información hacia el encéfalo.

INTEGRADORA: Procesamiento de la información sensitiva y la respuesta.

MOTORA: Información integrada del sistema nervioso y generación de una respuesta a

través de los nervios craneales.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Page 2: Sistema Nervioso Easy

ENCÉFALO: Cerebro, tallo encefálico (mesencéfalo, puente de Varoleo y bulbo raquídeo) y

cerebelo.

MÉDULA ESPINAL: Regiones cervical, torácica, lumbar y sacro.

SUSTANCIA GRIS

Parte externa del cerebro e interna de la médula, su función es trasmitir la información, está

compuesta por:

Cuerpos de Nissl

Dendritas

Axones mielínicos

Terminales axónicos

Neuroglia

SUSTANCIA BLANCA:

Compuesta únicamente por los axones, pero su función es procesar información. Parte interna del

cerebro y externa de la médula.

Axones mielínicos

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

AFERENTE: Llevan impulsos sensitivos desde la periferia hacia el sistema nervioso central.

EFERENTE: Llevan impulsos motores desde el sistema nervioso central hacia la periferia.

SSITEMA NERVIOSO

AUTÓNOMO:

Llevan información los efectores autónomos y viscerales que son el músculo liso, cardíaco y

glándulas. Es involuntario, no pueden sufrir alteraciones.

SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO:

Simpático: Sale de la médula espinal y prepara el cuerpo para als amenazas inmediatas. Tiene

respuesta de lucha y huída.

Page 3: Sistema Nervioso Easy

Parasimpático: Sale del encéfalo y la parte baja de la médula espinal. Coordina las actividades

normales del cuerpo.

SOMÁTICO:

Tiene dos vías:

AFERENTE: Recibe información, por ejemplo las variaciones de la temperatura, dolor, tacto,

presión.

EFERENTE: Con toda esta información, proporciona una respuesta somática o efectora, que es

voluntaria.

NEURONA:

Unidad estructural y funcional del tejido nervioso

Excitabilidad eléctrica

Ramificaciones

Gran longitud

PARTES DE LA NEURONA

Axón: Prolongación citoplasmática que conduce los impulsos nerviosos eferentes.

Dendritas: Pequeñas prolongaciones, muy numerosas que reciben los impulsos nerviosos.

Núcleo o soma: Cuerpo de la célula, contiene el material genético.

Pericarion: Citoplasma, contiene las organelas.

Sustancia de Nissl: Formada por el retículo endopalsmático rugoso y ribosomas.

Neurofibrillas: Finos filamentos que atraviesan el citoplasma del Pericarion y las

prolongaciones.

TIPOS DE NEURONA

MULTIPOLAR: Compuesta por varias dendritas y un axón.

BIPOLAR: Tiene dos axones y un soma central.

UNIPOLAR: Una prolongación única dividida en dos.

Page 4: Sistema Nervioso Easy

NEUROGLIA

Conjunto de células de sostén no excitables. Si se regeneran. Cumplen función de soporte,

recubren a las neuronas, constituyen a la formación de la barrera hematoencefálica, son más

pequeñas que las neuronas, pero son más numerosas.

Sistema nervioso central

Astrocitos: Tienen forma de estrella, son los más largos y más numerosos. Hay dos tipos;

protoplasmáticos y fibrosos. Los protoplasmáticos son cortos, ramificados y se encuentran

en la sustancia gris. Los fibrosos, cuentan con prolongaciones largas, no tienen

ramificaciones y se localizan en la sustancia blanca.

Oligodendrocitos: Son similares a los Astrocitos, pero más pequeños y con menor número

de prolongaciones. Sus ramificaciones son cortas y delgadas, se encuentran rodean las

fibras nerviosas de la sustancia blanca.

Microglia: Pequeñas y de escasas prolongaciones. Cumplen funciones fagocíticas,

eliminando microorganismos y tejido nervioso dañado.

Células ependimarias: Tienen forma cuboide cilíndrica y están distribuidas en una mono

capa con micro vellosidades y cilios. Producen y contribuyen a la circulación de líquido

encefaloraquídeo, también forma parte de la barrera hematoencefálica.

Sistema nervioso periférico

Células de Schwann: Rodean a los axones del sistema nervioso periférico, formado la

vaina de mielina.

Células Satélites: Estas células aplanadas rodean a los cuerpos celulares de las

neuronas de los ganglios del sistema nerviosos periférico.

SEÑALES ELÉCTRICAS

POTENCIAL DE ACCIÓN: Comunicación con lugares cercanos y lejanos de la economía

POTENCIALES GRADUADOS: Comunicación con lugares cercanos.

SINAPSIS

AXODENDRÍTICA: sinapsis entre un axón y una dendrita.

AXOSOMÁTICA: Unión entre un axón y el soma celular.

AXOAXÓNICA: Conexión entre dos axones neuronales.

Page 5: Sistema Nervioso Easy

QUÍMICA: Utiliza neurotransmisores.

ELECTRICA: No utiliza neurotransmisores.

NEUROTRANSMISORES:

Hay más de 100 sustancias químicas, pueden actuar de cuatro maneras uniéndose a receptores

específicos, abriendo y cerrando canales iónicos de la membrana a través de los sistemas de

segundos mensajeros y muchos neurotransmisores actúan como hormonas y son liberados al

torrente sanguíneo por células endócrinas y distribuidos a distintos órganos del cuerpo. Se pueden

dividir en dos grupos:

DE MOLECULAS PEQUEÑAS:

Incluye a la acetilcolina, los aminoácidos, las aminas biógenas, el ATP y otras purinas y el óxido

nítrico.

NEUROPEPTIDOS:

Tienen acciones tanto inhibitorias como excitatorias, están distribuidos en el sistema nerviosos

central y el sistema nervioso periférico. Actúan como hormonas que regulan las respuestas

histológicas en otras partes del organismo. Ciertas neuronas cerebrales tienen receptores en su

membrana plasmática para drogas opiáceas como la morfina y la heroína.

Lesiones en la medula espinal:

Cuando las lesiones de la médula espinal se presentan en el área del cuello, los síntomas pueden afectar los

brazos, las piernas y la mitad del cuerpo. Pudiendo provocar así dificultades respiratorias, pérdida de control

de esfínteres, entumecimiento, etc.

Cuando las lesiones espinales ocurren a nivel del pecho, los síntomas pueden afectar las piernas. Pueden ser

también pérdida de control en los intestinos, entumecimiento, parálisis, dolor, etc.

Cuando se presentan lesiones raquídeas a nivel de la parte baja de la columna, los síntomas en grados

variables pueden afectar una o ambas piernas, al igual que los músculos que controlan los esfínteres.

Page 6: Sistema Nervioso Easy

También pueden ir acompañados de dolor, entumecimiento y otros síntomas anteriormente mencionados.

Esto demuestra como una lesión en la médula espinal afecta los nervios relativos a la misma.

Nervio óptico: De tipo sensitivo, transmite información visual de la retina al encéfalo. Cada nervio

contiene solo fibras de la retina del mismo lado, se unen en la cintilla óptica.