Sistema nervioso periférico

2
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO El sistema nervioso se divide en dos partes principales: Sistema nervioso central - Encéfalo - Médula espinal Sistema nervioso periférico - Nervios craneanos y espinales - Sus ganglios asociados La diferencia entre el sistema nervioso central y el periférico está en que el periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos. El sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas inconscientes. Como hemos dicho anteriormente, el sistema nervioso periférico se divide en: Nervios craneanos y espinales: Están formados por haces de fibras nerviosas sostenidos por tejido conectivo. - Nervios craneanos: 12 pares. Salen del encéfalo y pasan a través de agujeros en el cráneo - Nervios espinales: 31 pares. Salen de la médula espinal y pasan a través de los agujeros intervertebrales en la columna vertebral: 8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccígeo. Cada nervio espinal está conectado a la médula espinal por medio de dos raíces: la raíz anterior y la raíz posterior. La raíz anterior consiste en haces de fibras nerviosas (fibras eferentes) que llevan impulsos desde el sistema nervioso central. Estas fibras se dirigen a los músculos esqueléticos y los contraen, son las fibras motoras. La raí posterior consiste en haces de fibras nerviosas, llamadas fibras aferentes, que llevan impulsos nerviosos hacia el SNC. Como están vinculadas con la transmisión de sensaciones, se llaman fibras sensitivas. Los cuerpos celulares de estas fibras nerviosas se ubican en un engrosamiento de la raíz posterior denominado ganglio de la raíz posterior. Las raíces de los nervios espinales se dirigen desde la médula espinal hasta los respectivos agujeros intervertebrales, donde con su unión forman un nervio espinal. Las fibras motoras y sensitivas se mezclan de modo que un nervio espinal está formado por una mezcla de ambas fibras. Debido al crecimiento irregular de la columna vertebral, la longitud de las raíces aumenta de arriba abajo. En la región cervical superior, las raíces de los nervios son cortas y horizontales, mientras que las raíces de los nervios lumbares y sacros forman una correa vertical de nervios alrededor del filum terminale. El conjunto de estas raíces nerviosas inferior es llamado cola de caballo. Después de emerger del agujero intervertebral, se ramifican las fibras en un ramo anterior (hacia delante, inervando los músculos y la piel de la paded anterolateral del

description

fisica

Transcript of Sistema nervioso periférico

Page 1: Sistema nervioso periférico

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

El sistema nervioso se divide en dos partes principales:

• Sistema nervioso central- Encéfalo- Médula espinal

• Sistema nervioso periférico- Nervios craneanos y espinales- Sus ganglios asociados

La diferencia entre el sistema nervioso central y el periférico está en que el periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos. El sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas inconscientes.

Como hemos dicho anteriormente, el sistema nervioso periférico se divide en:

Nervios craneanos y espinales: Están formados por haces de fibras nerviosas sostenidos por tejido conectivo.

- Nervios craneanos: 12 pares. Salen del encéfalo y pasan a través de agujeros en el cráneo

- Nervios espinales: 31 pares. Salen de la médula espinal y pasan a través de los agujeros intervertebrales en la columna vertebral: 8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccígeo.

Cada nervio espinal está conectado a la médula espinal por medio de dos raíces: la raíz anterior y la raíz posterior. La raíz anterior consiste en haces de fibras nerviosas (fibras eferentes) que llevan impulsos desde el sistema nervioso central. Estas fibras se dirigen a los músculos esqueléticos y los contraen, son las fibras motoras. La raí posterior consiste en haces de fibras nerviosas, llamadas fibras aferentes, que llevan impulsos nerviosos hacia el SNC. Como están vinculadas con la transmisión de sensaciones, se llaman fibras sensitivas. Los cuerpos celulares de estas fibras nerviosas se ubican en un engrosamiento de la raíz posterior denominado ganglio de la raíz posterior. Las raíces de los nervios espinales se dirigen desde la médula espinal hasta los respectivos agujeros intervertebrales, donde con su unión forman un nervio espinal. Las fibras motoras y sensitivas se mezclan de modo que un nervio espinal está formado por una mezcla de ambas fibras. Debido al crecimiento irregular de la columna vertebral, la longitud de las raíces aumenta de arriba abajo. En la región cervical superior, las raíces de los nervios son cortas y horizontales, mientras que las raíces de los nervios lumbares y sacros forman una correa vertical de nervios alrededor del filum terminale. El conjunto de estas raíces nerviosas inferior es llamado cola de caballo. Después de emerger del agujero intervertebral, se ramifican las fibras en un ramo anterior (hacia delante, inervando los músculos y la piel de la paded anterolateral del

Page 2: Sistema nervioso periférico

cuerpo y de las extremidades) grande y uno posterior (se dirige hacia atrás alrededor de la columna vertebral para inervar los músculos y la piel del dorso) más pequeño.Los ramos anteriores se unen formando plexos nerviosos: los cervicales y braquiales se encuentran en la raíz de las extremidades superiores y los plexos lumbar y sacro se encuentran en las extremidades inferiores.

Ganglios: • Ganglios sensitivos: Engrosamientos fusiformes en la raíz posterior de cada

nervio espinal inmediatamente proximal a la unión de la raíz con una raíz anterior. Son ganglios de las raíces posteriores.

• Ganglios autónomos: caracterizados por ser irregulares. Se ubican a lo largo del recorrido de las fibras nerviosas eferentes del sistema nervioso autónomo. Se encuentran en las cadenas simpáticas de las raíces de las grandes arterias viscerales en el abdomen y cerca de las paredes de diversas vísceras o incluidos en ellas.