Sistema Nervioso Simpático

6
Sistema Nervioso Simpático Es una porción del SN (Sistema Nervioso) que al igual que el parasimpático, intervienen en la regulación de las funciones orgánicas involuntarias y automáticas (ritmos, sueño, vigilia, trofismo, etc.) Los centros del SNS (SN Simpático) están localizados en la base del asta anterior de la médula en su región dorsal. De estos centros emergen fibras (preganglionares o ramos comunicantes blancos) por las raíces anteriores que van a establecer sinapsis con una neurona situada en los ganglios, en los cuales se disponen en cadenas junto a la región dorsal de la columna vertebral. De estos ganglios salen las fibras postganglionares o ramos comunicantes grises, que en parte se van a reunir con el correspondiente nervio intercostal y en parte pasarán a constituir diversos plexos. A estos ganglios hay que añadir: 1). El ganglio estrellado y los dos ganglios cervicales (inervación de cabeza, cuello, faringe, laringe, tiroides y nervios aceleradores del corazón) 2). Los ganglios de la cadena lumbosacra a los que corresponde la inervación simpática del miembro inferior y perineo. El impulso nervioso se transmite a los órganos efectores mediante la liberación de adrenalina (salvo excepciones). El simpático ejerce una acción dilatadora de las pupilas, es asimismo vaso constrictor, acelerador del corazón, es bronco dilatador e inhibe el peristaltismo y las secreciones del tubo digestivo. Interviene en otras muchas funciones entre los que destaca su acción aceleradora del catabolismo. Sistema Nervioso Parasimpático En el simpático, el cilindro eje de las neuronas de sus centros establece sinapsis con una segunda neurona situada en ganglios muy próximos o en el propio espesor de las estructuras que inervan. Estas estructuras son glándulas y órganos muy importantes neuromusculares (corazón, tubo digestivo, vejiga, vasos sanguíneos). Las terminaciones postganglionares transmiten el impulso a los órganos efectores mediante la liberación de acetilcolina, de ahí que al parasimpático se le denomine Sistema Colinérgico (sin embargo existen fibras que pertenecen al Simpático y son colinérgicos y de acción parecida al Parasimpático) en oposición al Simpático que es Adrenérgico. Las acciones del Parasimpático favorecen al ahorro y restablecimiento de energía. La mayoría de los órganos inervados por el Parasimpático son inervados también por el simpático, de efectos en general, de la acción sinérgica y coordinada de ambos, resulta el funcionalismo normal, esta integración es efectuada a nivel del tronco cerebral y especialmente en el hipotálamo, aunque también intervienen el cerebelo y la corteza cerebral. Los estímulos de la sensibilidad

description

Monografía escolar

Transcript of Sistema Nervioso Simpático

Sistema Nervioso Simptico

Es una porcin del SN (Sistema Nervioso) que al igual que el parasimptico, intervienen en la regulacin de las funciones orgnicas involuntarias y automticas (ritmos, sueo, vigilia, trofismo, etc.)Los centros del SNS (SN Simptico) estn localizados en la base del asta anterior de la mdula en su regin dorsal. De estos centros emergen fibras (preganglionares o ramos comunicantes blancos) por las races anteriores que van a establecer sinapsis con una neurona situada en los ganglios, en los cuales se disponen en cadenas junto a la regin dorsal de la columna vertebral. De estos ganglios salen las fibras postganglionares o ramos comunicantes grises, que en parte se van a reunir con el correspondiente nervio intercostal y en parte pasarn a constituir diversos plexos. A estos ganglios hay que aadir:1). El ganglio estrellado y los dos ganglios cervicales (inervacin de cabeza, cuello, faringe, laringe, tiroides y nervios aceleradores del corazn)2). Los ganglios de la cadena lumbosacra a los que corresponde la inervacin simptica del miembro inferior y perineo. El impulso nervioso se transmite a los rganos efectores mediante la liberacin de adrenalina (salvo excepciones). El simptico ejerce una accin dilatadora de las pupilas, es asimismo vaso constrictor, acelerador del corazn, es bronco dilatador e inhibe el peristaltismo y las secreciones del tubo digestivo. Interviene en otras muchas funciones entre los que destaca su accin aceleradora del catabolismo.

Sistema Nervioso Parasimptico

En el simptico, el cilindro eje de las neuronas de sus centros establece sinapsis con una segunda neurona situada en ganglios muy prximos o en el propio espesor de las estructuras que inervan. Estas estructuras son glndulas y rganos muy importantes neuromusculares (corazn, tubo digestivo, vejiga, vasos sanguneos). Las terminaciones postganglionares transmiten el impulso a los rganos efectores mediante la liberacin de acetilcolina, de ah que al parasimptico se le denomine Sistema Colinrgico (sin embargo existen fibras que pertenecen al Simptico y son colinrgicos y de accin parecida al Parasimptico) en oposicin al Simptico que es Adrenrgico. Las acciones del Parasimptico favorecen al ahorro y restablecimiento de energa. La mayora de los rganos inervados por el Parasimptico son inervados tambin por el simptico, de efectos en general, de la accin sinrgica y coordinada de ambos, resulta el funcionalismo normal, esta integracin es efectuada a nivel del tronco cerebral y especialmente en el hipotlamo, aunque tambin intervienen el cerebelo y la corteza cerebral. Los estmulos de la sensibilidad visceral son conducidas por fibras contenidos por nervios somticos y vegetativos hasta los centros parasimpticos del neuroeje. Estos centros se agrupan en dos zonas: a) tronco cerebral bulboprotuberencial, y b) mdula sacra. La primera de estas constituye el llamado parasimptico craneofacial y vagal integrado por los siguientes ncleos: 1) ncleo pupilomotor cuyas fibras acompaan al nervio ocular comn (III par craneal)hasta el ganglio oftlmico del que salen fibras postganglionares (nervios ciliares cortos) que inervan el iris y el msculo ciliar, y provocan la constriccin del iris; 2)ncleo mucolacrimonasal, anexo la facial, cuyas fibras se interrumpen a nivel del ganglio esfenopalatino y rigen la secrecin lacrimal y de la mucosa nasal; 3)ncleo salival superior que en definitiva regula la secrecin de saliva viscosa; 4) ncleo salival inferior cuyas fibras postganglionares correspondientes llegan a la partida; 3) ncleo cardioneumoentrico del vago, que constituye la fraccin vegetativa mas importante del bulbo, sus fibras se distribuyen por todas las vsceras del trax y abdomen, establecen sinapsis en las clulas ganglionares de diversos plexos perifricos (cardiaco, bronquial, de la pared del tubo digestivo) y tienen acciones cardioinhibi-doras, broncoconstrictoras, vasodilatadoras, excitantes de la motilidad y secreciones intestinales, etc. Los ncleos de la mdula sacra envan fibras eferentes que constituyen los plexos de los rganos plvicos (porcin terminal del tubo digestivo, excepto el esfnter anal, genitales externos, tero y vagina, etc.) a los que inervan e intervienen en funciones tan importantes como la ereccin, eyaculacin, miccin y defecacin.Neuronas Simpticas y Parasimpticas y su ubicacin

SimpticasParasimpticas

Neuronas preganglionares Dendritas y cuerpos celularesEn los cordones grises colaterales de la porcin dorsal y de los cuatro primeros segmentos lumbares de la mdula espinalEn los ncleos del tronco del encfalo y mdula (en los cordones grises laterales de los segmentos sacros de la mdula)

AxonesEn las races anteriores de los nervios raqudeos (dorsales y cuatro primeros lumbares) para los ramos blancos y despus en una de las tres vas siguientes 1) ganglios; 2) por los ramos blancos de los ganglios simpticos y a travs de ellos , despus hacia arriba o hacia abajo por el tronco simptico antes de su sinapsis en un ganglio simptico; 3) por los ramos blancos a los ganglios simpticos y a su travs, a los nervios esplcnicos y a su travs a los ganglios colaterales (celiacos, mesentricos superiores e inferiores)Desde los ncleos del tronco del encfalo al ganglio ciliar a travs del III nervio cranealDesde ncleos de la protuberancia al ganglio esfenopalatino o al submaxilar a travs del VII nervio craneal.Desde los ncleos de la protuberancia al ganglio tico a travs del IX nervio craneal o a los ganglios cardiaco y celiaco a travs de los nervios craneales X y XI respectivamente

Neuronas postganglionares Dendritas y cuerpos celularesEn los ganglios simpticos y colateralesEn los ganglios simpticos localizados en los rganos viscerales efectores o cerca de ellos

AxonesEn los nervios y plexos vegetativos que inervan las vsceras torcicas y abdominales y vasos sanguneos de estas cavidadesEn los ramos grises a los nervios raqudeos al msculo liso de los vasos sanguneos de la piel y los folculos pilosos y glndulas sudorparas.

Funciones vegetativas

Efectos visceralesImpulso simpticoImpulsos Parasimpticos

Musculo cardiacoEstimulan el marcapasos, aceleran la frecuencia y vigor del latido cardiacoInhiben el marcapasos, disminuyen la frecuencia y vigor del latido cardiaco

Musculo liso de los vasos sanguneosVasos sanguneos de la pielMusculo esqueltico de los Vasos sanguneosVasos coronariosVasos sanguneos del cerebro y vsceras abdominalesVasos simpticos de los genitales externosEstimulan, contraenInhiben, dilatanInhiben, dilatanEstimulan, contraen

Inhiben, dilatanSin fibras parasimpticasSin fibras parasimpticasSin fibras parasimpticasInhiben, dilatan. No hay fibras parasimpticas en algunas vscerasEstimulan, contraen

Musculo liso de rganos huecos y esfnteresBronquiosTubo digestivo, excepto esfnteresEsfnteres del Tubo digestivoVejiga urinariaEsfnteres urinariosOjo IrisMusculo ciliarPelos (msculos pilomotores)

Inhiben, dilatanInhiben, disminuye el peristaltismoEstimulan, cierranInhiben, relajanEstimulan, cierran

Estimulan el musculo radiado, dilatan la pupilaInhiben, acomodan para la visin lejanaEstimulan producen carne de gallinaEstimulan, contraenEstimulan, aumenta el peristaltismoInhiben, abrenEstimulan, contraenInhiben, abren

Estimulan musculo circular, contraen la pupilaEstimulan, acomodan para la visin prxima

GlndulasSudorparasDigestivas (salivales, gstricas, etc.)

Pncreas, incluidos islotes

Hgado

Mdula suprarrenal.Estimulan, aumentan el sudorInhiben, disminuyen la secrecin de saliva, no se conocen para otras glndulas Inhiben, disminuyen la secrecin

Estimulan la glucogenolisis, aumentan la glucemiaEstimulan, aumentan la secrecin de adrenalinaSin fibras parasimpticasEstimulan, aumentan la secrecin de saliva

Estimulan, aumentan la secrecin de los jugos pancreticos y de insulinaSin fibras parasimpticas

Sin fibras parasimpticas