Sistema Operativo PRACTC

15
Facultad Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia y Tecnología Médica OFIMATICA I LIC CARLOS A. RUIZ HERNANDEZ - [email protected] - Página 1 Sistema Operativo Práctica 1. Ambiente De Trabajo Windows, manejo de ventanas. Nombre_____________________________________________________ Grupo:____________Fecha de realización:__________No. De PC _________ 1. Qué características tiene la computadora que estas manejando en el laboratorio. A) Informe de configuraciones básicas del equipo utilizándose: Objetivo Descripción Ubicación(ruta o dirección) Capacidad de memoria RAM Velocidad Procesador Modelo Microprocesador Capacidad de disco duro Sistema Operativo B) Informe de configuraciones Avanzadas del equipo utilizándose: Objetivo Descripción Ubicación(ruta o dirección) Nombre Completo del equipo Grupo de Trabajo Fabricante del sistema( placa madre) Modelo del sistema( placa madre) Nombre Adaptador de Pantalla Memoria Aproximada de la pantalla

description

Sistema Operativo PRACTC

Transcript of Sistema Operativo PRACTC

Facultad Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia y Tecnología Médica

OFIMATICA I

LIC CARLOS A. RUIZ HERNANDEZ - [email protected] - Página 1

Sistema Operativo

Práctica 1. Ambiente De Trabajo Windows, manejo de ventanas.

Nombre_____________________________________________________

Grupo:____________Fecha de realización:__________No. De PC _________

1. Qué características tiene la computadora que estas manejando en el

laboratorio.

A) Informe de configuraciones básicas del equipo utilizándose:

Objetivo Descripción Ubicación(ruta o

dirección) Capacidad de memoria RAM

Velocidad Procesador

Modelo Microprocesador

Capacidad de disco duro

Sistema Operativo

B) Informe de configuraciones Avanzadas del equipo utilizándose:

Objetivo Descripción Ubicación(ruta o

dirección) Nombre Completo del

equipo

Grupo de Trabajo

Fabricante del sistema( placa

madre)

Modelo del sistema( placa madre)

Nombre Adaptador de Pantalla

Memoria Aproximada de la pantalla

Facultad Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia y Tecnología Médica

OFIMATICA I

LIC CARLOS A. RUIZ HERNANDEZ - [email protected] - Página 2

2. Identifica cada una de las partes que conforman el escritorio.

A E

B F

C G

D

D

Facultad Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia y Tecnología Médica

OFIMATICA I

LIC CARLOS A. RUIZ HERNANDEZ - [email protected] - Página 3

3. Despliega el menú inicio y abre la opción de Equipo.

Aparece la ventana Equipo. Observa los elementos que la conforman e

Identifique cada una de las partes o elementos que constituyen una

ventana

A G

B H

C I

D J

E K

F L

I

Facultad Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia y Tecnología Médica

OFIMATICA I

LIC CARLOS A. RUIZ HERNANDEZ - [email protected] - Página 4

4

Facultad Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia y Tecnología Médica

OFIMATICA I

LIC CARLOS A. RUIZ HERNANDEZ - [email protected] - Página 5

Facultad Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia y Tecnología Médica

OFIMATICA I

LIC CARLOS A. RUIZ HERNANDEZ - [email protected] - Página 6

5. Identifica partes que conforman el HARDWARE-SOFTWARE-

APLICACIONES

ELEMENTO

DESCRIPCION

TECLADO- DISPOSITIVO DE ENTRADA- HARDWARE

Facultad Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia y Tecnología Médica

OFIMATICA I

LIC CARLOS A. RUIZ HERNANDEZ - [email protected] - Página 7

Facultad Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia y Tecnología Médica

OFIMATICA I

LIC CARLOS A. RUIZ HERNANDEZ - [email protected] - Página 8

Facultad Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia y Tecnología Médica

OFIMATICA I

LIC CARLOS A. RUIZ HERNANDEZ - [email protected] - Página 9

Facultad Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia y Tecnología Médica

OFIMATICA I

LIC CARLOS A. RUIZ HERNANDEZ - [email protected] - Página 10

Facultad Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia y Tecnología Médica

OFIMATICA I

LIC CARLOS A. RUIZ HERNANDEZ - [email protected] - Página 11

Facultad Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia y Tecnología Médica

OFIMATICA I

LIC CARLOS A. RUIZ HERNANDEZ - [email protected] - Página 12

6. Atajos de teclado en Windows con la tecla "Win"

Muchos de nosotros nos hemos preguntado alguna vez para que sirve la tecla

Win del teclado del PC, aparte de para hacer aparecer el menú de

inicio de Windows. Pues resulta que esta tecla nos puede resultar muy

práctica ya que combinada con otras teclas hace funciones de atajos de

teclado del sistema.

Yo la uso constantemente y la verdad es que me es muy útil. Sin ir mas lejos, el atajo que yo más uso es Win+D que minimiza todas las ventanas.

Win+D

Muestra el escritorio

Win+M

También lo muestra, pero de forma distinta (algunos no minimizan; véase GTalk).

Win+F

Inicia una búsqueda con el buscador del sistema.

Win+L

Facultad Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia y Tecnología Médica

OFIMATICA I

LIC CARLOS A. RUIZ HERNANDEZ - [email protected] - Página 13

Sale al inicio de Windows dejando abierta la sesión actual (cambio de usuario).

Win+U

Abre el administrador de utilidades (Lupa, Teclado en pantalla).

Win+R

Ejecutar una aplicación o comando. (Inicio-> Ejecutar).

Win+E

Abre el explorador de Windows

Win+Esc

Muestra el GTalk y sus conversaciones (Debe estar ejecutándose).

Win+Pausa

Muestra las propiedades del sistema. (Clic derecho en Mi PC->Propiedades).

Windows, +/-

Muestra las propiedades del sistema. (Clic derecho en Mi PC->Propiedades).

Windows + Barra espaciadora

Muestra las propiedades del sistema. (Clic derecho en Mi PC->Propiedades).

Facultad Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia y Tecnología Médica

OFIMATICA I

LIC CARLOS A. RUIZ HERNANDEZ - [email protected] - Página 14

7. RECONOCER EL TECLADO:

1 8

2 9

3 10

4 11

5 12

6 13

7

Facultad Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia y Tecnología Médica

OFIMATICA I

LIC CARLOS A. RUIZ HERNANDEZ - [email protected] - Página 15

8. Unidades de medida en Informática

A)Un bit es:

B)Un byte es:

C)Completa:

a) 2 KB representan 2048 bytes o 16384 bits.

b) 80 bits equivalen a _____ caracteres. 10

c) 9 MB es igual a ______ Kbytes. 9216

d) 3 GB es igual a _______ Mbytes. 3072

D) Los siguientes valores indican distintos tamaños o pesos de información almacenada,

¿cuál es el menor y cuál es el mayor?

CAPACIDADES ORDEN

a) 1.576.648 bytes---->1539.69KB ………………

b) 1.675 KB------>1.675. ……………..

c) 1,2 MB----->1.228,8KB …………….

El mayor es el ………. y el menor es el ………

E) Un reproductor de MP3 tiene 1 GB de capacidad y se desea almacenar en él archivos de

música que tienen un tamaño promedio de 4 MB. ¿Cuántas canciones se pueden guardar?

Puede meter …………………… canciones. 30

F)¿Cuántas fotos podría almacenar una cámara digital con memoria interna de 2 GB si cada

foto tiene un tamaño de 2MB?

Puede meter ………………. fotos. 1024

G)Considerando que la capacidad de un CD es de 700MB, y que poseo dos archivos: el

tema 1 de una asignatura en formato PDF, de 548 KB y un tutorial con imágenes, en

formato Word, de 6MB. Calcule cuantas copias de ambos archivos se pueden realizar y

cuánto espacio libre queda al final de esta operación.

548------->0.535156Mb

0,53+6= 6,53

700/6,53=107· 6,53= 699,245

700-699,245=0,7 MB