Sistema Reproductor. Apuntes

download Sistema Reproductor. Apuntes

of 6

Transcript of Sistema Reproductor. Apuntes

  • 8/17/2019 Sistema Reproductor. Apuntes

    1/6

    Los sistemas reproductores

    Sólo es posible la reproducción si una célula germinal femenina (el ovocito II) esfecundada por una célula germinal masculina (el espermatozoide). El sistemareproductor de la mujer está organizado para la producción de estos ovocitos II por los

    ovarios, para acomodar nutrir en el !tero al feto en crecimiento durante nuevemeses, "asta el parto. El sistema reproductor masculino está organizado para producirespermatozoides transportarlo a la vagina, desde donde podrá dirigirse "acia elovocito II entrar en contacto con él.

    Masculino

    #os principales órganos internos son los test$culos, el epid$dimo, los conductosdeferentes las glándulas accesorias. El pene, por su parte, es un órgano e%terno, junto con el escroto, el saco &ue envuelve los test$culos. #os test$culosproducen espermatozoides  liberan a la sangre "ormonas se%uales masculinas

    (testosterona). 'n sistema de conductos &ue incluen el epid$dimo  los conductosdeferentes almacenan los espermatozoides los conducen al e%terior a través delpene. En el transcurso de las relaciones se%uales se produce la eaculación &ueconsiste en la liberación en la vagina de la mujer del l$&uido seminal o semen. Elsemen está compuesto por los espermatozoides producidos por el test$culo diversas secreciones de las glándulas se%uales accesorias &ue son la próstata, lasves$culas seminales las glándulas de oper.

    Órganos

    *ónadas masculinas o +est$culos

    Son los principales órganos del sistema reproductor masculino. roduce las célulasespermáticas las "ormonas se%uales masculinas. Se encuentran alojados enel escroto o saco escrotal &ue es un conjunto de envolturas &ue cubre aloja alos test$culos en el varón.

    ene

    El pene está formado por el cuerpo esponjoso los cuerpos cavernosos, una de susfunciones es la de depositar el esperma durante el coito vaginal en el aparatoreproductor femenino, mediante el orgasmo, con ello lograrla fecundación del óvulo.

    • uerpo esponjoso

    El cuerpo esponjoso es la más pe&ue-a de las tres columnas de tejido eréctil &ue seencuentran en el interior del pene (las otras dos son los cuerpos cavernosos). Estáubicado en la parte inferior del miembro viril. El glande es la !ltima porción la partemás anc"a del cuerpo esponjoso presenta una forma cónica.

    Su función es la de evitar &ue, durante la erección se comprima la uretra (conductopor el cual son e%pulsados tanto el semen como la orina).

    http://iris.cnice.mecd.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/rephuma.htmhttp://iris.cnice.mecd.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/fisiomas.htmhttp://iris.cnice.mecd.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/anafem.htmhttp://iris.cnice.mecd.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/anafem.htmhttp://iris.cnice.mecd.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/anamasc.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Epid%C3%ADdimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escrotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espermatozoideshttp://es.wikipedia.org/wiki/Testosteronahttp://es.wikipedia.org/wiki/Epid%C3%ADdimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Eyaculaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Semenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3statahttp://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pene_humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espermahttp://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_sexualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Orgasmohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fecundaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93vulohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_esponjosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Glandehttp://iris.cnice.mecd.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/rephuma.htmhttp://iris.cnice.mecd.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/fisiomas.htmhttp://iris.cnice.mecd.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/anafem.htmhttp://iris.cnice.mecd.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/anafem.htmhttp://iris.cnice.mecd.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/anamasc.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Epid%C3%ADdimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escrotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espermatozoideshttp://es.wikipedia.org/wiki/Testosteronahttp://es.wikipedia.org/wiki/Epid%C3%ADdimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Eyaculaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Semenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3statahttp://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pene_humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espermahttp://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_sexualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Orgasmohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fecundaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93vulohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_esponjosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Glande

  • 8/17/2019 Sistema Reproductor. Apuntes

    2/6

    • uerpos cavernosos

    #os cuerpos cavernosos constituen un par de columnas de tejido eréctil situadas enla parte superior del pene, &ue se llenan de sangre durante las erecciones.

    Epid$dimo

    Está constituido por la reunión apelotonamiento de los conductos semin$feros. Sedistingue una cabeza, cuerpo cola &ue contin!a con el conducto deferente. +ieneapro%imadamente / cm de longitud por 01 mm de anc"o. Está presente en todos losmam$feros mac"os.

    onducto deferente

    #os conductos deferentes son un par de conductos rodeados de m!sculo liso, cadauno de 23 cm de largo apro%imadamente, &ue conectan el epid$dimo con losconductos eaculatorios, intermediando el recorrido del semen entre éstos.

    4urante la eaculación, el m!sculo liso de los conductos se contrae, impulsando el

    semen "acia los conductos eaculatorios luego a la uretra, desde donde ese%pulsado al e%terior. #a vasectom$a es un método de anticoncepción en el cual losconductos deferentes son cortados.

    5es$culas seminales

    Secretan un l$&uido alcalino viscoso &ue neutraliza el ambiente ácido de la uretra. Encondiciones normales el l$&uido contribue alrededor del 637 del semen. #asves$culas o glándulas seminales son unas glándulas productoras deapro%imadamente el 27 del volumen del l$&uido seminal situadas en la e%cavaciónpélvica. 4etrás de la vejiga urinaria, delante del recto e inmediatamente por encimade la base de la próstata, con la &ue están unidas por su e%tremo inferior.

    onducto eaculador#os conductos eaculadores constituen parte de la anatom$a masculina cada varóntiene dos de ellos. omienzan al 8nal de los vasos deferentes terminan en la uretra.4urante la eaculación, el semen pasa a través de estos conductos esposteriormente e%pulsado del cuerpo a través del pene.

    róstata

    #a próstata es un órgano glandular del aparato genitourinario, e%clusivo de los"ombres, con forma de casta-a, localizada enfrente del recto, debajo a la salida dela vejiga urinaria. ontiene células &ue producen parte del l$&uido seminal &ueprotege nutre a los espermatozoides contenidos en el semen.

    'retra

    #a uretra es el conducto por el &ue discurre la orina desde la vejiga urinaria "asta ele%terior del cuerpo durante la micción. #a función de la uretra es e%cretora en ambosse%os también cumple una función reproductiva en el "ombre al permitir el pasodel semen desde los conductos eaculadores &ue ingresan en la próstatauniéndose a"$ a la uretra.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_cavernosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Epid%C3%ADdimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Conducto_deferentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ves%C3%ADcula_seminalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Conducto_eyaculadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3statahttp://es.wikipedia.org/wiki/Uretrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_cavernosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Epid%C3%ADdimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Conducto_deferentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ves%C3%ADcula_seminalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Conducto_eyaculadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3statahttp://es.wikipedia.org/wiki/Uretra

  • 8/17/2019 Sistema Reproductor. Apuntes

    3/6

    #as glándulas bulbouretrales, también conocidas como glándulas de oper, son dosglándulas &ue se encuentran debajo de la próstata. Su función es secretar un l$&uidoalcalino &ue lubrica neutraliza la acidez de la uretra antes del paso del semen en laeaculación. Este l$&uido puede contener espermatozoides (generalmentearrastrados), por lo cual la práctica de retirar el pene de la vagina antes de la

    eaculación no es un método anticonceptivo efectivo.#a maor parte del sistema reproductor masculino se encuentra en el e%terior decuerpo. #as partes visibles son el pene los test$culos. Suspendidos en el sacescrotal. En estado normal el pene es 9e%ible 9ácido, pero se pone eréctil cuando e"ombre es e%citado se%ualmente. #a erección se produce al llenarse de sangre unotejidos: esponjosos, llamados cuerpos cavernosos. #os dos test$culoproducen espermatozoides continuamente en el interior de sus numerosos t!buloenrollados estos espermatozoides se almacenan en un tubo mu largo, el epid$dimo, cual se enrolla sobre la super8cie de cada test$culo. El semen eaculado no sócontiene espermatozoides; en su maor parte está compuesto por un 9uido &u

    produce en las ves$culas seminales, la glándula prostática las glándulas de oper.

    #os test$culos están situados en el e%terior del cuerpo. Están formados por un grann!mero de tubos semin$feros, mu contorneados, en los cuales se producen loespermatozoides.

  • 8/17/2019 Sistema Reproductor. Apuntes

    4/6

    &ue madura cada 1A d$as, apro%imadamente. #a ovogénesis es periódica, adiferencia de la espermatogénesis, &ue es continua.

    #os ovarios también producen estrógenos progesterona, "ormonas &ue regulan eldesarrollo de los caracteres se%uales secundarios, como la aparición de vello o eldesarrollo de las mamas, preparan el organismo para un posible embarazo.

    •  +rompas de Balopio; conductos de entre 03 a 02 cm &ue comunican losovarios con el !tero tienen como función llevar elovocito II "asta él para &ue seproduzca la fecundación. En raras ocasiones el embrión se puede desarrollar en unade las trompas, produciéndose un embarazo ectópico. El ori8cio de apertura de latrompa al !tero se llama ostium tubárico.

    • Ctero; órgano "ueco musculoso en el &ue se desarrollará el feto. #apared interior del !tero es el endometrio, el cual presenta cambios c$clicosmensuales relacionados con el efecto de "ormonas producidas en el ovario, losestrógenos. #a pared muscular elástica mu resistente se denomina miometrio. #azona inferior del !tero más estrec"a se sit!a en el interior de la vagina recibe el

    nombre de cuello uterino o cérvi%.

    • 5agina; es el canal &ue comunica con el e%terior, conducto por dondeentrarán los espermatozoides. Su función es recibir el pene  durante el coito  darsalida al bebé durante el parto.

    #a irrigación sangu$nea de los genitales internos está dada fundamentalmente porla arteria uterina, rama de la arteria "ipogástrica  la arteria ovárica, rama dela aorta. Se encuentran también las glándulas de Dartolino &ue producen secreciónpara "umedecer la vagina en el coito.

    #a inervación está dada por 8bras simpáticas del ple%o cel$aco  por8bras parasimpáticas provenientes del nervio pélvico.

    ?rganos e%ternos

    egión e%terna del aparato reproductor femenino con vello p!bico, se conocen comola vulva  están compuestos por;

    • l$toris; ?rgano eréctil  altamente erógeno de la mujer se considera"omólogo al glande masculino. entro de la e%citación femenina.

    • #abios; En n!mero de dos a cada lado, los labios mayores  los labiosmenores, pliegues de piel salientes, de tama-o variables, constituidas por glándulas

    sebáceas sudor$paras ricamente inervados.• Fonte de 5enus; 'na almo"adilla adiposa en la cara anterior de la s$n8sis

    p!bica, cubierto de vello p!bico  provista de glándulas sebáceas  sudor$paras.

    • 5est$bulo vulvar; 'n área en forma de almendra perforado por dosori8cios, el meato de la uretra  el ori8ciovaginal.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mamahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trompa_uterinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Embarazo_ect%C3%B3picohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaginahttp://es.wikipedia.org/wiki/Penehttp://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_sexualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Partohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_uterinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_il%C3%ADaca_internahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_ov%C3%A1ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aortahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_simp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Plexo_solarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_parasimp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nervio_p%C3%A9lvico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%ADtorishttp://es.wikipedia.org/wiki/Erecci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Zona_er%C3%B3genahttp://es.wikipedia.org/wiki/Glandehttp://es.wikipedia.org/wiki/Labios_(genitales)http://es.wikipedia.org/wiki/Labios_mayoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Labios_menoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Labios_menoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Monte_de_Venushttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADnfisis_del_pubishttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADnfisis_del_pubishttp://es.wikipedia.org/wiki/Vello_p%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_seb%C3%A1ceahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_sudor%C3%ADparahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vest%C3%ADbulo_de_la_vaginahttp://es.wikipedia.org/wiki/Almendrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Uretrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mamahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trompa_uterinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Embarazo_ect%C3%B3picohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaginahttp://es.wikipedia.org/wiki/Penehttp://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_sexualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Partohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_uterinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_il%C3%ADaca_internahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_ov%C3%A1ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aortahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_simp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Plexo_solarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_parasimp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nervio_p%C3%A9lvico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%ADtorishttp://es.wikipedia.org/wiki/Erecci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Zona_er%C3%B3genahttp://es.wikipedia.org/wiki/Glandehttp://es.wikipedia.org/wiki/Labios_(genitales)http://es.wikipedia.org/wiki/Labios_mayoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Labios_menoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Labios_menoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Monte_de_Venushttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADnfisis_del_pubishttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADnfisis_del_pubishttp://es.wikipedia.org/wiki/Vello_p%C3%BAbicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_seb%C3%A1ceahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_sudor%C3%ADparahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vest%C3%ADbulo_de_la_vaginahttp://es.wikipedia.org/wiki/Almendrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Uretra

  • 8/17/2019 Sistema Reproductor. Apuntes

    5/6

    #a forma apariencia de los órganos se%uales femeninos var$a considerablemente deuna mujer a otra. El conjunto de los genitales femeninos e%ternos constitue la vulva.En la parte frontal se encuentra el monte de 5enus, una prominencia de tejido grasorecubierta de vello, situada sobre la s$n8sis del pubis. or debajo te e%tienden dosrepliegues de piel, los labios maores, los cuales rodean a otros dos pliegues de

    menor tama-o, los labios menores. or debajo de ellos, situado anteriormente, seencuentra el cl$toris, un pe&ue-o órgano eréctil &ue constitue una importante fuentede e%citación &ue corresponde al pene masculino. 

    #a vagina es un tubo muscular de unos 03 cm de longitud, &ue rodea al pene durantel coito en ella se deposita el semen tras la eaculación. El esperma asciende por lvagina pasa por un estrec"o cuello o cervi% &ue se-ala el comienzo del !tero, uórgano en forma de pera de unos A cm de longitud. #as dos trompas de Balopio, dunos 03 cm de longitud, conectan el !tero con los ovarios. Estos tienen forma de nuez están situados en el interior del abdomen. ada 1A d$as los ovarios liberan un óvulmaduro, el cual entra en la trompa de Balopio. #os ovarios son también responsables d

    la producción de las "ormonas se%uales femeninas

    #a vagina recibe durante el coito cientos de millones de espermatozoides. ara llegaal óvulo deberán realizar un largo viaje de 01 a 1G "oras de duración. #oespermatozoides ascienden nadando por la vagina "asta alcanzar el !tero. >ll$ sonaudados en su ascensión por la contracción de las paredes. >l llegar a la trompa deBalopio, la progresión de los espermatozoides es facilitada por los movimientos deunos cilios microscópicos &ue recubren las paredes del órgano. Solamente unoscientos de espermatozoides suelen llegar el tercio superior de las trompas. >ll$ lesespera el óvulo e%pulsado por el ovario. El óvulo será fecundado por un sóloespermatozoide.

    Ciclo menstrual:

    El ciclo menstrual dura unos 1A d$as se produce desde la pubertad a la menopausia>l comenzar el ciclo se desarrolla un fol$culo, "inc"ándose Hacia el d$a 0G el fol$culoestalla, liberando el óvulo encerrado en su interior, el cual se "alla aun rodeado deuna corona de células. Entre tanto, el fol$culo "a segregado una "ormona &ue provocael engrosamiento de la mucosa uterina o endometrio. >l liberar el óvulo, el fol$culo setransforma en el llamado cuerpo l!teo, el cual segrega "ormonas &ue siguen

    produciendo el crecimiento del endometrio. S$ el óvulo no es fecundado, el cuerpol!teo se atro8a apro%imadamente a los 1A d$as del ciclo, cesando la producciónde "ormonas. Entonces se desprende la mucosa uterina produciendo el 9ujomenstrual, pero si el óvulo es fecundado, el cuerpo l!teo sigue segregando "ormonas&ue mantienen al endometrio desarrollado al má%imo

    Fecundación

    http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/ssvv/repro7.htmhttp://iris.cnice.mecd.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/ciclom.htmhttp://iris.cnice.mecd.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/fecundi.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/endocri.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/ssvv/repro7.htmhttp://iris.cnice.mecd.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/ciclom.htmhttp://iris.cnice.mecd.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/fecundi.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/endocri.htm

  • 8/17/2019 Sistema Reproductor. Apuntes

    6/6