Sistema Respiratorio

21
Sistema Sistema Respiratorio Respiratorio Función principal: Intercambio gaseoso.

description

Sistema Respiratorio. Función principal: Intercambio gaseoso . Patologías. Tracto respiratorio superior (TRS). Tracto respiratorio inferior (TRI). Asma Bronquitis crónica Enfisema. Rinitis Sinusitis Faringitis Laringitis. Farmacoterapia. Antihistamínicos Antitusivos Expectorantes - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Sistema Respiratorio

Page 1: Sistema Respiratorio

Sistema RespiratorioSistema Respiratorio

Función principal: Intercambio gaseoso.

Page 2: Sistema Respiratorio

Patologías

Tracto respiratorio superior (TRS)

RinitisSinusitisFaringitisLaringitis

Tracto respiratorio inferior (TRI)

AsmaBronquitis crónicaEnfisema

Page 3: Sistema Respiratorio

Farmacoterapia

• Antihistamínicos• Antitusivos• Expectorantes• Descongestivos• Mucolíticos• Broncodilatadores• Antibióticos

Page 4: Sistema Respiratorio

Antihistamínicos o AntagonistasAntihistamínicos o AntagonistasSon medicamentos que compiten directamente con la histamina por los receptores desocupados. El mecanismo de acción consiste en bloquear o inhibir el efecto de esta pero no la desplazarla completamente del receptor.

•Los bloqueantes H-1 son los medicamentos populares conocidos como «Antihistamínicos»

•Se usan para el tratamiento de la Rinitis alérgica estacional, la anafilaxia, las reacciones o picaduras de insectos y otras afecciones.

•Se dividen en: No sedantes (ejercen acción en periferia y no afectan al SNC) y tradicionales (producen somnolencia y afectan al SNC)

Page 5: Sistema Respiratorio

Usos terapéuticos:

• Reducen la hipersecreción de las glándulas nasales, salivales y lagrimales.

• Son beneficiosos en el tratamiento de alergias nasales, rinitis alérgicas estacional (por ejemplo la Fiebre del Heno) y algunos de los síntomas típicos del resfriado común.

Efectos adversos y secundarios:

• SNC: Sedación, mareo, debilidad muscular, insomnio nerviosismo, convulsiones.

• SCV: efecto anestésico local, hipotensión, palpitaciones, sincope, vértigo, muerte.

• SGI: Anorexia, nauseas, vómitos, diarrea o estreñimiento, hepatitis e ictericia.

• Otros: sequedad en la boca, nariz y garganta, retención urinaria, trastornos visuales, visión borrosa, cefalea.

Page 6: Sistema Respiratorio

Drogas• Loratadina (no sedantes)

• Fexofenadina (no sedantes)

• Difenhidramina (tradicional)

• Cetirizina

Page 7: Sistema Respiratorio

AntitusivosAntitusivos

Se utilizan para retener o reducir la tos improductiva o peligrosa. Cuando los receptores de los bronquios, los alvéolos, y la pleura se estiran, se envía una señal al centro de la tos en el bulbo raquídeo que la estimula.

Page 8: Sistema Respiratorio

Tipos de antitusivos

• Opiáceos: Codeína Hidrocodona Ambos fármacos suprimen el reflejo de la tos

Efectos adversos:Producen sedición, somnolencia, vértigo y secan la

mucosa respiratoria.

Page 9: Sistema Respiratorio

• No opiáceos: Benzonatato Dextrometorfano

Son menos efectivos, pueden conseguirse solo o en combinaciones con otros agentes y son de venta libre.

Efectos adversos:Mareos, cefalea, nauseas, estreñimiento, prurito y

congestion nasal.

Page 10: Sistema Respiratorio

ExpectorantesExpectorantes

•Fármacos que ayudan a la expulsión del moco.

•Licuan las secreciones y reducen su viscosidad.

•Más común: Guaifenesina.

Page 11: Sistema Respiratorio

Mecanismo de acción Capacidad para irritar el aparato gastrointestinal y causar irritación refleja del aparato respiratorio, licuando y aflojando las secreciones de este.

Efectos adversosNauseas, vómitos e irritación gástrica (en forma leve)

IndicaciónLos pacientes deben consumir mas líquido, para aumentar la expectoración del esputo.

Page 12: Sistema Respiratorio

Interacciones

Hipotiroideo sinérgico, usándolo con litio.

Hipercaliemia, usando fármacos con potasio.

Productos yodados

Page 13: Sistema Respiratorio

MucolíticosMucolíticosSon capaces de fluidificar las secreciones bronquiales, ocasionadas por una inadecuada hidratación general o escasa humidificación del aire inspirado.

Fármacos clásicos •Acetilsisteina•Mercapto-etano-sulfonato de sodio

Se administran por vía inhalatoria.

Page 14: Sistema Respiratorio

Mucolíticos mucoreguladores

Actúan sobre las glándulas secretoras del bronquio para producir un moco menos viscoso.Se administran por vía oral

Agentes•Bromhexina•Ambroxol

Page 15: Sistema Respiratorio

BroncodilatadoresBroncodilatadores

Fármacos capaces de dilatar los bronquios y bronquiolos cuyo lumen se encuentra reducido por la alteración respiratoria, relajando los músculos lisos de las vías aéreas bajas. Clases de broncodilatadores:

•Derivados de las xantinas (Teofilina)•Betagonistas ( Albuterol, Metaproterenol, Adrenalina, Efedrina y Etilnoradrenalina)

Page 16: Sistema Respiratorio

Derivados de las xantinas: Teofilina.

• Tratamiento clínico: Aminofilina.• Control prolongado y efecto duradero.• Aumenta los niveles de monofosfato de cíclico de

adenosina (AMPc), para mantener la permeabilidad de las vías respiratorias bajas.

• Alivia el broncoespasmo permitiendo mayor flujo de aire hacia adentro y hacia afuera del pulmón.

• Sirven para el tratamiento de las EPOC y como adyuvante para aliviar el edema pulmonar y la disnea paroxística.

• Efectos adversos y secundarios: vómitos, nauseas, anorexia, reflujo gastrointestinal, taquicardia sinusal , palpitaciones y disritmias ventriculares.

Page 17: Sistema Respiratorio

Betagonistas: Albuterol, Metaproterenol, Adrenalina, Efedrina y Etilnoradrenalina.

• Se usan en la fase aguda de una EPOC para reducir con rapidez este efecto y restaurar el flujo gaseoso a la normalidad.

• Estimulan los receptores adrenérgicos del SNS • «Broncodilatadores simpaticomiméticos»• Activa la adenilato ciclasa, produce AMPc y da

como resultado la broncodilatación.• Efectos adversos y secundarios: insomnio,

desosiego, anorexia, estimulación cardíaca, temblores y cefalea vascular.

Page 18: Sistema Respiratorio

Anticolinérgicos: Bromuro de Ipretropio

• Para Tratamiento de asma• Evita broncoconstricción• Dilata las vías aéreas

Efectos adversos: sequedad de la boca, cefalea, tos y ansiedad.

Page 19: Sistema Respiratorio

Agentes antileucotriénicos: zafirlukast

• Antiinflamatorio• Bloqueo de leucotrienos

Efectos adversos:Diarrea, cefaleas y nauseas.

Page 20: Sistema Respiratorio

Corticosteroides: Dexametasona

• Vía de administración: inhalación.• Para Tratamiento de asma crónica• Antiinflamatorio

Efectos adversos: Tos, irritación de faringe, sequedad de la boca

Page 21: Sistema Respiratorio

AntibióticosAntibióticosEl termino “antibiótico” proviene del griego «Anti» "contra" y

«bios» "vida". Son fármacos que tienen el poder de destruir o detener el

crecimiento de microorganismos infecciosos en el cuerpo. Los microorganismos pueden ser bacterias, virus, hongos, o protozoos.

Algunos antibióticos se producen desde organismos vivientes tales como bacterias y hongos. Los otros son totalmente o en parte sintéticos es decir, producidos artificialmente.

La penicilina es quizás el mejor antibiótico conocido. Su descubrimiento y luego desarrollo ha permitido a la profesión médica tratar efectivamente muchas enfermedades infecciosas.