Sistema urinario 2

71

Transcript of Sistema urinario 2

Page 1: Sistema urinario 2
Page 2: Sistema urinario 2
Page 3: Sistema urinario 2

SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO

Page 4: Sistema urinario 2

GENERALIDADESGENERALIDADESORGANO PARORGANO PARRETROPERITONEALRETROPERITONEALFORMA DE ALUBIA O FORMA DE ALUBIA O FRIJOLFRIJOLCOLOCADOS A COLOCADOS A AMBOS LADOS DE LA AMBOS LADOS DE LA COLUMNA COLUMNA COLUMNA COLUMNA VERTEBRAL ENTRE VERTEBRAL ENTRE L2 Y L5L2 Y L5MIDEN 10MIDEN 10--12 CM. DE 12 CM. DE LARGO X 5LARGO X 5--6 DE 6 DE ANCHO X 3ANCHO X 3--4 DE 4 DE ESPESORESPESORPESO 150 GRAMOS PESO 150 GRAMOS CADA RIÑÓN.CADA RIÑÓN.

Page 5: Sistema urinario 2

GENERALIDADES …..

20% del gasto 20% del gasto cardcard..

Fracción renal 1200 a1500 ml /min.

Filtrado Glomerular120 a 180 ml/min120 a 180 ml/minProducción de orina 1 ml/min

Diferencial de presiones o presión de filtración10 mm de Hg

Page 6: Sistema urinario 2

RIÑONESRIÑONES

CORTEZA:CORTEZA: RojoRojo--parduzca.parduzca.

MEDULA:MEDULA: Más pálida,Más pálida,presenta 6presenta 6--10 10 SUBDIVISIONES SUBDIVISIONES CÓNICAS CÓNICAS

PIRÁMIDES RENALESPIRÁMIDES RENALES

RAYOS MEDULARES:RAYOS MEDULARES:extensiones de extensiones de médula hacia la médula hacia la corteza renal.corteza renal.

Page 7: Sistema urinario 2

HILIO Y SENO RENALHILIO Y SENO RENAL

Page 8: Sistema urinario 2

CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA RENALRENALRENALRENALRENALRENALRENALRENAL

Page 9: Sistema urinario 2

PIRÁMIDE RENALPIRÁMIDE RENAL: : limitadas a los lados limitadas a los lados por prolongaciones por prolongaciones más oscuras que son más oscuras que son extensiones de la extensiones de la corteza: corteza: COLUMNAS COLUMNAS RENALES (BERTIN).RENALES (BERTIN).RENALES (BERTIN).RENALES (BERTIN).

LOBULO RENALLOBULO RENAL: : formada por una formada por una pirámide renal y el pirámide renal y el tejido cortical que la tejido cortical que la rodea (adyacente)rodea (adyacente)

Page 10: Sistema urinario 2

PIRÁMIDES RENALESPIRÁMIDES RENALES

LÓBULO RENALLÓBULO RENAL

Page 11: Sistema urinario 2

LOBULILLO RENALLOBULILLO RENALLOBULILLO RENALLOBULILLO RENALLOBULILLO RENALLOBULILLO RENALLOBULILLO RENALLOBULILLO RENAL:::: un rayo medular con un rayo medular con el tejido cortical que lo rodea.el tejido cortical que lo rodea.

ESTROMAESTROMAESTROMAESTROMA PARÉNQUIMAPARÉNQUIMAPARÉNQUIMAPARÉNQUIMAESTROMAESTROMAESTROMAESTROMA PARÉNQUIMAPARÉNQUIMAPARÉNQUIMAPARÉNQUIMA

CÁPSULA INTERSTICIO

CORTICAL Y MEDULAR

TÚBULOSURINÍFEROS

Page 12: Sistema urinario 2

TÚBULOS URINÍFEROSTÚBULOS URINÍFEROSTÚBULOS URINÍFEROSTÚBULOS URINÍFEROSTÚBULOS URINÍFEROSTÚBULOS URINÍFEROSTÚBULOS URINÍFEROSTÚBULOS URINÍFEROS

Conformado por:Conformado por:NEFRONA:NEFRONA: Ultrafiltrado Ultrafiltrado

de la sangrede la sangreTÚBULO COLECTOR:TÚBULO COLECTOR:

reabsorbe agua del reabsorbe agua del reabsorbe agua del reabsorbe agua del ultrafiltrado concentrando ultrafiltrado concentrando sus solutos.sus solutos.CONDUCTO COLECTORCONDUCTO COLECTOR

VÍAS DE ELIMINACIÓN.VÍAS DE ELIMINACIÓN.

Page 13: Sistema urinario 2

PARTES DEL TÚBULOPARTES DEL TÚBULOURINÍFEROURINÍFERO

CORPÚSCULO CORPÚSCULO RENALRENALTÚBULO PROXIMALTÚBULO PROXIMAL

NEFRONANEFRONA

TÚBULO PROXIMALTÚBULO PROXIMALTÚBULO DISTALTÚBULO DISTALASA DE HENLEASA DE HENLE

TÚBULO TÚBULO COLECTORCOLECTOR

Page 14: Sistema urinario 2

DESARROLLO DELDESARROLLO DELDESARROLLO DELDESARROLLO DEL

TÚBULO TÚBULO TÚBULO TÚBULO

URINÍFEROURINÍFEROURINÍFEROURINÍFERO

Page 15: Sistema urinario 2

SEGMENT0S SEGMENT0S SEGMENT0S SEGMENT0S SEGMENT0S SEGMENT0S SEGMENT0S SEGMENT0S DEL TÚBULO DEL TÚBULO DEL TÚBULO DEL TÚBULO DEL TÚBULO DEL TÚBULO DEL TÚBULO DEL TÚBULO URINÍFEROURINÍFEROURINÍFEROURINÍFEROURINÍFEROURINÍFEROURINÍFEROURINÍFERO

Page 16: Sistema urinario 2

CORTEZA RENAL:CORTEZA RENAL:

CORPÚSCULOS CORPÚSCULOS RENALESRENALESTÚBULOS TÚBULOS CONTORNEADOS CONTORNEADOS PROXIMALES, PROXIMALES, PROXIMALES, PROXIMALES, TÚBULOS TÚBULOS DISTALES Y UNA DISTALES Y UNA PARTE DEPARTE DELOS TÚBULOS LOS TÚBULOS COLECTORESCOLECTORES

Page 17: Sistema urinario 2

MEDULA RENAL: MEDULA RENAL:

ASAS DE HENLE YASAS DE HENLE Y

LA MAYOR PARTE LA MAYOR PARTE DE LA LONGITUD DE LA LONGITUD DE LA LONGITUD DE LA LONGITUD DE LOS DE LOS CONDUCTOS CONDUCTOS COLECTORESCOLECTORES..

Page 18: Sistema urinario 2
Page 19: Sistema urinario 2

Cada riñón está formado por Cada riñón está formado por 1.5 a 3 millones de sub1.5 a 3 millones de sub--unidades tubularesunidades tubularesNEFRONASNEFRONAS

Cada segmento presenta Cada segmento presenta diferentes características en diferentes características en cuanto a su estructura cuanto a su estructura histológica y su función.histológica y su función.

CORPÚSCULO RENALCORPÚSCULO RENAL

TÚBULO CONTORNEADO TÚBULO CONTORNEADO PROXIMALPROXIMAL

ASA DE HENLE ASA DE HENLE

TÚBULO CONTORNEADO TÚBULO CONTORNEADO DISTALDISTAL

Page 20: Sistema urinario 2

CORPÚSCULO RENALCORPÚSCULO RENAL

CÁPSULA DE BOWMAN:CÁPSULA DE BOWMAN: cápsula de doble cápsula de doble pared: pared:

Capa parietal:Capa parietal: epitelio capsular, plano simple.epitelio capsular, plano simple.Capa visceral:Capa visceral: podocitospodocitos (epitelio glomerular) (epitelio glomerular) Capa visceral:Capa visceral: podocitospodocitos (epitelio glomerular) (epitelio glomerular) células estrelladas, o epitelio simple complejo.células estrelladas, o epitelio simple complejo.

GLOMÉRULOS:GLOMÉRULOS: penacho de capilares penacho de capilares fenestradosfenestrados..

MESANGIO: MESANGIO: Tejido que llena elTejido que llena el espacio entre los espacio entre los capilares glomerulares.capilares glomerulares.

Page 21: Sistema urinario 2
Page 22: Sistema urinario 2
Page 23: Sistema urinario 2

InmunoInmuno--fluorescencia (Trabajo de investigación fluorescencia (Trabajo de investigación del área de Histología)del área de Histología)

R ealizado por: D ra. Sylvia G onzález, D ra. Carm en de V ázquez y D ra. E lisa R ealizado por: D ra. Sylvia G onzález, D ra. Carm en de V ázquez y D ra. E lisa

de R odasde R odas

Page 24: Sistema urinario 2
Page 25: Sistema urinario 2

PODOCITOSPODOCITOSTienen varias Tienen varias prolongaciones prolongaciones primarias primarias radiales que radiales que rodean a los rodean a los capilares capilares capilares capilares adyacentes, adyacentes, dando lugar a dando lugar a ramificaciones ramificaciones secundarias: secundarias: PEDICELOSPEDICELOS

Page 26: Sistema urinario 2

PEDICELOS

Page 27: Sistema urinario 2
Page 28: Sistema urinario 2

POLO VASCULARPOLO VASCULAR::ARTERIOLAS ARTERIOLAS AFERENTES Y AFERENTES Y EFERENTESEFERENTEScontinúan con los continúan con los capilares del capilares del gloméruloglomérulo

POLO URINARIOPOLO URINARIO: : POLO URINARIOPOLO URINARIO: : Espacio capsular Espacio capsular entre la capa entre la capa parietal externa y la parietal externa y la capa visceral capa visceral interna de la interna de la cápsula de Bowmancápsula de Bowman

Page 29: Sistema urinario 2
Page 30: Sistema urinario 2

MESANGIOMESANGIO

Una forma de tejido conectivo formado por Una forma de tejido conectivo formado por Una forma de tejido conectivo formado por Una forma de tejido conectivo formado por Una forma de tejido conectivo formado por Una forma de tejido conectivo formado por Una forma de tejido conectivo formado por Una forma de tejido conectivo formado por células mesangiales asociadas a fibronectina.células mesangiales asociadas a fibronectina.células mesangiales asociadas a fibronectina.células mesangiales asociadas a fibronectina.células mesangiales asociadas a fibronectina.células mesangiales asociadas a fibronectina.células mesangiales asociadas a fibronectina.células mesangiales asociadas a fibronectina.células mesangiales asociadas a fibronectina.células mesangiales asociadas a fibronectina.células mesangiales asociadas a fibronectina.células mesangiales asociadas a fibronectina.células mesangiales asociadas a fibronectina.células mesangiales asociadas a fibronectina.células mesangiales asociadas a fibronectina.células mesangiales asociadas a fibronectina.Estas células son un tipo de pericitos, pero Estas células son un tipo de pericitos, pero Estas células son un tipo de pericitos, pero Estas células son un tipo de pericitos, pero Estas células son un tipo de pericitos, pero Estas células son un tipo de pericitos, pero Estas células son un tipo de pericitos, pero Estas células son un tipo de pericitos, pero además tienen capacidadademás tienen capacidadademás tienen capacidadademás tienen capacidadademás tienen capacidadademás tienen capacidadademás tienen capacidadademás tienen capacidad FAGOCITARIA,FAGOCITARIA,FAGOCITARIA,FAGOCITARIA,FAGOCITARIA,FAGOCITARIA,FAGOCITARIA,FAGOCITARIA,pueden participar en el metabolismo de la pueden participar en el metabolismo de la pueden participar en el metabolismo de la pueden participar en el metabolismo de la pueden participar en el metabolismo de la pueden participar en el metabolismo de la pueden participar en el metabolismo de la pueden participar en el metabolismo de la lámina basal.lámina basal.lámina basal.lámina basal.lámina basal.lámina basal.lámina basal.lámina basal.

Page 31: Sistema urinario 2
Page 32: Sistema urinario 2

BARRERA DE FILTRACIÓN BARRERA DE FILTRACIÓN GLOMERULARGLOMERULAR

ENDOTELIO CAPILAR (ENDOTELIO CAPILAR (ENDOTELIO CAPILAR (ENDOTELIO CAPILAR (ENDOTELIO CAPILAR (ENDOTELIO CAPILAR (ENDOTELIO CAPILAR (ENDOTELIO CAPILAR (fenestradofenestradofenestradofenestradofenestradofenestradofenestradofenestrado con o con o con o con o con o con o con o con o sin diafragmas ??).sin diafragmas ??).sin diafragmas ??).sin diafragmas ??).sin diafragmas ??).sin diafragmas ??).sin diafragmas ??).sin diafragmas ??).LÁMINAS BASALES DEL ENDOTELIO Y LÁMINAS BASALES DEL ENDOTELIO Y LÁMINAS BASALES DEL ENDOTELIO Y LÁMINAS BASALES DEL ENDOTELIO Y LÁMINAS BASALES DEL ENDOTELIO Y LÁMINAS BASALES DEL ENDOTELIO Y LÁMINAS BASALES DEL ENDOTELIO Y LÁMINAS BASALES DEL ENDOTELIO Y DEL EPITELIO.DEL EPITELIO.DEL EPITELIO.DEL EPITELIO.DEL EPITELIO.DEL EPITELIO.DEL EPITELIO.DEL EPITELIO.DEL EPITELIO.DEL EPITELIO.DEL EPITELIO.DEL EPITELIO.DEL EPITELIO.DEL EPITELIO.DEL EPITELIO.DEL EPITELIO.FISURAS DE FILTRACION.FISURAS DE FILTRACION.FISURAS DE FILTRACION.FISURAS DE FILTRACION.FISURAS DE FILTRACION.FISURAS DE FILTRACION.FISURAS DE FILTRACION.FISURAS DE FILTRACION.

La más importante: LÁMINA BASAL

Page 33: Sistema urinario 2

BARRERABARRERA

DE FILTRACIÓNDE FILTRACIÓN

Page 34: Sistema urinario 2

TUBULO CONTORNEADO TUBULO CONTORNEADO PROXIMALPROXIMAL

Cerca de su origenCerca de su origen-- tortuoso: células tortuoso: células cúbicas o cilíndricas bajas, núcleo esférico y cúbicas o cilíndricas bajas, núcleo esférico y citoplasma eosinófilo. Borde en cepillo.citoplasma eosinófilo. Borde en cepillo.Presencia de canalículos apicales: Presencia de canalículos apicales: invaginaciones tubulares del plasmalema.invaginaciones tubulares del plasmalema.Reabsorbe cerca del 85% de agua y sodio del Reabsorbe cerca del 85% de agua y sodio del filtrado glomerular. Glucosa y aminoácidos, filtrado glomerular. Glucosa y aminoácidos, excreta creatinina.excreta creatinina.

Page 35: Sistema urinario 2

TÚBULO PROXIMALTÚBULO PROXIMALTÚBULO PROXIMALTÚBULO PROXIMAL

Page 36: Sistema urinario 2

ASA DE HENLEASA DE HENLE

•• Segmento inicial: rama gruesa descendente, Segmento inicial: rama gruesa descendente, Segmento inicial: rama gruesa descendente, Segmento inicial: rama gruesa descendente, Segmento inicial: rama gruesa descendente, Segmento inicial: rama gruesa descendente, Segmento inicial: rama gruesa descendente, Segmento inicial: rama gruesa descendente, diámetro similar al túbulo contorneado proximal, diámetro similar al túbulo contorneado proximal, diámetro similar al túbulo contorneado proximal, diámetro similar al túbulo contorneado proximal, diámetro similar al túbulo contorneado proximal, diámetro similar al túbulo contorneado proximal, diámetro similar al túbulo contorneado proximal, diámetro similar al túbulo contorneado proximal, en la parte más externa se estrecha continuándose en la parte más externa se estrecha continuándose en la parte más externa se estrecha continuándose en la parte más externa se estrecha continuándose en la parte más externa se estrecha continuándose en la parte más externa se estrecha continuándose en la parte más externa se estrecha continuándose en la parte más externa se estrecha continuándose con la rama delgada descendente. con la rama delgada descendente. con la rama delgada descendente. con la rama delgada descendente. con la rama delgada descendente. con la rama delgada descendente. con la rama delgada descendente. con la rama delgada descendente. con la rama delgada descendente. con la rama delgada descendente. con la rama delgada descendente. con la rama delgada descendente. con la rama delgada descendente. con la rama delgada descendente. con la rama delgada descendente. con la rama delgada descendente.

•• EPITELIO PLANO CON POCAS EPITELIO PLANO CON POCAS EPITELIO PLANO CON POCAS EPITELIO PLANO CON POCAS EPITELIO PLANO CON POCAS EPITELIO PLANO CON POCAS EPITELIO PLANO CON POCAS EPITELIO PLANO CON POCAS MICROVELLOSIDADES CORTASMICROVELLOSIDADES CORTASMICROVELLOSIDADES CORTASMICROVELLOSIDADES CORTASMICROVELLOSIDADES CORTASMICROVELLOSIDADES CORTASMICROVELLOSIDADES CORTASMICROVELLOSIDADES CORTAS

•• Bombea NaBombea NaBombea NaBombea NaBombea NaBombea NaBombea NaBombea Na++++++++ y Cly Cly Cly Cly Cly Cly Cly Cl-------- fuera de la luz y reabsorbe cerca fuera de la luz y reabsorbe cerca fuera de la luz y reabsorbe cerca fuera de la luz y reabsorbe cerca fuera de la luz y reabsorbe cerca fuera de la luz y reabsorbe cerca fuera de la luz y reabsorbe cerca fuera de la luz y reabsorbe cerca del 5% del agua del filtrado glomerular.del 5% del agua del filtrado glomerular.del 5% del agua del filtrado glomerular.del 5% del agua del filtrado glomerular.del 5% del agua del filtrado glomerular.del 5% del agua del filtrado glomerular.del 5% del agua del filtrado glomerular.del 5% del agua del filtrado glomerular.

Page 37: Sistema urinario 2

ASA DE HENLEASA DE HENLE

Page 38: Sistema urinario 2

TÚBULO CONTORNEADO TÚBULO CONTORNEADO DISTALDISTAL

Zona externa de la médula: Rama Gruesa Ascendente Zona externa de la médula: Rama Gruesa Ascendente del asa de del asa de HenleHenle..En lado adyacente a la arteriola aferente; las células En lado adyacente a la arteriola aferente; las células son más estrechas, núcleos más próximos entre sí , son más estrechas, núcleos más próximos entre sí , porción de la pared tubularporción de la pared tubular MÁCULA DENSAMÁCULA DENSA..

Zona externa de la médula: Rama Gruesa Ascendente Zona externa de la médula: Rama Gruesa Ascendente del asa de del asa de HenleHenle..En lado adyacente a la arteriola aferente; las células En lado adyacente a la arteriola aferente; las células son más estrechas, núcleos más próximos entre sí , son más estrechas, núcleos más próximos entre sí , porción de la pared tubularporción de la pared tubular MÁCULA DENSAMÁCULA DENSA..porción de la pared tubularporción de la pared tubular MÁCULA DENSAMÁCULA DENSA..Células de la rama gruesa ascendente son cúbicas Células de la rama gruesa ascendente son cúbicas disminuyen en el túbulo contorneado distal. No borde en disminuyen en el túbulo contorneado distal. No borde en cepillo, núcleo desplazado hacia el polo apical.cepillo, núcleo desplazado hacia el polo apical.

Transporta ClTransporta Cl-- fuera del túbulo, seguido de fuera del túbulo, seguido de NaNa++..Hormona Hormona antidiuréticaantidiurética. Absorbe . Absorbe NaNa++ y segrega Ky segrega K++

80% de agua es absorbido del filtrado glomerular80% de agua es absorbido del filtrado glomerular

porción de la pared tubularporción de la pared tubular MÁCULA DENSAMÁCULA DENSA..Células de la rama gruesa ascendente son cúbicas Células de la rama gruesa ascendente son cúbicas disminuyen en el túbulo contorneado distal. No borde en disminuyen en el túbulo contorneado distal. No borde en cepillo, núcleo desplazado hacia el polo apical.cepillo, núcleo desplazado hacia el polo apical.

Transporta ClTransporta Cl-- fuera del túbulo, seguido de fuera del túbulo, seguido de NaNa++..Hormona Hormona antidiuréticaantidiurética. Absorbe . Absorbe NaNa++ y segrega Ky segrega K++

80% de agua es absorbido del filtrado glomerular80% de agua es absorbido del filtrado glomerular

Page 39: Sistema urinario 2

Túbulo Contorneado distal

Page 40: Sistema urinario 2

TÚBULO COLECTOR Y CONDUCTO TÚBULO COLECTOR Y CONDUCTO COLECTORCOLECTOR

Cada túbulo contorneado distal se une a un Cada túbulo contorneado distal se une a un Cada túbulo contorneado distal se une a un Cada túbulo contorneado distal se une a un conducto colector, por medio de un corto conducto colector, por medio de un corto conducto colector, por medio de un corto conducto colector, por medio de un corto segmento de transición (túbulo colector).segmento de transición (túbulo colector).segmento de transición (túbulo colector).segmento de transición (túbulo colector).Tres segmentos sucesivos:Tres segmentos sucesivos:Tres segmentos sucesivos:Tres segmentos sucesivos:

los rayos medulares formando parejas y confluyen c / 7 parejas los rayos medulares formando parejas y confluyen c / 7 parejas los rayos medulares formando parejas y confluyen c / 7 parejas los rayos medulares formando parejas y confluyen c / 7 parejas

Tres segmentos sucesivos:Tres segmentos sucesivos:Tres segmentos sucesivos:Tres segmentos sucesivos:Túbulo colector CorticalTúbulo colector CorticalTúbulo colector CorticalTúbulo colector CorticalTúbulo colector CorticalTúbulo colector CorticalTúbulo colector CorticalTúbulo colector CorticalTúbulo Colector Medular ExternoTúbulo Colector Medular ExternoTúbulo Colector Medular ExternoTúbulo Colector Medular ExternoTúbulo Colector Medular ExternoTúbulo Colector Medular ExternoTúbulo Colector Medular ExternoTúbulo Colector Medular ExternoTúbulo Colector Medular Interno parte interna siguiendo Túbulo Colector Medular Interno parte interna siguiendo Túbulo Colector Medular Interno parte interna siguiendo Túbulo Colector Medular Interno parte interna siguiendo los rayos medulares formando parejas y confluyen c / 7 parejas los rayos medulares formando parejas y confluyen c / 7 parejas los rayos medulares formando parejas y confluyen c / 7 parejas los rayos medulares formando parejas y confluyen c / 7 parejas conductos más grandesconductos más grandesconductos más grandesconductos más grandes

“Conductos Papilares o conductos de “Conductos Papilares o conductos de “Conductos Papilares o conductos de “Conductos Papilares o conductos de BelliniBelliniBelliniBellini””””

Page 41: Sistema urinario 2

Túbulo Colector

Page 42: Sistema urinario 2

Epitelio de los tubos colectores es cúbico simple con células de 2 tiposprincipales e principales e intercalares.intercalares.intercalares.intercalares.En éste segmento se En éste segmento se concentra la orina, concentra la orina, dado que la dado que la permeabilidad para permeabilidad para el agua es alta.el agua es alta.

Page 43: Sistema urinario 2

Conductos de Conductos de Conductos de Conductos de BELLINIBELLINIBELLINIBELLINI

Cáliz menor de

la pelvis renal

PAPILA

Page 44: Sistema urinario 2

COMPLEJO YUXTAGLOMERULARCOMPLEJO YUXTAGLOMERULAR

TRES COMPONENTES:TRES COMPONENTES:

Mácula Densa:Mácula Densa: Células especializadas delgadas y Células especializadas delgadas y agrupadas. (túbulo distal)agrupadas. (túbulo distal)

TRES COMPONENTES:TRES COMPONENTES:

Mácula Densa:Mácula Densa: Células especializadas delgadas y Células especializadas delgadas y agrupadas. (túbulo distal)agrupadas. (túbulo distal)

Células Yuxtaglomerulares: Células Yuxtaglomerulares: de la pared de la de la pared de la arteriola aferente adyacente. Células musculares lisas, arteriola aferente adyacente. Células musculares lisas, núcleo redondo citoplasma con gránulos de secresión.núcleo redondo citoplasma con gránulos de secresión.

Células mesangiales extraglomerulares: Células mesangiales extraglomerulares: (células del (células del lacis o de Goormaghtigt). Contorno irregular y núcleo lacis o de Goormaghtigt). Contorno irregular y núcleo pálido, localizadas en el espacio angular entre el pálido, localizadas en el espacio angular entre el glomérulo y arteriolas aferentes y eferentes.glomérulo y arteriolas aferentes y eferentes.

Células Yuxtaglomerulares: Células Yuxtaglomerulares: de la pared de la de la pared de la arteriola aferente adyacente. Células musculares lisas, arteriola aferente adyacente. Células musculares lisas, núcleo redondo citoplasma con gránulos de secresión.núcleo redondo citoplasma con gránulos de secresión.

Células mesangiales extraglomerulares: Células mesangiales extraglomerulares: (células del (células del lacis o de Goormaghtigt). Contorno irregular y núcleo lacis o de Goormaghtigt). Contorno irregular y núcleo pálido, localizadas en el espacio angular entre el pálido, localizadas en el espacio angular entre el glomérulo y arteriolas aferentes y eferentes.glomérulo y arteriolas aferentes y eferentes.

Page 45: Sistema urinario 2

Mácula DensaMácula DensaMácula DensaMácula DensaMácula DensaMácula DensaMácula DensaMácula Densa:: polaridad de las células esta invertida, función influye en la actividad de las células yuxtaglomerulares

( hormona renina)

AngiotensinógenoAngiotensinógeno angiotensinaangiotensina IIAngiotensinógenoAngiotensinógeno angiotensinaangiotensina II

Paso posterior del pulmón enzima (ECA)CONVERTIDORACONVERTIDORA convierte a la angiotensina I en angiotensina II, sustancia vasoconstrictora que aumenta la presión arterial de forma directa sobre el flujo renal.

Page 46: Sistema urinario 2
Page 47: Sistema urinario 2

APARATO YUXTAGLOMERULARYUXTAGLOMERULARYUXTAGLOMERULARYUXTAGLOMERULARYUXTAGLOMERULARYUXTAGLOMERULARYUXTAGLOMERULARYUXTAGLOMERULAR

Page 48: Sistema urinario 2

INTERSTICIO RENALINTERSTICIO RENAL

Contenido de los espacios situados entre los túbulos Contenido de los espacios situados entre los túbulos Contenido de los espacios situados entre los túbulos Contenido de los espacios situados entre los túbulos renales.renales.renales.renales.

• Volumen es pequeño en la corteza pero en la Volumen es pequeño en la corteza pero en la Volumen es pequeño en la corteza pero en la Volumen es pequeño en la corteza pero en la médula aumenta.médula aumenta.médula aumenta.médula aumenta.Fibras Fibras Fibras Fibras colágenascolágenascolágenascolágenas, células que se asemejan a los , células que se asemejan a los , células que se asemejan a los , células que se asemejan a los

Contenido de los espacios situados entre los túbulos Contenido de los espacios situados entre los túbulos Contenido de los espacios situados entre los túbulos Contenido de los espacios situados entre los túbulos renales.renales.renales.renales.

• Volumen es pequeño en la corteza pero en la Volumen es pequeño en la corteza pero en la Volumen es pequeño en la corteza pero en la Volumen es pequeño en la corteza pero en la médula aumenta.médula aumenta.médula aumenta.médula aumenta.Fibras Fibras Fibras Fibras colágenascolágenascolágenascolágenas, células que se asemejan a los , células que se asemejan a los , células que se asemejan a los , células que se asemejan a los médula aumenta.médula aumenta.médula aumenta.médula aumenta.

• Fibras Fibras Fibras Fibras colágenascolágenascolágenascolágenas, células que se asemejan a los , células que se asemejan a los , células que se asemejan a los , células que se asemejan a los fibroblastos en la corteza, producen fibroblastos en la corteza, producen fibroblastos en la corteza, producen fibroblastos en la corteza, producen eritropoyetinaeritropoyetinaeritropoyetinaeritropoyetinaeritropoyetinaeritropoyetinaeritropoyetinaeritropoyetina

• En la médula, cel. En la médula, cel. En la médula, cel. En la médula, cel. INTERSTICIALESINTERSTICIALESINTERSTICIALESINTERSTICIALES MEDULIPINA IMEDULIPINA IMEDULIPINA IMEDULIPINA I, , , , (VASODILATADOR) es una prostaglandina (?)(VASODILATADOR) es una prostaglandina (?)(VASODILATADOR) es una prostaglandina (?)(VASODILATADOR) es una prostaglandina (?)

• Células Células Células Células mononuclearesmononuclearesmononuclearesmononucleares: esféricas, con núcleo : esféricas, con núcleo : esféricas, con núcleo : esféricas, con núcleo rodeado de un ribete delgado de citoplasma con rodeado de un ribete delgado de citoplasma con rodeado de un ribete delgado de citoplasma con rodeado de un ribete delgado de citoplasma con abundantes ribosomas abundantes ribosomas abundantes ribosomas abundantes ribosomas

médula aumenta.médula aumenta.médula aumenta.médula aumenta.• Fibras Fibras Fibras Fibras colágenascolágenascolágenascolágenas, células que se asemejan a los , células que se asemejan a los , células que se asemejan a los , células que se asemejan a los fibroblastos en la corteza, producen fibroblastos en la corteza, producen fibroblastos en la corteza, producen fibroblastos en la corteza, producen eritropoyetinaeritropoyetinaeritropoyetinaeritropoyetinaeritropoyetinaeritropoyetinaeritropoyetinaeritropoyetina

• En la médula, cel. En la médula, cel. En la médula, cel. En la médula, cel. INTERSTICIALESINTERSTICIALESINTERSTICIALESINTERSTICIALES MEDULIPINA IMEDULIPINA IMEDULIPINA IMEDULIPINA I, , , , (VASODILATADOR) es una prostaglandina (?)(VASODILATADOR) es una prostaglandina (?)(VASODILATADOR) es una prostaglandina (?)(VASODILATADOR) es una prostaglandina (?)

• Células Células Células Células mononuclearesmononuclearesmononuclearesmononucleares: esféricas, con núcleo : esféricas, con núcleo : esféricas, con núcleo : esféricas, con núcleo rodeado de un ribete delgado de citoplasma con rodeado de un ribete delgado de citoplasma con rodeado de un ribete delgado de citoplasma con rodeado de un ribete delgado de citoplasma con abundantes ribosomas abundantes ribosomas abundantes ribosomas abundantes ribosomas

Page 49: Sistema urinario 2

VIAS DE ELIMINACIÓN DE LA ORINA

Page 50: Sistema urinario 2

PELVIS RENAL Y URÉTERPELVIS RENAL Y URÉTER

Pelvis renal

Page 51: Sistema urinario 2

PELVIS RENAL Y URÉTERPELVIS RENAL Y URÉTER

Epitelio Transicional.Epitelio Transicional.Cálices:Cálices: epitelio grosor de 2epitelio grosor de 2--3 células3 célulasUréteres:Uréteres: 44--5 células5 células

Lámina propia:Lámina propia: T. C. abundantes fibras elásticas T. C. abundantes fibras elásticas y nódulos linfoides.y nódulos linfoides.

Epitelio Transicional.Epitelio Transicional.Cálices:Cálices: epitelio grosor de 2epitelio grosor de 2--3 células3 célulasUréteres:Uréteres: 44--5 células5 células

Lámina propia:Lámina propia: T. C. abundantes fibras elásticas T. C. abundantes fibras elásticas y nódulos linfoides.y nódulos linfoides.y nódulos linfoides.y nódulos linfoides.SubSub--mucosa:mucosa: no muy bien definida.no muy bien definida.Muscular:Muscular: haces anastomosados de fibras haces anastomosados de fibras musculares de orientación variable, aunque las musculares de orientación variable, aunque las fibras internas son predominantemente fibras internas son predominantemente longitudinales y las externas predominantemente longitudinales y las externas predominantemente circulares.circulares.Adventicia:Adventicia: T. C. laxoT. C. laxo

y nódulos linfoides.y nódulos linfoides.SubSub--mucosa:mucosa: no muy bien definida.no muy bien definida.Muscular:Muscular: haces anastomosados de fibras haces anastomosados de fibras musculares de orientación variable, aunque las musculares de orientación variable, aunque las fibras internas son predominantemente fibras internas son predominantemente longitudinales y las externas predominantemente longitudinales y las externas predominantemente circulares.circulares.Adventicia:Adventicia: T. C. laxoT. C. laxo

Page 52: Sistema urinario 2
Page 53: Sistema urinario 2

URÉTERESURÉTERES

Page 54: Sistema urinario 2

VEJIGA DE LA ORINAVEJIGA DE LA ORINA

MUCOSA: epitelio y lámina propiaSUBMUCOSA: tejido conectivo fibroelásticoMUSCULAR: Haces MUSCULAR: Haces entrelazados de músculo liso en 3 direcciones.ADVENTICIA: en la mayor parte de susuperficie y Serosa en la parte superior.

Page 55: Sistema urinario 2

Características del epitelio Características del epitelio vesical.vesical.

MUCOSA:MUCOSA: Epitelio de Epitelio de Transición.Transición.

Grueso: cuando la pared de la vejiga está contraída 6-8 filas de células (cel. De Dogiel o en Domo)

Cuando está llena : 3Cuando está llena : 3--4 filas de 4 filas de Cuando está llena : 3Cuando está llena : 3--4 filas de 4 filas de células aplanadas. células aplanadas.

Células superficiales unidas por Células superficiales unidas por uniones estrechas y uniones estrechas y desmosomas.desmosomas.

Zónula occludensZónula occludens y las y las especiales propiedades de la especiales propiedades de la gruesa membrana hacia la luz, gruesa membrana hacia la luz, crean una barrera crean una barrera impermeable.impermeable.

Page 56: Sistema urinario 2

VEJIGA EXTENDIDA

VEJIGA CONTRAIDA

Page 57: Sistema urinario 2

EPITELIO VESICAL

Page 58: Sistema urinario 2
Page 59: Sistema urinario 2

URETRA MASCULINAURETRA MASCULINA

Longitud de 18 cms.Longitud de 18 cms.

Porciones terminales de los sistemas urinario Porciones terminales de los sistemas urinario y reproductor.y reproductor.y reproductor.y reproductor.

Tres Segmentos:Tres Segmentos:URETRAURETRA PROSTÁTICA PROSTÁTICA epitelio de transiciónepitelio de transición

URETRAURETRA MEMBRANOSA MEMBRANOSA epitelio epitelio seudoestratificado o seudoestratificado o cilíndrico estratificadocilíndrico estratificado

URETRAURETRA ESPONJOSA ESPONJOSA epitelio igual alde la porción epitelio igual alde la porción membranosamembranosa

Page 60: Sistema urinario 2
Page 61: Sistema urinario 2

URETRA FEMENINAURETRA FEMENINA

Mide aproximadamente 25 a 30 mm. de largoMide aproximadamente 25 a 30 mm. de largoMide aproximadamente 25 a 30 mm. de largoMide aproximadamente 25 a 30 mm. de largo

MucosaMucosa constituida por:constituida por:Epitelio planoEpitelio plano estatificado,estatificado, formando pliegues formando pliegues

longitudinales.longitudinales.longitudinales.longitudinales.Numerosas invaginaciones superficiales revestidas por células Numerosas invaginaciones superficiales revestidas por células similares a las de las glándulas desimilares a las de las glándulas de LITRELITRE

Lámina propia:Lámina propia: T. C. laxo con fibras elásticasT. C. laxo con fibras elásticasPlexos venosos parecidos a la del cuerpo cavernoso del varón. Plexos venosos parecidos a la del cuerpo cavernoso del varón.

MuscularMuscular,, fibras longitudinales internas y fibras longitudinales internas y circulares externas.circulares externas.ADVENTICIA:ADVENTICIA: No presenta adventicia propiaNo presenta adventicia propia, sino el , sino el T. C. de la vagina actúa como tal.T. C. de la vagina actúa como tal.

Page 62: Sistema urinario 2

URETRA FEMENINAURETRA FEMENINAURETRA FEMENINAURETRA FEMENINA

Page 63: Sistema urinario 2
Page 64: Sistema urinario 2

Embriología Embriología Embriología Embriología Embriología Embriología Embriología Embriología renalrenalrenalrenalrenalrenalrenalrenal

El aparato urogenital se El aparato urogenital se desarrolla del mesodermo desarrolla del mesodermo intermedio de la pared intermedio de la pared dorsal. Durante el dorsal. Durante el plegamiento es arrastrado plegamiento es arrastrado ventralmente. Se forma ventralmente. Se forma una cresta ( una cresta ( urogennitalurogennital ) ) una cresta ( una cresta ( urogennitalurogennital ) ) a cada lado de la Aorta a cada lado de la Aorta dorsal que se divide en 2, dorsal que se divide en 2, la cresta la cresta nefrógenanefrógena y la y la gonadal.gonadal.Los riñones humanos Los riñones humanos pasan por tres etapas: pasan por tres etapas: pronefrospronefros, , mesonefrosmesonefros y y metanefrosmetanefros..

Page 65: Sistema urinario 2

PRONEFROS:PRONEFROS:

Estructura transitoria no funcional que aparece al inicio de la 4 Estructura transitoria no funcional que aparece al inicio de la 4 semanseman..

MESONEFROS:MESONEFROS:

Riñones provisionales aparecen al final de la 4º semana, funcionan por Riñones provisionales aparecen al final de la 4º semana, funcionan por

4 semanas hasta que se forman los definitivos.4 semanas hasta que se forman los definitivos.

METANEFROS:METANEFROS:

Al inicio de la 5º semana, aparecen como Al inicio de la 5º semana, aparecen como primordiosprimordios de los riñones de los riñones

definitivosdefinitivos

Page 66: Sistema urinario 2

TÚBULO URINÍFEROTÚBULO URINÍFERO

El túbulo urinífero está constituido por El túbulo urinífero está constituido por

dos porciones dos porciones embriológicamentsembriológicaments

distintas:distintas:distintas:distintas:

NefronaNefrona que deriva de la masa que deriva de la masa

metanéfricametanéfrica del mesodermo del mesodermo

intermediointermedio

Túbulos colectores, procedentes del Túbulos colectores, procedentes del

divertículo divertículo metanéfricometanéfrico

Page 67: Sistema urinario 2
Page 68: Sistema urinario 2
Page 69: Sistema urinario 2
Page 70: Sistema urinario 2
Page 71: Sistema urinario 2

MUCHAS MUCHAS MUCHAS MUCHAS GRACIASGRACIASGRACIASGRACIAS