Sistema urinario1

27

Transcript of Sistema urinario1

GENERALIDADES

• Los riñones son órganos excretores en forma de

judía o habichuela. En el hombre, cada riñón

tiene, aproximadamente, el tamaño de su puño

cerrado y estan situados en la parte posterior del

abdomen.

GENERALIDADES DE LA FUNCION RENAL

FUNCIONES DEL APARATO URINARIO:

Los riñones regulan el volumen y la

composición de la sangre, sintetizan glucosa,

liberan eritropoyetina, participan en la síntesis

de vitamina D, y descretan desechos (toxinas) en

la orinaEquilibrio hídrico y electrolítico

Regulación de la presión arterial

Los uréteres transportan orina desde los

riñones hasta la vejiga.

La vejiga almacena orina

La uretra evacua la orina desde el cuerpo.

FUNCIONES

ANATOMIA DE LOS RIÑONES

• La nefrona es la unidad estructural y funcional del tejido renal, de las

que hay aproximadamente un millón en cada una de

los riñones.

NEFRONA

Es un túbulo largo que comienza con una

protuberancia esférica , el corpúsculo renal ( la

cápsula de Bowman y glomérulo),y que continúa

en un largo conducto vascularizado

• La cápsula de Bowman : saquito hueco de doble pared que rodea el

glomérulo.Glomérulo de Malpighi: ovillo de

capilares sanguíneos ubicado dentro de la cápsula

Túbulo contorneado proximal: de forma contorneada, continúa en el

Asa de HenleAsa de Henle: conducto recto de

diámetro menor que el anterior y en forma de U. Cuenta con una rama

descendente y una ascendente que luego se ensancha.

Túbulo contorneado distal: continuación del Asa de Henle,

contorneado y ancho.Tubo colector: tubo recto de mayor

diámetro en el cual desembocan varios nefrones.

IRRIGACION DE LOS RIÑONES

Arterias arcuatas

Arterias segmentarias

Arterias renales

Capilares glomerulares

Arteriolas aferentes

Arterias interlobulillares

Capilares peritubulares

Arteriolas eferentes

Venas interlobulares

Venas arcuatas

Venas interlobulillares

Vena renal

FISIOLOGIA RENALPara producir la orina, las nefronas y los túbulos

colectores desarrollan 3 procesos básicos: Filtración glomerular Reabsorción tubular Secreción tubular

Filtración glomerular

Es el primer paso de la producción de la orina, el agua y la mayor parte de los solutos en el plasma sanguíneo se movilizan a través de la pared de los capilares glomerulares hacia la capsula de bowman y luego hacia el túbulo renal, en condiciones normales carece de proteína y de elementos celulares como hematíes.

REABSORCION TUBULAR• A medida que el liquido filtrado fluye a lo largo

del túbulo renal y a través del túbulo recolector las células tubulares reabsorben cerca del 99% del agua filtrada y diversos solutos útiles. El agua y los solutos regresan a la sangre a medida que fluye a través de los capilares peri tubulares y los vasos rectos

• La recuperación de los solutos, desde los túbulos pasan hacia los capilares mediante transporte activo, se recuperarán todos los aminoácidos que han sido filtrados a nivel del túbulo contorneado proximal y también la glucosa.

• El termino reabsorción se refiere al regreso de las sustancias al torrente sanguíneo. En cambio absorción significa nuevas en el organismo, como ocurre en el tubo digestivo

• “Todo esto se lleva a cabo en el túbulo contorneado proximal y rama descendente de la rama de henle”

SECRECION TUBULAR

• A medida que el liquido fluye a lo largo del túbulo renal y a través del túbulo recolector las celular tubulares secretan hacia aquel otras sustancias, como desechos, fármacos e iones. Se dice que la secreción tubular remueve una sustancia en la sangre.

Los solutos en el liquido que drenan hacia la pelvis renal permanecen en la orina y se excretan.

El indice de excreción urinaria de cualquier soluto es igual al de su filtración glomerular, mas su índice de secreción menos su índice de reabsorción

EXCRESION DE PRODUCTOS METABOLICOS DE DESECHO

• Los riñones constituyen el primer medio para eliminar los productos de desecho del metabolismo que ya no son necesarios de los cuales son :

La urea ( metabolismo de aminoácidos). La creatinina ( de la creatina muscular) Acido úrico (de los ácidos nucleicos)

Los productos finales de la degradación de la hemoglobina ( como la bilirrubina)

Metabolitos de algunas hormonas

• Estas sustancias de desecho deben eliminarse del cuerpo con la misma rapidez como la que

se produce , porque también eliminan sustancias extrañas que se han producido por

el cuerpo o que son ingeridas como los medicamentos

• Para mantener la homeostasis, la excreción de agua y electrolitos debe equiparse

exactamente al ingreso de los mismos, si el ingreso supera a la excreción aumentara la cantidad de esa sustancia en el cuerpo, si el

ingreso es menor, disminuirá el contenido de esa sustancia en el cuerpo

REGULACION DE EQUILIBRIO ACIDO-BASE

• Junto con los pulmones y los amortiguadores del equilibrio acido-básico, mediante la excreción de ácidos y regulando las reservas, los riñones son los únicos que pueden eliminar ácidos generados del metabolismo como el acido sulfúrico y fosfórico.

REGULACION DE PRODUCCION DE ERITROCITOS

Los riñones secretan eritropoyetina una sustancia que estimula la producción de hematíes. Las personas con enfermedades renales y que están sometidas a hemodiálisis aparece una anemia intensa a consecuencia de la falta de la producción de la eritropoyetina.

VITAMINA D• Los riñones producen la forma activa de la

vitamina D por hidrofilacio de esta (D3 calcitrol) que es esencial para el deposito normal de el calcio en los huesos y la absorción de calcio en el tubo digestivo.

SINTESIS DE GLUCOSA• Los riñones sintetizan glucosa a partir de aminoácidos y

de otros percusores en situaciones de ayuno prolongado, (gluconeogenesis), comparable a los que están en el hígado.

• En enfermedades esta función desaparece y desaparecen las funciones homeostáticas , lo que se producen grandes alteraciones en los volúmenes y composición de los líquidos

• Y cuando la I.R llega a su fin se produce la retención de potasio, acido, liquido y otras sustancias que en pocos días son suficientes para producir la muerte y que la única opción es la hemodiálisis para restablecer, en parte al menos el equilibrio de los líquidos y electrolitos corporales.

REGULACION DE LA P.A

• Los riñones desempeñan un papel dominante en la regulación a largo plazo de la presión arterial mediante la excreción de cantidades variables de sodio y agua, además los riñones contribuyen a la regulación de la presión arterial a corto plazo mediante la secreción de factores o sustancias vasoactivas (como la angiontensina II)