Sistemaosteoarticular

76
Sistema osteoarticular

Transcript of Sistemaosteoarticular

Page 1: Sistemaosteoarticular

Sistema osteoarticular

Page 2: Sistemaosteoarticular
Page 3: Sistemaosteoarticular
Page 4: Sistemaosteoarticular
Page 5: Sistemaosteoarticular
Page 6: Sistemaosteoarticular
Page 7: Sistemaosteoarticular
Page 8: Sistemaosteoarticular
Page 9: Sistemaosteoarticular
Page 10: Sistemaosteoarticular
Page 11: Sistemaosteoarticular
Page 12: Sistemaosteoarticular
Page 13: Sistemaosteoarticular

Generalidades Sistema esqueletico

Funciones:

1: sostén: los huesos son el soporte de los tejidos blandos, y el punto de apoyo de la mayoría de los músculos esqueléticos.

2: protección: los huesos protegen a los órganos internos

3: asistencia en el movimiento: en conjunto con los músculos.

4: homeostasis de minerales: el tejido óseo almacena calcio y fósforo para dar resistencia a los huesos, y también los libera a la sangre para mantener en equilibrio su concentración.

5: producción de células sanguíneas: en la médula ósea roja (tejido conectivo especializado) se produce la hemopoyesis para producir glóbulos rojos, blancos y plaquetas.

6: almacenamiento de triglicéridos: la médula ósea roja es reemplazada paulatinamente en los adultos por médula ósea amarilla, que contiene adipocitos

Page 14: Sistemaosteoarticular
Page 15: Sistemaosteoarticular
Page 16: Sistemaosteoarticular
Page 17: Sistemaosteoarticular
Page 18: Sistemaosteoarticular
Page 19: Sistemaosteoarticular

Celulas oseas

Page 20: Sistemaosteoarticular
Page 21: Sistemaosteoarticular
Page 22: Sistemaosteoarticular

Remodelacion osea

Depende de:

1.- Minerales: Calcio, fosforo, flour, magnesio, hierro y manganese

2.- Vitaminas: Vitamina C, vitamin K y B12

3.- hormonas: Factores de crecimiento similares a la insulin, hormonas

tiroideas y hormona del crecimiento, hormonas sexuales

Reemplazo permanente del hueso, viejo por el nuevo,comprende la resorcion

osea y el deposito oseo

Se remodela 5% de la masa osea del organismo

Page 23: Sistemaosteoarticular
Page 24: Sistemaosteoarticular

Fracturas

Page 25: Sistemaosteoarticular
Page 26: Sistemaosteoarticular

Fractura patologica

Page 27: Sistemaosteoarticular

Ejercicio y tejido oseo

El tejido oseo tiene capacidad de modificar suresistencia en respuesta al cambio del stress mecanico.

Si se somete a tension se fortale por deposito de sales minerals y la produccion de fibrascolagenas

Sin estress mecanico la resorcion es mayor que la remodelacion

Las principals tensiones del hueso son la traccionde los musculos esqueleticos y la gravedad.

Page 28: Sistemaosteoarticular

Disminucion

de ejercicio

Page 29: Sistemaosteoarticular

osteoporosis

enfermedad esquelética sistémica,caracterizada

por baja masa ósea y deterioro en la

microarquitectura del tejido óseo, que origina

fragilidad ósea aumentada con el consecuente

aumento en el riesgo de fractura“

La osteoporosis es la causa más común de

fracturas, afectando al 20% de las mujeres

postmenopáusicas en EE.UU y se estima una

población de 7.8 millones a nivel mundial y que

el año 2040 el problema se habrá triplicado.

El riesgo de por vida de sufrir una fractura a

partir de los 50 años es de 40% para las mujeres

y de un 13% para los hombres, debido a la

osteoporosis.

Page 30: Sistemaosteoarticular

Fisiopatologia

El peak de masa ósea se alcanza entre los 25 y 30 años y

está determinado por múltiples factores, siendo el

principal, el factor genético. También son importantes los

factores nutricionales, la actividad física y endocrinos.

El balance en la remodelación ósea se mantiene hasta los

40 años

Se produce la fase de pérdida ósea donde la edad y la

menopausia son factores determinantes.

Page 31: Sistemaosteoarticular

Factores de riesgo

Page 32: Sistemaosteoarticular

tipos

Page 33: Sistemaosteoarticular

Osteoporosis Secundaria

Page 34: Sistemaosteoarticular
Page 36: Sistemaosteoarticular

Sistema Articular

Page 37: Sistemaosteoarticular

Elementos articulares

CAPSULA

ARTICULAR

LIQUIDO

SINOVIAL

Page 38: Sistemaosteoarticular

tiposSEGÚN

MOVILIDAD

Page 39: Sistemaosteoarticular
Page 40: Sistemaosteoarticular

diartrosis

Page 41: Sistemaosteoarticular
Page 42: Sistemaosteoarticular
Page 43: Sistemaosteoarticular

Sintomas

Individuos con síntomas articulares deben ser evaluados de manera

uniforme y logica con una detallada historia clínica y examen físico.

Las claves en la evaluación inicial es determinar si los síntomas son:

1) de origen articular o no articular

2) de naturaleza inflamatoria o no inflamatoria

3) agudo o crónico,

4) localizada o de distribución sistémica

Page 44: Sistemaosteoarticular

ARTICULAR VERSUS NO ARTICULAR

Page 45: Sistemaosteoarticular

Inflamatorios vs no inflamatorios

Page 46: Sistemaosteoarticular

evolucion

cronicos Agudos migratoria intermitentes aditivo

Artrosis

Artritis

reumatoide

juvenil

Artritis septica Fiebre

reumatica

LES

Gota

Artritis cronica

juvenil

Artritis

reumatoide

Espondiloartro-

patias

inflamatorias

Page 47: Sistemaosteoarticular
Page 48: Sistemaosteoarticular
Page 49: Sistemaosteoarticular
Page 50: Sistemaosteoarticular
Page 51: Sistemaosteoarticular
Page 52: Sistemaosteoarticular

Artritis Septica

Page 53: Sistemaosteoarticular
Page 54: Sistemaosteoarticular
Page 55: Sistemaosteoarticular
Page 56: Sistemaosteoarticular

sintomas

Impotencia funcional de articulacion afectada

Dolor articular intense

Signos inflamatorios

Fiebre

Malestar general

Page 57: Sistemaosteoarticular

ARTROSIS

Page 58: Sistemaosteoarticular
Page 59: Sistemaosteoarticular
Page 60: Sistemaosteoarticular

La manifestacion cardinal de la osteoartritis es la progresiva perdida del cartílago articular, no es una enfermedad solo del cartilago sino de toda la articulación en la que todos los tejidos están afectados, el hueso subcondral, la sinovia, los meniscos, los ligamentos

Page 61: Sistemaosteoarticular
Page 62: Sistemaosteoarticular

tipos

Primaria

secundaria

Page 63: Sistemaosteoarticular
Page 64: Sistemaosteoarticular
Page 65: Sistemaosteoarticular
Page 66: Sistemaosteoarticular
Page 67: Sistemaosteoarticular
Page 68: Sistemaosteoarticular
Page 69: Sistemaosteoarticular
Page 70: Sistemaosteoarticular
Page 71: Sistemaosteoarticular

Artrosis de rodilla

Page 72: Sistemaosteoarticular
Page 73: Sistemaosteoarticular
Page 74: Sistemaosteoarticular

Artritis

Page 75: Sistemaosteoarticular
Page 76: Sistemaosteoarticular

Tarea

Realiza un ORGANIZADOR GRAFICO (CUADRO SINOPTICO, MAPA MENTAL) QUE

COMPAREN ARTRITIS REUMATOIDE CON ARTROSIS

Debes presentar un informe escrito de tu investigación.