Sistemas cibernéticos

8
Abarcan el ámbito de los procesos de control y comunicación tanto en máquinas como en seres vivos. Son aquellos sistemas que necesitan algún mecanismo (interno: caja negra) de retroalimentación para su autorregulación. Los sistemas cibernéticos poseen un estado ideal o punto de partida, en el cual se apoya el sistema y emplean parte de la salida para controlar parte de la entrada futura al sistema, retroalimentación. * SISTEMAS CIBERNÉTICOS

description

 

Transcript of Sistemas cibernéticos

Page 1: Sistemas  cibernéticos

Abarcan el ámbito de los procesos de control y

comunicación tanto en máquinas como en seres

vivos. Son aquellos sistemas que necesitan algún

mecanismo (interno: caja negra) de

retroalimentación para su autorregulación. Los

sistemas cibernéticos poseen un estado ideal o

punto de partida, en el cual se apoya el sistema y

emplean parte de la salida para controlar parte de la

entrada futura al sistema, retroalimentación.

*SISTEMAS CIBERNÉTICOS

Page 2: Sistemas  cibernéticos

Como ejemplos de sistemas cibernéticos,

podemos citar a un calentador de agua(el

propio sistema autorregula la temperatura), el

sistema de reproduccion de los hombres, es

decir, los niños cuando son adultos dan lugar a

mas niños, asi hasta el infinito.

Page 3: Sistemas  cibernéticos

Son sistemas predecibles, responden con un mismo

output cuando reciben el input, es decir, no modifican

su comportamiento con la experiencia.

En estos sistemas no existe la información, pues no hay

codificación y decodificación de la actividad que

enfrentan; el sistema no lee su medio ni su actividad,

simplemente actúa. El mundo físico es un buen ejemplo

de este tipo de sistemas.

*SISTEMAS TRIVIALES

Page 4: Sistemas  cibernéticos

Sistema trivialInput output

Page 5: Sistemas  cibernéticos

Son aquellos que frente a un mismo estímulo (input)

pueden generar diferentes respuestas (output), existe

una codificación y decodificación del estimulo.

*SISTEMAS NO TRIVIALES

Page 6: Sistemas  cibernéticos

SistemasNotrivial

input

output

output

output

Retroalimentación externa

Page 7: Sistemas  cibernéticos

Son los que importan y procesan elementos (energía,

materia, información) de sus ambientes. Esta

característica es propia de los sistemas vivos. Que un

sistema sea abierto significa que establece

intercambios permanentes con su ambiente,

intercambios que determinan su equilibrio, capacidad

reproductiva o continuidad, es decir, su viabilidad

(entropía negativa).

*SISTEMAS ABIERTOS

Page 8: Sistemas  cibernéticos

Un sistema es cerrado cuando ningún elemento de

afuera entra y ninguno sale fuera del sistema. Estos

alcanzan su estado máximo de equilibrio al igualarse

con el medio (entropía, equilibrio). En ocasiones el

término sistema cerrado es también aplicado a

sistemas que se comportan de una manera fija,

rítmica o sin variaciones. Por ejemplo los circuitos

cerrados.

*SISTEMAS CERRADOS