Sistemas de Agua

download Sistemas de Agua

of 2

Transcript of Sistemas de Agua

  • 7/24/2019 Sistemas de Agua

    1/2

    1. SISTEMAS DE AGUA/ SISTEMA DOMTICO DE AGUA

    El abastecimiento de agua o sistema domstico, es un trmino comprensivo para los sistemas de

    abastecimiento de agua potable en edificios residenciales, comerciales, institucionales, e

    industriales.

    El agua potable es el agua que se utiliza para beber o cocinar.

    La provisin de agua caliente para baos, duchas, lavaderos y cocinas se realiza desde la toma

    de la red interior de agua frahasta los aparatos de consumo.

    ara su uso, debe contemplar ciertas caractersticas sanitarias que la hagan apta para el

    consumo, sin elementos contaminantes.

    !gua "aliente por #eneracin $nstant%nea

    La produccin de agua caliente por generacin instant%nea se obtiene mediante sencillas

    calderas murales a gas.

    El accionamiento se produce cuando al abrir un grifo de agua caliente de la instalacin,

    disminuye la presin de agua y se abre la v%lvula de gas. !cto seguido el quemador de gas

    calienta un serpentn por donde circula el agua, calent%ndola.

    !s se genera agua caliente instant%nea, al mismo tiempo que se va consumiendo.

    &u rendimiento es ba'o porque no se aprovecha totalmente la cantidad de calor generada en el

    quemador. &u venta'a radica en que son calderas de ba'o costo, de gran utilidad en viviendascon una sola ducha.

    !gua "aliente por #eneracin (i)ta $nstant%nea

    Las calderas mi)tas proveen al mismo tiempo agua caliente y calefaccin. *uncionan mediante

    dos circuitos conectados con un intercambiador de calor.

    "uando funciona la calefaccin, si hay demanda de !.".&.+agua caliente sanitaria, el agua de

    sta se desva hasta el intercambiador y se calienta el agua de la red para proveer agua caliente

    sanitaria. !l finalizar el uso, el agua caliente de calefaccin reanuda su traba'o calentando los

    emisores.

    En pocas estivales, slo se de'a funcionando el !.".&.

    En este sistema nunca se mezcla el agua de la calefaccin con el!.".&.porque el

    intercambiador permite -nicamente la trasmisin de calor.

    "uando se usa el agua caliente, de'a de funcionar la calefaccin, pero sto no significa un

    problema ya que el empleo de una ducha por e'emplo, no demanda mucho mas de / minutos,

    un lapso de tiempo que no influye significativamente debido a la inercia trmica de la vivienda,

    la cual no permite que se enfre mucho el interior de la vivienda.

    http://www.construmatica.com/construpedia/Instalaciones_de_Agua_Fr%C3%ADahttp://www.construmatica.com/construpedia/A.c.s.http://www.construmatica.com/construpedia/A.c.s.http://www.construmatica.com/construpedia/A.c.s.http://www.construmatica.com/construpedia/A.c.s.http://www.construmatica.com/construpedia/Instalaciones_de_Agua_Fr%C3%ADa
  • 7/24/2019 Sistemas de Agua

    2/2

    0na de las opciones m%s elegidas en las viviendas para !.".&. son las calderas murales mi)tas.

    En los casos de mayor consumo, cuando e)iste una demanda mayor en baos y cocina +p.e'.en

    familia numerosa, es preferible elegir otro sistema.

    !cumuladores

    Los acumuladores permiten tener en reserva agua caliente1 estos artefactos aislados

    trmicamente adem%s funcionan como intercambiadores de calor. !l usar el agua caliente en las

    duchas y grifos, se va vaciando el acumulador, al mismo tiempo ingresa agua fra de la red que

    la va calentando y reponiendo la reserva.

    Estos acumuladores poseen una gran superficie de intercambio y permiten reponer agua caliente

    en pocos minutos. !dem%s tienen la venta'a de su gran rendimiento trmico ya que funcionan

    como un radiador del sistema de calefaccin1 la produccin de !.".&. es m%s lenta

    aprovechando as la energa.

    2istintas $nstalaciones para rovisin de !gua "aliente

    La red interior de agua puede variar dentro de los siguientes diseos3

    4 roduccin individual desde cualquier esquema de agua fra.

    roduccin centralizada con contadores divisionarios en cada vivienda + o local y

    distribucin vertical por un grupo -nico de columnas.

    5 roduccin centralizada, con un -nico contador para cada nivel de presin y distribucin

    vertical por grupos m-ltiples de columnas.

    6 roduccin centralizada, con contador -nico para cada nivel de presin y distribucin vertical

    por grupo -nico de columnas.

    Los sistemas 5 y 6 de contador -nico, slo son convenientes en edificios donde es posible, por

    su destino, unificar los gastos derivados del consumo de agua caliente. Es el caso de escuelas,

    edificios de oficinas de una sola entidad, hospitales, hoteles, gimnasios u otros de caractersticas

    similares.

    "alderas

    La produccin de agua caliente mediante calderas puede realizarse para los casos , 5, y 6.

    Estas calderaspueden funcionar con combustibles como gas ciudad, preferentemente o con fuel

    oil. or lo general se sit-an en la parte m%s alta del edificio1 y disponen de un depsito

    acumulador.

    En el caso de produccin individual dentro de cada vivienda, por lo general se emplean

    calentadores individuales para agua con depsitos acumuladores, funcionando con energa

    elctrica o con gas.

    http://www.construmatica.com/construpedia/Tipos_de_Calderahttp://www.construmatica.com/construpedia/Calderahttp://www.construmatica.com/construpedia/Acumulador_de_Agua_Calientehttp://www.construmatica.com/construpedia/Acumulador_de_Agua_Calientehttp://www.construmatica.com/construpedia/Tipos_de_Calderahttp://www.construmatica.com/construpedia/Calderahttp://www.construmatica.com/construpedia/Acumulador_de_Agua_Calientehttp://www.construmatica.com/construpedia/Acumulador_de_Agua_Caliente