Sistemas de Aprendizaje

2
MOTIVACIÓN ATENCIÓN ADQUISICI ÓN RETENCIÓN RECUPERACI ÓN GENERALIZ ACIÓN GENERACIÓN DE RESPUESTAS RETROALIM ENTACIÓN Estructura s de las materias Aprendizaj e activo Razonamien to inductivio Habilidades de extraploración aprendizaje por descubrimiento Estructura de la materia Formato apropiado de informacion Curriculo de forma espiral Sistemas pedagógicos contemporáne Bruner: la formación de conceptos, el aprendizaje por El modelo ecléctico de Gagné para el aprendizaj Ausubel: cómo promover aprendizaj es Cognitivi FASES DEL PROCESO DE Activida des Activida des SNC Registro sensorial ACCIÓ N Recuperación de la Memoria a corto plazo Estímulos externos Desarrollo del pensamient APRENDIZAJ E SIGNIFICAT IVO Motivació n Aprendizaje por descubrimie Relación entre información nueva y ya DAR SIGNIFICADO A LA INFORMACIÓN Condicion Material potencialment e Significati vidad Significat ividad psicológic Los contenidos pueden ser comprendidos desde la estructura cognitiva que posee el sujeto que aprende - Coherencia de la estructura interna - Secuencia de los procesos y entre las relaciones de sus Disposición subjetiva para el Psicología afectiva Disposición subjetiva para el aprendizaje (motivaciones internas)

description

modelos psicopedagogicos

Transcript of Sistemas de Aprendizaje

Page 1: Sistemas de Aprendizaje

MOTIVACIÓN ATENCIÓN ADQUISICIÓN RETENCIÓN RECUPERACIÓN GENERALIZACIÓN

GENERACIÓN DE RESPUESTAS

RETROALIMENTACIÓN

Estructuras de las materias

Aprendizaje activo

Razonamiento inductivio

Habilidades de extraploración

aprendizaje por descubrimiento

Estructura de la materia

Formato apropiado de informacion

Curriculo de forma espiral

Sistemas pedagógicos

contemporáneos

Bruner: la formación de conceptos, el aprendizaje por

descubrimiento y currículo para pensar

El modelo ecléctico de

Gagné para el aprendizaje

Ausubel: cómo promover

aprendizajes significativos

Cognitivismo

FASES DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

Actividades internas

Actividades externas

SNC Registro sensorial

ACCIÓN

Recuperación de la información

Memoria a corto plazo

Estímulos externos

Desarrollo del pensamiento

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Motivación Aprendizaje por descubrimiento

Relación entre información nueva y

ya existente

DAR SIGNIFICADO A LA INFORMACIÓN

Condiciones

Material potencialmente

significativo

Significatividad lógica

Significatividad psicológica cognitiva

Los contenidos pueden ser comprendidos desde la estructura cognitiva que posee el

sujeto que aprende

- Coherencia de la estructura interna - Secuencia de los procesos y entre las

relaciones de sus componentes

Disposición subjetiva para el

aprendizaje

Psicología afectiva

Disposición subjetiva para el aprendizaje (motivaciones internas)

Page 2: Sistemas de Aprendizaje

REFERENCIAS

Tirado, F. Martínez, M. Covarrubias, P. López, M. Quesada, R. Olmos A. y Díaz-Barriga. F. (2010). Psicología educativa para afrontar los desafíos del siglo XXI. México: Mc Graw Hill.

Suárez, M. (2000). Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas del docente y en el desarrollo curricular . [en línea]. Recuperado el 23 de Septiembre de 2015.

Disponible en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17010/1/art6_12v9.pdf

Díaz, I. (s.f.). Principales corrientes pedagógicas contemporáneas bajo el enfoque constructivista. [en línea]. Recuperado el 23 de Septiembre de 2015. Disponible en:

http://dspace.universia.net/bitstream/2024/676/1/Ensayo+sobre+educacion.pdf