Sistemas de Coordenadas

8
SISTEMAS DE COORDENADAS GENERALIDADES. EL ÁMBITO MILITAR SE REQUIERE EN TODO MOMENTO EL CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN ESPACIAL ENTRE UNIDADES, OBJETIVOS, TERRENO Y UNIDADES DE APOYO. LA UBICACIÓN DE PUNTOS EN LA, CARTA O EN EL TERRENO SE LOGRA MEDIANTE EL "SISTEMAS DE COORDENADAS". DEFINICIÓN. SON MÉTODOS QUE NOS PERMITEN EXPRESAR LA POSICIÓN ABSOLUTA O RELATIVA DE UN PUNTO EN LA SUPERFICIE TERRESTRE O EN LA CARTA. CLASIFICACIÓN. LOS SISTEMAS DE COORDENADAS SE CLASIFICAN EN DOS GRANDES GRUPOS: 1. SISTEMAS DE COORDENADAS ABSOLUTAS. A. COORDENADAS GEOGRÁFICAS. B. COORDENADAS RETICULARES. 2. SISTEMAS DE COORDENADAS RELATIVAS. A. COORDENADAS POLARES. B. COORDENADAS RECTANGULARES. COORDENADAS ABSOLUTAS. ES EL SISTEMA DONDE LA UBICACIÓN DE PUNTOS SE HACE EN REFERENCIA A ELEMENTOS ESPECÍFICOS Y RECONOCIDOS UNIVERSALMENTE PARA TAL FIN. SE CLASIFICAN EN: A. COORDENADAS GEOGRÁFICAS. B. COORDENADAS RETICULARES. COORDENADAS ABSOLUTAS. COORDENADAS GEOGRÁFICAS

Transcript of Sistemas de Coordenadas

Page 1: Sistemas de Coordenadas

SISTEMAS DE COORDENADAS

GENERALIDADES.

EL ÁMBITO MILITAR SE REQUIERE EN TODO MOMENTO EL CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN ESPACIAL ENTRE UNIDADES, OBJETIVOS, TERRENO Y UNIDADES DE APOYO.

LA UBICACIÓN DE PUNTOS EN LA, CARTA O EN EL TERRENO SE LOGRA MEDIANTE EL "SISTEMAS DE COORDENADAS".

DEFINICIÓN.

SON MÉTODOS QUE NOS PERMITEN EXPRESAR LA POSICIÓN ABSOLUTA O RELATIVA DE UN PUNTO EN LA SUPERFICIE TERRESTRE O EN LA CARTA.

CLASIFICACIÓN.

LOS SISTEMAS DE COORDENADAS SE CLASIFICAN EN DOS GRANDES GRUPOS:

1. SISTEMAS DE COORDENADAS ABSOLUTAS.

A. COORDENADAS GEOGRÁFICAS.

B. COORDENADAS RETICULARES.

2. SISTEMAS DE COORDENADAS RELATIVAS.

A. COORDENADAS POLARES.

B. COORDENADAS RECTANGULARES.

COORDENADAS ABSOLUTAS.

ES EL SISTEMA DONDE LA UBICACIÓN DE PUNTOS SE HACE EN REFERENCIA A ELEMENTOS ESPECÍFICOS Y RECONOCIDOS UNIVERSALMENTE PARA TAL FIN.

SE CLASIFICAN EN:

A. COORDENADAS GEOGRÁFICAS.

B. COORDENADAS RETICULARES.

COORDENADAS ABSOLUTAS.

COORDENADAS GEOGRÁFICAS

SON AQUELLAS QUE NOS PERMITEN EXPRESAR LA UBICACIÓN ABSOLUTA DE UN PUNTO REFIRIÉNDOLO EN GRADOS, MINUTOS Y SEGUNDOS EN EL MERIDIANO ORIGEN Y AL ECUADOR.

Direcciones Básicas de Referencia

NORTE

Page 2: Sistemas de Coordenadas

GEOGRAFICO (NG):

Es la dirección del Polo Norte Terrestre; se utiliza en los levantamientos de gran precisión. Para fines militares no es muy usado.

Los Meridianos de las cartas siguen esta dirección.

COORDENADAS ABSOLUTAS.

COORDENADAS GEOGRÁFICAS

MERIDIANOS ORÍGENES

LOS MAPAS ELABORADOS POR MUCHAS NACIONES TIENEN SUS VALORES DE LONGITUD SOBRE EL MERIDIANO DE ORIGEN QUE PASA POR “GREENWICH” EN INGLATERRA.

PARA VENEZUELA SE CONSIDERA EL QUE PASA POR VILLA DE CURA, CUYO VALOR ES DE 370° 30' 00" A ESTE DE "GREENWICH".

Page 3: Sistemas de Coordenadas
Page 4: Sistemas de Coordenadas

COORDENADAS ABSOLUTAS.

COORDENADAS GEOGRÁFICAS

CÓMO DETERMINAR LA LATITUD

1. SE TRAZAN LOS PARALELOS EN LA CARTA DENTRO DE LOS CUALES ESTÁ EL PUNTO.

2. SE DETERMINA EL INTERVALO GEOGRÁFICO.

3. SE SELECCIONA UNA REGLA MILIMETRADA QUE TENGA POR LO MENOS 300 PEQUEÑAS DIVISIONES.

4. SE COLOCA EL CERO (0) DE LA REGLA QUE COINCIDE CON EL PARALELO DE MENOR VALOR Y LA DIVISIÓN NUMERO 300 CON EL MAYOR VALOR .

5. MANTENIENDO EL CERO (0) Y EL TRESCIENTOS (300) SOBRE LAS LÍNEAS INDICADAS, SE DESLIZA LA REGLA HASTA QUE EL BORDE GRADUADO COINCIDA EXACTAMENTE CON EL PUNTO EN CUESTIÓN.

6. SE LEE EL NUMERO DE SEGUNDOS EN LA ESCALA GRADUADA.

7. ESTE NUMERO DE SEGUNDOS SE LE AÑADE A PARALELO DE MENOR VALOR.

CÓMO DETERMINAR LA LONGITUD

SE PROCEDE DE IGUAL FORMA QUE SE DETERMINA LA LATITUD.

COORDENADAS RETICULARES:

SON AQUELLAS QUE NOS PERMITEN DETERMINAR LA UBICACIÓN DE UN PUNTO CON REFERENCIA A UNA ABSCISA Y UNA ORDENADA DESDE UN PUNTO TOMADO COMO ORIGEN.

Direcciones Básicas de Referencia

Page 5: Sistemas de Coordenadas

NORTE RETICULAR (NR):

Es la dirección de las líneas verticales de las cartas y mapas militares. La ventaja es que las líneas son equidistantes.

CUADRICULADO MERCATOR TRANSVERSAL UNIVERSAL (U.T.M).

CONSISTE DE UN CONJUNTO DE LÍNEAS RECTAS PARALELAS QUE SE CORTAN EN ÁNGULO RECTO FORMANDO UNA SERIE DE CUADRADOS.

ELEMENTOS DEL SISTEMA DE COORDENADAS

ORIGEN DE COORDENADAS (0): ES EL PUNTO DE INTERSECCIÓN ENTRE EL ECUADOR Y EL MERIDIANO ORIGEN.

EJE ABSCISAS (X): SON LAS DISTINTAS MEDIDAS SOBRE EL ECUADOR Y CONSIDERADAS A PARTIR DEL MERIDIANO ORIGEN AL ESTE U OESTE.

EJE DE ORDENADAS (Y): SON LAS DISTANCIAS MEDIDAS SOBRE EL MERIDIANO ORIGEN Y CONSIDERADAS A PARTIR DEL ECUADOR AL NORTE O SUR.

CÓMO DETERMINAR LAS COORDENADAS RETICULARES DE UN PUNTO

Page 6: Sistemas de Coordenadas

1. SE COLOCA EL ESCALÍMETRO DE MANERA TAL QUE EL BORDE GRADUADO 1/25.000 COINCIDA CON LA ABSCISA.

2. AL MISMO TIEMPO SE HACE COINCIDIR EL BORDE GRADUADO DEL ESCALÍMETRO CON EL PUNTO A UBICAR.

3. SE LEE EN EL ESCALÍMETRO LA DISTANCIA EXISTENTE ENTRE EL PUNTO Y LA CUADRÍCULA. EJEMPLO: UN PUNTO QUE SE ENCUENTRA A 500 METROS A LA DERECHA DE LA ORDENADA 510, Y 500 METROS HACIA ARRIBA DE LA ABCISA 235, LUEGO LAS COORDENADAS RETICULARES DEL PUNTO SERÁN: (510500 235500).

COORDENADAS RELATIVAS.

ES EL SISTEMA DONDE LA UBICACIÓN DE PUNTOS SE HACE EN REFERENCIA A LA UBICACIÓN DE PUNTOS SEÑALADOS EN FORMA INDIVIDUAL O CON REFERENCIA A ELEMENTOS INCLUIDOS PARA UNA DETERMINADA CARTA EN PARTICULAR; TALES COMO UN ÁNGULO, UNA DISTANCIA O UNA DIRECCIÓN BASE.

A. COORDENADAS POLARES.

B. COORDENADAS RECTANGULARES.

COORDENADAS POLARES

SON AQUELLAS QUE NOS PERMITEN DETERMINAR LA UBICACIÓN DE UN PUNTO MEDIANTE UN ÁNGULO Y UNA DISTANCIA REFIRIÉNDOLAS A UNA DIRECCIÓN BASE Y UN PUNTO DE ORIGEN.

ELEMENTOS DE LOCALIZACIÓN: PERMITEN DETERMINAR LA UBICACIÓN DE UN PUNTO EN PARTICULAR:

A. UNA DISTANCIA.

B. UN ANGULO.

ELEMENTOS DE REFERENCIA : SON LAS CONDICIONES QUE SE HACEN NECESARIAS EN LA APLICACIÓN DE LOS DOS ELEMENTOS DE LOCALIZACIÓN :

A. UN PUNTO DE ORIGEN.

B. UNA DIRECCIÓN BASE.

CÓMO DETERMINAR LAS COORDENADAS POLARES DE UN PUNTO

1. SE TRAZA EL NORTE MAGNÉTICO DE LA CARTA EN LA FORMA EXPUESTA ANTERIORMENTE.

2. SE UNE EL PUNTO PIVOTE (P) DE LA CARTA CON EL PUNTO AL CUAL QUEREMOS DETERMINAR LAS COORDENADAS.

3. USANDO EL TRANSPORTADOR MEDIMOS EL ÁNGULO AL PUNTO EN CUESTIÓN.

Page 7: Sistemas de Coordenadas

4. MEDIMOS LA DISTANCIA DESDE EL PUNTO PIVOTE AL PUNTO QUE QUEREMOS DETERMINAR Y TENDREMOS ASÍ LAS COORDENADAS POLARES DESEADAS.

COORDENADAS RECTANGULARES

SON AQUELLAS QUE NOS PERMITEN DETERMINAR LA UBICACIÓN DE UN PUNTO MEDIANTE DOS DISTANCIAS Y REFIRIÉNDOLAS A UNA DIRECCIÓN BASE Y A UN PUNTO BASE.

ELEMENTOS BASE :

A. UNA DIRECCIÓN BASE CUALQUIERA.B. UN PUNTO BASE DE ORIGEN.

ELEMENTOS DE LOCALIZACIÓN : SON LOS QUE BÁSICAMENTE NOS PERMITE LOCALIZAR UN PUNTO EN PARTICULAR:

A. UNA DISTANCIA MEDIDA EN EL SENTIDO DE LA DIRECCIÓN BASE.

B. UNA DISTANCIA MEDIDA SOBRE LA PERPENDICULAR A LA DIRECCIÓN BASE.

CÓMO DETERMINAR LAS COORDENADAS RECTANGULARES DE UN PUNTO

1. SE TRAZA EL NM SEGÚN LOS CONOCIMIENTOS ANTERIORMENTE EXPUESTOS.

2. SE TRAZA DESDE EL PUNTO A UBICAR UNA PERPENDICULAR A LA DIRECCIÓN DEL NORTE BASE OSEA AL NM.

3. SE MIDE LA DISTANCIA HASTA EL NORTE MAGNÉTICO. ___MTS. ESTE U OESTE MAGNETICO.

4. SE MIDE LA DISTANCIA AL PUNTO BASE.

5. LAS COORDENADAS RECTANGULARES DEL PUNTO, SERÁN: __MTS. ESTE U OESTE MAGNÉTICO, __ MTS. NORTE MAGNÉTICO:

(______MTS. E.M - _____MTS. N.M)