Sistemas de Impresión

10

Transcript of Sistemas de Impresión

Page 1: Sistemas de Impresión
Page 2: Sistemas de Impresión

Es el sistema de impresión más utilizado en la actualidad. Se parte de un juego de películas gráficas (una por cada color a imprimir), con cada una de estas películas se copia por contacto una plancha de aluminio sensible a la luz. Cada una de estas planchas colocada en la máquina impresora recibe la tinta del color indicado, transfiere por presión esta tinta a un caucho de goma y es éste caucho el que transfiere, también por presión la tinta a la hoja de papel. Dentro del sistema offset hay máquinas de uno, dos, cuatro o más colores, es decir que cuentan con esa cantidad de cuerpos impresores independientes, en cada uno de los cuales se coloca una plancha.

Esto permite imprimir simultáneamente esa cantidad de colores a un pliego de papel. Ej: Una máquina de 4 colores imprime un fotocromo en una sola pasada del pliego de papel, una de 2 colores necesita hacer dos pasadas del mismo pliego y una de 1 color necesita hacer 4 pasadas para imprimir un fotocromo. Post-Impresión

Page 3: Sistemas de Impresión

La flexografía (flexography) es un sistema de impresión en altorrelieve (las zonas de la plancha que imprimen estan más altas que aquellas que no deben imprimir). Al igual que en la tipografía, xilografía o linograbado, la tinta se deposita sobre la plancha, que a su vez presiona directamente el sustrato imprimible, dejando la mancha allí donde ha tocado la superficie a imprimir.

FlexografíaLo que distingue la flexografía de la tipografía (de la que es un derivado) es que la plancha es de un material gomoso y flexible (de ahí su nombre de flexo-grafía).

Page 4: Sistemas de Impresión

Tipografía

La tipografía (letterpress) es un sistema de impresión que se basa en el uso de planchas en las que las zonas que deben imprimir sobresalen y están impregnadas de tinta. El papel se coloca en contacto con las planchas, que lo presionan y le transmiten la tinta y así queda impreso.

La complejidad de la preparación de las planchas, con sus miles de piezas que forman increibles rompecabezas, hace que los trabajos tipográficos necesiten de personal especializado y de un uso de mano de obra intensivo si se compara con otros métodos de imprenta.

Page 5: Sistemas de Impresión

Huecograbado

El huecograbado es un sistema de impresión comercial y artístico que consiste en grabar pequeños huecos en una plancha de metal que luego se rellenan de tinta. La plancha, de la que se ha limpiado el exceso de tinta, se presiona directamente contra el medio a imprimir para que reciba la tinta y quede impresa.

El huecograbado se aplica desde en simples prensas manuales, como se suele hacer con los grabados artísticos, a en grandes rotativas.

Page 6: Sistemas de Impresión

SerigrafíaLa serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco. El paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta.

El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida cientos y hasta miles de veces sin perder resolución.

Page 7: Sistemas de Impresión

TransferEl transfer, un sistema de impresión diseñado especialmente para imprimir sobre materiales textiles, es el que permite a la imprenta un mayor grado de personalización y flexibilidad en los diseños utilizados.

Al imprimir mediante transfer estamos aplicando un calco sobre el tejido ayudándonos de calor. Se trata de un método de impresión que se realiza en dos pasos: en primer lugar la imprenta deberá pasar la imagen deseada al papel de transfer empleando tintas especiales de transferencia térmica, en segundo lugar se aplica calor a dicho papel de transfer ya entintado presionándolo, con una plancha, para que la imagen quede adherida sobre el tejido.

Page 8: Sistemas de Impresión

PantografiaLa pantografía es un sistema de dibujo, de grabación o de corte, que utiliza un pantógrafo y permite copiar, grabar, cortar o modelar, en distintas escalas, un diseño artístico o dibujo técnico de un plano.

Está compuesto por un troquel con una punta cortante, que suele ser de diamante, guiada por un pantógrafo, proceso que se va efectuando letra a letra o motivo a motivo.En el sector publicitario se utiliza para marcar artículos resistentes como lapiceros metálicos que puedan soportar la acción cortante de este sistema. El resultado de la pantografía es una impresión que no tiene color definido.

Actualmente, la pantografía es un sistema de grabación de alta precisión y que está computarizada. Se realiza mediante plotters controlados por ordenador. El cabezal móvil utiliza una punta de diamante o una fresa, para trazar las líneas del dibujo erosionando la superficie del metal.

Page 9: Sistemas de Impresión

CalcografíaLa calcografía o grabado calcográfico es una técnica de impresión en el que las imágenes son resultado de la estampación, mediante una prensa o tórculo, de una plancha o lámina metálica en la que se han realizado incisiones para contener la tinta que se fijará al papel.

Una vez obtenida dicha matriz puede repetirse la operación un número más o menos determinado de veces. La palabra originalmente designó sólo grabados hechos en cobre, y por extensión empezó a ser usado para los grabados en todos los metales.

En las técnicas calcográficas la profundidad de los surcos que reciben la tinta determina la cantidad de esta que se puede depositar y, en consecuencia, determina la intensidad tonal de la impresión.

Page 10: Sistemas de Impresión