Sistemas de información en salud e indicadores

5
PRESENTA: L.E. ELSY MARIBEL SOLIS MENDEZ. DOCENTE: LIC. CIRO PALOMEQUE. 01 DE JULIO DEL 2012.

Transcript of Sistemas de información en salud e indicadores

Page 1: Sistemas de información en salud e indicadores

PRESENTA: L.E. ELSY MARIBEL SOLIS MENDEZ.

DOCENTE: LIC. CIRO PALOMEQUE.

01 DE JULIO DEL 2012.

Page 2: Sistemas de información en salud e indicadores

Sabemos que la información ha sido la base de las decisiones correctas. A través del procesamiento de información, una compañía crea valor, en especial si se trata de una empresa que ofrece servicios, como es el sistema de salud. Por lo tanto, en este caso, la información tiene un valor aún mayor porque ayuda a alcanzar los objetivos de nuestra institución y por lo consiguiente del sistema nacional de salud. Un sistema de información representa todos los elementos que forman parte de la administración, el procesamiento, el transporte y la distribución de la información dentro de una empresa.

Page 3: Sistemas de información en salud e indicadores

El sistema integrado de información en salud tiene por objetivo normalizar, integrar y organizar toda la información en salud disponible en subsistemas de información, en un repositorio accesible y seguro, así como la distribución de la información de la forma más conveniente, para facilitar la toma de decisiones.Mucho personal de salud ignora la existencia del sistema de información o su ámbito de acción, y la introducción de tecnología avanzada ha sido muy lenta en nuestra institución. Hecho que puede utilizarse como indicador de la forma en que se han tomado las decisiones en ellos, por ello es necesario una urgente intervención en cuanto a esto para darles a conocer a todo trabajador de salud sobre la importancia de saber manejar este tipo de información para ello pienso que es necesario capacitación continua y asi contar con una información veraz y oportuna.

Page 4: Sistemas de información en salud e indicadores

Esta tecnología de información ha tomado verdadera importancia en los últimos años y no se discute ya la obligación de desarrollarla como parte de la estrategia de la organización. De manera que hoy en día, la información en si misma es un reflejo de la organización a la que se sirve; de tal manera que si hay mala organización hay mala comunicación y por ende es mas difícil lograr el objetivo de resolver los problemas de salud de las personas.

Page 5: Sistemas de información en salud e indicadores

Un subsistema de información no es un fin en sí es un medio para describir y entender el estado de salud del individuo, de la familia y de la comunidad; y ejercer la vigilancia epidemiológica; para planear, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar los servicios de salud; para asegurarse que las acciones de salud programadas para el individuo, la familia y la comunidad se están realizando; para reconocer las acciones de salud que el individuo, la familia y la comunidad ejecutan o deben ejecutar; para medir elimpacto de las acciones sobre el estado de salud y las variaciones de éste en el tiempo y para tomar las mejores decisiones.