Sistemas-Distribuidos_

download Sistemas-Distribuidos_

of 3

description

Sistemas distribuidos

Transcript of Sistemas-Distribuidos_

PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA:Debido al gran problema que se tiene con la aplicacin de la red y seguridad de los Sistemas Distribuidos, se tiene la necesidad de implementar una estrategia que aumente la calidad de los sistemas de red y seguridad.

OBJETIVO GENERALInvestigar e informar el concepto de sistemas distribuidos mediante bsqueda de informacin documental para difundir su proceso.

OBJETIVO ESPECIFICODeterminar la necesidad de crear ideas que sean tiles para incrementar las cualidades de los Sistemas Distribuidos.Calcular cuan importantes son las ideas aportadas para los practicantes de los sistemas.Precisar las capacidades mnimas del computador de acuerdo a las actividades realizadas de los ingenieros.Disear tcnicas de desarrollo, tomando en consideracin las necesidades de los ingenieros.Elaborar las pruebas o correcciones necesarias, conjuntamente con los ingenieros del departamento de sistemas, con la finalidad de verificar que cumpla con las expectativas deseadas.Implantar los sistemas distribuidos para que puedan ser utilizados con mayor facilidad, realizando la respectiva capacitacin de los usuarios interesados.

PREGUNTAS DE INVESTIGACION1. Tema de investigacin? Sistemas Distribuidos

2. Fuentes de investigacin consultadas para el tema?wwwacwlaalm/sdi/introduccion-slides.pdf.sc.ehu.es/.https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=que%20son%20los%20sistemas%20distribuidos.http://www.sc.ehu.es/acwlaroa/SDI/Apuntes/Cap1.pdf.

3. Cmo surgi la idea de investigacin? La idea surgi buscando en internet los temas relacionados con un I.s.c. y encontr el tema Sistemas Distribuidos que me llamo mucho la atencin y decid investigar acerca de ese tema.

4. Por qu considera que es importante conocer los antecedentes de nuestro tema?Para saber desde donde surgi la idea y de acuerdo a eso guiarnos para aportar nuevas ideas.

5. Qu te motivo a investigar el tema elegido?Todas las cosas con las que est relacionado el tema por el tema abarcan barias ramas del hardware y del software.

6. Proponga la vaguedad de su idea?Aportar nuevas ideas para fortalecer el tema de sistemas Distribuidos y ser ms complejo.

JUSTIFICACIONDefinir todos los problemas de los Sistemas Distribuidos que existen actualmente.Aportar ideas para poder solucionar los problemas actuales en un periodo de corto plazo de 5 semanas, sobre la aplicacin de la red y seguridad de los Sistemas Distribuidos.La informacin se piensa obtener mediante investigaciones y entrevistas de pginas web, libros y personal con conocimientos en el tema. Esta informacin se va a canalizar a los alumnos o interesados competentes que son quienes van a financiar esta investigacin.PREGUNTAS DE JUSTIFICACION1. Por qu es tan conveniente realizar el estudio?Investigando se encuentran los problemas con los que cuenta el tema elegido.

2. Para qu sirve quienes y de qu modo se beneficiaron los resultados?Sirve para ir conociendo ms a fondo las desventajas y ventajas con las que cuenta el tema.

3. Qu implicaciones pueden tener los resultados, cuales ellos quieran?Que algunos van a ser de gran ayuda para lo que estn buscando y otros simplemente no les van a servir.

4. ayudara a resolver algn problema?Si por que mediante la investigacin se conoci a fondo el tema y as es ms fcil resolver los problemas con los que cuenta el tema.

5. Puede sugerir ideas, recomendaciones o hiptesis a futuros proyectos?Si por que mediante la investigacin se hace uno ms conocedor de varios temas lo cual es de gran facilidad aportar nuevas ideas para proyectos futuros.

6. Pueden formarse nuevas formas de resolver los problemas?Si mediante la investigacin y el conocer a fondo muchas fuentes de informacin.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

FORMATO APPA.Alberto, L., Alberto, L.. (Enero, 10, 2012, Mayo, 20, 2014.). Sistemas Distribuidos. Octubre, 25, 2015. De Dpto. ATC, UPV/EHU Sitio web: wwwacwlaalm/sdi/introduccion-slides.pdf.sc.ehu.es/, http://www.sc.ehu.es/acwlaroa/SDI/Apuntes/Cap1.pdf.