SISTEMAS ELECTRICOS

download SISTEMAS ELECTRICOS

of 5

description

SISTEMAS ELESTRICOS

Transcript of SISTEMAS ELECTRICOS

SISTEMA MONOFASICO

Unsistema monofsicoes un sistema de produccin, distribucin y consumo deenerga elctricaformado por una nicacorriente alternaofasey por lo tanto todo elvoltajevara de la misma forma. La distribucin de la electricidad tipo monofsica se suele usar cuando las cargas son principalmente de iluminacin y de calefaccin, y para pequeos motores elctricos. Un suministro monofsico cuando es conectado a un motor elctrico de corriente alterna no producir un campo magntico giratorio, por lo que los motores monofsicos necesitan circuitos adicionales para su arranque.

SISTEMA DIFASICO Unsistema Difsicoes un sistema de produccin y distribucin de energa elctrica basada endos tensiones elctricas alternasdesfasadas en su frecuencia 90. En un generador difsico, el sistema est equilibrado y simtrico cuando la suma vectorial de las tensiones es nula (puntoneutro).Por lo tanto, designando conUa la tensin entre fases y conEa la tensin entre fase y neutro, es vlida la siguiente frmula:

De la misma forma, designando conIa la intensidad de corriente del conductor de fase y conI0a la del neutro, es vlida la relacin:

En una lnea difsica se necesitan cuatroconductores, dos por cada una de las fases.Actualmente el sistema difsico est en desuso por considerarse ms peligroso que el actual sistema monofsico a 230 V, adems de ser ms costoso al necesitar ms conductores.SISTEMA TRIFASICO

Unsistema trifsicoes un sistema de produccin, distribucin y consumo deenerga elctricaformado por tres corrientes alternasmonofsicas de igualfrecuenciayamplitud(y por consiguiente,valor eficaz) que presentan una cierta diferencia de fase entre ellas, en torno a 120, y estn dadas en un orden determinado. Cada una de las corrientes monofsicas que forman el sistema se designa con el nombre defase.Un sistema trifsico de tensiones se dice que esequilibradocuando sus corrientes son iguales y estn desfasados simtricamente.

Voltaje de las fases de un sistema trifsico .entre cada una de las fases hay un desfase de 120.

Cuando alguna de las condiciones anteriores no se cumple (tensiones diferentes o distintos desfases entre ellas), el sistema de tensiones es un desequilibrado o ms comnmente llamado unsistema desbalanceado.El sistema trifsico presenta una serie de ventajas como son la economa de sus lneas de transporte de energa (hilos ms finos que en una lnea monofsica equivalente) y de lostransformadoresutilizados, as como su elevado rendimiento de los receptores, especialmente motores, a los que la lnea trifsica alimenta conpotenciaconstante y no pulsada, como en el caso de la lnea monofsica.Losgeneradoresutilizados en centrales elctricas son trifsicos, dado que la conexin a la red elctrica debe ser trifsica (salvo para centrales de poca potencia). La trifsica se usa mucho en industrias, donde las mquinas funcionan conmotorespara esta tensin.Existen dos tipos de conexin; entringuloy enestrella. En estrella, elneutroes el punto de unin de las fases.

CONEXIN EN TRINGULO.

Si se conectan entre s a las fases de un alternador, uniendo el principio de una de las fases con el final de otra, se obtendr la configuracin tringulo.Conectando un conductor de lnea a cada uno de los vrtices del tringulo se obtiene la distribucin que lleva ese nombre en la cual existe un solo valor de tensin al resultar Ul = Uf. Mientras que para las intensidades, un anlisis similar al realizado para las tensiones en la conexin estrella, lleva a la siguiente conclusin:Ul = Uf y adems Il = 3 * If

DISPOSICIN DE LA BORNERA O PLACA DE CONEXIONES.

Para permitir una rpida y segura conexin a la red de las mquinas trifsica de C.A. los extremos de sus arrollamientos convergen a una bornera o placa de conexin ubicada sobre la carcasa exterior de dicha mquina. Lo bornes de dicha placa llevan la marca correspondiente a los principios U-V-W y finales X-Y-Z de los arrollamientos de la bornera pudindose pasar fcilmente de una conexin a otra con slo modificarse la posicin de los puentes de conexin de los bornes.

distribucin interna de los bobinados de una bornera de una maquina trifsica.

La razn por la cual se ha adoptado internacionalmente la disposicin indicada en la bornera es que ambas conexiones se logran sin cruce de los puentes de conexin. As entonces para la conexin estrella se unen con puentes horizontales los tres bornes superiores o los tres inferiores (Indistintamente) mientras que para la conexin tringulo los puentes de conexin se ubican verticalmente.