Sistemas Emulsión Inversa Azko Nobel

3
Ensayo Emulsión Inversa Método empleado para el ensayo: Nmx-L-162-SCFI-2007 Emulsiones Inversas empleadas como fluidos perforación, terminación y reparación de pozos petroleros (Apartado 8). Emulsión Inversa; relación 80/20 y densidad de 1.60 g/cm 3 . Estabilidad eléctrica (V) 700 mínimo Responsable del análisis: Aprobación: ______________________________ __________________________ Víctor Manuel Contreras Hernández Encargado de laboratorio María Andrea Sánchez May Director Técnico Se acondiciono los 2 sistemas como indica el apéndice B de la Nmx-L- 162-SCFI-2007 Emulsiones Inversas empleadas como fluidos perforación, terminación y reparación de pozos petroleros (Apartado 8) para estabilidad eléctrica rolado a100°C por 16hras. Rel. 80/20, Densidad del lodo: 1.60 g/cc, 25L/m3 de emulsificante primario y 5L/m3 de emulsificante secundario. Sistemas 1 Emulsión inversa

description

Emulsión inversa

Transcript of Sistemas Emulsión Inversa Azko Nobel

Page 1: Sistemas Emulsión Inversa Azko Nobel

Ensayo Emulsión Inversa

Método empleado para el ensayo:

Nmx-L-162-SCFI-2007 Emulsiones Inversas empleadas como fluidos perforación, terminación y reparación de pozos petroleros (Apartado 8).

Emulsión Inversa; relación 80/20 y densidad de 1.60 g/cm3.

Estabilidad eléctrica (V) 700 mínimo

Responsable del análisis: Aprobación:

______________________________ __________________________Víctor Manuel Contreras Hernández

Encargado de laboratorioMaría Andrea Sánchez May

Director Técnico

Se acondiciono los 2 sistemas como indica el apéndice B de la Nmx-L-162-SCFI-2007 Emulsiones Inversas empleadas como fluidos perforación, terminación y reparación de pozos petroleros (Apartado 8) para estabilidad eléctrica rolado a100°C por 16hras. Rel. 80/20, Densidad del lodo: 1.60 g/cc, 25L/m3 de emulsificante primario y 5L/m3 de emulsificante secundario.

Sistemas 1 Emulsión inversa

Emulsificante primario E162015-A y emulsificante secundario E162015-B 702, ambos concentrado.

LECTURAS RESULTADOS AR

RESULTADOS DR UNIDADES

L600 57 75 lb/ft2L300 36 53 lb/ft2

Page 2: Sistemas Emulsión Inversa Azko Nobel

L200 28 44 lb/ft2L100 20 35 lb/ft2L6 8 21 lb/ft2L3 7 20 lb/ft2GEL 3SEG / 10MIN 8/8 22/24 lb/ft2EE Especificación 700Volts 170volts 930volts volts

AR: antes del rolado

Estabilidad eléctrica Promedio: 170volts

DR: después del rolado

Estabilidad eléctrica Promedio: 930volts

Sistemas 2 Emulsión inversa

Emulsificante primario E162015-A y emulsificante secundario E162015-B 702, ambos diluidos.

LECTURAS RESULTADOS AR

RESULTADOS DR UNIDADES

L600 72 76 lb/ft2L300 52 49 lb/ft2L200 44 40 lb/ft2L100 33 30 lb/ft2L6 17 14 lb/ft2L3 15 14 lb/ft2GEL 3SEG / 10MIN 14/15 16/19 lb/ft2EE Especificación 700Volts 44volts 150volts volts

AR: antes del rolado

Estabilidad eléctrica Promedio: 44volts

DR: después del rolado

Estabilidad eléctrica Promedio: 150volts

Nota: producción no indica el % dilución.

Conclusión:

En la evaluación de los emulsificantes primario y secundario de productos de origen Azko Nobel la estabilidad eléctrica cumplió para el sistema concentrado dio 930volts, no así para el diluido que dio 170volts después de añejamiento 100°C por 16horas, las especificación es 700volts.

Page 3: Sistemas Emulsión Inversa Azko Nobel

27 de febrero de 2015