Sistemas Estructurales Mas Empleados

10
Sistemas estructurales mas empleados. Clasificación de los sistemas estructurales Atendiendo al material de construcción, pueden ser: Estructuras de acero Estructuras de hormigón armado Estructuras de madera SISTEMA ESTRUCTURAL PARA LA CONSTRUCCION SE UTILIZA EL SISTEMA DE MARCO METALICO YA QUE ESTE SISTEMA ES EL MAS UTILIZADO EN ESTE TIPO DE CONSTRUCCIONES DEBIDO A SUS CARACTERICAS QUE POSEE EL SISTEMA Y EL MATERIAL EN SI, LA FLEXBILIDAD EN ESTA ESTRUCTURA PERMITEN A QUE LAS QUE LAS CARGAS SE DISTRIBUYAN RAPIDAMENTE, LO QUE HACEN DE ESTE SISTEMA EL MEJOR EN ESTA TIPO DE EDIFICACIONES. ESTE SISTEMA ESTA COMPUESTO POR CERCHAS, COLUMNAS, VIGAS, TENSORES; LO QUE PERMITE TENER MAYOR FLEXIBILIDAD EN TODA SU ESTRUCTURA. EL POLIDEPORTIVO PUEDE POSEER UN SISTEMA ESTRUCTURAL MIXTO POR LO QUE SE EMPLEA PARA SU CONSTRUCCION

description

sistemas estructurales

Transcript of Sistemas Estructurales Mas Empleados

Sistemas estructurales mas empleados.

Clasificación de los sistemas estructuralesAtendiendo al material de construcción, pueden ser:

Estructuras de acero Estructuras de hormigón armado Estructuras de madera

SISTEMA ESTRUCTURAL

PARA LA CONSTRUCCION SE UTILIZA EL SISTEMA  DE MARCO METALICO YA QUE ESTE SISTEMA ES EL MAS UTILIZADO EN ESTE TIPO DE CONSTRUCCIONES DEBIDO A SUS CARACTERICAS  QUE POSEE EL SISTEMA Y EL MATERIAL EN SI, LA FLEXBILIDAD EN ESTA ESTRUCTURA PERMITEN A QUE LAS QUE LAS CARGAS SE DISTRIBUYAN RAPIDAMENTE, LO QUE HACEN DE ESTE SISTEMA EL MEJOR EN ESTA TIPO DE EDIFICACIONES. ESTE SISTEMA ESTA COMPUESTO POR CERCHAS, COLUMNAS, VIGAS, TENSORES; LO QUE PERMITE TENER MAYOR FLEXIBILIDAD EN TODA SU ESTRUCTURA. EL POLIDEPORTIVO PUEDE POSEER UN SISTEMA ESTRUCTURAL MIXTO POR LO QUE SE EMPLEA PARA SU CONSTRUCCION MARCO METALICO , COMBINADO CON EL MURO CORTINA Y LA MAMPOSTERIA CONFINADA LOGRANDO CREAR UNA ESTRCTURA QUE SOPORTE TANTO CARGAS VIVAS COM0 MUERTAS.

ESTAS PUEDEN SER DE PERFILES METALICOS LOS CUALES ESTARAN SUJETO A UNA CARGA TRANSVERSAL. ESTAS DEBEN DE SOPORTAR TODOD EL PESO DE LAS CARGAS VIVAS Y MUERTAS.

 LAS COLUMNAS DE PERFIL METALICOS. UNA COLUMNA ES UN ELEMENTO  ARQUITECTONICO VERTICAL Y DE FORMA ALARGADA QUE NORMALMENTE TIENE FUNCIONES ESTRUCTURALES, AUNQUE TAMBIÉN PUEDEN ERIGIRSE CON FINES DECORATIVOS.

  EL MODULO ESTRUCTURAL DEBIDO A SU FORMA OBLIGA  A TENER UNA VARIDAD DE MODULOS LO QUE HACE QUE ESTA ESTRUCTURA PUEDA SOPORTAR  MUY BIEN SU PESO.

ARMADURAS O  CERCHASLAS CERCHAS O ARMADURAS SON EL PRINCIPAL ELEMENTO ESTRUCTURAL EN ESTA TIPLPLOGIA DISEÑADAS PARA SOPORTAR EL PESO DE LAS GRADERIAS Y DE TECHO EN SI. LA DISTRIBUCION DE LAS CARGAS SE DEBE  APLICAR EN LAS UNIONES Y NO EN LOS MISMOS ELEMENTOS, POR ELLO CADA CERCHA ES UN ELEMENTO SOMETIDO A  FUERZAS AXIALES DIRECTAS (TRACCIÓN O COMPRESIÓN).

 

SISTEMA CONSTRUCTIVO

TECHO 

PUEDE SER SISTEMA DE ARMADURAS PARA SOPORTAR UN TIPO DE CUBIERTA DE ZINC CALIBRE 26 EL CUAL POSEE LA CARACTERISTICA DE SER LIVIANO  Y FACIL DE INSTALAR EN LA ESTRUCTURA . PARA MEJORAR SU MAYOR RENDIMIENTO SERA NECESARIO DARLE MANTENIMIENTO CONSTANTE  CON PINTURA ANTICORROSIVAS PARA ASEGURAR SU DURABILIDAD.

ENTREPISOTIPOS DE LOSAS, UNA PARA ENTREPISO DE CONCRETO ARMADO COLADA IN SITU PARA LA CUBIERTA, SOSTENIDA POR CERCHAS CON AYUDA DE LAS VIGA METALICAS. LA OTRA , DE TECHO

LA CUAL VA ESTAR COMPUESTA DE LAMINAS CURVAS DE POLICARBONATO SUJETAS BAJO UNA ESTRUCTURA DE CERCHAS  Y VIGAS METALICAS.

 FUNDACIONES

ZAPATA AISLADA CON LA FINALIDAD DE SEGUIR DISTRIBUYENDO LAS CARGAS POR TODA LA ESTRUCTURA,

  PROCESO  CONSTRUCTIVO

COMO EN TODA CONSTRUCION SE DEBE REALIZAR MEDIANTE UN PROCESO QUE PERMITA ENTREGAR LA OBRA A TIEMPO Y ESTO SE LOGRA MEDIANTE LAS ETAPAS DE CONSTRUCCION  SIGUIENDP EL ORDEN ESTABLECIDO. 

LIMPIEZA DEL TERENO, MOVIMIENTO DE TIERRA, FUNDACIONES,ESTRUCTURAS DE ACERO, ESTRUCTURA DE CONCRETO, TECHOS Y FASCIA, ACABADOS, CIELOS RASOS, PISOS. 

 EN EL PROCESO DE LA LIMPIEZA DEL TERRENO SE DEBE DE HACER POR QUE EN EL SITIO DEL DISEÑO SE ENCUENTRA MUCHOS DESPERDICIOS YA SE POR BASURA O POR DESECHOS DE OTROS EDIFICIOS.

 

La arquitectura moderna se entiende estilísticamente hoy en día como sinónimo de abstracción y autenticidad, empleando toda combinación de materiales, entre los cuales destaca el vidrio. Este material ha ejercido un interés y fascinación tan especial que ha llevado al hombre a desarrollar unas técnicas constructivas, que le han permitido realizar los más audaces y luminosos edificios.

El vidrio destaca por su transparencia, su relación con la luz. Por este motivo el uso de las fachadas ligeras, en sus orígenes como solución a unas necesidades muy concretas, presentes únicamente en edificios singulares, se ha extendido de tal forma que constituye ya un elemento común del paisaje urbano de nuestras ciudades.

factores que han contribuido a su auge:

• La creciente industrialización del sector de la construcción.

• La evolución favorable de los costes, con un progresivo incremento del peso relativo de la mano de obra frente al valor de los materiales.

• La creciente exigencia de fiabilidad, planificación y mantenimiento controlado.

• Su esbeltez, lo que permite reducir también el dimensionado de la estructura resistente del edificio y aumentar su superficie útil interior.

• El aumento de la luminosidad y la imagen del espacio interior, alcanzando valores del 90% de luminosidad.

Los materiales utilizados para realizar la estructura de las fachadas ligeras son el acero, la madera y en la mayoría de de los casos, se confeccionan con elementos de aluminio extruído, cuyas propiedades básicas son:

• Ligereza

• Resistencia a los agentes atmosféricos: se autoprotege.

• Estética: permite diseño y acabados superficiales.

La fachada ligera se subdivide en muro cortina y en fachada panel.

El concepto de muro cortina indica que la fachada pasa por delante de los forjados y en consecuencia está suspendida de ellos.

El concepto de fachada panel indica que la fachada está situada entre los forjados y en consecuencia está apoyada en ellos.

El concepto de muro Cortina

La fachada pasa por delante de los forjados y en consecuencia está suspendida de ellos. Se caracteriza por cumplir tres características fundamentales:

1.- Es una fachada ligera.

2.- En la mayoría de los casos las zonas acristaladas desempeñan un papel dominante dentro de la composición de la fachada.

3.- Los elementos que constituyen el cerramiento se sobreponen a la estructura del edificio, sin interrumpirse en los forjados, quedando la fachada independizada del resto de la construcción.

Construido con materiales ligeros, elaborados industrialmente, es capaz de soportar la presión del viento, las cargas interiores y su propio peso, que es transmitido directamente a la estructura del edificio a través de los anclajes.

La utilidad de este tipo de fachadas proviene de sus posibilidades en cuanto a estética exterior, creación de espacios abiertos y luminosos, sensación de libertad y bienestar, ademas de ofrecer ventajas en cuanto a rapidez de montaje y aligeramiento de la estructura.

Solo con el muro cortina se generaliza el espacio acristalado y se transforma en modo radical la relación entre el espacio construido y el medio circundante.

Estructura de corte

Un sistema estructural de marco de corte es uno en el que las articulaciones se colocan en direcciones ortogonales. Esto ayuda a que el edificio resista la fuerza del viento desde cualquier dirección. La resistencia al viento es debida a la flexión de las columnas del bastidor. Muchas veces estos sistemas crean superficies en forma de cuadrícula extensible, especialmente cuando se utiliza material de construcción ligero. En última instancia, las estructuras profundas significan menos flexión. Esto es porque se transfiere más fuerza a la parte inferior del edificio. Sin embargo, en algún punto la profundidad de la estructura interferirá con otros componentes del edificio, tales como conductos y sistemas de climatización.