Sistemas multiusuarios y en red

6

Click here to load reader

Transcript of Sistemas multiusuarios y en red

Page 1: Sistemas multiusuarios y en red

DISPOSITIVOS HARDWARE PARA LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN:

SAI, ESPEJOS DE DISCOS.

Hay sistemas que suministran recursos hardware y software a gran cantidad de usuarios;

por eso la integridad de la información que contienen y con la que trabajan los usuarios

tiene que estar protegida ante eventuales fallos físicos: falta de suministro eléctrico, calor,

polvo, campos electromagnéticos, virus, etc.

Page 2: Sistemas multiusuarios y en red

SAI

Una unidad SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), lo que en inglés se denomina

UPS(Uninterruptible Power Supply), es un dispositivo de alimentación secundaria. Es una

batería recargable que actúan como "puente" entre la corriente eléctrica y el computador,

preservándolo tanto de sobre tensiones o picos de tensión que pueden llegar a dañar

nuestro hardware, como de cortes de corriente en el suministro eléctrico. Un SAI en caso de

corte de electricidad permite el normal funcionamiento del equipo informático, de 5 a 45

minutos aproximadamente, tiempo suficiente para apagarlo adecuadamente y evitar la

pérdida de información. Además filtra y controla sobre tensiones eléctricas evitando daños

en el hardware, incluidas las sobre tensiones en las líneas telefónicas.

Page 3: Sistemas multiusuarios y en red

Un SAI debe tener suficientes enchufes para conectar todos los dispositivos que se

necesiten proteger y debe ser capaz de comunicarse con nuestro sistema para poder

configurar mediante software las decisiones a tomar en caso de fallo en el suministro de

corriente. Evitando de esta forma numerosos problemas tales como ficheros corrompidos,

fallos de Hardware prematuros, fallos intermitentes o mal funcionamiento. Hay modelos de

SAI que se utilizan para dar servicio a un solo ordenador, pero también existen modelos de

SAI más potentes que pueden dar servicio a toda una red eléctrica interna en la que se

pueden conectar muchos ordenadores.

Page 4: Sistemas multiusuarios y en red

Discos espejo.

Un sistema de discos espejo está formado por dos discos de forma que la información

guardada en ambos discos es la misma. Dicho información se guarda simultáneamente en

los dos discos, de manera que si se produce un fallo en uno de ellos, el sistema puede seguir

trabajando con el otro disco.

Page 5: Sistemas multiusuarios y en red

ERGONOMIA.

A pesar que las computadoras pueden hacer más afectivo el trabajo de las personas también

puede causar problemas por pasar un tiempo excesivo en las computadoras siempre que no

se utilice una postura correcta. La ergonomía es un campo de estudio útil para enfrentar este

tipo de problemas y tratar de hacer más cómodo el trabajo.

La ergonomía puede y debe aplicarse en todos los trabajos. Nosotros nos remitiremos a

aquellos en los que se utilizan ordenadores y demostraremos que no sólo hay que tener en

cuenta el monitor, sino también el teclado, la mesa o superficie de trabajo, el asiento, la

postura y el entorno, ya que todos influyen de una manera significativa en la aparición de

problemas relacionados con el uso de los mismos.

Page 6: Sistemas multiusuarios y en red

´