Sistemas Naturales y Artificiales

2
Sistemas Naturales y Artificiales Existen tres tipos generales de sistemas que encontramos a diario en nuestras vidas: Los sistemas naturales, los sistemas artificiales y un tercero que resulta de la combinación de ambos, que llamaremos sistemas compuestos. Cada uno tiene características particulares, pero con bases idénticas dentro de la teoría de sistemas. Los sistemas naturales nacen una respuesta fe fenómenos físicos, químicos y biológicos creados por la naturaleza. Por ejemplo: el cuerpo humano, la Tierra, la Fotosíntesis, el sistema digestivo, una célula, el Universo, un ecosistema, la Vía Láctea, etc. Los sistemas artificiales son aquellos que fueron logrados por la intervención directa de la raza humana. Este participo de manera activa en su diseño, manejo, control y ejecución. A estos sistemas se les puede llamar sistemas humanos. Por ejemplo: una computadora, un robot, un supermercado, el colegio, un avión, una lapicera, una radio como organización, etc. Los sistemas compuestos ocurren cuando en un sistema natural existe la participación de una fuerza externa manipulada por el ser humano de forma directa o indirecta. Entre los ejemplos concretos tenemos: manipulación del sistema inmunológico, cambio de las condiciones ambientales, adaptación de ecosistemas por la aparición de las ciudades. Sistema artificial Sistema Natural

description

que son

Transcript of Sistemas Naturales y Artificiales

Page 1: Sistemas Naturales y Artificiales

Sistemas Naturales y Artificiales

Existen tres tipos generales de sistemas que encontramos a diario en nuestras vidas: Los sistemas naturales, los sistemas artificiales y un tercero que resulta de la combinación de ambos, que llamaremos sistemas compuestos. Cada uno tiene características particulares, pero con bases idénticas dentro de la teoría de sistemas.   Los sistemas naturales nacen una respuesta fe fenómenos físicos, químicos y biológicos creados por la naturaleza. Por ejemplo: el cuerpo humano, la Tierra, la Fotosíntesis, el sistema digestivo, una célula, el Universo, un ecosistema, la Vía Láctea, etc.  Los sistemas artificiales son aquellos que fueron logrados por la intervención directa de la raza humana. Este participo de manera activa en su diseño, manejo, control y ejecución. A estos sistemas se les puede llamar sistemas humanos. Por ejemplo: una computadora, un robot, un supermercado, el colegio, un avión, una lapicera, una radio como organización, etc.  Los sistemas compuestos ocurren cuando en un sistema natural existe la participación de una fuerza externa manipulada por el ser humano de forma directa o indirecta. Entre los ejemplos concretos tenemos: manipulación del sistema inmunológico, cambio de las condiciones ambientales, adaptación de ecosistemas por la aparición de las ciudades.

Sistema artificial Sistema Natural

Sistema Compuesto

Page 2: Sistemas Naturales y Artificiales

Fuente: www.buenastareas.com http://www.buenastareas.com/ensayos/Sistemas-Naturales-y-Artificiales/841474.html Carpeta de Tecnología de 3º año.

Sistemas concretos - Sistemas abstractos - Sistemas abiertos - Sistemas cerradosInicio » Sistemas            Publicado por Amanda Muñoz           « Siguiente   « Inicio » Anterior   » 

Tipos de Sistemas. Existe una gran variedad de sistemas y una amplia gama de tipologías para clasificarlos, de acuerdo con ciertas características básicas. En cuanto a su constitución, los sistemas pueden ser físicos o abstractos: 

a) Sistemas físicos o concretos, cuando están compuestos por equipos, por maquinaria y por objetos y cosas reales. Pueden ser descritos en términos cuantitativos de desempeño. 

b) Sistemas abstractos, cuando están compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Aquí, los símbolos representan atributos y objetos, que muchas veces sólo existen en el pensamiento de las personas. 

En ciertos casos, el sistema físico (hardware) opera en consonancia con el sistema abstracto (software). Es el ejemplo de una escuela con sus salones de clases, pupitres, tableros, iluminación, etc. (sistema físico) para desarrollar un programa de educación (sistema abstracto); o un centro de procesamiento de datos, en el que el equipo y los circuitos procesan programas de instrucciones al computador.