Sistemas operativos 1

4
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO SISTEMAS OPERATIVOS I INGENIERÍA INFORMÁTICA CATEDRÁTICO: ING. TOLETO TORRES JACINTO ALUMNO (A): TRINIDAD TERÁN ALONDRA MONTSERRAT UNIDAD: 1 SEMESTRE: 4° GRUPO: 4S

Transcript of Sistemas operativos 1

Page 1: Sistemas operativos 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO

SISTEMAS OPERATIVOS I

INGENIERÍA INFORMÁTICA

CATEDRÁTICO: ING. TOLETO TORRES JACINTO

ALUMNO (A): TRINIDAD TERÁN ALONDRA MONTSERRAT

UNIDAD: 1

SEMESTRE: 4° GRUPO: 4S

Page 2: Sistemas operativos 1

1.- SISTEMA OPERATIVO

Un sistema operativo es el conjunto de aplicaciones y programas que contiene una

computadora, los cuales de manera lógica hacen funcionar los componentes

físicos del equipo que se está utilizando. Éste nos ayuda a entender fácilmente

como es el funcionamiento de una computadora para así aprovechar al máximo

todo lo que nos ofrece la misma.

2.- OBJETIVOS PARA LA ELABORACION DE UN SISTEMA OPERATIVO

El primer objetivo consta de hacer lo más fácilmente posible el uso de un equipo

de cómputo, de manera que cualquier usuario pueda usar una computadora sin

tantas complicaciones; ya que una computadora no siempre es usada por

profesionales en la materia de computación y para esto nos sirve el sistema

operativo.

El segundo objetivo se enfoca al máximo aprovechamiento de todas las funciones

de una computadora y con esto brindar la mayor cantidad de recursos y funciones

al usuario para que pueda realizar cualquier tarea que desee.

3.- COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO

1.- Gestión de procesos: en esto el sistema operativo realiza tres tareas que son;

planificación de procesos, mecanismos de comunicación entre procesos y

mecanismos de sincronización.

2.- Administración de memoria principal: los objetivos de este componente son;

conocer que partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién, decidir que

Page 3: Sistemas operativos 1

procesos se cargaran de memoria cuando haya espacio disponible y asignar y

reclamar espacio de memoria cuando sea necesario.

3.- Administración de ficheros: esta se encarga de gestionar la manera en que la

información se almacena en dispositivos de entrada/salida que permiten el

almacenamiento estable.

4.- Gestión de los dispositivos de entrada/Salida: en este componente se realizan

tres tareas, la primera consiste en que parte del sistema conoce los detalles

específicos de cada dispositivo lo que permite operar en él, lanzador de

aplicaciones que permite el lanzamiento de un programa y llamadas al sistema.

4.- UN ESTUDIANTE DE NIVEL BÁSICO AFIRMA QUE UN SISTEMA

OPERATIVO NO ES MAS QUE EL PROGRAMA QUE PERMITE INICIALIZAR LA

COMPUTADORA PARA QUE PUEDA TRABAJAR CON ELLA…

De acuerdo con este planteamiento particularmente no coincido al 100%, para

empezar si tiene un poco de razón porque el sistema operativo si funciona para

arrancar una computadora, pero aparte de esa función el sistema operativo es el

puente para comunicarnos con la computadora y sus componentes y poder

trabajar con todos los recursos que ella nos ofrece.