Sistemas operativos

26
Sistemas operativos

Transcript of Sistemas operativos

Page 1: Sistemas operativos

Sistemas operativos

Page 2: Sistemas operativos

Sistemas operativos:

Que es un sistema operativo

¿Para qué sirve un sistema Operativo?

La clasificación de los tipos de sistemas operativos es:

Asimismo, otra clasificación es esta:

El sistema operativo cumple varias funciones:

Componentes del sistema operativo

Sistemas de multiprocesos:

Page 3: Sistemas operativos

Sistemas de multiprocesadores:

Sistemas fijos:

Sistemas de tiempo real:

Sistemas operativos mas preferidos por las personas:

WINDOWS  7

Ediciones de Windows 7:

Windows 8

Ediciones de Windows 8:

sistemas operativos para dispositivos móviles

Instalación de Windows en un disco duro o en una partición

sistemas operativos mas usados

los tipos de sistemas operativos

Page 4: Sistemas operativos

Sistemas operativos

Page 5: Sistemas operativos

Que es un sistema operativo

 es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware  y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.

Page 6: Sistemas operativos

¿Para qué sirve un sistema Operativo?En principio un sistema operativo sirve para administrar y gestionar un equipo computarizado y los diversos aparatos periféricos que lo compongan o que estén instalados anexos al mismo. Un sistema Operativo, también en su ambiente de Software está diseñado para permitirle al usuario o usuaria realizar sus principales actividades.

Page 7: Sistemas operativos

La clasificación de los tipos de sistemas operativos es:

 Sistemas operativos estructurales: se definen a partir de los requisitos de los usuarios y del software.

 Sistemas operativos de estructura monolítica: se basa en un solo programa, el cual entrelaza un conjunto de rutinas.

Sistemas operativos de estructura jerárquica: como su nombre lo indica, en ellos sus diversos elementos cumplen funciones jerárquicas o de grado.

Sistemas operativos por servicios: se basan en la experiencia final del usuario y cómo se relaciona con el hardware. Entre estos existen los de monousuarios, multiusuarios, multitareas, mono tareas, un proceso y multiproceso.

 Sistemas operativos de red: este tipo de sistemas operativos se enfocan a la forma como ofrecen sus servicios. En este caso, lo hacen a través de la red y gracias a la utilización de servidores.

Page 8: Sistemas operativos

Asimismo, otra clasificación es esta:

◦ a) Sistema operativo DOS.

◦ b) Sistema operativo Windows (el cual incluye sus diferentes versiones).

◦ c) Sistema operativo Mac OS.

◦ d) Sistema operativo Unix.

Page 9: Sistemas operativos

El sistema operativo cumple varias funciones:

◦Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.

◦Gestión de la memoria de acceso aleatorio : el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.

◦Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).

Page 10: Sistemas operativos

◦Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".

◦Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.

◦Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.

◦Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.

Page 11: Sistemas operativos

Componentes del sistema operativo

◦ El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software:

◦ El núcleo: que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación.

◦ El intérprete de comandos: que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.

◦ El sistema de archivos: que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.

Page 12: Sistemas operativos

Sistemas de multiprocesos:

◦ Un sistema operativo se denomina de multiprocesos cuando muchas "tareas" (también conocidas como procesos) se pueden ejecutar al mismo tiempo.</b> 

◦ Las aplicaciones consisten en una secuencia de instrucciones llamadas "procesos". Estos procesos permanecen activos, en espera, suspendidos, o se eliminan en forma alternativa, según la prioridad que se les haya concedido, o se pueden ejecutar en forma simultánea. 

◦ Un sistema se considera preventivo cuando cuenta con un programador (también llamado planificador) el cual, según los criterios de prioridad, asigna el tiempo de los equipos entre varios procesos que lo solicitan. 

Se denomina sistema de tiempo compartido a un sistema cuando el programador asigna una cantidad determinada de tiempo a cada proceso. Éste es el caso de los sistemas de usuarios múltiples que permiten a varios usuarios utilizar aplicaciones diferentes o similares en el mismo equipo al mismo tiempo. De este modo, el sistema se denomina "sistema transaccional". Para realizar esto, el sistema asigna un período de tiempo a cada usuario. 

Page 13: Sistemas operativos

Sistemas de multiprocesadores:

◦ La técnica de multiprocesamiento consiste en hacer funcionar varios procesadores en forma paralela para obtener un poder de cálculo mayor que el obtenido al usar un procesador de alta tecnología o al aumentar la disponibilidad del sistema (en el caso de fallas del procesador). 

◦ Las siglas SMP (multiprocesamiento simétrico o multiprocesador simétrico) hacen referencia a la arquitectura en la que todos los procesadores acceden a la misma memoria compartida. 

◦Un sistema de multiprocesadores debe tener capacidad para gestionar la repartición de memoria entre varios procesadores, pero también debe distribuir la carga de trabajo. 

Page 14: Sistemas operativos

Sistemas fijos:

◦ Los sistemas fijos son sistemas operativos diseñados para funcionar en equipos pequeños, como los PDA (asistentes personales digitales) o los dispositivos electrónicos autónomos (sondas espaciales, robots, vehículos con ordenador de a bordo, etcétera) con autonomía reducida. En consecuencia, una característica esencial de los sistemas fijos es su avanzada administración de energía y su capacidad de funcionar con recursos limitados. 

◦ Los principales sistemas fijos de "uso general" para PDA son los siguientes:

◦Palmos

◦Windows CE / Windows Mobile / Windows Smartphone

Page 15: Sistemas operativos

Sistemas de tiempo real:◦ Los sistemas de tiempo real se utilizan principalmente en la industria y son

sistemas diseñados para funcionar en entornos con limitaciones de tiempo. Un sistema de tiempo real debe tener capacidad para operar en forma fiable según limitaciones de tiempo específicas; en otras palabras, debe tener capacidad para procesar adecuadamente la información recibida a intervalos definidos claramente (regulares o de otro tipo). 

◦ Estos son algunos ejemplos de sistemas operativos de tiempo real:

◦OS-9

◦ Linux (Real Time Linux)

◦QNX

◦ VxWorks

Page 16: Sistemas operativos

Sistemas operativos mas preferidos por las personas:

Page 17: Sistemas operativos

WINDOWS  7

◦Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporación. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, Tablet PC, notebooks y equipos media center.

◦ El desarrollo de este sistema operativo comenzó inmediatamente después del lanzamiento de Windows Vista. El 20 de julio de 2007 se reveló que ese sistema operativo era llamado internamente por Microsoft como la versión «7». Hasta ese momento la compañía había declarado que Windows 7 tendría soporte para plataformas de 32 bits y 64 bits, aunque la versión para servidores .

Page 18: Sistemas operativos

Ediciones de Windows 7:◦ Starter: Es la versión de Windows 7 con menos funcionalidades.

◦ Home Basic: Versión con más funciones de conectividad y personalización, aunque su interfaz seguirá siendo incompleta como en la edición Starter. Sólo estará disponible para integradores y fabricantes OEM en países en vías de desarrollo y mercados emergentes.

◦ Home Premium: Además de lo anterior, se incluye Windows Media Center, el tema Aero completo y soporte para múltiples códecs de formatos de archivos multimedia. Disponible en canales de venta minoristas como librerías, tiendas y almacenes de cadena.

◦ Professional: Equivalente a Vista Business, pero ahora incluirá todas las funciones de la versión Home Premium más «Protección de datos» con «Copia de seguridad avanzada», red administrada con soporte para dominios,

◦ Ultímate: Añade características de seguridad y protección de datos como BitLocker en discos duros externos e internos,

◦ Enterprise: Esta edición provee todas las características de Ultímate, con características adicionales para asistir con organizaciones IT. Únicamente se vende por volumen bajo contrato empresarial Microsoft software Assurance. También es la única que da derecho a la suscripción del paquete de optimización de escritorio MDOP.

Page 19: Sistemas operativos

Windows 8

es un sistema operativo  diseñado por Microsoft. Su mayor diferencia con las versiones anteriores de Windows es que presenta cambios en el menú de inicio, en la interacción y en la conectividad.

Además, mientras las versiones anteriores de Windows funcionan principalmente en computadores de mesa y portátiles, Windows 8 está también diseñado para funcionar en dispositivos móviles bajo el nombre de Windows 8 RT, por lo cual su interfaz está diseñada para que sea maniobrable de manera táctil, procurando que su funcionamiento sea más sencillo, dinámico y rápido.Actualmente se comercializa Windows 8 y  Windows 8.1, que es la actualización que implementó Microsoft para corregir algunos errores que tenía la primera versión. 

Page 20: Sistemas operativos

Ediciones de Windows 8:◦Windows 8 Enterprise: Esta edición provee todas las características de Windows

8 Pro, con características adicionales para asistir con organizaciones IT. Esta edición solo estará disponible para clientes de garantía de software.

◦Windows 8 Pro: Es el sucesor de Windows 7 Professional y Ultimate y está enfocada hacia los entusiastas y usuarios de pequeñas empresas; incluye todas las características de Windows 8.

◦Windows RT (Windows RISC Technology):Esta edición solo viene preinstalada en dispositivos basados en la arquitectura ARM  como las tabletas ofimáticas y ha sido denominado así debido a la plataforma de desarrollo Windows Runtime (WinRT) que Microsoft está introduciendo en Windows 8.

Page 21: Sistemas operativos

Sistemas operativos para dispositivos móviles:

Page 22: Sistemas operativos

Para instalar Windows en un disco duro o una partición independiente:

◦ Antes de instalar Windows, deshabilite todos los programas antivirus y realice una copia de seguridad de los archivos en un disco duro externo, un CD, un DVD, una unidad flash USB o una carpeta de red. Además, busque la clave de producto de 25 caracteres de Windows. Puede encontrarla en la contraportada del disco de instalación, dentro del paquete de Windows, o en un mensaje de correo electrónico de confirmación si adquirió o descargó Windows 7 en línea. Para obtener instrucciones detalladas acerca de la instalación de Windows 7, consulte Instalación y reinstalación de Windows 7.

Page 23: Sistemas operativos

◦ Encienda el equipo para que la versión actual de Windows se inicie con normalidad y, a continuación, realice una de las acciones siguientes:◦ Si descargó Windows 7, explore hasta encontrar el archivo de instalación que descargó y, a

continuación, haga doble clic en él (que normalmente se identifica como un archivo de Aplicación en la columna Tipo).

◦ Si tiene un disco de instalación de Windows 7, inserte el disco en el equipo. La instalación debería iniciarse automáticamente. En caso contrario, haga clic en el botón Inicio, haga clic en Equipo, haga doble clic en la unidad de DVD para abrir el disco de instalación de Windows 7 y, a continuación, haga doble clic en setup.exe.

◦ Si descargó Windows 7 en una unidad flash USB, inserte la unidad en el equipo. La instalación debería iniciarse automáticamente. En caso contrario, haga clic en el botón Inicio, haga clic en Equipo, haga doble clic en la unidad y, a continuación, haga doble clic en setup.exe

Page 24: Sistemas operativos

◦ En el menú Instalar Windows, haga clic en Instalar ahora.

◦ En la página Obtenga importantes actualizaciones para la instalación, le recomendamos que obtenga las actualizaciones más recientes para garantizar una instalación correcta y proteger el equipo frente a las amenazas de seguridad. Debe estar conectado a Internet para recibir actualizaciones de instalación. Es posible que esta página no aparezca si el equipo no está conectado a Internet.

◦ En la página Lea los términos de la licencia, si acepta dichos términos, haga clic en Acepto los términos de licencia.

◦ En la página ¿Qué tipo de instalación desea?, haga clic en Personalizada.

◦ En la página ¿Dónde desea instalar Windows?, seleccione la partición o el disco donde desea instalar el nuevo sistema operativo Windows.

◦ Asegúrese de instalar Windows en una partición diferente de la que contiene la versión anterior de Windows.

◦Haga clic en Siguiente para iniciar la instalación. Es posible que aparezca un informe de compatibilidad.

Page 25: Sistemas operativos
Page 26: Sistemas operativos