Sistemas Operativos

3
TRABAJO DE CONSULTA Nombre: Ana Belén Córdova Ochoa TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS 1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS. Ventaja: Se puede instalar en cualquier ordenador. Se maneja por comandos y programas previamente definidos. Desventajas: Este sistema fue diseñado para que una sola persona trabaje en una determinada tarea 2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede acceder al darles doble click con el puntero del mouse. Ventajas: Es uno de las sistemas más conocidos Tiene desarrollado mayor capacidad de software

Transcript of Sistemas Operativos

Page 1: Sistemas Operativos

TRABAJO DE CONSULTA

Nombre: Ana Belén Córdova Ochoa

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.

Ventaja: Se puede instalar en cualquier ordenador.

Se maneja por comandos y programas previamente definidos.

Desventajas: Este sistema fue diseñado para que una sola persona trabaje en una determinada tarea

2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede acceder al darles doble click con el puntero del mouse.

Ventajas: Es uno de las sistemas más conocidos

Tiene desarrollado mayor capacidad de software

Desventajas: Las nuevas versiones de Windows requieren muchos recursos

La mayoría de virus están diseñados para este sistema

3) Linux: es un sistema operativo similar a los sistemas UNIX que puede ejecutarse en diferentes plataformas de hardware: x86, Sparc, PowerPC, Alpha, ARM, etc. Es un sistema con plataformas múltiples. También admite múltiples usuarios, tareas múltiples y procesadores múltiples. A Linux se lo considera un sistema fiable, sólido y potente.

Page 2: Sistemas Operativos

Ventajas: Precio ya que se lo puede adquirir gratuitamente descargándolo desde la web.

La estabilidad no se traba al momento de utilizarlo.

Velocidad es mucho más veloz que otros sistemas.

Desventajas: No tiene una empresa que lo respalde.

4) Unix: Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarios correr sus programas. Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina.

Ventajas: Al instalar este sistema se tiene opción a instalar más programas. Soporta acceso directo Es multiusuario

Desventajas: Carencia de soporte técnico No ofrece mucha seguridad

5) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.

Ventajas: Es la mejor Interfax gráfica del mercado

Es ideal para diseño gráfico

Desventajas: Tiene poca capacidad de software

En caso de que se averíe es difícil encontrar personas que lo arreglen

Page 3: Sistemas Operativos

Bibliografía.-

http://www.e-mas.co.cl/categorias/informatica/tiposso.htm

http://www.monografias.com/trabajos59/sistemas-operativos/sistemas-operativos.shtml

http://www.taringa.net/post/mac/15562774/Ventajas-y-desventajas-de-los-Sistemas-Operativos.html

http://html.rincondelvago.com/msdos_sistema-operativo.html