Sistemas Reguladores de La Propiedad y Titularidad de Los Yacimientos

download Sistemas Reguladores de La Propiedad y Titularidad de Los Yacimientos

of 4

Transcript of Sistemas Reguladores de La Propiedad y Titularidad de Los Yacimientos

  • 8/17/2019 Sistemas Reguladores de La Propiedad y Titularidad de Los Yacimientos

    1/4

    SISTEMAS REGULADORES DE LA PROPIEDAD Y TITULARIDAD DE LOS YACIMIENTOS

     

    FABIO NELSON PUENTES CELISLic EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

     

    PRESENTADO AL TUTOR:DARIO GERERDO LAMANNA

     

    26 DE ENERO 2014

  • 8/17/2019 Sistemas Reguladores de La Propiedad y Titularidad de Los Yacimientos

    2/4

    SISTEMAS REGULADORES DE LA PROPIEDAD Y TITULARIDAD DE LOS YACIMIENTOS

    Realizando el estudio de los regímenes legales sobre hidrocarburos, vemos quegeográficamente, se ubican en el contesto regional países continentales einsulares, miembros del Banco Interamericano de Desarrollo, con sistemas

     jurídicos de diferente origen; se considera necesario analizar tanto las normas decarácter constitucional las contenidas en las legislaciones secundarias, con loste!tos de las licencias, permisos, concesiones contratos petroleros" #ara analizar la propiedad titularidad de los acimientos se tiene en cuenta$

    PROPIEDAD Y DOMINIO

    %n el primer caso se da una situaci&n distinta entre propiedad del %stado como tal

    la propiedad de los particulares'; la tierra que es propiedad (privada) del estado aquella otra que es propiedad de los particulares, en ambos casos conllevatitulo sobre los minerales e hidrocarburos subacentes regulándose lamodalidades de e!ploraci&n e!plotaci&n en una otra"

    *o e!iste un derecho de propiedad sobre los acimientos de hidrocarburossusceptibles de considerarse propio del estado propio de los particulares, sinoque se ejerce por el %stado, dominio sobre la riqueza minera de los recursos norenovables, el que resulta del %stado o de la +oberanía" De ahí el concepto que serecoge en algunas legislaciones de que los minerales los acimientos dehidrocarburos pertenecen a la *aci&n o Repblica, en tal virtud se puededeterminar al %stado en los regímenes de e!ploraci&n e!plotaci&n que interesen,con o sin transferencia de titularidad sobre ellos"

    -a distinci&n entre suelo subsuelo, los recursos mineros o hidrocarburosacentes, primero se introdujo en favor de los minerales, al separarse el r.gimenaplicable a las minas como distinto al r.gimen de propiedad; luego se e!tendi& endirecci&n de los hidrocarburos, sobre la base de elementos conocidos" %n síntesis,el dominio originario sobre los acimientos de hidrocarburos conforma un ncleode potestades derechos que es propio del derecho pblico, rigi.ndose por losprincipios de las lees especiales, las prescripciones del /&digo de 0inería losprincipios del derecho administrativo"

    %n resumidas cuentas, el dominio originario sobre los recursos naturales configuraun concepto aut&nomo, cua titularidad pertenece, en principio, a las #rovincias ,e!cepcionalmente, a la *aci&n" 1al figura se asimila a la potestad que es propiadel dominio eminente, en forma conjunta con los poderes que conciernen a lacondici&n de concedente que reviste la autoridad provincial o nacional, a lo cual sea2aden los derechos en el caso de la e!plotaci&n de hidrocarburos a las regalíaspetroleras"

  • 8/17/2019 Sistemas Reguladores de La Propiedad y Titularidad de Los Yacimientos

    3/4

    SISTEMAS LEGALES DE PROPIEDAD DEL SUELO

    -as e!presiones jurídicas de la propiedad del suelo tiene su asidero principal en ladeterminaci&n del dominio originario del mismo, entendiendo por su dominio

    originario aquel que pertenece desde su origen a una persona, %stado oparticulares no reconoce titular anterior, a diferencia del dominio derivado, el cualreconoce la pree!istencia de otro titular" /on base en esta determinaci&n, lossistemas en los cuales se clasifican la propiedad del subsuelo son los siguientes$

    3" Sistem !e Accesi"#$ %l subsuelo se considera como accesorio del suelo, elpropietario de un terreno superficial en virtud de su titulo de propiedad enaplicaci&n al principio de accesi&n se convierte automáticamente enpropietario del acimiento que se encuentra dentro de los limites de supropiedad, en consecuencia el propietario de la superficie o del suelo lo estambi.n del subsuelo del acimiento" %n este sentido, no e!iste propiamente

    derecho de propiedad sobre las minas, en virtud que estas resultancomprendidas dentro de la propiedad del suelo superficial"

    4" Sistem !e Res N$%%i$s: +istema jurídico que no reconoce dominio originariodel subsuelo de lo que contiene el mismo, ni al propietario del suelo ni al%stado" 0ientras que un acimiento no ha sido descubierto reducido aposesi&n, no puede ser considerado como la propiedad de nadie" +e puedediferenciar dos modalidades" %ste sistema no entrega estrictamente lapropiedad de los acimientos al estado ni a los particulares, pero vemos quees el estado que adjudicará o otorgará el acimiento a favor de quien ofrezcamaores garantías a la vez una situaci&n econ&micamente viable quepermita su e!plotaci&n para beneficio econ&mico del país"

    5" Sistem !e D&mi#i& !e% Est!&: /onsidera que el subsuelo no es unaccesorio a la superficie, asume que el dominio originario del mismocorresponde a la *aci&n 6o al %stado como representante de la colectividad"+u fundamento radica en que los acimientos sustancias e!istentes bajotierra tienen significaci&n estrat.gica para el logro del bien comn por lotanto no pueden estar sometidos al arbitrio de particulares, solo entrega elproducto del acimiento a los particulares para su e!plotaci&n, e!ploraci&n beneficio"

    7" Sistem Re'%ist$ 8ace referencia al dominio de las minas como bienes depropiedad e!clusiva del estado; que podrá otorgar a los particularesdisponiendo de ella a su arbitrio, mediante el pago respectivo de los productosque genere el acimiento; el %stado puede usar, gozar disponer de ellas conentera libertad así podrá venderlas, permutarlas, arrendarlas, concederlas, oe!plotarlas por su cuenta riesgo" 9demás, el estado puede hacer uso delmecanismo de control fiscalizaci&n mediante sus organismosadministrativos, legales t.cnicos"

  • 8/17/2019 Sistemas Reguladores de La Propiedad y Titularidad de Los Yacimientos

    4/4

    REFERENCIAS BIBLIOGR(FICA

    -909**9, Darío :erardo, R.gimen de los 8idrocarburos en 9m.rica -atina,%ditorial 9baco de Rodolfo Depalma, %dici&n 4>>"iadb"org6intal6intalcdi6Derecho'Integracion6documentos647@%studios'5"pdf 

    http$66cejis"org6>p@content6uploads643466-e'5=@8idrocarburos"pdf 

    http$66blog"pucp"edu"pe6item63?E?E6los@distintos@sistemas@que@determinan@el@

    dominio@minero

    http$66>>>"cne"es6cne6doc6legislacion67'*%'-8"pdf