Sistemas tecnológicos en la pesca artesanal

1
XXXII CONGRESO NACIONAL Y XVII INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA Chile 2011: conciencia geográfica en el tercer milenio. Martes 22 a viernes 25 de noviembre de 2011 SISTEMAS TECNOLÓGICOS EN LA PESCA ARTESANAL: APROPIACIONES SOCIOAMBIENTALES Y CULTURALES PARA LA SUSTENTABILIDAD DE SOCIEDADES LITORALES Claudio Gajardo Cortés Antropólogo Programa de Magister en Ciencias Sociales Centro de Estudios del Desarrollo Local y Regional / Universidad de Los Lagos Calle Lord Cochrane 1056, Osorno, Chile. E-mail: [email protected] . Fono: 56-64-333583. Francisco Ther Ríos Antropólogo Centro de Estudios del Desarrollo Local y Regional / Universidad de Los Lagos Calle Lord Cochrane 1056, Osorno, Chile. E-mail: [email protected] . Fono: 56-64-333583. Campo temático: Desarrollo local y Regional. Resumen El presente trabajo aborda las dimensiones ecológicas, económicas y culturales en las artes de pesca, entendidas como sistemas abiertos e interrelacionados con las dinámicas de las especies marinas y las prácticas socioterritoriales en sociedades litorales. Se busca esclarecer aquellas variables críticas que, en función de la posible sustentabilidad de las caletas de pescadores, perfilan nuevas direcciones de valoración y fortalecimiento del modo de producción pesquero-artesanal. Se sostiene la hipótesis que el funcionamiento de las artes de pesca son posibles debido a que poseen: a) una raíz en la cultura local, b) una funcionalidad para la economía familiar y la comercialización, c) alteraciones en diversos grados por el sistema científico y tecnológico. A partir de esto, el objetivo general es develar las variables críticas asociadas al ámbito cultural, económico y ambiental de sistemas tecnológicos puestos en práctica por pescadores de Chiloé. Se trata de una investigación cualitativa con énfasis en la mirada interdisciplinaria de la realidad costera. Para esto, el registro etnográfico se complementa con fuentes documentales de información proveniente de distintos campos disciplinarios. Los resultados evidencian vinculaciones que permiten fundamentar conceptualizaciones científicas sobre el carácter multidimensional de las artes de pesca y sus cualidades de sistemas abiertos y adaptativos en ambientes costeros. A partir de lo anterior, y desde la interfaz entre ambiente, tecnología y cultura, se evidencian condiciones de posibilidad para la sustentabilidad pesquero-artesanal. Palabras Clave: Desarrollo Territorial, Pesca Artesanal, Tecnologías Tradicionales y Modernas Key Words: Territorial Development, Artisanal Fisheries, Traditional and Modern Technologies

description

Resumen ponencia en congreso

Transcript of Sistemas tecnológicos en la pesca artesanal

  • XXXII CONGRESO NACIONAL Y XVII INTERNACIONAL DE GEOGRAFA

    Chile 2011: conciencia geogrfica en el tercer milenio. Martes 22 a viernes 25 de noviembre de 2011

    SISTEMAS TECNOLGICOS EN LA PESCA ARTESANAL: APROPIACIONES SOCIOAMBIENTALES Y CULTURALES PARA LA SUSTENTABILIDAD DE

    SOCIEDADES LITORALES

    Claudio Gajardo Corts Antroplogo

    Programa de Magister en Ciencias Sociales Centro de Estudios del Desarrollo Local y Regional / Universidad de Los Lagos

    Calle Lord Cochrane 1056, Osorno, Chile. E-mail: [email protected]. Fono: 56-64-333583.

    Francisco Ther Ros Antroplogo

    Centro de Estudios del Desarrollo Local y Regional / Universidad de Los Lagos Calle Lord Cochrane 1056, Osorno, Chile.

    E-mail: [email protected]. Fono: 56-64-333583.

    Campo temtico: Desarrollo local y Regional.

    Resumen

    El presente trabajo aborda las dimensiones ecolgicas, econmicas y culturales en las artes de pesca, entendidas como sistemas abiertos e interrelacionados con las dinmicas de las especies marinas y las prcticas socioterritoriales en sociedades litorales. Se busca esclarecer aquellas variables crticas que, en funcin de la posible sustentabilidad de las caletas de pescadores, perfilan nuevas direcciones de valoracin y fortalecimiento del modo de produccin pesquero-artesanal. Se sostiene la hiptesis que el funcionamiento de las artes de pesca son posibles debido a que poseen: a) una raz en la cultura local, b) una funcionalidad para la economa familiar y la comercializacin, c) alteraciones en diversos grados por el sistema cientfico y tecnolgico. A partir de esto, el objetivo general es develar las variables crticas asociadas al mbito cultural, econmico y ambiental de sistemas tecnolgicos puestos en prctica por pescadores de Chilo. Se trata de una investigacin cualitativa con nfasis en la mirada interdisciplinaria de la realidad costera. Para esto, el registro etnogrfico se complementa con fuentes documentales de informacin proveniente de distintos campos disciplinarios. Los resultados evidencian vinculaciones que permiten fundamentar conceptualizaciones cientficas sobre el carcter multidimensional de las artes de pesca y sus cualidades de sistemas abiertos y adaptativos en ambientes costeros. A partir de lo anterior, y desde la interfaz entre ambiente, tecnologa y cultura, se evidencian condiciones de posibilidad para la sustentabilidad pesquero-artesanal. Palabras Clave: Desarrollo Territorial, Pesca Artesanal, Tecnologas Tradicionales y

    Modernas Key Words: Territorial Development, Artisanal Fisheries, Traditional and Modern

    Technologies