Sistemas trifásicos

13
SISTEMAS TRIFASICOS

Transcript of Sistemas trifásicos

Page 1: Sistemas trifásicos

SISTEMAS TRIFASICOS

Page 2: Sistemas trifásicos

SECUENCIA

• SI EL MÁXIMO DE TENSIÓN DE LA FASE R ES SEGUIDO POR EL MÁXIMO DE LA FASE S, Y A SU VEZ POR EL MÁXIMO DE LA FASE T, SE DICE QUE LA SECUENCIA ES RST. POR EL CONTRARIO, SI EL MÁXIMO DE TENSIÓN DE LA FASE R ES SEGUIDO POR EL MÁXIMO DE T Y LUEGO POR LA FASE S, SE DICE QUE EL ORDEN DE FASES ES RTS.

Page 3: Sistemas trifásicos

SIMETRÍA

• SI LAS TRES TENSIONES O CORRIENTES TRIFÁSICAS DE UNA FRECUENCIA DADA SON DE IGUAL MÓDULO Y DIFIEREN UNO DEL OTRO EN EL MISMO ÁNGULO DE FASE, SE DICE QUE LAS TENSIONES Y CORRIENTES FORMAN UN SISTEMA SIMÉTRICO O EQUILIBRADO.

Page 4: Sistemas trifásicos

CIRCUITO EQUILIBRADO - CARGA EN ESTRELLA CON NEUTRO

LL

LL

LL

fL

fL

IUS

IUQ

IUP

UU

II

3

sen3

cos3

3

Page 5: Sistemas trifásicos

CIRCUITO DESEQUILIBRADO EN ESTRELLA CON NEUTRO

In = Ir+Is+It

Page 6: Sistemas trifásicos

CIRCUITO EQUILIBRADO - CARGA EN TRIÁNGULO

LL

LL

LL

fL

fL

IUS

IUQ

IUP

II

UU

3

sen3

cos3

3

Page 7: Sistemas trifásicos

CIRCUITO DESEQUILIBRADO - CARGA EN DELTA

sttrt

rssts

trrsr

III

III

III

Page 8: Sistemas trifásicos

METODOS PARA MEDICIÓN DE POTENCIA ACTIVA

- Método de tres Vatímetros

- Método de dos Vatímetros

Page 9: Sistemas trifásicos

MEDICIÓN DE POTENCIA ACTIVA EN CIRCUITO TRIFILAR

P = W1 + W2 + W3

Page 10: Sistemas trifásicos

En un circuito equilibrado se presentan las siguientes igualdades:

• V1 = V2 = V3 = V• I1 = I2 = I3 = I• Ө1= Ө2 = Ө3 = Ө

Por lo tanto: P = 3VIcos Ө

Page 11: Sistemas trifásicos

MÉTODO DE ARON

P = W1 + W3

Page 12: Sistemas trifásicos

MÉTODO DE ARON EN RÉGIMEN SIMÉTRICO

P = W1 + W3Q = (3) ½ (W1 - W3)

Page 13: Sistemas trifásicos

MEDICIÓN DE POTENCIA REACTIVA.

Q = VAR1 + VAR3