Sistemas y Modelos de Trabajo Cuadro

5
8/16/2019 Sistemas y Modelos de Trabajo Cuadro http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-y-modelos-de-trabajo-cuadro 1/5 SISTEMAS Y MODELOS DE TRABAJO GANADERIA Manejo extensivo, suelto, capacidad productiva 1UB/ha. RAZAS: Criollo dole prop!sito. Mejorado: "olstein #risian$ %ejorado Bro&suits.  '('A): *++1 reses R(-UCC( de leche litros/d0a 122, 3uesillo liras/d0a 1422 M5RCA-(: )oja65l (ro67ua8as. AGRICULTUR A Y GRANJA M((CU)'9(S 5MRC(S: Ca;, %a0<, pl=tano, ca>a, to%ate. R5-M5'(/ ha/33. 1* 1? ?22 ras. *2 AMA)5S M5(R5S: @consu%o local porcinocultura, piscicultura, avicultura. PEQUEÑA AGROINDUS TRIA Y COMERCIO 5laoraci!n de 3ueso artesanal: 1422 liras/d0a, consu%o Rei!n Sur: )oja6 Za%ora Ch. 8 5l (ro. Ca; despulpado$ co%ercio nacional e internacional. Co%ercio de productos =sicos, locales$ de ali%entaci!n , de hospedaje 4. EMPLEO Y SERVICIOS Servicios sociales: educaci!n, salud, esti!n local, pastoreo, servicios =sicos 8 privados. EXPLOTACIO N FORESTAL Selectiva de %adera de encorado$ extinci!n de %adera Dna @cedro, ro%erillos, ua8ac=n, al%endro, etc. TURISMO Servicio de u0as, e inor%aci!n tur0stica a visitantes, con reducidos inresos.

Transcript of Sistemas y Modelos de Trabajo Cuadro

Page 1: Sistemas y Modelos de Trabajo Cuadro

8/16/2019 Sistemas y Modelos de Trabajo Cuadro

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-y-modelos-de-trabajo-cuadro 1/5

SISTEMAS Y MODELOS DE TRABAJO

GANADERIA

Manejo extensivo, suelto, capacidad

productiva 1UB/ha.

RAZAS: Criollo dole prop!sito. Mejorado:

"olstein #risian$ %ejorado Bro&suits.

 '('A): *++1 resesR(-UCC( de leche litros/d0a 122,

3uesillo liras/d0a 1422

M5RCA-(: )oja65l (ro67ua8as.

AGRICULTURA Y GRANJA

M((CU)'9(S 5MRC(S: Ca;, %a0<,

pl=tano, ca>a, to%ate.

R5-M5'(/ ha/33. 1* 1?

?22 ras. *2

AMA)5S M5(R5S: @consu%o localporcinocultura, piscicultura, avicultura.

PEQUEÑAAGROINDUS

TRIA Y COMERCIO

5laoraci!n de 3ueso artesanal: 1422

liras/d0a, consu%o Rei!n Sur: )oja6

Za%ora Ch. 8 5l (ro.

Ca; despulpado$ co%ercio nacional e

internacional.

Co%ercio de productos =sicos, locales$

de ali%entaci!n , de hospedaje 4.

EMPLEO Y SERVICIOS

Servicios sociales: educaci!n, salud,

esti!n local, pastoreo, servicios =sicos 8

privados.

EXPLOTACION FORESTAL

Selectiva de %adera de encorado$

extinci!n de %adera Dna @cedro,

ro%erillos, ua8ac=n, al%endro, etc.

TURISMO Servicio de u0as, e inor%aci!n tur0stica a

visitantes, con reducidos inresos.

Page 2: Sistemas y Modelos de Trabajo Cuadro

8/16/2019 Sistemas y Modelos de Trabajo Cuadro

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-y-modelos-de-trabajo-cuadro 2/5

CONCLUSIONES

5l %a8or ruro del sustento a%iliar proviene de la anader0a 8

sus productos derivados, la producci!n anadera se enera con

cr;ditos otorados por B# 8 CAC5 Za%ora.

Page 3: Sistemas y Modelos de Trabajo Cuadro

8/16/2019 Sistemas y Modelos de Trabajo Cuadro

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-y-modelos-de-trabajo-cuadro 3/5

ANALISIS DE LA GESTION Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS SOCIALES

INDICADORES SOCIALES BASICOS: EFECTOS SOCIALES

 'asa de desnutrici!ninantil 

i>os de 1 a ?a>os:4.*E

nhie su desarrollo 8 aecta aestado de salud de por vida, sujeta aener%edades 8 %uerte.

ore<a por .B.. olaci!n: *?E$ Fpartes de la polaci!nno tienen servicios=sicos.

role%as de insaluridad social.Baja calidad de vida6 %iraci!n.

ore<a 8 %alaali%entaci!n@ecesidades deconsu%o G recha de

pore<a 

2E de las a%ilias notienen inresos para laali%entaci!n =sica.

-esarticulaci!n social, %iraci!nau%ento de la delincuenciaprostituci!n,alcoholis%o, droas, etc.

GESTION SOCIAL COMUNITARIA E INSTITUCIONAL

GESTION COMUNITARIA Basado en el clientelis%o 8 a pol0ticas de real0as

estatales. Se ha arraiado el paternalis%o co%unitario.

GESTION INSTITUCIONALDE LOS GAD´S - JUNTA-

MUNICIPIO - CONS.PROVINCIAL

Bajos niveles de participaci!n ciudadana en los

presupuestos de los 7A-Hs, oras por percepci!n o

inter;s pol0tico: sin estudios de i%pacto a%iental 8 sin

planes de %anejo.

GESTIONGUBERNAMENTAL-

INSTITUCIONES DELESTADO.

Bajo nivel de coordinaci!n 8 planiDcaci!n entre (7Hs 8

7A-Hs. 5n ejecuci!n de prora%as 8 pro8ectos de

esti!n social: Bono de desarrollo 1I eneDciarios$

rora%a Ali%;ntate 5cuador @A5: 1JJ eneDciarios

ONG´s ro8ectos de desarrollo con uena participaci!nco%unitaria 8 ajo nivel de sosteniilidad.

CONCLUSIONES: )a esti!n de coertura de servicios sociales es %u8 d;il 8

adolece de consensos sociales en la planiDcaci!n, la ejecutailidad 8 la sosteniilidad

de los servicios co%unitarios.

Page 4: Sistemas y Modelos de Trabajo Cuadro

8/16/2019 Sistemas y Modelos de Trabajo Cuadro

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-y-modelos-de-trabajo-cuadro 4/5

Page 5: Sistemas y Modelos de Trabajo Cuadro

8/16/2019 Sistemas y Modelos de Trabajo Cuadro

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-y-modelos-de-trabajo-cuadro 5/5

COMERCIO• No es!"os o#$!%&'!(os

)!#! *% +*e% ,o"e#,&o.

• Po,o (&%!"&s"o e% e

,o"e#,&o.

• O#$!%&'!,&% ,!)!,&!,&%

e% /%e!s (e ,o"e#,&o.

• C#0(&os (e ,o%s*"o.

TRABAJO• o ha8 uer<a de traajo

especial%ente para la

aricultura.

• 5stalecer prora%as de

or%aci!n aropecuaria en las

escuelas co%unitarias.

• Reali<ar reuniones 8 estionar

a los oranis%os de desarrollo

del aro.

AGROINDUSTRIA  • o ha8 aroindustria

pe3ue>a producci!n

artesanal de elaoraci!n de

3ueso.

• %ple%entar una planta de

l=cteos 8 aroindustria de

c=rnicos.

COMPONENTES C(M( 5S'AM(S

@5SC5AR( AC'UA)

KU5 (S "AC5 #A)'A

@5SC5AR( -5S5A-(

PRODUCCIONAGRICOLA

• roducci!n aja6 no ha8

%anejo t;cnico de suelos6

no ha8 capacitaci!n.

• "a8 pocos productos 6 no

ha8 estudios.

• ZoniDcar =reas ar0colas.

• rora%as de asesora%iento.

GANADER1APRODUCCION

PECUARIA2GANADERIA3

• Bajo nivel de producci!n6 en

carne 8 leche.

• 7anader0a extensiva 1

ovino/ha.

• Asesora%iento6 alta

conoci%iento.

• uevas t;cnicas de %anejo.

• Mejora%iento en;tico.

• Mejora%iento de orrajes.

• Aroindustria de derivados.

• Mercados exteriores.

GANADER1A MENOR  • Bajo nivel de producci!n no

se aastece ni el consu%o

local.

•  'ecniDcaci!n de producci!n.

• Buscar %ercados.

•  'rata%iento de ani%ales.

EXPLOTACIONFORESTAL

• Mu8 li%itado no ha8

%aderas uenas.

• o ha8 procesos de

reorestaci!n.

• Bajo control de explotaci!n

%aderera.

• Reorestaci!n con especies

%aderales nativas.

• 5jercer el control social 8 %edio

a%iental.

TURISMO• Bajo nivel.

• o ha8 inraestructura 8

capacitaci!n.

• nventario6 Adecenta%iento 8

pro%oci!n de sitios tur0sticos.

COMERCIO• o esta%os orani<ados

para un uen co%ercio.

• oco dina%is%o en el

co%ercio.

• (rani<aci!n capacitaci!n en

l0neas de co%ercio.

• Cr;ditos de consu%o.

TRABAJO• o ha8 uer<a de traajo

especial%ente para la

aricultura.

• 5stalecer prora%as de

or%aci!n aropecuaria en las

escuelas co%unitarias.

• Reali<ar reuniones 8 estionar

a los oranis%os de desarrollo

del aro.

AGROINDUSTRIA

  • o ha8 aroindustria

pe3ue>a producci!nartesanal de elaoraci!n de

• %ple%entar una planta de

l=cteos 8 aroindustria dec=rnicos.