sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

19
SISTEMA URINARI O

Transcript of sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

Page 1: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

SISTEMA URINARIO

Page 2: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

Las vías excretoras

Es un conjunto de órganos encargados de la producción de orina mediante la cual se eliminan los desechos nitrogenadas del metabolismo (urea, creatinina y ácido úrico), y de la osmorregulación

El sistema urinario humano

Partes

Los órganos secretores

los riñones, que producen la orina y desempeñan otras funciones.

recoge la orina y la expulsa al exterior

Page 3: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

Conducen la orina desde los riñones a la vejiga urinaria. Mide 21 a 30 cm. de largo, y unos 3 o 4 milímetros de diámetro

Es un conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior. En su parte inferior presenta el esfínter uretral, por lo que se puede resistir en deseo de orinar. La salida de la orina al exterior se produce por el reflejo de micción

La uretra

es una bolsa muscular y elástica en la que se acumula la orina antes de ser expulsada al exterior. En el extremo inferior tiene un musculo circular llamado esfínter, que se abre y cierra para controlar la micción. Situado en la parte inferior del abdomen y superior de la pelvis

La vejiga urinaria

Los uréteres C

ON

DU

CT

OS

Page 4: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx
Page 5: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

VIA EXCRETORA

Los uréteres, que conducen la orina desde los

riñones a la vejiga urinaria.

La vejiga urinaria,

receptáculo donde se

acumula la orina.

La uretra, que permite la salida al exterior de la orina contenida

en la vejiga.

LA ORINA

La orina se forma

básicamente a través de tres

procesos que se desarrollan en los nefrones

Page 6: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

FILTRACIÓN : salida de liquido de las capilares al túbulo renalREABSORCIÓN: trasporte de las sustancias desde el interior del túbulo hacia la sangreSECRECIÓN: transporte de las sustancias desde la sangre al interior del túbulo

• Sustancia a eliminar

• Sustancia que no debe ser eliminada

FILTRACIÓN

REABSORCIÓN

Formación de la orina

Page 7: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx
Page 8: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

HISTOANATOMÍA DEL APARATO URINARIO

RIÑON VEJIGA URETRA

Son responsables de eliminar los desechos del cuerpo, regular el equilibrio electrolítico y estimular la producción de glóbulos rojos.

LOS RIÑONES

Page 9: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

Los riñones poseen 10-20 cm de largo y 3 cm de grosor y pesan alrededor de unos 150 gramos.

Están divididos en tres zonas diferentes: corteza, médula y pelvis.

Son de color rojo oscuro, situados a ambos lados de la columna vertebral.

En la parte superior de cada riñón se encuentran las glándulas suprarrenales.

La orina se fabrica en la corteza exterior y la médula que envuelve.

En la corteza se filtra el fluido que sale de la sangre y en la médula se reabsorben sustancias de ese fluido que son necesarias para el organismo.

Los conductos que se abren en los vértices de las "pirámides" de la médula, y que van a dar a la pelvis, Y recogen la orina restante.

CARACTERISTICAS DE LOS RIÑONES

Page 10: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

Situada en la parte externa y es de color rojo claro. La cortical, de color más amarillento, presenta en su parte más externa pequeños puntitos rojos que corresponden a los corpúsculos de Malpighi.

Zona cortical

o corteza

Zona medular

Ocupa la parte interna, la sustancia medular, de color rojo oscuro, compuesta por 8 a 18 formaciones triangulares (pirámides renales de Malpighi). Su base está en contacto con la sustancia cortical y su vértice, que presenta 15 a 20 pequeños orificios

ESTRUCTURA DEL RIÑON

Page 11: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx
Page 12: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

•La corteza renal, presenta un aspecto rojizo oscuro granulado y rodea completamente a la médula renal enviando prolongaciones denominadas columnas renales que se injertan en toda la profundidad medular.

•La médula renal, presenta el doble de espesor que la corteza y unas estructuras de color rojizo muy claro con forma de pirámides, denominadas pirámides renales, que se separan por las columnas renales.

•Las papilas renales, se distribuyen cada una dentro de un cáliz menor en forma de embudo, tomando en cuenta que cada riñón humano posee 8 a 18 pirámides renales, existiendo también de 8 a 18 cálices menores, y de 2 a 3 cálices mayores.

CORTEZA LONGITUDINAL DE UN RIÑON

Page 13: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx
Page 14: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

ENFERMEDADES DEL APARATO URINARIO

Inflamación de la próstata que puede ser aguda o crónica

Prostatitis

Es una inflamación de la uretra que puede continuar durante semanas o meses. También se le conoce con el nombre alternativo de síndrome uretral

Uretritis

Page 15: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

Es un intenso dolor en la zona de los riñones y de los órganos genitales, que en ocasiones va acompañado de pérdidas de sangre por la orina.

La insuficiencia renal aguda

La insuficiencia renal aguda puede llevar a la pérdida permanente de la función renal. Pero si los riñones no sufren un daño grave, esa insuficiencia puede contrarrestarse con una operación quirúrgica.

Cólico nefrítico

Calculo Renal

La piedra se puede quedar en el riñón o puede desprenderse e ir bajando a través del tracto urinario. La intensidad de la sintomatología (dolor) está generalmente relacionada con el tamaño del cálculo. En ocasiones se produce su expulsión casi sin sintomatología.

Page 16: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

Glándulas sudoríparasSon glándulas de secreción externa, compuestas por un conjunto de túbulos apelotonados, ubicados en la dermis, y un tubo excretor que atraviesa la epidermis y desemboca en el exterior por un poro de la piel.

Contribuir a la excreción del exceso de cloruro de sodio y urea..

Regular la temperatura corporal, y así impedir que se eleve demasiado.

En ambientes cálidos y con una actividad física alta, se aumenta la producción de sudor.

La excreción del sudor depende de la temperatura ambiental, del ejercicio muscular e incluso del propio funcionamiento del riñón.

FUNCIONES

OTROS ÓRGANOS EXCRETORES

Page 17: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

PULMONES

Permiten excretar el dióxido de carbono formado durante la respiración celular. El dióxido de carbono es eliminado del cuerpo en cada exhalación.

Un mecanismo que contribuye a eliminar el exceso de dióxido de carbono presente en la sangre consiste en el aumento de la frecuencia respiratoria.

Las células generan el dióxido de carbono que se dirigen a los pulmones, estando allí, pasa a los alvéolos pulmonares donde por medio de la exhalación se expulsa el dióxido de carbono

Page 18: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

HIGADO

Puede ser considerado como un órgano no excretor. Los glóbulos rojos viejos, al ser destruidos en el bazo, liberan hemoglobina a la sangre, la cual es procesada y degradada en el hígado, y así se forman dos pigmentos: la bilirrubina y la biliverdina.

Estos pigmentos, junto con otras sustancias formadas en el hígado, se vierten a la bilis. La bilis, además de participar en la digestión de grasas, actúa como vía de eliminación de sustancias tóxicas. Los pigmentos biliares son eliminados junto con la materia fecal

Page 19: sistemaurinario-130718005350-phpapp01.pptx

GRACIAS