Sistemico

3
VICTOR PEREZ HUERTA 6D T/M Enfoque Sistémico La Terapia Sistémica es un enfoque psicoterapéutico que utiliza los fundamentos de La Cibernética para comprender los comportamientos patológicos surgidos en las relaciones entre individuos y grupos humanos. De esta forma, los problemas que presenta un individuo son considerados como el producto de patrones de relación y patrones de comunicación disfuncionales entre las personas de una familia así como patrones de comportamiento generacionales (Eguiliz,2004). También es conocida como terapia familiar , y de esta surgen varias escuelas que bajo los mismos principios desarrollan diversos métodos de intervención para la solución de una amplia gama de problemas en el individuo, la pareja y la familia. El enfoque sistémico surge de la síntesis de diferentes campos de investigación: La teoría General de Sistemas de Ludwig von Bertelanffy, 1962-1968 Los estudios del equipo de Palo Alto (california) liderado por Gregory Bateson, 1949 La teoría de Juegos de Von Neumann y Morgenstern, 1944 La teoría de la información de Shannon y Weaver, 1949 La teoría de los Tipos Lógicos de Whitehead y Russell, 1910 La Cibernética de Nobert Wiener, 1948 y Heinz von Foerster La teoría de la comunicación humana de Paul Watzlawick, 1974 Los estudios en Terapia Familiar La Teoría General de Sistemas o su enfoque más amplio, la "filosofía de sistemas" es la reorientación del pensamiento y la visión del mundo resultante de la introducción del sistema como nuevo paradigma científico, en el sentido que da a esta palabra Thomas Kuhn A partir de los trabajos de Bateson, las investigaciones sobre la teoría de la comunicación adoptaron un enfoque sistémico, donde toda conducta era concebida de manera relacionar y representaba una forma de comunicación. Un axioma es un enunciado básico que se establece sin necesidad de ser demostrado. Las dos características que poseen los axiomas son: indemostrabilidad y evidencia. Los axiomas no son verdaderos ni falsos en si mismos: son convenciones utilizadas como principios de derivación de los demás enunciados de una teoría. Los cinco axiomas que a continuación vamos a mencionar, son propiedades simples de la comunicación que encierran consecuencias interpersonales básicas. Watzlawick y colaboradores los han desarrollado concretándolos del siguiente modo: A) Es imposible NO COMUNICARSE. B) Toda comunicación tiene un nivel de CONTENIDO y un nivel RELACIONAL. C) La naturaleza de una relación depende de la forma de PUNTUAR 0 PAUTAR LAS SECUENCIAS de comunicación que cada participante establece. D. Las personas utilizan tanto la comunicación DIGITAL como la ANALÓGICA.

description

enfoque psicológico sistemico

Transcript of Sistemico

VICTOR PEREZ HUERTA 6D T/MEnfoque SistmicoLa Terapia Sistmica es un enfoque psicoteraputico que utiliza los fundamentos de La Ciberntica para comprender los comportamientos patolgicos surgidos en las relaciones entre individuos y grupos humanos. De esta forma, los problemas que presenta un individuo son considerados como el producto de patrones de relacin y patrones de comunicacin disfuncionales entre las personas de una familia as como patrones de comportamiento generacionales (Eguiliz,2004). Tambin es conocida como terapia familiar , y de esta surgen varias escuelas que bajo los mismos principios desarrollan diversos mtodos de intervencin para la solucin de una amplia gama de problemas en el individuo, la pareja y la familia.El enfoque sistmico surge de la sntesis de diferentes campos de investigacin: Lateora General de Sistemasde Ludwig von Bertelanffy, 1962-1968 Los estudios del equipo de Palo Alto (california) liderado porGregory Bateson, 1949 La teora de Juegos de Von Neumann y Morgenstern, 1944 La teora de la informacin de Shannon y Weaver, 1949 La teora de los Tipos Lgicos de Whitehead y Russell, 1910 LaCibernticade Nobert Wiener, 1948yHeinz von Foerster La teora de lacomunicacin humanade Paul Watzlawick, 1974 Los estudios enTerapia FamiliarLa Teora General de Sistemas o su enfoque ms amplio, la "filosofa de sistemas" es la reorientacin del pensamiento y la visin del mundo resultante de la introduccin del sistema como nuevo paradigmacientfico, en el sentido que da a esta palabra Thomas KuhnA partir de los trabajos de Bateson, las investigaciones sobre la teora de la comunicacin adoptaron un enfoque sistmico, donde toda conducta era concebida de manera relacionar y representaba una forma de comunicacin.Un axioma es un enunciado bsico que se establece sin necesidad de ser demostrado. Las dos caractersticas que poseen los axiomas son: indemostrabilidad y evidencia. Los axiomas no son verdaderos ni falsos en si mismos: son convenciones utilizadas como principios de derivacin de los dems enunciados de una teora.Los cinco axiomas que a continuacin vamos a mencionar, son propiedades simples de la comunicacin que encierran consecuencias interpersonales bsicas. Watzlawick y colaboradores los han desarrollado concretndolos del siguiente modo:

A) Es imposible NO COMUNICARSE.B) Toda comunicacin tiene un nivel de CONTENIDO y un nivel RELACIONAL.C) La naturaleza de una relacin depende de la forma de PUNTUAR 0 PAUTAR LAS SECUENCIAS de comunicacin que cada participante establece.D. Las personas utilizan tanto la comunicacin DIGITAL como laANALGICA.E) Todos los intercambios comunicacionales son SIMTRICOS o COMPLEMENTARIOS, segn estn basados en la igualdad o en la diferencia.Ciberntica Es una disciplina ntimamente vinculada con la sistmica, a tal punto que autores como Charles Franoisla consideran inseparable de sta. Se ocupa del estudio del mando, del control, de las regulaciones y del gobierno de los sistemas y no debe confundirse con la computacin, que es solamente una parte, una aplicacin de ella. . Dice Norbert Wiener, su creador, que es el propsito de la Cibernticael desarrollar un lenguaje y tcnicas que nos permitirn atacar los problemas de control y comunicacin en general.Un concepto muy importante, casi diramos fundamental, en ciberntica es el de la retroalimentacin. La retroalimentacin(o" feedback" en ingls) parte del principio de que todos los todos los elementos de una totalidad sistmicadeben comunicarse entre s para poder desarrollar interrelacionescoherentes, Durante la segunda mitad del Siglo XX la ciberntica se encuentra con otra disciplina que surge en 1930 de la mano del bilogo Ludwig von Bertalanffy (la Teora General de Sistemas) dando origen alEnfoque Sistmico, que extrapola las nociones y descubrimientos cibernticos al campo de las ciencias sociales y de la psicologa.CIRCULARIDAD Conceptocibernticoque nos refiere a los procesos de autocausacin. Cuando A causa B y B causa C, pero C causa A, luego A en lo esencial es autocausado (retroalimentacin,morfostsis,morfognesis).Causalidad es el fenmeno mediante el cual se relacionan causas con efectos. En otras palabras, la causalidad es la conexin que existe entre las razones o las causas de ciertos fenmenos o procesos y los resultados o efectos de los mismos.HOMEOSTASIS Este concepto est especialmente referido a los organismos vivos en tanto sistemas adaptables. Los procesos homeostticos operan ante variaciones de las condiciones del ambiente, corresponden a las compensaciones internas al sistema que sustituyen, bloquean o complementan estos cambios con el objeto de mantener invariante la estructura sistmica, es decir, hacia la conservacin de su forma. La mantencin de formas dinmicas o trayectorias se denominahomeorrosis(sistemas cibernticos).ENTROPIA El segundo principio de la termodinmica establece el crecimiento de la entropa, es decir, la mxima probabilidad de los sistemas es su progresiva desorganizacin y, finalmente, su homogeneizacin con el ambiente. Los sistemas cerrados estn irremediablemente condenados a la desorganizacin. No obstante hay sistemas que, al menos temporalmente, revierten esta tendencia al aumentar sus estados de organizacin (negentropa,informacin).NEGENTROPIA Los sistemas vivos son capaces de conservar estados de organizacin improbables (entropa). Este fenmeno aparentemente contradictorio se explica porque los sistemas abiertos pueden importar energa extra para mantener sus estados estables de organizacin e incluso desarrollar niveles ms altos de improbabilidad. La negentropa, entonces, se refiere a la energa que el sistema importa del ambiente para mantener su organizacin y sobrevivirEl objetivo del diagnstico sistmico es pasar del paciente identificado y de sus caractersticas intrnsecas, al sistema familiar y su entramado de relaciones como factor hermenetico-comprensivo de la conducta sintomtica. Digmoslo de otro modo: es la relacin del paciente en conjuncin sinrgica con el sistema familiar lo que nos va a permitir entender el problema; el paciente solo no es suficiente. La conducta y la mente son relacin; la patologa tambin (Bateson, 1972; Vsquez, 1999).

La escuela internacional del MRI Su intervencin se dirige a investigar la funcionalidad de la conducta problema, para cortocircuitar el proceso ciberntico de feedback del que forma parte (se intenta neutralizar la solucin aplicada, por parte de la familia). La escuela MRI se conoce dentro del campo de las terapias breves, por plantearse su trabajo en 10 sesiones, con cierta independencia del tipo de trastorno. La escuela estructural/estratgica (triada social) La escuela estructural es efectiva en el campo de los trastornos infantiles en general, y en los psicosomticos en particular, Para Minuchin, los subsistemas familiares tienen lmites interiores, y a su vez la familia tiene sus fronteras con el exterior (pueden ser difusos, rgidos o claros). Escuela de Milan (escuela sistmica) Su punto de partida son los trabajos de Bateson, y el grupo de Palo Alto, con su enfoque comunicacional ciberntico Familia como un sistema ciberntico autorregulado, en el que todos sus elementos estn interconectados y donde el problema que se presenta cumple una determinada funcin, dentro de la lgica interna del sistema. http://psicologosenmadrid.eu/enfoque-sistemico/http://www.psicologiaenlasalud.com/enfoque-sistemico/OCHOA, I. (1995) Enfoques en terapia familiar sistmica. Barcelona: Herder.