Sitios historicos y turisticos de cartagena

10

Click here to load reader

Transcript of Sitios historicos y turisticos de cartagena

Page 1: Sitios historicos y turisticos de cartagena

SITIOS HISTORICOS Y TURISTICOS DE CARTAGENA

Cartagena de indias

Jorge Cerón Díaz Abril

Page 2: Sitios historicos y turisticos de cartagena

CARTAGENA DE INDIAS D.T.Y C

Page 3: Sitios historicos y turisticos de cartagena

CASTILLO SAN FELIPE DE BARAJAS

Esta obra sin paragón es el más

importante complejo defensivo

construido por la ingeniería militar

española en el nuevo mundo; En su

interior esta inexpugnable edificación

es una mistura de túneles, galerías,

desniveles y trampas; posee un

intrincado sistema de comunicaciones

y vías de escape y además estaba

dotado de un ingenioso tejido de

minas para volarlo en caso de que

fuera tomado por el enemigo.

En 1984, la Unesco incluyó el centro

histórico de la ciudad de Cartagena

de Indias, el conjunto de sus

fortificaciones y el castillo San Felipe

de Barajas dentro de la lista de

Patrimonio de la Humanidad.2 Se le

considera una de las siete maravillas

de Colombia, reconocimiento que le

acredita como una de las más

grandes estructuras construidas en

territorio colombiano, luego de una

encuesta realizada por el periódico El

Tiempo.3 También hace parte del

patrimonio histórico y cultural de

Colombia, según el Ministerio de

Cultura.4

A lo largo de toda su historia, la

fortificación militar ha sufrido varias

remodelaciones con el fin de evitar su

deterioro y mantener conservado un

monumento importante, no solo para

el pueblo cartagenero, sino también,

para toda Colombia. Hoy en día sirve

como un atractivo turístico y es el

Page 4: Sitios historicos y turisticos de cartagena

lugar de importantes eventos y

reuniones sociales. El 14 de abril de

2012, el castillo fue el escenario

principal de la cena de bienvenida en

la celebración de la VI Cumbre de las

Américas.5

TEATRO HEREDIA

El Teatro Heredia, oficialmente Teatro

Adolfo Mejía es un teatro colombiano

ubicado al interior de la zona

amurallada de Cartagena de Indias

(Bolívar). Su construcción, iniciada en

1906, se llevó a cabo en el lugar en el

que se encontraban las ruinas de la

Iglesia de La Merced, construida en

1625, y con un diseño basado en el

teatro Tacón de La Habana. Fue

inaugurado el 11 de noviembre de

1911 con el nombre de Teatro

Municipal por motivo del primer

centenario de la Independencia de

Cartagena, y su nombre fue cambiado

a Teatro Heredia en 1933, en

conmemoración al cuarto centenario

de la fundación de la ciudad. La

Fundación para la Conservación y

Restauración del Patrimonio Cultural

Colombiano y la Subdirección de

Monumentos Nacionales del Instituto

Nacional de Vías se encargaron de la

restauración del teatro, que condujo a

su reapertura en 1998.

Su construcción, en estilo italiano

pero con influencia caribeña, se debe

a Luis Felipe Jaspe, quien pese a no

haber cursado estudios es el artífice

de algunas de las más importantes

obras de principios del siglo XX, como

la torre del Reloj de la Puerta de la

Boca del Puente.

El teatro fue construido a comienzos

del siglo XX a instancias de la

Compañía de Teatro de Variedades de

Cartagena, que había propugnado

durante 30 años la construcción de un

teatro municipal, para ampliar la vida

cultural que se desarrollaba en el

escenario del teatro Mainero desde

Page 5: Sitios historicos y turisticos de cartagena

1874.

Su edificación se realizó dentro de la

antigua capilla de la Merced, que fue

construida en 1625 y abandonada

durante las guerras de

Independencia. El proyecto de Jaspe

aprovechó la estructura de tres naves

del templo, para construir un teatro

con esquema de herradura, platea,

palcos, balcones y los escenarios.

MUSEO NAVAL DE CARTAGENA

El Museo Naval de Cartagena es un

museo militar ubicado en Cartagena,

España y que presenta exposiciones

relacionadas con la construcción

naval.

Es filial del Museo Naval de Madrid.

El Museo Naval de Cartagena

(España), fue inaugurado el 8 de julio

de 1986. El edificio de estilo

modernista fue construido a cargo de

la dirección del arquitecto Lorenzo

Ros en 1926. En principio este edificio

fue dedicado a la Escuela de

Aprendices de la Sociedad Española

de Construcción Naval. En 1947,

cambió su nombre para llamarse

Empresa Nacional Bazán. También

durante algunos años, se convirtió en

el colegio Nuestra Señora del Rosario.

Por último la Armada recuperó el

edificio, y cambió las funciones de

este edificio para convertirlo ahora en

el actual museo naval, que fue

inaugurado el 8 de julio de 1986.

Hasta el 8 de enero de 2011, fecha

de su jubilación, ostentaba el cargo

de director el Capitán de Navío don

Luis Delgado Bañón. El día 1 de

febrero fue sustituido por Jorge

Madrid, que es capitán de navío.

Ha sido trasladado a una nueva sede,

en el antiguo Cuartel de Instrucción

de Marinería, un edificio del siglo

XVIII situado en la fachada marítima

de la ciudad, frente a la Dársena de

Botes.

Page 6: Sitios historicos y turisticos de cartagena

MUSEO DEL ORO

Inaugurado por el Banco de La

República, en 1982 abre sus puertas

al público en Cartagena de Indias,

con una colección de oro y cerámica

de las principales culturas

precolombinas.

El 20 de julio de 1984 es remodelado

por primera vez, constituyéndose en

un museo regional de la cultura Zenú.

El Museo del Oro está situado en

Cartagena de Indias, Colombia, en el

sector amurallado, Plaza de Bolívar.

Contiene el más bello testimonio de la

cultura Zenú. A través de sus

diferentes salones el visitante podrá

apreciar las manifestaciones de este

grupo indígena.

La colección la componen 538 piezas

de orfebrería, 61 piezas de cerámica,

12 piezas de líticos, 48 piezas de

conchas y 6 piezas de hueso.

El Museo del Oro ha significado para

la ciudad y la región un importante

esfuerzo creativo, didáctico y

económico cuyo resultado se

reconoce en las múltiples iniciativas

culturales que se han generado a

partir de la actividad del banco de la

República y en el aumento constante

del número de personas que

aprovechan las oportunidades

culturales que se brindan.

HOTEL ALMIRANTE CARTAGENA

ESTELAR

Un hotel moderno, con un estilo

propio y lenguaje diferente para

disfrutar el Caribe Colombiano.

Ubicado en la zona de

Page 7: Sitios historicos y turisticos de cartagena

Bocagrande, principal área turística y

comercial de Cartagena.

El Hotel está dispuesto a brindar al

visitante la oportunidad de disfrutar

las comodidades de hoy con las

atractivas actividades de playa y los

encantos de una ciudad colonial.

PALACIO DE LA INQUISICION

Imponente edificación construida en

la segunda mitad del siglo XVIII.

Sirvió como sede del tribunal del

Santo Oficio de la Inquisición,

establecido en la cuidad a principios

del siglo XVII. Actualmente es sede

del Museo Histórico de Cartagena,

fundado en 1924.

El Museo Històrico de Cartagena de

Indias fuè fundado en 1924.

Actualmente es un centro cultural

dedicado a mostrar a propios y

visitantes la historia de la ciudad, la

conservaciòn de la memoria local y a

la gestiòn del patrimonio bajo su

custodia desde los àmbitos de la

conservaciòn, investigaciòn y

divulgaciòn.

El Museo funciona en el Palacio de la

Inquisiciòn, Ubicado frente a la Plaza

de Bolívar, y es una casa construida

en el siglo XVIII para el

funcionamiento del Tribunal del Santo

Oficio de la Inquisición, característica

esencial que lo convierte en uno de

los más importantes hitos urbanos

locales.

Fue recientemente restaurada con la

recuperaciòn total de sus valores

originales, dentro de los cuales

sobresale la impresionante obra

maestra de su carpinteria de madera

desarrollada en sus portones,

balcones, techos y ventanas. Por todo

ello este conjunto monumental es el

màs importante ejemplar de la

arquitectura civil cartagenera, donde

se fundieron todas las influencias

milenarias del Sur de España con la

visiòn popular de nuestros alarifes. Es

uno de los resultados màs tangibles

de ese singular encuentro de tres

culturas en Amèrica.

Sus orígenes se remontan al

establecimiento del tribunal en las

primeras décadas del siglo XVII,

cuando se apropiaron y adaptaron

Page 8: Sitios historicos y turisticos de cartagena

inicialmente dos casas bajas. Debido

al deterioro parcial de estas por el

asalto de Pointis en 1.697, en la

segunda mitad del siglo XVIII se

realizó su reedificación hasta

completar un conjunto monumental

compuesto por tres casas altas (dos

sobre la plaza y otra para los

calabozos sobre la calle) y una casa

baja, en la rinconada de la misma

plaza.

En la actualidad funcionan tres (3)

importantes instituciones

representativas del mundo cultural de

la ciudad como son: el Museo

Histórico, El Archivo Histórico de

Cartagena y la Academia de Historia

de Cartagena de Indias.

Page 9: Sitios historicos y turisticos de cartagena

Contenido CARTAGENA DE INDIAS D.T.Y C ............................................................................................................................... 1

CASTILLO SAN FELIPE DE BARAJAS....................................................................................................................... 2

TEATRO HEREDIA ................................................................................................................................................. 1

MUSEO NAVAL DE CARTAGENA .......................................................................................................................... 2

MUSEO DEL ORO .................................................................................................................................................. 3

HOTEL ALMIRANTE CARTAGENA ESTELAR ........................................................................................................... 3

PALACIO DE LA INQUISICION ............................................................................................................................... 4

Page 10: Sitios historicos y turisticos de cartagena