Situación Biocombustibles en República Dominicana · turbina de vapor con una potencia nominal de...

21
Situación Biocombustibles en República Dominicana Cuernavaca, México, 17 Agosto 2012 Ing. Francisco R. Gómez

Transcript of Situación Biocombustibles en República Dominicana · turbina de vapor con una potencia nominal de...

1

Situación Biocombustibles en

República Dominicana

Cuernavaca, México, 17 Agosto 2012

Ing. Francisco R. Gómez

2

MARCO LEGAL BIOCOMBUSTIBLES

• Ley 57-07 de incentivo al desarrollo de las Energías

Renovables, promulgada en Mayo/2007. Su Reglamento

de Aplicación fue aprobado en Mayo/2008.

• Objetivos de la Ley:

• Aumentar la diversidad energética del país en cuanto a

la capacidad de autoabastecimiento de los insumos

estratégicos ( introducir ER y combustibles no-

convencionales en nuestra matriz energética)

• Reducir la dependencia en los combustibles fósiles

importados.

3

Continuación Marco Legal biocombustibles

• Propiciar que la participación privada en la generación

de electricidad este supeditada a las regulaciones de

los organismos competentes y de conformidad al

interés público.

• Mitigar los impactos ambientales negativos de las

operaciones energéticas con combustibles fósiles.

• Propiciar la inversión social comunitaria en proyectos

de energía renovables.

• Contribuir a la descentralización de la producción de

energía eléctrica y biocombustibles para aumentar la

competencia del mercado entre las diferentes ofertas

de energía.

4

Continuación Marco Legal Biocombustibles

• Contribuir al logro de las metas propuestas en el Plan

Energético Nacional, específicamente en lo relacionado con

las fuentes de ER, incluyendo los biocombustibles.

• INCENTIVOS DE LA LEY 57-07

• Exención del 100% impuestos y aranceles de importación, así

como del IVA y recargo cambiario a equipos, maquinarias y

accesorios destinados a la producción de ER.

• Exención del Impuesto Sobre la Renta a los ingresos

derivados de la venta de electricidad, agua caliente, vapor,

fuerza motriz, generados a partir de ER, así como

• Biocombustibles y combustibles sintéticos producidos a

partir de la biomasa o RSU.

5

Continuación Incentivos Ley 57-07

• Exención ISR a los Autoproductores.

• Precio garantizado electricidad generada a partir de

ER.

• Prioridad acceso al mercado/cuotas garantizadas

• Incentivos a Proyectos Comunitarios ( hasta 500KW).

• Nota. Estos beneficios tienen vigencia hasta el año

2020.

6

Principales temas investigación biocombustibles rd.

• a)Bioetanol a partir del Sorgo Dulce: RJS Group está

realizando ensayos con siete(7)variedades y

tres(3)híbridos para det. el comportamiento

agronómico rendimiento en azucares totales y

aprovechamiento bagazo para cogeneración.

• b)Biodiesel a partir de Jatropha: Globasol y Funadacion

Sur Futuro realizo un ensayo de campo en 12.5 has.

consistente en por lo menos cuatro(4)tratamientos en

cuanto al riego y la fertilizacion. Cerraron el ensayo a

final del segundo año. No disponemos de los resultados.

7

Principales temas investigación biomasa rd.

a)Gas de Síntesis a partir de la Biomasa: la empresa

Koar Energy Dominicana ha realizado ensayos de

producción de gas de síntesis a partir de la biomasa con

miras a producir electricidad bajo el concepto de

“Generación Distribuida”. Capacidad instalada 1 MW.

Tecnología: Gasificador Descendente Estratificado. Tipo

biomasa: coquitos de palma, aserrín de madera, paja

de arroz y RDF.

b)Existe un proyecto con unas 31 has. de hierba Merck s

el cual produce biomasa para Calderas de Biomasa de

una empresa textil de Zona Franca. Se sembró hace 8

meses. Rendimiento promedio: 64 tons/ha. m.f.

8

Continuación investigaciones biomasa rd.

c)La empresa San Pedro Bio-Energy esta realizando

estudios para implementar un sistema de producción de

energía a partir del bagazo de caña consistente en

energía eléctrica para la Usina(Ingenio) y vapor de baja

presión para los procesos. Producción bagazo de la

Usina: 350,000 tons./año, para una capacidad instalada

potencial de 50 MW y posibilidad de hibridar con gas

natural fuera de la zafra.

b)Dos(2)empresarios privados recientemente

concluyeron la siembra de unas 6 has. de Arundo donax

para llevar a cabo un ensayo en la zona de

Bayaguana(precipitacion anual: 2,200 mms.)

9

Parcela ensayo Jatropha Globasol

10

Otra vista vivero Surco Agroind.

11

Avances principales proyectos biocombustibles.

a) Proyectos concesionados por la CNE.

Ubicado en la zona noroeste ( Montecristi, Valverde, Santiago Rodríguez). Producción de etanol a partir del Sorgo Dulce. Proyectan sembrar unas 40,000 has., con una producción de 100 millones/año, incluyendo cogeneración y venta de electricidad producida a partir del bagazo. No han realizado avances significativos en materia de siembra. Están inmersos en las gestiones de financiamiento para planta.

12

Parcela ensayo Fénix Agroindustrial

13

Continuación avances principales proyectos

biocombustibles RD.

2. Globasol Biofuels RD.

Ubicación planta biodiesel a instalar: Pueblo Viejo, Azua,

(suroeste del país). Recién concluyeron ensayo parcela

12.57 has. de Jatropha curcas, no disponemos de los

resultados.

Actualmente llevan a cabo un plan piloto de mezcla de

biodiesel, habiendo importado unas 13,148 tm. de

biodiesel durante casi tres(3) años. Venden el biodiesel a

Distribuidores Mayoristas(Petromovil, CMT, Mandalay,

Sunix Petroleum, quienes mezclan hasta 2% con el diesel

de petróleo. Recientemente realizaron una negociación

Dominican Renewables, S.A.,adquiriendo esta ultima

14

Continuación avances principales proyectos

biocombustibles rd.

una participación minoritaria en Globasol mediante un

aporte de capital liquido y 1,100 has. sembradas de

Jatropha.

3.Koar Energy Dominicana,(Gasificacion de la biomasa)

ha logrado producir un gas de síntesis limpio y de

calidad. Solo están esperando la certificación del

Poder Ejecutivo para la Concesión Definitiva en orden

a proceder con la firma del contrato de venta de

energía a nivel medio con la Distribuidora local (

generación Distribuida).

15

Cont. Avances principales proyectos

biocombustibles rd.

• b)Proyectos no-concesionados por la CNE.

• 1)Gildans Dominicana: Empresa textilera de zona franca ubicada en el Municipio de Guerra ( sur central). Realizo el cambio de calderas a fuel oil a dos(2)calderas a biomasa con capacidad de 13.2 MWth

• c/u. consumiendo 200 tons. de biomasa/dia en vez de 18,000 gls de fuel oil. La producción es de 40 ton/hr de vapor con una economía de un 40%.*

• 2)Dos Rios Enterprises(Hanes Dominicana: Empresa textilera(zf)ubicada en el Municipio Monseñor Nouel ( zona Central) dedicada la manufactura de ropa interior.

• *US$50,217.00/dia vs.US$29,900.00

16

Cont. Avances principales proyectos

biocombustibles rd.

• Cuenta con dos(2)calderas de biomasa de 1,200 hp c/u

con capacidad de producir 41ton/hr. de vapor a 200 psi

c/u.(13 bar). Se encuentran en una primera fase con

una sola caldera de 1,200 hp en funcionamiento. En

una segunda fase integraran otra caldera similar y una

turbina de vapor con una potencia nominal de 705 kw

para la generación de electricidad. Actualmente

consumen 196 tons. de biomasa diariamente,

consistente en cáscara de arroz, aserrín de madera,

jícara de coco y residuos de poda.

17

Cont. avances principales proyectos biocombustibles

3)Punta Cana Laundry Services: ubicada en la provincia La Altagracia (extremo este del país), realizo la sustitución de dos(2)calderas de fuel oil de 400 y 300 hp, respectivamente, por una caldera de biomasa de 723 hp, cuya alimentación proviene de las podas agroforestales realizadas en los terrenos propiedad del Grupo Punta Cana(Resorts, Aeropuerto y terrenos adyacentes). Producen vapor para los procesos de lavandería. Empresa pionera implementar esa tecnología para lavanderías.

4)Biogenetik: ubicada en Monseñor Nouel. Empresa productora de cerdos de alta genética. Cuenta con un biodigestor de 1,400 mts3. Satisfacen todas sus necesidades energética generando unos 21khw a través de biogas a partir de excreta porcina.

18

RETOS SECTOR BIOENERGETICOS RD

• a) Retos bioetanol:

• -Carácter oligopólico industria azucarera dominicana.

• -Altos precios del azúcar.

• -Falta recursos renovación cañaverales ( crisis sector a

nivel pequeños colonos).

• -Falta creación mercado interno etanol carburante.

• -Falta de integración actores cadena distribución

combustibles(especialmente transportistas).

19

CONT. RETOS SECTOR

BIOENERGETICO R.D.

• b)Biodiesel:

• -Brecha conocimiento cultivos oleaginosos(Jatropha, Higuerilla)*

• -Falta de variedades y/o cultivares idóneos para condiciones locales R.D.

• -Existencia mercado primario aceite de palma

• -Condiciones agroecológicas limitadas Palma Aceitera.

• -Múltiples mercados y usos aceite reciclado.

• -Falta Mandato de Mezcla

• c)Comentarios tendencia biocombustibles RD.

• *Retraso programa siembra.

20

!POR SU ATENCIÓN,

MUCHAS

GRACIAS! Francisco R. Gomez Dickson

Ing. Agrónomo

Encargado División Biocombustibles

[email protected]

21

Ave. Rómulo Betancourt No. 361, Bella Vista

Santo Domingo, República Dominicana

Tel.: 809-540-9002 / Fax. 809-566-0841

Código Postal: 10112

www.cne.gob.do

Comisión Nacional de Energía @cne_energia cneenergia