Situación 5 la computación 1 a 1 con diseñar y descubrir

2
Cynthia M. Carmona Garcés Curso: Las Tic’s en los Centros Escolares. Preguntas de discusión Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes preguntas. Prepárese para compartir sus ideas. 1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado. Situación 5: La computación 1:1 con Diseñar y descubrir Ésta situación trata sobre una donación de computadoras portátiles dada a estudiantes de Ingeniería y diseño, la docente frente a grupo se encuentra emocionada ya que sabrá el gran uso que le pueden dar los alumnos, pero más sorprendida queda al ver los resultados. Estando en una localidad tan remota, donde la mayoría de las familias de los estudiantes son de bajos ingresos y no tienen la oportunidad de contar con computadoras en sus hogares, esta donación les fue bastante útil y beneficioso ya que sólo se podían reunir durante una hora después de clase, tres veces a la semana, pero ahora los estudiantes tenían la capacidad de continuar trabajando en su casa La maestra al final nota el impacto de las computadoras en la calidad de trabajo y en el nivel de interés sostenido en sus estudiantes, menciona como los estudiantes se ven a ellos mismos como ingenieros y diseñadores, y como están aprendiendo a sacar provecho de estas herramientas. 2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones? *Los beneficios que se tienen al contar con equipos de cómputo e internet en localidades con escasos recursos, ya que esto sirve como motivación a los estudiantes. *El apoyo de la docente hacia los estudiantes. *El entusiasmo contagioso de la docente. 3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula? *El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en localidades arraigadas. *La oportunidad que los estudiantes tienen de llevar las computadoras portátiles hasta su casa. *Mantener el entusiasmo en la docente y alumnos.

Transcript of Situación 5 la computación 1 a 1 con diseñar y descubrir

Page 1: Situación 5 la computación 1 a 1 con diseñar y descubrir

Cynthia M. Carmona GarcésCurso: Las Tic’s en los Centros Escolares.

Preguntas de discusión

Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes preguntas. Prepárese para compartir sus ideas.

1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado.

Situación 5: La computación 1:1 con Diseñar y descubrir

Ésta situación trata sobre una donación de computadoras portátiles dada a estudiantes de Ingeniería y diseño, la docente frente a grupo se encuentra emocionada ya que sabrá el gran uso que le pueden dar los alumnos, pero más sorprendida queda al ver los resultados.

Estando en una localidad tan remota, donde la mayoría de las familias de los estudiantes son de bajos ingresos y no tienen la oportunidad de contar con computadoras en sus hogares, esta donación les fue bastante útil y beneficioso ya que sólo se podían reunir durante una hora después de clase, tres veces a la semana, pero ahora los estudiantes tenían la capacidad de continuar trabajando en su casa

La maestra al final nota el impacto de las computadoras en la calidad de trabajo y en el nivel de interés sostenido en sus estudiantes, menciona como los estudiantes se ven a ellos mismos como ingenieros y diseñadores, y como están aprendiendo a sacar provecho de estas herramientas.

2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones?

*Los beneficios que se tienen al contar con equipos de cómputo e internet en localidades con escasos recursos, ya que esto sirve como motivación a los estudiantes.

*El apoyo de la docente hacia los estudiantes.

*El entusiasmo contagioso de la docente.

3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula?

*El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en localidades arraigadas.*La oportunidad que los estudiantes tienen de llevar las computadoras portátiles hasta su casa.*Mantener el entusiasmo en la docente y alumnos.

4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso?

*El que aprendan cómo sacar provecho de estas herramientas.*El que los estudiantes utilicen las computadoras portátiles para fines educativos, ya que como tienen la libertad de llevarlos a casa, puede haber riesgo de que la finalidad se desvíe.

Page 2: Situación 5 la computación 1 a 1 con diseñar y descubrir

Cynthia M. Carmona GarcésCurso: Las Tic’s en los Centros Escolares.

5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros?

*Se supera el problema de la inclusión de las tics en la educación de zonas con bajos recursos.*Se atienden los intereses y estilos de aprendizaje de cada uno de los estudiantes.*Los alumnos trabajan el mismo contenido a su nivel.