SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

11
SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA RESUMEN EJECUTIVO AGOSTO RESUMEN EJECUTIVO M. EN C. HORACIO SÁNCHEZ BARCENAS

description

SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA. RESUMEN EJECUTIVO AGOSTO RESUMEN EJECUTIVO. M. EN C. HORACIO SÁNCHEZ BARCENAS. SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

Page 1: SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

RESUMEN EJECUTIVO AGOSTO RESUMEN EJECUTIVO

M. EN C. HORACIO SÁNCHEZ BARCENAS

Page 2: SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

En las sesiones de trabajo con el Colegio de Profesores se presentó a la comunidad la situación de la escuela en cuanto a los docentes, alumnos, Programa de Investigación, ahora hacemos de su conocimiento las información que describe el perfil de los alumnos de nuevo ingreso, tanto los que ingresaron en enero como los que acaban de ingresar en este mes de agosto.He de comentarles que, de la primera vuelta, se inscribieron 381 alumnos, de ellos se encuestaron a 328, 190 del turno matutino y 138 del vespertino.

Page 3: SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

De los 328 alumnos encuestados, 62.7 por ciento declaró como primera opción su preferencia por la carrera de Licenciado en Economía.El 42.1 por ciento de los encuestados señala que su escuela de procedencia del nivel medio superior es un CECYT.Lo anterior, muestra un cambio estructural muy importante en la demanda.Ahora contamos con alumnos que realmente quieren estudiar economía, que ya conocen al instituto y que fueron formados en un sistema basado en competencias, lo cual representa un gran reto para toda la comunidad de la escuela.

Page 4: SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

Quiero señalar que la Subdirección Académica por conducto del Departamento de Innovación Educativa, desde el año 2010, realiza un diagnóstico de la escuela por medio del levantamiento de encuestas a los alumnos del último período y de nuevo ingreso a efecto de tener la opinión sobre el grado de satisfacción de nuestros principales usuarios, los alumnos. Se aplican encuestas para conocer la opinión sobre la operación la escuela, para evaluar el Programa Académico, el desempeño de los docentes, sobre las causas de reprobación de los alumnos que al menos presentan un examen a titulo de suficiencia.

Page 5: SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

ALUMNOS DE NUEVO INGRESOAGOSTO DE 2012

La encuesta se aplicó a los alumnos que asistieron a las platicas de inducción el día viernes 10 de agosto.A esa fecha y con base en los datos del SAE se habían inscrito 381 alumnos, de ellos, se encuestaron 328. 190 en el turno matutino y 138 del vespertino. El 62.7% declaró que la Licenciatura en Economía fue su primera opción.El 42.1% procede de los CECYT.

Page 6: SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

Con la reforma educativa del nivel medio superior, los alumnos llegan a la escuela formados en un modelo educativo basado en competencias .Con dominio del idioma inglés a nivel intermedio.En cuanto a Genero, EL 51.8% son Mujeres y el 48.2% son hombres, dicha proporcionalidad varia en relación al Turno en que se inscribieron: en el Turno Matutino el 63.7% son mujeres y 36.3% hombres, en el Turno Vespertino el 35.5% son Mujeres y 64.5% son Hombres.

Page 7: SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO, AGOSTO 2012  CONCEPTO   TOTAL % MATUTINO % VESPERTINO %  

   

  TOTAL   328 100 190 57.9 138 42.1     

  ESCUELA DE PROCEDENCIA               CECyT 138 42.1 85 44.7 53 38.4  

  PRIVADA 56 17.1 31 16.3 25 18.1  

  OTRAS ESCUELAS PUBLICAS 134 40.8 74 3.1 60 14.4  

   

  GENERO                 MUJERES 170 51.8 121 63.7 49 35.5  

  HOMBRES 158 48.2 69 36.3 89 64.5  

   

  PREFERENCIA POR LA LIC. EN ECONOMÍA            1° OPCIÓN 205 62.5 126 66.3 79 57.3  

  2° OPCIÓN 65 19.8 32 16.8 33 23.9  

  3° OPCIÓN 57 17.4 31 16.3 26 18.8  

  OTRA 1 0.2 1 0.5 0 0  

                     

Page 8: SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

CECyT PRIVADA OTRAS ESCUELAS PUBLICAS

0

20

40

60

80

100

120

140138

56

134

85

31

74

53

25

60

ESCUELA DE PROCEDENCIA

TOTAL

MATUTINO

VESPERTINO

NU

MER

O D

E A

LUM

NO

S

Page 9: SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

MUJERES HOMBRES0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

170

158

121

69

49

89

GENERO

TOTAL

MATUTINO

VESPERTINO

NU

MER

O D

E A

LUM

NO

S

Page 10: SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

1° OPCIÓN 2° OPCIÓN 3° OPCIÓN OTRA0

50

100

150

200

250

205

6557

1

126

32 31 1

79

3326 0

PREFERENCIA POR LA LIC. EN ECO-NOMÍA

TOTAL

MATUTINO

VESPERTINO

NU

MER

O D

E A

LUM

NO

S

Page 11: SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

ENERO 2012AGOSTO

2012

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

13.742.1

17.6

17.1

68.740.8

ESCUELA DE PROCEDENCIA

OTRAS ES-CUELAS PUB-LICASPRIVADAS

CECyT

ENERO 2012AGOSTO

2012

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

58.651.8

41.448.2

GENERO

HOMBRES

MUJERES

ENERO 2012AGOSTO 2012

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

32.262.5

40.119.8

27.7 17.40 0.2

PREFERENCIA POR LA LIC. EN ECO-NOMÍA

OTRA OPCIÓN3° OPCIÓN2° OPCIÓN1° OPCIÓN

PERSPECTIVA GENERAL