Situación actual de la

5
Situación actual de la Concentración de la tierra - El Perú no se escapa de este proceso global, por el contrario, ha ido paulatina pero firmemente insertándose través de las políticas de sus gobernantes. - Se ha visto el camino que han seguido las políticas de tierras en el país, guiadas por la convicción de que la alternativa para el desarrollo rural es el apoyo a la gran inversión.

Transcript of Situación actual de la

Situación actual de laConcentración de la tierra

- El Perú no se escapa de este proceso global, por el contrario, ha ido paulatina pero firmementeinsertándose través de las políticas de sus gobernantes.

- Se ha visto el camino que han seguido las políticas de tierras en el país, guiadas por la convicción de que la alternativa para el desarrollo rural es el apoyo a lagran inversión.

La concentración de la tierra para finesagrarios- La gran propiedad agroindustrial empieza a hacerse notar en la década de 1990 pero su expansión se ha acelerado en gran medida en la última década.

- Se ha desarrollado esencialmente en la costa norte y centro-sur del país, además de un enclave en la selva para la producción de palma aceitera para agro combustibles

Privatización de las cooperativas azucareras- Hasta 1969 existían en la costa peruana complejos agroindustriales de producción de azúcar.- Estas cooperativas eran manejadas por sus propios trabajadores pero con una fuerte presencia del Estado

- Factores como la mala gestión interna y una fuerte crisis económica nacional confluyeron para el fracaso de las cooperativas, las que contrajeron deudas importantes con el Estado.

El problema de la gestión y el agotamiento del recurso hídrico- En la costa peruana no hay agricultura posible sin acceso al agua de río o subterránea, pues no llueve.

- La administración de comisiones de regantes formadas por los propios productores agrícolas.

- Ante la ausencia de otras organizaciones en el campo, resulta una plataforma de coordinación y representación para muchos agricultores del país.