Situación de Aprendizaje Filosofia

download Situación de Aprendizaje Filosofia

of 4

Transcript of Situación de Aprendizaje Filosofia

  • 7/26/2019 Situacin de Aprendizaje Filosofia

    1/4

  • 7/26/2019 Situacin de Aprendizaje Filosofia

    2/4

    Filosofa de la educacin

    El propsito del curso FILOSOFA DE LA EDUCACIN es que indaguemos crticamente sobre distintas perspectivas filosficas que arrojan

    luz a los principales conceptos y actividades constitutivas de la labor pedaggica, reflexionando sobre temas como el sentido de la

    educacin, el papel que juega el conocimiento dentro de la educacin y la relacin que existe entre la labor del educador y el tipo de

    sociedad que se desea tener. Lo anterior se lograr a partir del uso de las categoras filosficas y la argumentacin como

    herramientas de anlisis para el fenmeno de la educacin.

    Algunos de los temas propuestos para su anlisis y discusin se refieren a los derechos de los nios y grupos socioculturales o

    tnicos; la cuestin de si todos los nios deben tener derecho a la educacin provista por el Estado y, de ser as, si esta educacin

    est por encima de las creencias y las costumbres de todos los grupos y cmo puede ser alcanzada; el problema de la educacin para

    una sociedad democrtica; la pregunta por el sentido de la educacin, as como los ideales y los objetivos que sta debe plantearse.

  • 7/26/2019 Situacin de Aprendizaje Filosofia

    3/4

    SITUACIN DE APRENDIZAJ E

    PINTANDOME A MI Y HACIENDO UN CUENTO

    Campo format ivo Aspecto

    Expr esin y aprec iacin artstic as Expresin y apreciacin visual

    Comp etencia que se favorece

    Aprend izaje esperado

    Expresa ideas, sentim ientos y fantas as median te la creacin de representacion es visuales, usand otcni cas y mat eriale s variad os.

    Experimenta con gamas, contrastes, matices y tonos en susproducciones plsticas, y las reconoce como caractersticas del color.

    Transversalidad

    Secu enc ia d idcti ca Organizacin Recursos materiales Tiempo

    Inicio

    10 min de lectura, con el libro que los nios escojan.

    Se inicia preguntando a los nios que son los pintores, se complementan sus ideas.

    Luego se les pregunta que se necesita para que seamos pintores.

    Se les dice que vamos a trabajar con diferentes tcnicas de pintura. Se pregunta cuales conocenellos. La educadora propondr trabajar con lpiz, lpices de colores, crayolas, caf, acuarelas,gises y pintura acrlica o vinilica, etc.

    Se les recuerda que hay que utilizar siempre mandil para no ensuciarse.

    Al principio se les dice el nombre de la tcnica que van a utilizar y se les habla un poco de ella y decmo debe utilizarse. Proponerles que ellos sern los modelos para que ellos se pinten/moldeen,

    con cada tcnica se utilizar un objeto diferente. Al principio se les dice el nombre de la tcnica (Tcnicas a utilizar de Huellas, tcnica de burbujas)

    que van a utilizar y se les habla un poco de ella y de cmo debe utilizarse. Se les pone en medio delsaln algn objeto que servir de modelo para que ellos lo pinten/moldeen, con cada tcnica seutilizar un objeto diferente.

    Desarrollo

    En la tcnica de huellas, se les repartir un cuarto de cartulina y pinturas para que ellos soloutilizando sus huellas se pinte, hagan una representacin de ellos mismos.

    En la siguiente tcnica ser la tcnica de burbujas, se les repartirn los materiales y se les darnlas indicaciones de como tienen que manejar los materiales que se les brindaran.

    Cabe mencionar que estas tcnicas sern realizadas fuera del saln.

    En cada obra tendrn que escribir su nombre, en la parte inferior derecha.

    En equipos de 5 nios armaran un cuento con sus pinturas y ellos mismos escribirn y contaran sucuento.

    Cierre

    De manera individual los dos nios que acabaron primero tendrn que pasar a explicar si les gustrealizarla o no y porque y lo que sintieron cuando estaban pintando, y como porque fue que sepintaron de esa manera con las diferentes tcnicas.

    Montando nuestra exposicin de arte- las pinturas se colocaran en las ventanas en la parte deafuera para que puedan ser observadas.

    Individual

    Cartulinas

    Pintura

    Jabn

    Recipiente para

    hacer burbujas

    Pinceles

    2:00 hrs

    Observaciones:

  • 7/26/2019 Situacin de Aprendizaje Filosofia

    4/4

    SITUACIN DE A PRENDIZAJE

    Escuchando una cancin diferente

    Campo format ivo Aspecto

    Exploracin y conocimiento del mundo Cultura y vida socia l

    Comp etencia que se favorece Aprend izaje esperado

    Dist ingu e algunas expresiones de la cultur a propia y de otras, y muestra respeto hacia lad ivers idad

    Reconoc e y respeta la diversidad de expresionesling stic as pro pias d e su cu ltur a y de la de lo s dems.

    Transversalidad:

    Iniciat ivas pedaggicas

    Secu enc ia d idcti ca Organizacin Recursos materiales Tiempo

    Inicio

    Recordando : ustedes recuerd an que el da de ayer entrando del recreo estuvimo s haciendo

    un juego y r ecuerdan que fue lo que hici mos, com o fue ustedes si tenan los ojos c erradoscomo fue que su pieron q uin era cada una d e las personas que hablaba, ustedes creen quetodos hablamos igual? Yo puedo h ablar que alguno de ustedes? ustedes podran hablarigual q ue algun o de sus com paeros?

    Pedir a los nios que escuchen la cancin: La mariposita que est en diferentes lenguajesal termi nar de esc uch ar cues tion ar: Qufue lo q ue not aron en la canc in? Qutena dediferente? en qumom ento cambio ? Les gus to la canci n?

    Presentarles la letra de la cancin de manera escrita y pedir q ue me digan qu e notan dediferente en esta lamina.

    Escuch arla nuevamente, hacer 7 equipo s, ahora repart irles un fragmento de la cancin,mostr arles el video con el proy ector de la c ancin y pedir que estn atentos al video p araque cuando pase el fragmento de la cancin lo reconozcan tienen que levantarse.

    Desarrollo

    escuchando otra cancin: en esta cancin pedir a los nios que la escuchemos atentosporque terminando me dirn si esta en espaol o en otro lenguaje, si le entendieron, o siquieren que les platique de que se trata en espaol, pero tambin que es lo que a ellos lesprovoca escuchar esta cancin y si es parecida o diferente de la cancin que escuchamos

    anteriormente. Presentarles la letra en nahual y en espaol y preguntarles si a ellos lesgustara ilustrarla y como es que les parece ms bonita la cancin si en el lenguaje original osi esta mejor en espaol, as como ellos con cual se quedaran.

    Cierre

    Conoces palabras en otr as lenguas: s e dar oportu nidad a lo s nios a qu e nos d igan siconoc en palabras qu e no sean en esp aol, pedir qu e las digan e ir registrand o en el pizarrny pedir que vallan copiando en su cuaderno .

    Cuest ion arles Qufue lo que l es g ust o ms d el da de h oy?

    Grupal

    Individual

    Proyector

    Videos

    Canciones

    Laminas con letrasde canciones

    2 hrs 45 min

    Observaciones: