Situacion de Enfermeria Viii

download Situacion de Enfermeria Viii

of 9

Transcript of Situacion de Enfermeria Viii

  • 8/17/2019 Situacion de Enfermeria Viii

    1/9

    FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUDFACULTAD DE ENFERMERÍA

    Situacion de Enfermeria

    Presentado por:María Alejandra Rivera Barrantes

    Presentado a: Jefe Carolina Ávila

    FUNDACIN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD!SPITAL DE SAN "SE

    FACULTAD DE ENFER#ERIAVIII SE#ESTRE

  • 8/17/2019 Situacion de Enfermeria Viii

    2/9

    FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUDFACULTAD DE ENFERMERÍA

    Situaci$n de Enfermer%aUCI adu&to

    Una mañana del mes de octubre recibía turno como de costumbre, pasamos por 

    todas las camas del servicio, al llegar a la cama !" se encontraba el señor #ducardo, su situaci$n de salud no era la mejor, el enfermero %ue entregaba turnorefiri$ %ue el paciente presentaba muc&o dolor ' drenaje verdoso en el sitio%uir(rgico, lo salude desde afuera de la &abitaci$n 'a %ue se encontraba enaislamiento por contacto, su e)presi$n no fue la mejor, pareciera %ue estuvieramolesto por algo*

     A la &ora de administrar los medicamentos me dirijo a su &abitaci$n se encontrabaen posici$n semifo+ler, Buenos días señor #ducardo, -C$mo amaneci$. /epregunte al entrar a la &abitaci$n mientras me colocaba las medidas deprecauci$n por su estado0 en ese momento me e)preso con su mano derec&a %ue

    se encontraba m1s o menos pues no %uería &ablar* 2ara &acer el momento m1sameno, le pregunte 3eñor #ducardo, -4iene muc&o dolor. ' me contesto5 Buenos días señorita, si me duele muc&o el pec&o ' anoc&e no me dejaron dormir muc&o tenía una mirada ' e)presi$n facial de estar mu' molesto* /e dije 64ran%uilo 'a le coloco medicamentos para el dolor ' lo dejo para %ue puedadescansar e)plicando la ra7$n de %ue presentara muc&o dolor* #n ese momentollego el desa'uno, le organice la mesa para %ue pudiera desa'unar, me estabaretirando la bata ' guantes, cuando el comen7$ a decir cosas sin sentido0 me volvía dirigir a 8l ' le dije 3eñor #ducardo -se encuentra bien. me contesto %ue si,comenc8 a &acerle preguntas para mirar su estado neurol$gico ' contesto de

    manera adecuada ' me retire de la &abitaci$n mencion1ndole %ue si necesitaalguna a'uda por medio del timbre nos podía llamar*

     Antes de la visita de familiares me dirigí a su &abitaci$n para administrar losmedicamentos siguientes, lo salude de nuevo contest1ndome con mas afinidad lee)pli%ue el procedimiento %ue iba a reali7ar, se encontraba un poco agitado merefiri$ 'a esto' cansado de estar en esta cama, le conteste 64ran%uilo ustedpronto se va a mejorar ' estar1 mas c$modo, pero en este momento lo podríaa'udar a sentarse un poco en la silla para %ue descanse de la cama0 en ese

    momento llego su esposa, pues 'a era &ora de las visitas* /a señora Rosa mu'formal me saludo ' me pregunto sobre el estado del paciente, 'o amablemente leconteste lo %ue estaba a mi alcance0 nos pusimos a dialogar sobre la situaci$nactual del señor #ducardo, ella me refiri$ 6Como est1 el, 'o no s8 en %u8momento paso todo esto si 8l estaba bien, el trabajaba, &acia muc&as cosas semostraba mu' decaída por la situaci$n de su esposo, le conteste5 3eñora Rosa&a' %ue tener paciencia, el se va a recuperar ' vamos a &acer todo lo posible para%ue sea r1pido ' pueda estar en su casita con su familia0 ella me dirigi$ una

  • 8/17/2019 Situacion de Enfermeria Viii

    3/9

    FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUDFACULTAD DE ENFERMERÍA

    3onrisa dici8ndome5 si señorita, 'o s8 %ue sí ' con a'uda de mi 9ios vamos asalir adelante, usted es mu' amable 9ios la bendiga* le dirigí la mirada ' leconteste5  Muc&as gracias señora Rosa ' para eso esto', para a'udarlos en lo%ue necesiten*

     Al día siguiente recibo turno, cuando llegamos a su &abitaci$n levanta la mano enson de saludar, al parecer se encuentra mejor* #n la entrega de turno mencionan%ue la &erida %uir(rgica la cual est1 cubierta con ap$sito, se encuentra drenandomuc&o ' sin curaci$n de la misma*

    3e llego el momento de administrar medicamentos como de costumbre, ingreso ala &abitaci$n ' saludo al señor #ducardo, le pregunte5 -C$mo amaneci$.-si pasomejor noc&e., el me contesto5 3eñorita buenos días, me duele muc&o el pec&o,me pica, me molesta* Me dirijo a 8l ' me do' cuenta %ue el ap$sito est1 lleno dedrenaje de su &erida, administro medicamentos ' le e)plico %ue toca &acer curaci$n se esa &erida* 3algo de la &abitaci$n, me lavo las manos ' me dirijo abuscar los insumos para reali7ar la curaci$n en compañía de la jefe encargada*

    :os dirigimos a la &abitaci$n antes de la visita del familiar, le e)pli%ue elprocedimiento %ue se iba a reali7ar, procedimos a &acerlo en compañía de la jefeencargada, d1ndonos cuenta %ue el presenta una infecci$n en el sitio %uir(rgico*3e dejo la &erida sin cubrir, e)plic1ndole a el señor #ducardo lo %ue &abía pasado,al salir de la &abitaci$n se le informo al m8dico tratante lo sucedido, en donde nose)plico %ue el paciente iba para un lavado %uir(rgico por la secreci$n saliente dela &erida*

    Me dirigí de nuevo a la &abitaci$n para administrar medicamentos ' e)plicarle alseñor #ducardo ' a su esposa el procedimiento %ue se iba a reali7ar en las &orasde la tarde, ellos estuvieron de acuerdo ' refirieron entender lo mencionado* 3inembargo el señor #ducardo mostro tensi$n ' p1nico por el procedimiento, lepregunte5 -3e encuentra bien. me contesto5 la verdad no señorita, me damiedo lo %ue me van a &acer, le e)pli%ue ' le di confian7a para %ue se calamara 'estuviera tran%uilo para %ue todo saliera bien, mostrando su cambio de 1nimoinmediatamente*

  • 8/17/2019 Situacion de Enfermeria Viii

    4/9

    FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUDFACULTAD DE ENFERMERÍA

  • 8/17/2019 Situacion de Enfermeria Viii

    5/9

    FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUDFACULTAD DE ENFERMERÍA

  • 8/17/2019 Situacion de Enfermeria Viii

    6/9

    FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUDFACULTAD DE ENFERMERÍA

  • 8/17/2019 Situacion de Enfermeria Viii

    7/9

    FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUDFACULTAD DE ENFERMERÍA

    Característicasdatos subjetivos-

    objetivos

    Diagnóstico deener!ería

    Resu"tadoses#erados

     $N%C&

    Cuidados de ener!eríaintervención $N'C&

  • 8/17/2019 Situacion de Enfermeria Viii

    8/9

    FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUDFACULTAD DE ENFERMERÍA

    Datossubjetivos(

    •  “me duele

    mucho el pecho, no puedo

    dormir bien” •  “me pica

    mucho el pecho” 

    •  “estoy cansado deestar acostado enla cama” 

    Datos objetivos(•  Taquicardia

    • Palidez facial

    • Alteraciónde losprocesos depensamiento.

    • Agitación

    • Muecas dedolor,molestia ymalgenio.

    • Angustia y

    temor• Respuesta

    inamatorialeucocitosis.

    1. Doloragudosecundarioapostoperatorio de

    reascularización de !asos.

    ". Riesgo des#oc$s%pticorelacionadoconinfecciónde #eridaquir&rgicasecundario

    apostoperatorio dereascularización de !asos.

    '. Ansiedadrelacionadacon laestad(a en)*+secundario

    apostoperatorio dereascularización de !asos.

    1.1. *ontrol deldolor.

    1.". Meorar el-iel decomodidad.

    1.'. Meorar el

    -iel de dolor.".1. stado de lossignos itales.".". Meorarestadoneurológico.".'. quili/rioelectrol(tico y0cido/0sico.".!. quili/rio#(drico.".2. 3idratación.

    ".4. 5unciónsensitia6cut0nea.".7. Mantener+ntegridad tisular6piel y mem/ranasmucosas.".8. Perfusióntisular6 perif%rica.'.1. Autocontrolde laansiedad.

    '.". -iel dedepresión.'.'. Meorar elniel de laAutoestima.

    1.1. Maneo de lamedicación.

    1.". Apoyo emocional.1.'. Maneo del dolor

    con administraciónde analg%sicos

    mor9na ' mg.".1. Regulación

    #emodin0mica.".". Precauciones

    circulatorias, igilarperfusión tisular.

    ".'. Maneo de lossignos itales.

    ".!. Maneo de lamedicaciónadministración deanti/ióticos

    ertapenem 1 gramo.'.1.scuc#a actia.'.".Asesoramiento.'.'. T%cnicas de

    relaación.'.!.Apoyo emocional.'.2.Presencia.'.4. Aumentar el

    afrontamiento.'.7. 5acilitar isitas.'.8.Apoyo al cuidador

    principal.

  • 8/17/2019 Situacion de Enfermeria Viii

    9/9

    FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUDFACULTAD DE ENFERMERÍA

    EVALUACIN

    2aciente %ue se encontraba mu' ansioso ' con muc&o dolor, despu8s de aplicar las actividades e intervenciones de enfermería ' de dar educaci$n, muestra una

    mejoría, refiere estar m1s tran%uilo en cuanto a la ansiedad %ue le generaba laestancia en UC; ' lo %ue generaba el procedimiento de lavado %uir(rgico, el dolor agudo es manejado con medicamentos analg8sicos administr1ndole morfina < mgcada = &oras ' el paciente se encuentra en tratamiento antibi$tico con ertapenem!gr día, se dialoga con la esposa %uien entiende todos los procedimientos 'asegura el acompañamiento a #ducardo ' con 8l %uien se compromete acolaborar en su pronta recuperaci$n*

    CI'ER(RAFIA

    )* +ttp:,,---*stic./t+escript*or0,+cp,pdf,Ta.in01#edication1#atters1Spanis+*pdf 

    /* +ttp:,,---*eccpn*ai2arra*or0,temario,seccion),capitu&o3,capitu&o3*+tm4* +ttp:,,---*moti5atcoac+in0*com,2&o0coac+in0,articu&os6coac+in0,&a6

    escuc+a6acti5a,3* +ttp:,,noso7asistenta*com,&a6importancia6de&6apo7o6emociona&,8* +ttp:,,tesis*udea*edu*co,dspace,2itstream,)938,)488,),#onitoria

    ;/9!emodinamica;/9en;/9e&;/9Cuidado;/9de;/9Enfermeria;/9de&;/9Paciente;/9con;/9Perfusion;/9Tisu&ar;/9Inefecti5a*pdf 

    http://www.stick2thescript.org/hcp/pdf/Taking_Medication_Matters_Spanish.pdfhttp://www.stick2thescript.org/hcp/pdf/Taking_Medication_Matters_Spanish.pdfhttp://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion1/capitulo4/capitulo4.htmhttp://www.motivatcoaching.com/blogcoaching/articulos-coaching/la-escucha-activa/http://www.motivatcoaching.com/blogcoaching/articulos-coaching/la-escucha-activa/http://nosoyasistenta.com/la-importancia-del-apoyo-emocional/http://tesis.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/1355/1/Monitoria%20Hemodinamica%20en%20el%20Cuidado%20de%20Enfermeria%20del%20Paciente%20con%20Perfusion%20Tisular%20Inefectiva.pdfhttp://tesis.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/1355/1/Monitoria%20Hemodinamica%20en%20el%20Cuidado%20de%20Enfermeria%20del%20Paciente%20con%20Perfusion%20Tisular%20Inefectiva.pdfhttp://tesis.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/1355/1/Monitoria%20Hemodinamica%20en%20el%20Cuidado%20de%20Enfermeria%20del%20Paciente%20con%20Perfusion%20Tisular%20Inefectiva.pdfhttp://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion1/capitulo4/capitulo4.htmhttp://www.motivatcoaching.com/blogcoaching/articulos-coaching/la-escucha-activa/http://www.motivatcoaching.com/blogcoaching/articulos-coaching/la-escucha-activa/http://nosoyasistenta.com/la-importancia-del-apoyo-emocional/http://tesis.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/1355/1/Monitoria%20Hemodinamica%20en%20el%20Cuidado%20de%20Enfermeria%20del%20Paciente%20con%20Perfusion%20Tisular%20Inefectiva.pdfhttp://tesis.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/1355/1/Monitoria%20Hemodinamica%20en%20el%20Cuidado%20de%20Enfermeria%20del%20Paciente%20con%20Perfusion%20Tisular%20Inefectiva.pdfhttp://tesis.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/1355/1/Monitoria%20Hemodinamica%20en%20el%20Cuidado%20de%20Enfermeria%20del%20Paciente%20con%20Perfusion%20Tisular%20Inefectiva.pdfhttp://www.stick2thescript.org/hcp/pdf/Taking_Medication_Matters_Spanish.pdfhttp://www.stick2thescript.org/hcp/pdf/Taking_Medication_Matters_Spanish.pdf