Situación residentes Chile

download Situación residentes Chile

of 5

Transcript of Situación residentes Chile

  • 7/28/2019 Situacin residentes Chile

    1/5

    Programas de Formacin de especialistas. Situacin actual en

    Chile.

    Situacin en Chile:

    Poblacin que se atiende en Fonasa corresponde a un 73 %, el 16% en ISAPREs y el resto en

    instituciones como CAPREDENA, HOSMIL, etc.

    OCDE: organizacin de crecimiento y desarrollo econmico: Chile ocupa un 8% del PIB para la

    salud, ya sea pblica o privada, en EEUU es un 17% y el promedio de los pases de la ocde es de

    un 9,5 %, por lo que estamos bajo el promedio. (Datos publicados el 2012)

    En el ao 2010, Del total del PIB un 3,8 se gast en Fonasa y un 4,1% a ISAPREs. (estas ltimas

    cubren solo el 16% de la poblacin)

    En Chile el gasto por persona en salud, tambin est por debajo del promedio de la OCDE.

    El gasto de bolsillo en salud: Chile es el pas de la OCDE donde ms desembolsa el paciente. Es

    un 35% del total del dinero gastado en salud.

    El sistema pblico no es capaz de cubrir lo que los pacientes necesitan por lo que finalmente

    los pacientes FONASA son atendidos en el sistema privado, lo que significa un traspaso de

    fondos desde el sistema pblico hacia el sistema privado. Entre el 2009 y el 2011, por cada

    dlar que se gast en el sistema pblico se gastaron 2,3 dlares en el sistema privado.

    Del total de mdicos en Chile, un 40% son mdicos generales y 60% especialistas, lo que se

    recomienda en la OMS es al revs, por lo que nos sobran especialistas.

    El 52% de los mdicos generales trabaja exclusivamente en el sistema privado, y en cuanto a

    horas trabajadas un 62% se ubican en el sistema de salud privado y siendo que slo un 16% de

    la poblacin se atiende ah. Por cada mdico general en FONASA, hay 902 pacientes, siendo

    que en ISAPRES hay slo 279 pacientes por mdico general.

    Del total de especialistas en Chile, un 40% se dedica exclusivamente al sistema privado y el

    resto lo hace en el sistema pblico o trabajando en ambos sistemas. Por cada especialistatrabajando en el sistema privado hay 772 pacientes. En cambio en FONASA por cada

    especialista existen 1442 pacientes, siendo el doble de los atendidos en el sistema privado.

    Estudio del banco mundial sobre la brecha de especialistas: entre la RM, V y VIII regiones se

    concentran el 76% de los especialistas.

    En resumen:

    En Chile tenemos especialistas, existe un 61,3% de especialistas vs un 38,7% de Mdicos

    Generales. El 52% de los mdicos generales y el 40% de los especilistas trabajan

    exclusivamente en el sistema privado.

    El 62% de las horas mdicas se concentra en el sistema privado.

  • 7/28/2019 Situacin residentes Chile

    2/5

    Casi, el 80% de los especialistas se concentran en 3 regiones.

    Estudio del Banco Mundial en conjunto con el Gobierno publica en el 2010 el Estudio de

    Brechas de oferta y demanda de Mdicos Especialistas en Chile. De este se concluye que en

    Chile existe un dficit de 40% de especialistas en sistema pblico. Sin embargo, en Chile nos

    sobran especialistas, el problema es que cuesta retenerlos en el sistema pblico.

    En respuesta a este estudio, la subsecretara de redes asistenciales del MINSAL crea el Plan

    Calidad y equidad en salud, trmino de las brechas de especislistas con una nueva poltica

    para el recurso humano especializado

    A partir de las leyes mdicas que ya existan, se crea una nueva poltica para el recurso

    humano especializado en donde se busca un nuevo trato con mdicos en formacin para lo

    que se realizan modificaciones reglamentarias de las misiones de estudio y becas de formacin

    de especialistas. Para esto se realizan los siguientes cambios:

    -

    Se establece una nueva garanta con una escritura pblica, con mayores multas y conavales.

    - Se crea una unidad permanente para fiscalizar el cumplimiento y destino de losprogramas de formacin.

    - Se asignan cargos para el retorno post beca.Programas de Formacin en Chile

    1. Autofinanciado: es como seguir estudiando y hacer un postgrado, relacin directaUniversidad- mdico. Se paga matrcula, arancel y no hay compromiso de devolucin.

    El estudiante es alumno de postgrado y no funcionario. No tiene sueldo ni beneficio

    por antigedad. El problema es que ya, en el 2011 slo haba un 11% de programas

    autofinanciados. El objetivo del programa del ministerio es que se acaben.

    2. Etapa de destinacin y formacin (EDF): antiguos mdicos generales de Zona. Este aose ofrecieron 162 plazas en concurso nacional. Es un concurso nacional en donde los

    elegidos primero cursan la etapa de Destinacin de 3 a 6 aos en calidad de

    funcionario. Posteriormente cuando se forma como especilista, es un funcionario en

    comisin de estudios por 3 aos. AHORA SE DEBE COMPLETAR LOS 9 AOS.

    Beneficios conseguidos en 2004 tras movilizacin de MGZ:

    Tienen cupos en todas las especialidades, mantienen sueldos de funcionario, turnos

    remunerados, licencias mdicas remuneradas, acumulacin de antigedad y reajustede sueldo por trienos. Estos beneficios son durante los 9 aos que dura el programa.

    3. CONE: concurso nacional de especialidades mdicas, (ex FORDIR). Formacin comoespecialista por 3 aos en calidad jurdica de becario y despus se destina a un

    sistema de salud determinado por 6 aos contratado como especialista en jornada de

    44 horas. El lugar de destinacin se sabe desde antes de postular al programa.

    4. FOREBAS Programa de formacin de especialistas en atencin primaria (mal llamadaAPS)

    Concurso local (sistemas de salud y Universidades) para mdicos. La etapa de

    formacin dura 6 aos, pero esto la mitad del tiempo en consultorio y la mitad

    estudiando. Es para mdicos recin egresados, busca potenciar especialidadesnecesarias en consultorio: med. interna, psiquiatra, pediatra, ginecologa, neurologa.

  • 7/28/2019 Situacin residentes Chile

    3/5

    Desde el ao pasado se agregaron 3 aos de devolucin posteriores a la formacinn, el

    lugar no est definido, pero se dice que es en el servicio de salud donde uno se form.

    Se trabaja en APS municipal y formacin en hospital, durante 6 aos. Se alterna: cada 4

    meses, 6 meses o un ao.

    Hay compromiso de retorno con jornada de 44 hrs como especialista, actualmente 3

    aos.

    5. APS. Concurso nacional para mdicos que llevan mnimo 3 aos trabajando en APS. Espoco factible postular a esta programa ya que son opciones para mdicos ya

    trabajando en APS. Se realiza la especializacin durante 3 aos, con compromiso de

    retorno.

    Marco legal

    Actualmente se rige por diferentes leyes y diferentes reglamentos:

    Ley 19.664Ley 15.076

    Ley 19.378

    Reglamento programas especializacin MINSAL.

    Reglamento Becarios.

    Reglamento EDF

    DOCUMENTOS: www.residenteschile.cl

    El Autofinanciado es un estudiante, por lo que no se rige por la ley mdica.El EDF (EX mdicos generales de zona), es contratado por artculo 8. Todo el resto por artculo 9.

    Articulo 8 pago de sueldo de funcionario, acumulacin de antigedad, beneficios por trienios,

    derecho a licencias mdicas y maternales, cotizcin en AFP, etc luego los mdicos se

    especializan y quedan como funcionario en comisin de estudio, por lo que siguen sus

    beneficios.

    Articulo 9durante la etapa de formacin recibe la calidad jurdica de becario y durante la

    destinacin se considera funcionario recibiendo los mismos beneficios que los artculo 8.

    La ley mdica dice que debera ser 80% art 8 y 20% de 9 y claramente no es as.

    Funcionario Becario

    Derechos de funcionarioCompensacin por turnosSe respeta antigedad (trienios)

    - 1 trienio: +34% sueldo- 2 trienios: + 44% de sueldo- > o = 3 trienios + 87% hasta 174%,

    se acumulan trienios duranteespecialidad

    Derechos de becario?Sin compensacin de turnosNo valdran los trienios ya trabajados enel sector publico mientras sea becarioReajuste de trienios al final de laformacin.Se firma escritura publica ante notariocon penalidad por no cumplir retorno:desde 5000 hasta 10000UF (articulo 23 y

    24)

  • 7/28/2019 Situacin residentes Chile

    4/5

    Reglamento de becario:

    Art. 10: La jornada de desempeo del becario ser de 44 horas semanales, sinperjuicio de los turnos nocturnos, fin de semana y festivos que deba cumplir.

    Art. 11: La calidad de becario ser incompatible, mientras dure el perodo deformacin, con cualquier cargo como funcionario.

    Art. 15: En el caso de licencia mdica por enfermedad o maternidad () el rganoformador respectivo, en su caso, podr fijar los plazos de recuperacin del programa y

    dispondr la prrroga del perodo de beca por el tiempo as fijado. Durante el perodo

    de duracin de la licencia el becario percibir el estipendio o subsidio que corresponda

    Art. 17: El trmino de la beca, implica el compromiso u obligacin por parte delbecario de efectuar una fase asistencial a continuacin del perodo formativo, en

    calidad de funcionario, en algn establecimiento del Sistema Nacional de Servicios de

    Salud por un lapso igual al doble de la duracin de la beca.

    Art. 22: No deber haber discontinuidad en el perodo comprendido entre la iniciacinde la beca y el trmino del perodo asistencial obligatorio posterior. La interrupcin de

    esta continuidad slo podr ser autorizada [], siempre que el interesado acredite

    razones excepcionales o de fuerza mayor.

    Derechos del funcionario: se le pagan los turnos, se respeta antigedad, cotizacin en

    AFP, derecho a licencias mdicas y maternales sin prolongacin de la etapa de

    destinacin.

    Becarios: Reajuste de trienios al final del programa de formacin, no se toma encuenta la antigedad que se tenga antes de ingresar a la etapa de formacin hasta que

    sta termine. Se firma una escritura en la que se compromete a retorno, con multas de

    hasta 10800 UF en caso de no cumplir con la destinacin y quedando imposibilitado de

    trabajar en el sistema pblico por 6 aos.

    Residentes chile:

    Propuestas

    1. Marco Legal nico.- Fin al estatuto de becario2. Respeto derechos laborales bsicos.- Reconocimiento a la carrera funcionaria y antigedad previa en sector pblico,

    compensacin por horas extras y contrato en planta superior tras 9 aos.

    3. Nueva poltica de devolucin- Flexible- Dficit real en Chile4. Plan Nacional de Especialidades.-

    Foco en el fortalecimiento de la salud pblica y la permanencia de los especialistas enel sector pblico.

  • 7/28/2019 Situacin residentes Chile

    5/5

    Hasta ahora:

    Se ha buscado una estrategia legal, se debe tomar fuerza antes de lanzar esto, por lo

    que se est haciendo una organizacin nacional, mesa de mdicos jvenes, y se estn

    haciendo gestiones con COLMED y MINSAL.