Slug Catcher

download Slug Catcher

of 4

Transcript of Slug Catcher

1. SLUG CATCHEREs un equipo esttico utilizado en lasinstalaciones de produccin de petrleo aguas arribapara reducir al mnimo la babosa de petrleo y gasoductos.Los lquidos extrados de yacimientos de petrleo y gas contienen petrleo crudo, gas natural, agua, sales, etc. El flujo multifsico en una tubera a menudo conduce a la formacin de flujo de lodo.Este flujo multifase se recibe en un recipiente grande en el procesamiento de petrleo crudo y las instalaciones de almacenamiento donde el aceite, el agua y los gases son crudamente separados para eliminar la babosa, de ah el nombre.Tipos: Slug Catcher tipo dedo : si la relacin L/G es variable Slug Catcher tipo vasija(cilindro horizontal) : si la relacin L/G es fija

2. INSTALACIONES DE SEPARACIN PRIMARIASe llaman instalaciones de separaci primaria a aquellas instalaciones cuyo objetivo es reunir las lineas provenientes de los pozos productores de gas en un raido aproximado de 4km. Instalaciones tradicionales: Separan gas, el hidrocarburo y el agua proveniente del pozo a una presin suficiente para llegar a la planta de tratamiento. Instalaciones tipo cluster: Colectas el gas de diferentes pozos en un manifold y transporta el fluido en forma multifasica hasta la planta, donde se produce la separacin. Equipos principales de un instalacin: Manifolds Separadores Sistema de acondicionamiento de gas para instrumentos Sistema de deshidratacin Sistema de venteo y drenaje Sistema de tratamiento de efluentes

3. ACCIONAMIENTO DE BOMBAS CONTRAINCENDIOSAccionamiento: diesel-hidraulico electricoLa lnea independiente para la alimentacin de suministro de energa de las bombas se toma del medidor de entrada de energa.La energa que requiere la instalacin contra incendios debe estar asegurada en todo momento. Para ello se disponen suministros independientes:1).- Alimentacin normal de la planta o edificio.2).- Alimentacin a la instalacin contra incendios.Las caractersticas para la segunda condicin, son:Es conveniente utilizar alimentacin elctrica para las bombas principales. Esta fuente de energa, en general, se toma de la lnea pblicaLas bombas secundarias, debern energizarse optando por alguna de las siguientes alternativas:2a).- Sistemas elctricos de suministro autnomo.2b).- Alimentacin por motores diesel.Estas recomendaciones surgen de normas de aceptacin en Argentina y bomberos.

4. DEFINICIONES

Gas Pobre o seco: Aquel gas natural que produce muy poca cantidad o ninguna cantidad de hidrocarburos lquidos a la presin establecida en la instalacin de superficie Gas rico: Lo contrario del gas seco, gas de yacimientos (G. Retrogrado, ). Gas de venta (sale gas): Es el gas natural que cumple con la calidad requerida para ser transportado por gasoducto o distribuido a los consumidores. Contiene principalmente metano y poca cantidad de etano y componente inertes como co2 y n2. Gas residual o gas acondicionado: llamado tambin de esta forma al gas natural que ha sido procesado previamente para retirarle los lquidos condensables. Es decir est formado principalmente con metano, poca cantidad de etano y muy pocos componentes de impurezas. Gas natural acido (sour gas): Es el gas natural que contiene fases cidos como CO2, H2s Gas dulce (sweet gas): opuestos al gas acido. GLP: propano y butanos. Gasolina natural: Pentanos hexanos y heptanos. C8+: Diesel Lquidos del gas natural: c2+

5. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE VENTEO Y QUEMADO

Colectores generales Knock out drum Antorcha Foso de quema

6. MEDIDORES DE CAUDAL DE GAS NATURAL

Desplazamiento positivo (baja presin) Placa Orificio Vortex Turbina Ultrasonico

7. APLICACIONES DE SISTEMA AUXILIARES GAS DE SERVICIO

Combustible de quemadores Actuacion de instrumentos Arranque de maquinas Presurizar un tanque(evitar que ingrese aire) Generacin electrica Motores a gas

8. SISTEMAS DE CAPTACIN

Purgadores: Usado para gaseoductos a larga distancia(media y baja presin), remueve el agua(gotas) que pueden generar problemas de corrosin o erosin. Trampas de Scraper: Se utiliza para ingresar dentro de la caeria un elemento de limpieza llamado PIG, con la finalidad de arrastrar los fluidos liquidos y lodos depositados dentro de la tuberia. Manifold (Colector): Es un deposito que deriva fluidos de diferentes pozosa los separadores de produccin o de control. existen tipos segn la presin de pozos. Valvula multipuerto: Usadas en plataformas por ocupar menor espacio que los manifold,pueden ser controladas de manera remota y pueden captar flujos de pozos de diferentes presiones y tambien seleccionar una sola linea a una presion determinada..9. ACCESORIOS DE ALIVIO DE PRESIN EN RECIPIENTE: DE ALTA PRESIN:vavula de alivio DE BAJA PRESIN: Valvula de presin y vacio, vavula de alivio10. TIPO DE SEPARADORES:

a) S. Vertical Pequeos caudales, altas relaciones G/L,superficie de montaje reducido Para el procesamiento de pozos, que arrastran considerable cantidades de particulas solidas. Apto para aplicaciones de tratamiento de gas sin inhibidor de hidratos. Retiene mas liquido por unidad de gas tratado que cualquier otro separador. Aplica metodos de choque y centrifugado (el gravitacional no es muy conveniente).

b) S. Horizontales Altos caudales,fluidos espumosos,Menos costoso y el control de nivel de L no es critico. Se adapta mas a instalaciones tipo paquete(que pueden ser desplazadas con cierta frecuencia). Combina el metodo de choque,centrifugo y gravitacional. No es muy alta para retencin de particulas pesadas.c) Esfericos Altas presiones, bajos caudales,instalados en plataformas, no tienen buen control de nivel.

d) Trifasicos: El liquido retenido debe ser retenido libre de turbulencia para que pueda separarse los HC del agua y sin aplicacin de calor al sistema. La velocidad de flujo debe ser relativamente baja para los efectos de perimtir la separacin de los liquidos.

11. METODOS DE SEPARACIN:

a) M. Gravitacional: la separacin de gotas de liquido se lograra si el tiempo de precipitacin de las mismas es inferior al tiempo de desplazamiento o permanencia de la fase gaseosa dentro del separador.b) M. Centrifugo: Basado en la generacin de un fuerza centrifuga, causada por el cambio de trayectoria que es obligada a una mezcla gaseosa, esta fuerza es aprovechada para hacer que las gotas que arrastra la mezlca gaseosa por inercia que tienden a seguir una linea recta se precipite con la superficie que origina este cambio.c) M. Choque: Esto se da cuando el flujo choca contra un cuerpo, el gas sigue fluyendo mientras que las gotas de liquido se precipitan por la superficie del cuerpo quedando retenidas.Como el liquido es uniforme el liquido arrastrado continuara precipitandose, aumentando de tamao las gotas hasta que adquieran un peso, que por gravedad se producira su decantacin.