SM

9
udem centro roberto garza sada 62 SierraMadre Viernes 27 de Junio del 2008 honran con diseño de tadao ando A Don Roberto Doña Márgara Garza Sada de Fernández y el arquitecto Tadao Ando

description

.

Transcript of SM

  • udem centro roberto garza sada62 SierraMadre Viernes 27 de Junio del 2008

    honran con diseo de tadao ando

    A Don Roberto Garza Sada Doa Mrgara

    Garza Sada de Fernndez y el arquitecto Tadao Ando

  • s

    NICELIA BUTTN FOTOs CLAUDIO GUAJARDO

    En reconocimiento a la contribucin de don Roberto Garza Sada a la cultura y educacin,la UDEM contar con un Centro de Arte, Arquitectura

    y Diseo que llevar el nombre de este importante empresario. La colocacin de la primera piedra de este recinto diseado por el reconocido arquitecto japons Tadao Ando, y apoyado por doa Mrgara Garza Sada de

    Fernndez, principal benefactora, se realiz el 22 de junio. La construccin de Gate of Creation (Puerta de la Creacin) tendr un costo de 34.5 millones de dlares.

    SierraMadre Viernes 27 de Junio del 2008 63

    A Don Roberto Garza Sada

    Don Roberto Garza Sada

  • udem centro roberto garza sada

    Alejandro RuizMarilola Surez de Meyer y Enrique Meyer

    TADAO ANDO

    n Naci hace 67 aos en Osaka, Japnn Recibi el Premio Pritzker en 1995, ste es el

    equivalente al Premio Nobel.n Entre otras obras dise: La Fundacin Pulitzer, en

    Saint Louis, Missouri; el Centro Contemporneo de Arte Noshima, en Kagawa, Japn y el Espacio de Meditacin para la UNESCO, en Pars.

    n Actualmente trabaja en un ambicioso proyecto en materia ecolgica, el Umi-No Mori (Sea Forest), que ser la reforestacin de un basurero en la baha de Tokio.

    La educacin es para vivir un mundo nuevo y yo quiero que esta construccin sirva para vivir en un mundo nuevo.- Tadao Ando, arquitecto ganador del premio Pritzker

    Eduardo Padilla

    64 SierraMadre Viernes 27 de Junio del 2008

  • Santiago Clariond Reyes Retana, Jeannette Lozano de Clariond y Dionisio Garza Medina

    El Centro Roberto Garza Sada ser po-sible gracias al do-nativo lder de doa Mrgara Garza Sada de Fernndez y del Grupo Alfa, adems del impulso de las auto-ridades de la UDEM, cuyo con-sejo de administracin encabeza Dionisio Garza Medina. Al even-to asistieron decenas de personas de San Pedro.

    Fue un gran humanista, bus-cador de la excelencia, ocupado siempre del bienestar de la comu-nidad, expres doa Mrgara al referirse a su padre Roberto Garza Sada, quien fue un promotor, don los terrenos y las primeras cons-trucciones de esta universidad.

    La UDEM ha crecido a lo lar-go de los aos pero se estaba pla-neando la construccin de un cen-tro que diera cabida a los estudian-tes de las carreras de arquitectura y diseo.

    Se estaba proyectando el cen-tro y yo me met a decirles, si ha-ba que hacer un centro nuevo se hiciera con una calidad diferen-te, que haba que aportar ms. Y que si era de diseo y arquitectu-ra, deba tener mucho mayor dise-o y mucha mayor arquitectura de lo que se acostumbraba para una universidad, agreg.

    Es as como con una inver-sin total de 34.5 millones de d-lares ser posible el centro que atender a ms de mil 500 estu-diantes de 6 carreras profesio-nales, 2 maestras y un progra-ma de alto desempeo.

    Buscando la excelencia y el enfoque vanguardista, la benefactora escogi al ar-quitecto Tadao Ando para desarrollar el proyecto.

    Ya conoca el tra-bajo del arquitecto. Lo escogimos a l y nada ms, mencion. Es

    muy capaz, con ideas muy nuevas y una arqui-tectura muy diferente.

    Cuando el arquitecto conoci la Universidad le

    gust mucho por lo tanto accedi a realizar el Centro.

    Este proyecto no es so-lamente una maravilla arquitec-

    tnica, si no tambin de trascen-dencia que incorporar sistemas educativos de vanguardia para ser pionero en Amrica Latina, agreg doa Mrgara.

    s

    SierraMadre Viernes 27 de Junio del 2008 65

    Miguel Schwarz

  • udem centro roberto garza sada

    Bernardo Garza Sada con su hija Silvia Garza de la Fuente

    MARAVILLA ARQUITECTNICA Y DE EDUCACINEl edificio de 8 mil 719 metros cuadrados de construccin, bau-tizado por Ando como Puerta de la Creacin (Gate of Creation), ser la primera obra del japons en Latinoamrica.

    El Centro Roberto Garza Sada permitir a la Universidad de Mon-terrey erigirse como eje del desarro-

    llo de estas ramas (arquitectura y educacin) a nivel continental, ex-pres Dionisio Garza Medina, presi-dente del consejo de la UDEM.

    ste abrir sus puertas en el 2011, y en l habr espacios para el diseo, la investigacin, la docencia y variadas exhibiciones, adems conta-r con 22 laboratorios y talleres.

    Sin embargo, adems de la be-lleza e innovacin arquitectnica de la construccin ser trascen-

    dente por su modelo educativo. Este centro contribuir a co-

    locar a Mxico como lder en Am-rica Latina en la educacin del ar-te, la arquitectura y el diseo men-cion Francisco Azcnaga, rector de la Universidad de Monterrey.

    Este se desarroll a partir de un estudio comparativo entre 14 de las mejores instituciones educati-vas de Amrica, Asia y Europa.

    Se sustenta en cinco factores

    de xito: la alta selectividad de los estudiantes, profesores con reco-nocimiento internacional, infraes-tructura y equipamiento de van-guardia, una estrategia pedaggi-ca promotora de la creacin y la preservacin, y la proyeccin in-ternacional de sus logros.

    Entre los objetivos del nuevo nido de la arquitectura, el arte y el diseo en Monterrey estn el de incrementar la competitividad de

    las organizaciones e incentivar la propiedad intelectual de sus servi-cios, procesos y productos.

    Estudiantes de dos maestras, un programa de alto desempeo, as como quienes se preparan en las carreras de Arquitectura, Arte, Diseo grfico, Diseo industrial, Diseo de interiores, Diseo textil y de modas estarn tomando clases en un edificio nico en su arquitec-tura y su modelo educativo.

    Armando Garza Sada con su hija Mdici Garza

    66 SierraMadre Viernes 27 de Junio del 2008

  • Eduardo Garza T., Carmen Junco de Garza T. y Armando Garza Sada

    n Se inici la construccin el pasado domingo 22 de junio. n Tendr 8 mil 719 metros cuadrados de construccin.n Atender a ms de 1 mil 500 estudiantes de las carreras de Arquitectura, Arte, Diseo Grfico, Diseo Industrial, Diseo de Interiores, Diseo Textil y de Modas, adems de dos maestras y un programa de alto desempeo para los mejores 300 estudiantes del Continente.n Entre sus objetivos destacan el incrementar la competitividad de las organizaciones e incentivar la propiedad intelectual de sus servicios, procesos y productos, creando desarrollos e inovaciones fundamentadas en mejores diseos.

    Centro Roberto Garza Sada Puerta de la CreaCin

    n El modelo formativo de este centro se desarroll despus de realizar un estudio comparativo entre 14 de las mejores instituciones educativas de Amrica, Asia y Europa, y est sustentado en 5 factores de xito: alta selectividad de los estudiantes, profesores con alto reconocimiento internacional, infraestructura y equipamiento de vanguardia, una estrategia pedaggica promotora de la creacin y la preservacin, y la proyeccin internacional de sus logros.n El diseo est a cargo de Tadao Ando, arquitecto japons galardonado en 1995 con el mximo reconocimiento mundial en la arquitectura.

    Uno de los dibujos que present Tadao Ando, es una gran puerta que simboliza la entrada de los estudiantes al mundo del conocimiento y la creatividad

    s

    ste es otro dibujo del

    centro que atender

    a mil 500 estudiantes en las carreras de Arquitectura, Arte, Diseo

    Grfico y Diseo

    de Textiles, entre otros

    s

    SierraMadre Viernes 27 de Junio del 2008 67

  • udem centro roberto garza sada

    don RobeRto GaRza Sada

    n Don Roberto naci en 1895 en Monterrey. Es hijo de don Isaac Garza y doa Consuelo Sada de Garza.

    n Contrajo matrimonio con Margarita Sada y tuvieron cinco hijos: Roberto, Margarita, Dionisio, Bernardo y Armando Garza Sada.

    n Realiz sus estudios de Ingeniero Administrador en el Instituto Tecnolgico de Massachusetts. Fue presidente de la Compaa General de Aceptaciones, que luego se convirti en el Grupo Alfa.

    n Entre las empresas de las que fue consejero se encuentran: el Banco de Londres y Mxico; Empaques de Cartn Titn; Hojalata y Lmina y Cervecera Cuahutmoc Moctezuma.

    Da lo que tienes y eres... y un poco ms. Todo con los pies en la tierra y la mirada en el Cielo, palabras que record doa Mrgara Garza Sada de Fernndez de su padre, quien fue un gran humanista y siempre apoy la educacin.

    68 SierraMadre Viernes 27 de Junio del 2008

    balbina Sada de Garza

    s

    anton Fernndez, Max Fernndez y

    Milarca Fernndezs

  • Francisco Azcnaga

    n El Centro Roberto Garza Sada ser posible gracias a doa Mrgara Garza Sada de Fernndez principal benefactora del proyecto, y al Grupo ALFA que tambin colabor en la inversin. n Se estima que el centro ser inaugurado en el 2011.

    Queremos colocar a la UDEM como una universidad de primer nivel. Este centro es un empuje muy fuerte. No significa slo el edificio, vamos a traer maestros y tener intercambios. Por qu no? Monterrey puede llegar a ser una capital de diseo. Miln es una capital industrial y tambin es una capital de diseo Por qu no Monterrey.-Dionisio Garza Medina, presidente del Consejo de la UDEM

    La verdad que fue un golpe de suerte! Tiene el premio Pritzker equivalente al premio Nobel. Adems, tiene una cantidad de premios y medallas impresionante. Es impactante, dijo doa Mrgara sobre Tadao Ando.

    SierraMadre Viernes 27 de Junio del 2008 69

    lvaro Fernndez Garza, Claudia Yarte de Fernndez, Roberta Martnez

    de Fernndez, Alberto Fernndez Garza, Tadao Ando, Balbina Fernndez de Ruiz, doa Mrgara Garza Sada de Fernndez

    y Kana Fernndez Garza

  • udem centro roberto garza sada

    A propsito del arran-que en las construc-ciones del Centro Roberto Garza Sada, Tadao Ando, el arqui-tecto recin llegado de Japn, dic-t una conferencia titulada Nue-va visin de la arquitectura.

    La charla del autor de la Puerta de la Creacin o Gate of creation se extendi por casi dos horas, sin embargo, esto permiti a su audiencia conocer un poco ms al afamado arquitecto.

    Tadao Ando naci en Osaka, Japn en 1941. Fue Boxeador pro-fesional, coment que en su juven-tud se embarc en un viaje que lo llevara a descubrir su verdadera vocacin: la arquitectura.

    Viaj durante una semana por el ferrocarril Transiberia que lo llevara a Europa. Una vez que arrib al viejo continente conoci algunas de las obras arquitectni-cas ms importantes de la histo-ria como el Panteon, en Roma y el Partenn de Atenas.

    Visit el Partenn porque un amigo mo que estudiaba la univer-sidad me lo recomend y fui. Pe-ro no le entend mucho. Fue hasta despus de cuatro o cinco visitas que entend lo bueno del Parte-nn, confes el conferencista.

    Estuvo en movimiento duran-te 10 meses. Visit Europa, frica y la India. Despus, el arquitecto de formacin autodidacta regres a su pas de origen.

    Como todo joven, tena ideas nuevas y revolucionarias. Observ que los edificios en Osaka no tenan orden y no haba muchos rboles. Por esto, hizo una propuesta que consis-ta en llenar de vegetacin los techos de los rascacielos. Su propuesta fue rechazada, y entonces, Ando pens: qu difcil es ser arquitecto.

    No se rindi, por el contrario, persever en sus esfuerzos pues aprendi: si el trabajo no viene a m, yo tengo que crear mi traba-jo. Fue as como empez su ca-rrera de arquitecto con proyectos pequeos. El primero de ellos fue la remodelacin de la pequea vi-vienda de un amigo suyo.

    Al respecto, comparti una di-vertida ancdota. Ando realiza-ba su primer trabajo formal como

    Espacio de meditacin para la UNESCO en Pars, Francia

    Estacin de Metro Shibuya, en Tokio, JapnMuseo de Arte Moderno en Forth Worth en Texas, Estados Unidos

    70 SierraMadre Viernes 27 de Junio del 2008

    Ofrece Tadao Andosu nueva visin

    arquitecto para un amigo suyo y su familia. Slo necesitaran unas cuantas adecuaciones pues en la residencia habitaban su amigo, su esposa y el hijo de ambos.

    Ando estaba en pleno desa-rrollo de su proyecto, cuando la esposa de su amigo qued em-barazada. El amigo del arquitec-to, pens que con slo dos habita-ciones tal vez sera difcil acomo-dar a su familia de prximamente cuatro miembros.

    Pero las preocupaciones se transformaron en risa, cuando al avanzar el embarazo descubrie-ron que no vena un beb, si no dos. Fue entonces cuando el clien-te le pregunt, Cmo voy a me-ter a cinco personas aqu?

    Y Ando, quien tiene un her-mano gemelo, le respondi: Con imaginacin.

    Despus de ese proyecto vinie-ron otros ms grandes y complicados como la remodelacin interior del Museo Suntory en Venecia o la cons-truccin de un edificio de 10 pisos en un pendiente muy inclinada.

    Recientemente, fue inaugu-rada otra de sus obras maestras, la estacin de metro Shibuya, en Tokio, Japn que goza de unas l-neas novedosas, vanguardistas y evocan una nave espacial.

    El arquitecto de 67 aos de edad lleva una vida incansable y jovial, pues recuerda al escri-tor Samuel Ullman cuando dice: cuando pierdes tu objetivo, es

    cuando envejeces. Es as como adems de desa-

    rrollar numerosos proyectos arqui-tectnicos alrededor del mundo y de desempearse como promotor olmpico para que Japn sea sede del evento deportivo en el 2016, Ando, tiene un nuevo y ambicioso proyecto: la reforestacin de un ba-surero en la baha de Tokio.

    UMi-NO-MOri O El BOSqUE MAriNO

    Con una poblacin mundial de casi 6 mil 700 millones de perso-nas el incremento en los desper-dicios que se arrojan parece in-evitable. La baha de Tokio se ha vuelto un terreno de relleno sani-tario que mide 30 metros de alto y se extiende ms all de 88 hec-treas, ms o menos el tamao de un campo de golf.

    Es as como la campaa de pro-curacin de fondos para el Umi-no-Mori o el Bosque marino pretende recaudar dinero para transformar la montaa de basura en un hermoso bosque en medio de la baha de To-kio. Las donaciones pretenden reco-lectar aproximadamente 10 dlares por persona de un total de 500 mil benefactores.

    El proyecto del Bosque Ma-rino se volver un smbolo de una sociedad enfocada en el recicla-je y llamar a la importancia de vivir en armona con el medio ambiente,finaliz Ando.

    AlgUNAS dE SUS OBrAS

    SM 0.pdfSM.pdfSM 1.pdfSM 2.pdfSM 3.pdfSM 4.pdfSM 5.pdfSM 6.pdfSM 7.pdf