SNTE 18 MICHOACÁN · millones de profesores de educación básica de escuelas públicas y...

20
Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18 s AUAU3 sintesisdigitalsnte18@gmail.com [email protected] Colegiado de Comunicación, Prensa y Propaganda Agosto 18 de 2014 www.snte.org.mx/seccion18/

Transcript of SNTE 18 MICHOACÁN · millones de profesores de educación básica de escuelas públicas y...

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

sAUAU3

[email protected]

[email protected]

Colegiado de Comunicación, Prensa y Propaganda

Agosto 18 de 2014

www.snte.org.mx/seccion18/

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

SNTE Nacional

Transmisión de Inauguración del Ciclo

Escolar 20014-2015

Ver en: http://www.snte.org.mx/snteenvivo.php

Fuente: http://www.snte.org.mx/

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Escuelas libres de violencia: un

compromiso de todos

Fuente: https://www.facebook.com/SNTE.OFICIAL

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Sección 18 Michoacán

Inicio del Ciclo Escolar 20014-2015

Fuente: https://www.facebook.com/secretariageneralsnte18?ref=hl

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Nacionales

EXCELSIOR

Regresan a clases 26 millones de alumnos en México Mañana comienza en el ciclo escolar 2014-2015 en todo el país

17/08/2014 03:14 Redacción

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto.- Alrededor de 26 millones de alumnos y 1.2 millones de profesores de educación básica de escuelas públicas y particulares en todo el país iniciarán el ciclo escolar 2014-2015 mañana lunes 18 de agosto.

De acuerdo con el artículo 51 de la Ley General de Educación, el calendario escolar considera 200 días efectivos de clase para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

La matrícula escolar para el ciclo escolar 2014-2015 se estima en alrededor de cuatro millones 803 mil en el nivel preescolar.

Dos millones 345 mil 648 niños ingresarán a primaria, los que se suman a los 14 millones 344 mil 885 que ya estaban inscritos.

Además, dos millones 420 mil 40 alumnos ingresarán a primero de secundaria, que se sumarán a los seis millones 821 mil 621 que ya estaban matriculados.

De esta forma la matrícula de educación básica asciende a 25 millones 969 mil 583 de alumnos.

De la plantilla de maestros, 227 mil 948 son de preescolar, 570 mil 566 de primaria y 410 mil 912 de secundaria, lo que hace un total de un millón 209 mil 426 docentes.

En materia de infraestructura escolar, en el país existen 91 mil 379 planteles de preescolar, 98 mil 699 de primaria y 38 mil 940 de secundaria, lo que hace un total de 229 mil 18 escuelas.

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

En un comunicado, la SEP indicó que para el presente ciclo escolar se reforzarán los programas y las acciones para avanzar en la Reforma Educativa.

Los alumnos contarán con nuevos libros de texto gratuitos, se dotará a más planteles de mejores condiciones físicas y servicios y se vinculará a la escuela con el mundo digital, al acercar las nuevas tecnologías a los niños sin acceso a éstas.

De igual forma se desarrollará un programa para garantizar espacios escolares, armónicos y respetuosos, libres de violencia, agregó la dependencia federal. El ciclo escolar 2014-2015 concluirá el 14 de julio de 2015.

— Con información de Notimex

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/08/17/976644

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

SEP divulga listas de útiles

indispensables por grado Deja abierta la opción para que los profesores puedan sugerir otros materiales acordes con las

necesidades de la clase

17/08/2014 13:47 Notimex / Foto: Archivo, Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto.- Ante la llegada del ciclo escolar 2014-2015, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la lista de materiales y útiles escolares autorizados por grado educativo, para iniciar actividades en instituciones de educación básica en el país.

En su página de Internet, la dependencia aclaró que esas listas incluyen recursos indispensables para que los alumnos puedan desempeñarse al 100 por ciento desde el primer día de clases, aunque los profesores pueden sugerir otros materiales acordes con las necesidades de la

clase.

Conforme a los datos de la SEP, este lunes iniciarán clases 25 millones 969 mil 583 alumnos de educación básica, en niveles preescolar primaria y secundaria; con apoyo de un millón 209 mil 426 docentes, en 229 mil 018 planteles escolares.

Los materiales y útiles escolares necesarios para iniciar las actividades en los jardines de niños de los tres grados de preescolar, como diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos), serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con los padres de familia.

A nivel primaria, la cantidad de herramientas escolares se incrementa conforme se avanza de grado, pero regularmente son alrededor de cinco cuadernos tamaño profesional, sacapuntas, colores, lápiz adhesivo, goma, tijeras, juego de geometría, paquete de 100 hojas blancas.

Para secundaria, además de los útiles escolares debe tenerse en cuenta el gasto de otros materiales para materias como educación artística, física, tecnológica o para las prácticas de laboratorio, que solicitarán los maestros de acuerdo con el programa de estudios.

La SEP recomendó a los padres de familia revisar los útiles usados en el ciclo anterior, ya que algunos se pueden reciclar y seguir utilizando, lo que puede ayudar a la economía familiar.

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/08/17/976668

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

EL UNIVERSAL

Tuirán presenta Servicio Nacional de Bachillerato en Línea

Notimex| El Universal

20:51México | Domingo 17 de agosto de 2014

Esta modalidad no escolarizada tiene la meta de lograr una matrícula inicial de 20 mil estudiantes a fines de agosto y así ampliar las oportunidades educativas, señaló el subsecretario de Educación Media Superior

El subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, presentó el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea (Prepa en línea-SEP), con el cual se ampliarán las oportunidades educativas con calidad y equidad.

En el marco de los trabajos de la Segunda Sesión del Consejo Coordinador del Espacio Común de la Educación Media Superior (ECEMS), detalló que esta modalidad no escolarizada tiene la meta de lograr una matrícula inicial de 20 mil estudiantes a fines de agosto.

El titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior también dio a conocer tres acciones de apoyo a este nivel basadas en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.

Por una parte explicó que el portal "Decide tus Estudios" proporciona diversos apoyos para quien ingresa, permanece o está por egresar de la educación media superior.

Ahí se ofrece una guía para ingresar al bachillerato o a la educación superior, un examen vocacional, la oferta educativa de bachillerato y de nivel superior, videos sobre temas del bachillerato general y preparatoria abierta, así como una guía para seguir estudiando o comenzar a trabajar.

En cuanto al portal "Tu prepa en videos", Tuirán Gutiérrez refirió que el sitio contiene cinco mil 261 lecciones de las materias que forman parte del bachillerato general, que fueron seleccionados entre 18 mil videos por 980 académicos de 196 planteles.

La tercera acción es la Biblioteca Digital, creada para la Subsecretaría de Educación Media Superior con el fin de fomentar la lectura y promover el desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes: leer, escribir, escuchar y hablar.

Este portal, detalló ese servidor público de la Secretaría de Educación Pública (SEP), puede atender a más de 200 mil usuarios a la semana.

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

El funcionario federal aseguró además que el uso compartido de infraestructura y equipamiento es un proyecto estratégico de Espacio Común de la Educación Media Superior, que tiene como fin aprovechar los recursos existentes en infraestructura.

Asimismo, el equipamiento de las instituciones a través de su uso eficiente, compartido, coordinado y regulado, con el fin de apoyarse entre sí y solventar las necesidades de los planteles que presentan déficit y carencias.

Durante el encuentro Tuirán anunció el propósito de impulsar actividades artísticas, culturales y deportivas, como sería la realización de un Evento Nacional Deportivo de la Educación Media Superior en el que participen los subsistemas de ese nivel académico de las 32 entidades.

En materia de seguridad y prevención de riesgos, presentó el Manual de Seguridad de Protección Civil y Emergencia Escolar para Planteles de Educación Media Superior, a fin de ofrecer una herramienta para generar ambientes y espacios seguros que salvaguarden la integridad de alumnos y docentes.

En cuanto al Movimiento Contra el Abandono Escolar, aseveró que en 2014 se ha ampliado la Caja de Herramientas de seis a 12 manuales, además de que actualmente se está capacitando a ocho mil 90 directivos sobre su uso.

Al respecto detalló que del 16 de julio a la fecha se han dado capacitaciones en Morelos, Jalisco, Chihuahua, Zacatecas, Chiapas, Quintana Roo, Hidalgo y Querétaro, y en las siguientes semanas continuará la capacitación en todos los estados de la República.

Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/tuiran-presenta-servicio-nacional-bachillerato-linea-1031103.html

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

LA JORNADA - UNAM

Tomarán clases en escuelas precarias unos 100

mil alumnos

Este lunes, cuando regresen a clases 26 millones de alumnos de prescolar, primaria y secundaria en el país, cerca de 100 mil lo harán a escuelas sin paredes ni techos, o construidas con materiales precarios como láminas de cartón y varas, mientras otros 6 millones acudirán a planteles que se ubican en inmuebles adaptados para fines educativos.

De ellos, 13 mil 643 volverán a clases a camiones, vagones de trenes e incluso circos, habilitados como salones de clases. El Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (Cemabe) detectó que 14 mil 444 escuelas no tienen pizarrones y que otras 36 mil 628 no cuentan con un escritorio para el maestro.

A partir de este 18 de agosto, en el inicio del ciclo escolar 2014-2015, miles de niños y adolescentes regresarán a planteles educativos con piso de tierra, sin drenaje ni luz. El Cemabe señala que 6 mil 489 escuelas no tienen servicio de agua; mientras en 15 mil 415 se acarrea; 18 mil 581 planteles funcionan sin electricidad; 20 mil 447 no tienen baños, y 82 mil 651 no cuentan con drenaje.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/08/17/tomaran-clases-al-aire-libre-unos-100-mil-alumnos-8625.html

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Estatales

LA VOZ DE MICHOACÁN

MORELIA APOYA A CHERAN EN MUESTRA ARTESANAL Y CULTURAL

Redacción Web/La Voz de Michoacán

Morelia, Al inaugurar la Muestra Artesanal, Cultural y Gastronómica de Cherán en Morelia 2014, el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, llamó a los asistentes a hacer turismo en nuestro estado, planeando sus próximas vacaciones a algún lugar de Michoacán.

Tras reconocer las maravillas naturales, culturales, arquitectónicas e históricas con las que cuenta cada rincón de la extensa geografía michoacana, el edil aseguró que con mucho orgullo los morelianos apoyan a todos los municipios que deseen exponer al mundo, desde la capital del estado, su diversidad artesanal y cultural.

“Morelia está de plácemes al recibir la riqueza artesanal de Cherán y como a ellos, apoyaremos a todos los artesanos del estado que quieran exponer su riqueza en esta ciudad”, dijo Lázaro Medina.

Del 17 al 23 de agosto, artistas de Cherán mostrarán y comercializarán de forma directa la diversidad artesanal que se produce en este sitio y que ha colocado a la entidad como uno de los estados con mayor riqueza artesanal en México y a nivel internacional.

En el acto oficial de inauguración de esta Muestra, el representante del Consejo Mayor de Cherán, Salvador Tapia, agradeció el apoyo recibido por el presidente Wilfrido Lázaro Medina,

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

“hemos sentido un verdadero apoyo del presidente y agradecemos nos permita exponer nuestra artesanía a los morelianos”.

Aseguró que ante la escasez de trabajo que se sufre en este municipio indígena, la muestra de Cherán en Morelia, es un respiro para que los artesanos registren ventas y por ende ingresos económicos para el bienestar de sus familias.

El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, entregó a Salvador Tapia, un reconconocimiento y una artesanía del Acueducto de Morelia.

A este evento también asistieron el sub director de la Casa de las Artesanías, Enrique Sánchez; el secretario de los Pueblos Indígenas, Juan Zacarías Paz y el secretario de turismo y cultura de Morelia, Enrique Rivera Ruíz, quienes acompañaron al edil capitalino a un recorrido y a saludar a los artesanos instalados en la Plaza Valladolid de Morelia.

Fuente: http://www.lavozdemichoacan.com.mx/147085/morelia-apoya-a-cheran-en-muestra-artesanal-y-cultural/

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

PROVINCIA

CENTRO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS DE MORELIA, ALTAMENTE PRODUCTIVO

17/08/2014 15:28 / Susana Huerta

Morelia, Michoacán.- Daniel Juan Pineda, director del Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) de la UNAM, campus Morelia, presentó su informe de actividades 2013, donde informó que este es un centro de investigación altamente productivo como lo atestiguan los 65 artículos de investigación publicados en 2013 en revistas de alto prestigio y de circulación internacional, lo que significa una producción promedio de 3.25 artículos por investigador por año en los últimos tres años.

Sin embargo, los mismos investigadores del CCM desmienten tal situación señalando que el porcentaje de artículos publicados apenas alcanza el 1.9 por ciento por investigador, ya que según el sitio Math.Sci.Net, los investigadores de CCM solo publicaron 38 artículos en el 2013.

Lo anterior lo señaló el investigador del CCM de la UNAM, campus Morelia, Florian Luca, cuyo nombre encabeza la lista como el investigador que más pública en el Boletín de la Sociedad Matemática Mexicana.

“Como siempre, es un informe lleno de mentiras y datos equivocados. Por ejemplo, se dice que la productividad en 2013 ha sido de 65 artículos. Esta es una exageración. Como son 20 investigadores, el promedio es de 1.9 artículos por persona. Tan solo el promedio en el Sistema de Investigación Científica de la UNAM es de dos artículos por persona, por lo tanto, a lo mucho aquí el CCM es en una posición mucho menor”.

Florian Luca ha escrito 500 artículos de investigación y cinco libros, así como ha obtenido diversas becas nacionales e internacionales por su labor como maestro y sus investigaciones, las cuales se basan en Teorías de Números, dijo que no es claro como contaron los supuestos 65 artículos, “tal vez poniendo a los artículos de los posdoctorales también, pero en tal caso el número 65 se tiene que dividir y solo dan 11 postdoctorales, dando un promedio de 2.1 artículos por persona, y no de 3.25”.

Fuente: http://www.provincia.com.mx/centro-de-ciencias-matematicas-de-morelia-altamente-productivo/

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

CAMBIO DE MICHOACÁN

ESTE LUNES REGRESARÁN A CLASES MÁS DE UN MILLÓN 200 MIL ESTUDIANTES MICHOACANOS

Desde educación básica hasta el nivel superior

Juan Alberto Bustos Hernández - Domingo 17 de Agosto de 2014

Morelia, Michoacán.- Este lunes, más de un millón 200 mil alumnos michoacanos desde educación básica hasta el nivel superior, volverán a las aulas, tras el término del periodo vacacional de verano y el inicio del nuevo ciclo escolar 2014 -2015.

Sin embargo, desde hace tres semanas, instituciones como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras instituciones de educación superior, ya iniciaron actividades con cursos de inducción o realización de exámenes para sus alumnos.

Para este día, tanto expresiones sindicales como la autoridad educativa preparan eventos en diferentes escuelas para el arranque oficial de actividades, el magisterio democrático lo hará en una escuela de Queréndaro, el magisterio institucional lo hará en una escuela de Morelia y el evento protocolario del gobierno del estado será en Ciudad Hidalgo.

Según cifras de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), son cerca de un millón 30 mil estudiantes únicamente en el nivel básico, que comprende desde educación inicial hasta educación secundaria.

En educación inicial, públicos y privados, tiene una matrícula de cerca de siete mil alumnos y en educación especial trece mil estudiantes, que volverán a sus centros educativos.

En preescolar, la cantidad de 190 mil 106 niños y niñas inscritos en cuatro mil 477 escuelas que son atendidos por diez mil 650 trabajadores de la educación se colgarán de nueva cuenta la mochila.

En primaria, se contemplan los servicios educativos de Conafe, general, particulares, indígenas y subsidiado que hacen un total de 557 mil 306 estudiantes desde primero a sexto grado, con 27 mil 814 maestros y cinco mil 376 escuelas.

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

En secundaria, se estima que 235 mil alumnos, catorce mil profesores y mil 569 planteles que incluyen Conafe, general, migrante, para trabajadores, particulares, técnicas y telesecundarias reactiven labores.

En el nivel medio superior, se contempla el bachillerato general, tecnológico y profesional medio con una matrícula general de 157 mil alumnos, diez mil 156 mentores y 669 escuelas.

La educación superior cuenta con 105 mil 189 jóvenes inscritos en 124 centros de estudio, incluyendo universidades, instituciones privadas, Tecnológicos descentralizados y federalizados, a excepción de los centros pertenecientes a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Fuente: http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-231917

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

LA JORNADA MICHOACÁN

DETECTAN SUBEJERCICIO PRESUPUESTAL EN 67 DE 79 DEPENDENCIAS ESTATALES

17 agosto, 2014 | Categoria: Política,_portada4 | Escrito por: Edición Impresa

• SCOP, Sedeco y Sepsol, entre las que han ejercido menos del 20% de los recursos

Daniel Díaz

De acuerdo con el informe financiero correspondiente al segundo trimestre del presente año, que el gobierno de Salvador Jara hizo llegar al Congreso del Estado, hay subejercicio de recursos en 67 de 79 Unidades Programáticas Presupuestales (UPP) en la administración estatal.

El documento señala que la Comisión de Planeación para el Desarrollo de Inversiones Concurrentes no ha ejercido ni un solo peso del presupuesto que le fue asignado para este año.

Otras dependencias, como SCOP, Sedeco, SeMigrante, SUMA, Sepsol, entre otras, registran menos del 20 por ciento de su presupuesto ejercido. El resto de las UPP se encuentra ejerciendo sus recursos presupuestados en un porcentaje del 30 al 40 por ciento, en promedio.

El gobierno de Salvador Jara Guerrero señaló que el desorden en el ejercicio de los recursos es un problema que se vienen arrastrando desde la administración de Leonel Godoy Rangel, durante la cual se detectaron diversas irregularidades, como recursos federales por comprobar, recursos devengados no registrados e importes por aclarar, según quedó asentado en el segundo informe trimestral presentado ante el Congreso del Estado.

Como parte del informe financiero al segundo trimestre de 2014, el gobierno de Jara revela que durante el ejercicio fiscal 2012 fueron detectados recursos por un monto de 3 mil 897 millones 427 mil 277 pesos provenientes de diversos programas federales, los cuales fueron recibidos en el ejercicio 2011 y no fueron aplicados en los fines específicos, además de no contar con los recursos en las cuentas bancarias correspondientes sino en una que llamaron Recursos Federales por Comprobar.

Asimismo, detalla que en el presente ejercicio fiscal se detectaron en diversas dependencias de la administración pública documentos de ejecución presupuestaria y pagos por un monto de 614 millones 457 mil 730 pesos, que corresponden al ejercicio fiscal 2011, que no fueron registrados de forma presupuestal ni contable, reconociéndose en cuenta de orden

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

denominada Recursos Devengados no Registrados. Aunque el saldo de esta cuenta, al 30 de junio de 2014 asciende a 227 millones 697 mil 398 pesos.

Otro rubro donde se detectaron diversas operaciones que no fueron registradas de forma presupuestal ni contable en el ejercicio 2011, sino en una cuenta de orden denominada Importes por Aclarar, al 30 de junio de 2014 su saldo asciende a 2 mil 18 millones 569 mil 399 pesos.

Estos últimos corresponden a los intereses y comisiones detectadas en las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2011; las comisiones bancarias detectadas en la cuenta de “gastos por comprobar”, que al 31 de diciembre de 2011 fueron cargadas en los estados de cuenta bancarios; a los pagos realizados por concepto de recargos y multas de los enteros extemporáneos del Impuesto Sobre la Renta retenido a los trabajadores hasta el ejercicio 2011, y por los reintegros a la tesorería de la federación de los recursos federales que no fueron aplicados en los fines específicos durante el ejercicio fiscal 2011 y anteriores.

El segundo informe trimestral también revela que la deuda pública del estado a largo plazo aumentó 250 millones de pesos, al pasar de 12.20 mil millones a 12.46 mil millones de pesos. Además, sostiene que se ha registrado un incremento de los pasivos, pues tan sólo en 2013 éstos ascendían a 24 mil 520 millones de pesos, mientras que en el presente año suman 26 mil 533 millones.

Otro apartado que resalta tiene que ver con la deuda pública que registran los municipios, la cual asciende a un total de 492 millones 233 mil 311 pesos, y donde se ubican tres de las cinco ciudades más importantes del estado con mayor endeudamiento: Morelia, con 383 millones; Uruapan, con 43.3 millones, y Lázaro Cárdenas, con 26.1 millones de pesos.

Fuente: http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2014/08/17/detectan-subejercicio-presupuestal-en-67-de-79-dependencias-estatales/

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

EL SOL DE MORELIA

NO HAY MEDICIONES DE CALIDAD ENTRE ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

No hay mediciones claras en Michoacán

El Sol de Morelia

18 de agosto de 2014

Redacción ELIDA OCHOA ISAIS

El coordinador de Planeación y Evaluación Educativa de la SEE, Otilio Sandoval Verea, aclaró que no hay mediciones claras en Michoacán que determinen que la educación privada es de mejor calidad que la pública, o viceversa. A decir del funcionario estatal, "hay escuelas particulares que obtienen muy buenos resultados, pero también hay escuelas públicas que los consiguen" en aprovechamiento escolar, es decir, "no existe un estudio concluyente que diga que la educación del sector público es de menor calidad o que las de paga son de mayor calidad, no lo hay en el Estado". Primero, consideró que "tenemos que diferenciar la cantidad o el universo de escuelas particulares, respecto a las públicas, así como la cantidad de alumnos" y en ese sentido "no hay nada". Explicó que solamente se cuenta con los indicadores que arrojan "algunas pruebas, como la Enlace", en la que se ven los resultados comparativos entre instituciones de la iniciativa privada y las del ámbito

público, pero, aún así, "no habla de la totalidad, sino solamente de casos específicos". Mientras que en las competencias, concursos y jornadas estatales y nacionales, también "hay muchos elementos que reflejan esas diferencias", por ejemplo, "uno es el resultado de las pruebas estandarizadas, otros son los de las olimpiadas del conocimiento", en cuyos procedimientos, aseveró que la diferencia no es significativa. Seguidamente, defendió que en el subsistema de educación media superior, las conclusiones "son relativamente mejores, los resultados que se consiguen en las olimpiadas de química y matemáticas, que en muchas de las escuela particulares". Finalmente, agregó que aunque no cuenta con la cifra exacta, "recuerdo que en el nivel de telesecundarias del Estado, la educación pública salió superior al de muchas escuelas de paga". (J)

Fuente: http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n3507482.htm

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

QUADRATÍN MICHOACÁN

REGRESARÁN A CLASE 45 MIL ESTUDIANTES AL COBAEM

Redacción /Quadratín 18:51

MORELIA, Mich., 17 de agosto de 2014.- Tras concluir el periodo de asueto de verano, poco más de 45 mil jóvenes de todo el estado cursarán el ciclo escolar 2014-2015 en los 123 Centros Educativos del Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem).

De acuerdo con un comunicado de prensa, este subsistema educativo de nivel Medio Superior será el encargado de atender a los jóvenes en esta etapa de sus vidas, motivándolos para continuar con su preparación profesional.

El director general del Colegio de Bachilleres, Antonio Zaragoza Michel, llamó a los docentes a fomentar el interés en cada asignatura, así como a trabajar activamente en proyectos transversales e integradores para evidenciar las competencias desarrolladas.

“Al formar parte de esta institución, ingresan a una familia académica en la que compartirán los objetivos, anhelos y sueños, pero también retos y responsabilidades que de manera conjunta alcanzaremos para coronar este esfuerzo común", puntualizó Zaragoza Michel.

Durante el ciclo escolar 2013-2014, el Cobaem obtuvo importantes logros académicos a nivel nacional y este nuevo ciclo escolar no será la excepción, ya que directivos, docentes, así como personal administrativo, reciben capacitaciones y actualizaciones constantes a través de diversos cursos, para brindar una mejor formación a los bachilleres michoacanos.

Cabe precisar que este lunes inician su curso propedéutico los estudiantes del primer semestre; en tanto que será hasta el 25 de agosto cuando se integre el resto del alumnado.

El Cobaem oferta dos modalidades educativas: escolarizado y no escolarizado con opciones virtual y mixta.

Es una institución valiosa ya que sus planteles se ubican en su mayoría, en ciudades y poblaciones donde no existe otra escuela que contribuya a brindar oportunidades de estudio a los jóvenes del nivel Medio Superior, con un plan de estudios autorizado de acuerdo al Sistema Nacional del Bachillerato.

Fuente: http://www.quadratin.com.mx/educativas/Regresaran-clase-45-mil-estudiantes-al-Cobaem/

Síntesis Digital / agosto 18 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

EN MICHOACÁN SOMOS MÁS LOS BUENOS: JAIME DARÍO OSEGUERA

Redacción /Quadratín 21:24

SALVADOR ESCALANTE, Mich., 17 de agosto de 2014.- En Michoacán somos más la gente buena y son más las buenas noticias que las malas, afirmó el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, al clausurar este domingo la Feria Nacional del Cobre.

De acuerdo a un comunicado de prensa, en Michoacán permanentemente hay buenas noticias porque lo mejor que tiene Michoacán es su gente, la creatividad, el trabajo y el esmero que ponen por salir adelante con su labor, sea cual sea, indicó el responsable de la política interna del gobierno del estado.

Con la representación del gobernador, Salvador Jara Guerrero, Oseguera Méndez entregó los premios de la más importante actividad de la feria, el Concurso del Cobre Martillado, cuyo Galardón Nacional ganó el maestro artesano José Luis Hernández.

El secretario de Gobierno, resaltó el respeto al trabajo que se hace en Salvador Escalante y se dijo emocionado y orgulloso de estar en un lugar donde se moldea de manera única en el mundo el cobre; artesanía de la más sobresaliente que tiene Michoacán.

“Es muy importante sacar adelante las cosas que cotidianamente hace la gente, me siento muy orgulloso, muy halagado de que estén aquí la reina y las princesas, porque eso es Michoacán, cobre en martillado, belleza, trabajo, producción y agradezco que estén los funcionarios del gobierno”, externó.

“Apreciamos y valoramos lo que se ha venido haciendo y esta es una forma de responder con trabajo, con dedicación, con esmero, de manera que la Casa de las Artesanías el Gobierno de Michoacán, la Secretaría de Gobierno, solo les quiere decir una cosa, estamos muy orgullosos de Michoacán y de su gente y de su trabajo”, finalizó.

Fuente: http://www.quadratin.com.mx/sucesos/En-Michoacan-somos-mas-los-buenos-Jaime-Dario-Oseguera/