Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques...

20
Síntesis 17 de Septiembre 2019 INTERNACIONAL Economía ATAQUE PETROLERO ELEVA LA TENSIÓN ECONÓMICA GLOBAL El rumbo de la economía global se mantiene a la expectativa del valor del crudo, en esta ocasión se logró favorecer con las armas de espionaje.

Transcript of Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques...

Page 1: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

Síntesis 17 de Septiembre 2019

INTERNACIONAL

Economía

ATAQUE PETROLERO ELEVA LA TENSIÓN ECONÓMICA

GLOBAL

El rumbo de la economía global se mantiene a la expectativa del valor

del crudo, en esta ocasión se logró favorecer con las armas de

espionaje.

Page 2: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de

rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más grande del mundo y un campo petrolífero en Arabia Saudí.

Esto, como respuesta a las declaraciones del secretario de Estado, Mike Pompeo, quien afirmó que Teherán estuvo detrás del “ataque

sin precedentes a los suministros energéticos del mundo”.

Propone Huawei vender tecnología 5G para eliminar sospechas de

espionaje

Por su parte, un líder de los rebeldes hutíes de Yemen expresó que

pudieron “aprovecharse de las vulnerabilidades” en el sistema de defensa aérea para llevar a cabo el atentado.

El sábado pasado, un ataque con drones, reivindicado por rebeldes yemeníes, provocó incendios en dos instalaciones petroleras del

gigante saudita, en la región de Abqaiq, Arabia Saudí.

https://www.dineroenimagen.com/economia/ataque-petrolero-eleva-

la-tension-economica-global/114104?categoria=%22dinero%22

Page 3: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

NACIONAL

Economía

DESCARTA AMLO ALZA A PRECIO LOCAL DE GASOLINA

POR ATAQUE A SAUDIARABIA

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no

aumentará el precio de la gasolina, aun con el incremento a la

cotización internacional del crudo tras el ataque del fin de semana a instalaciones petroleras de Arabia Saudita.

“Decirle a los mexicanos que no habrá variaciones de precio en las gasolinas; vamos a seguir con el compromiso de que no aumenten los

precios de los combustibles en términos reales. A pesar de esta

situación especial en lo externo, vamos a mantener la estabilidad”, dijo.

Page 4: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

También se dijo muy satisfecho por el trabajo de Octavio Romero

Oropeza en Petróleos Mexicanos (Pemex), de ahí que descartó un cambio en esta dirección general.

Agregó que la producción de Pemex va al alza, así como el combate a la corrupción y el influyentismo en esta empresa.

En conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, el

mandatario señaló que “no hay absolutamente nada” cierto ante las

versiones de un eventual relevo.

https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2019/09/17/descarta-

amlo-alza-al-precio-de-gasolina-tras-ataque-a-saudiarabia-7453.html

Page 5: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

NACIONAL

Economía

MÉXICO, ENTRE LAS ECONOMÍAS MÁS VULNERABLES A

UNA DESACELERACIÓN

Bolivia, México y Paraguay se encuentran entre las economías de América Latina más vulnerables a una desaceleración del comercio

global, de acuerdo con Moody’s Investors Service.

La calificadora internacional señaló que las crecientes tensiones

comerciales entre Estados Unidos y China tienen un impacto cada vez

mayor en la economía mundial, que conducen a una disminución de la inversión empresarial y de los flujos comerciales internacionales.

Page 6: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

En un reporte, apuntó que si bien América Latina está relativamente

cerrada al comercio en comparación con otras regiones, algunas

economías más abiertas como Bolivia, México y Paraguay se encuentran entre las más vulnerables a una desaceleración del

comercio global.

“Una disminución de la demanda de exportaciones afectará

negativamente las cuentas externas y Bolivia se verá afectada significativamente debido a sus déficits en cuenta corriente

relativamente grandes y a la significativa pérdida de reservas en

moneda extranjera en los últimos años”, afirmó la analista de Moody’s, Samar Maziad.

“Un crecimiento más débil afectaría mayormente a México, donde las perspectivas de crecimiento ya son moderadas y están disminuyendo.

En Paraguay, es probable que el impacto crediticio sea limitado

gracias a un crecimiento relativamente resiliente y a una vulnerabilidad externa limitada”, agregó.

Moody’s también señaló en su informe que Chile y Perú son los más expuestos a la disminución de la demanda de exportaciones de

productos básicos de China.

https://www.forbes.com.mx/mexico-entre-las-economias-mas-

vulnerables-a-una-desaceleracion/

Page 7: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

NACIONAL

Economía

EL POLÉMICO RAMO 23 DEL PPEF RECIBIRÍA MÁS

RECURSOS EN EL 2020

Para el 2020, el polémico ramo 23 de Provisiones Salariales y

Económicas, mejor conocido como la caja negra del presupuesto,

tendrá recursos asignados por 131,300 millones de pesos, lo que significará un incremento de 12.2%, en términos reales y respecto al

presupuesto que se le aprobó en el 2019.

Page 8: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

De acuerdo con datos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la

Federación (PPEF), para el próximo año, el ramo 23 se integrará por

seis fondos, los mismos que se registraron en este año y a los cuales se destinarán 16,419 millones de pesos, un incremento anual de 14.1

por ciento.

Este aumento se deberá principalmente a que el Fondo para entidades

federativas y municipios productores de hidrocarburos percibirá 6,850.3 millones de pesos, esto es 46.9% más respecto al gasto que se

le aprobó en el 2019.

Mientras que el Fondo de Desastres Naturales tendrá un presupuesto

por 3,800 millones de pesos, un incremento de 0.7%, y el Fondo para

la Prevención de Desastres Naturales contará con recursos por 200 millones de pesos, 6.7% más que el presupuesto aprobado para este

año.

Los fondos como el regional tendrán recursos por 1,869 millones de

pesos; mientras que el Metropolitano contará con 3,300 millones de

pesos, y el de Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad tendrá 400 millones de pesos.

Dichos fondos tendrán una reducción real de 3.5%, cada uno, respecto al presupuesto que se les aprobó en el 2019.

Para deflactar las cifras, se utilizó una inflación de 4.5% para este año y de 3.5% para el 2020, niveles estimados en los Criterios Generales

de Política Económica 2020.

https://www.eleconomista.com.mx/economia/El-polemico-Ramo-

23-del-PPEF-recibiria-mas-recursos-en-el-2020-20190916-

0081.html

Page 9: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

NACIONAL

Política

SISTEMA DE JUSTICIA EN MISERIA Y PODREDUMBRE:

ENCINAS

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la

Secretaría de Gobernación, dijo que la decisión del juez de liberar a

24 policías que habían sido detenidos por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa muestra "la

miseria y la podredumbre en la que se encuentra el sistema de

justicia", por lo que dijo a los medios de comunicación que la Fiscalía General de la República investigará al exprocurador José Murillo

Karam; al exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás

Zerón; y José Aarón Pérez Carro, extitular de la Unidad Especial para el caso.

Page 10: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

Aseveró que su organismo no se puede mantener en silencio ante todo

lo que sucede en el proceso judicial que se sigue por la desaparición

de los 43 estudiantes.

"La fiscalía presentará los recursos y diligencias para responsabilizar

a los funcionarios que incumplieron con sus responsabilidades en el desarrollo de la investigación".

El pasado 14 de septiembre, el juez de distrito en Matamoros, Samuel

Ventura Ramos, liberó a 24 policías locales procesados por su

presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El funcionario federal que el juez referido haya dictado la libertad absoluta e inmediata de 24 personas, que se suman a las 53 ya

otorgadas, de las 142 personas a quienes se les habían identificado y

detenido como responsables de dichos delitos.

https://www.elvalle.com.mx/nacional-e-

internacional/story/5795/sistema-de-justicia-en-miseria-y-podredumbre-encinas

Page 11: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

NACIONAL

Política

'YA SE INVESTIGA A FEDERALES', ASEGURA ABOGADO DE

PADRES DE NORMALISTAS DE AYOTZINAPA

Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 jóvenes

desaparecidos de Ayotzinapa, afirmó que hay preocupación y dolor

por la liberación este fin de semana de otros 24 implicados en el caso, pero a la vez dijo que hay esperanza de llegar a la verdad porque ya

se abrió una investigación en contra de policías federales de Huitzuco

que participaron en los hechos en coordinación con policías municipales el día de la desaparición, de acuerdo con información que

les dio el Secretario de Seguridad Publica y Participación Ciudadana,

Alfonso Durazo.

Page 12: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

“En la última reunión, él (Durazo) entregó un documento del que

nosotros no hemos podido tener copia, pero entiendo que trae la

respuesta a nuestros cuestionamientos sobre la actuación de policías federales y ellos ya están iniciando acciones en sus órganos internos

contra policías que incurrieron en omisiones y contra policías que

pudieron incurrir en responsabilidades”, dijo.

En entrevista con El Financiero, señaló que aún no hay fecha para la reunión con el fiscal general de la República, promesa que les hizo el

Ejecutivo, pero es probable que esta semana se defina para exigirle la

recomposición del proceso y evitar que sigan dejando libres a los implicados.

Adelantó que hoy se tendrá una nueva reunión con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, que encabeza el subsecretario

Alejandro Encinas. “Estarán presentes el exgobernador Ángel

Aguirre, el exfiscal Iñaky Blanco y el exdirector de Seguridad Pública de Guerrero, Leonardo Octavio Vázquez, y el miércoles se tendrá una

reunión con algunos elementos del Ejército para dar seguimiento a los

cuestionamientos que hemos hecho”, señaló.

https://elfinanciero.com.mx/nacional/ya-se-investiga-a-federales-

asegura-abogado-de-padres-de-normalistas-de-ayotzinapa

Page 13: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

COPARMEX Nacional

ALTERNATIVAS POR MÉXICO, UNA SEMILLA DEL FUTURO: GUSTAVO DE HOYOS

Varias organizaciones ciudadanas presentaron la plataforma “Alternativas Por México” (AMX), un espacio sin fines de lucro y

que se mantendrá de la participación ciudadana.

Page 14: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

Durante la presentación realizada en la Fundación Renacimiento,

ubicada en Tepito, en el Centro de la CDMX, el director de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex),

Gustavo de Hoyos Walter, invitó a la sociedad a participar en este

proyecto que “busca impactar profundamente en nuestro entorno y sembrar una semilla de futuro”.

De igual forma, intervinieron líderes locales como José Vallejo,

director de la Fundación Renacimiento, que ya contribuye como líder

ciudadano de AMX.

Asimismo, se anunció que los líderes sociales serán profesionalizados

en distintas problemáticas, habilidades y aprendizajes para colaborar en favor del país con una serie de talleres gratuitos

La primera acción de esta plataforma será la remodelación de la Fundación Renacimiento que apoya a niños y jóvenes en situación de

abandono, durante 30 días trabajarán ahí para mejorar este espacio

que beneficia a la comunidad.

https://www.sdpnoticias.com/columnas/gudino-ernesto-alternativas-

mexico-semilla-futuro-gustavo-hoyos.html

Page 15: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

COPARMEX Metropolitano

COORDINACION INSTITUCIONAL, CLAVE PARA MEJORAR SEGURIDAD PÚBLICA Y DESARROLLO ECONÓMICO:

COPARMEX

El Presidente del Centro Empresarial Coparmex Metropolitano, Edgar Castro Cid, destacó la importancia que tiene la suma de

esfuerzos entre los gobernantes y el sector privado, para detonar la

economía de la Nación.

Page 16: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

“Es necesario trabajar coordinadamente todos los niveles de gobierno

y los empresarios, para ayudar al Presidente Andrés Manuel López Obrador a consolidar un mejor país, con desarrollo económico,

oportunidades de empleo para la población y nichos de mercado para

que las empresas crezcan“, destacó el líder empresarial.

El Presidente de Coparmex Metropolitano, Edgar Castro Cid, reconoció que los tres Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial son

piezas fundamentales del engranaje nacional para la transformación

de México, al cual la iniciativa privada debe sumarse en pro del crecimiento económico nacional.

“Es necesario que los legisladores doten a las mujeres y hombres de negocios de leyes adecuadas para que las actividades empresariales

detonen más empleos y crecimiento económico, y de esa manera

contribuir a elevar la productividad del país”, subrayó Edgar Castro Cid.

https://www.periodicodeclaraciones.com.mx/coordinacion-institucional-clave-para-mejorar-seguridad-publica-y-desarrollo-

economico-coparmex/

Page 17: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

COPARMEX Metropolitano

EDGAR CASTRO CID ASUME LA VICEPRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE MEJORA REGULATORIA EN COPARMEX

NACIONAL

Edgar Castro Cid, Presidente de #CoparmexMetropolitano, al tomar Vicepresidencia de la Comisión de Competitividad y

#MejoraRegulatoria en Coparmex Nacional, señaló que urge

consolidar procesos gubernamentales eficientes, digitales y con resolución en menor tiempo, para una mejor regulación

administrativa.

https://www.facebook.com/gacetalaunion.com.mx/

Page 18: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

COPARMEX Metropolitano

SUMARÁN ESFUERZOS EN FAVOR DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO, BANCO MUNDIAL Y COPARMEX

*El Director para México del Banco Mundial, Pablo Saavedra, y el

Vicepresidente de la Comisión de Mejora Regulatoria de Coparmex Nacional, Edgar Castro Cid, acordaron impulsar una agenda que

impulse el financiamiento de emprendedores, que los gobiernos

avancen en reducir la economía informal y se consoliden trámites digitales y con menor tiempo de resolución.

https://www.facebook.com/NoticiasAlfonsoRomero/

Page 19: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

EDOMEX

URGE QUE GOBIERNOS INVIERTAN PARA PREVENIR DESASTRES NATURALES: MAX CORREA

Tras señalar que la Protección Civil (PC) ha sido relegada por los

gobiernos, al grado de convertirse solo un espacio de actividad

administrativa, Max Correa Hernández, presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso mexiquense hizo un llamado a las

autoridades de los tres niveles de gobierno a invertir recursos para

prevenir desastres naturales y antropogénicos.

Óscar Huerta Martínez, contralor del Centro de Instrumentación y

Registro Sísmico, afirmó que hacen falta instalar 66 estaciones de alertas sísmicas en el país, además de las 96 existentes.

https://www.continuamos.mx/single-post/2019/09/15/URGE-QUE-

GOBIERNOS-INVIERTAN-PARA-PREVENIR-DESASTRES-NATURALES-MAX-CORREA

Page 20: Síntesis 17 de Septiembre 2019€¦ · El gobierno de Irán negó estar implicado en los ataques con drones de rebeldes yemeníes contra la planta de procesamiento de crudo más

Con el gusto de saludarles, espero que ésta síntesis sea de gran

utilidad para todos Ustedes.

Feliz Sábado, Fin de semana de Fiestas Patrias!

Los invitó a seguirme en #RedesSociales

https://www.facebook.com/SrEdgarCastroCid/ https://twitter.com/PresidenciaCPMX

#SoyCoparmexMetro #UnidosYFuertes

#HagámosEquipoPorMéxico

Sr. Edgar Castro Cid

Presidente de COPARMEX Metropolitano