Síntesis de los Periódicos Localesntesis martes... · 2018. 4. 11. · 386 pesos), la Universidad...

16
Martes 17 de junio de 2014 IMAGEN OCHO COLUMNAS, CAPITAL UAZ, cuarta institución con menor gasto por alumno BEATRIZ MARTÍNEZ La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) es la cuarta institución de educación superior con menor gasto anual por alumno de las más de 30 universidades públicas mexicanas que aparecen en el ranking elaborado por Quacquarelli Symonds (QS). Sin embargo, en el listado que elabora esta organización, especializada a nivel mundial en educación superior, y en el cual se ordenan de mayor a menor calidad 300 universidades latinoamericanas, la UAZ queda fuera de las primeras 200. Entre los criterios valorados por los investigadores de la organización internacional para evaluar a las 300 mejores universidades de Latinoamérica, la UAZ se clasificó entre las instituciones con un nivel limitado o inexistente de investigaciones; también se resaltó su amplia oferta de estudios en los diferentes niveles educativos. De acuerdo con una investigación realizada por Imagen, se dividió el presupuesto total inicial que cada universidad tiene disponible este 2014, sin considerar recursos extraordinarios, entre la matrícula total de cada casa de estudios, con el fin de medir cuántos pesos se invierten en promedio para la educación de cada uno de sus alumnos, que son los beneficiarios finales de dichas instituciones. En el caso de la UAZ, se obtuvo que el gasto promedio por estudiante es de 39 mil 611 pesos anuales, inversión únicamente por encima de las que se manejan en la Universidad Autónoma de Sinaloa (34 mil 386 pesos), la Universidad Autónoma de Chihuahua (36 mil 387 pesos) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (38 mil 823 pesos). No obstante, las dos primeras fueron colocadas entre las posiciones 201 y 250 del ranking de QS y la universidad neoleonesa se posicionó en el lugar 64 de un total de 300, lo que evidencia que el uso de sus recursos es mucho más eficiente. Síntesis de los Periódicos Locales

Transcript of Síntesis de los Periódicos Localesntesis martes... · 2018. 4. 11. · 386 pesos), la Universidad...

  • Martes 17 de junio de 2014

    IMAGEN

    OCHO COLUMNAS, CAPITAL

    UAZ, cuarta institución con menor gasto por alumno

    BEATRIZ MARTÍNEZ

    La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) es la cuarta institución de educación superior con menor

    gasto anual por alumno de las más de 30 universidades públicas mexicanas que aparecen en el ranking

    elaborado por Quacquarelli Symonds (QS).

    Sin embargo, en el listado que elabora esta organización, especializada a nivel mundial en educación

    superior, y en el cual se ordenan de mayor a menor calidad 300 universidades latinoamericanas, la UAZ

    queda fuera de las primeras 200.

    Entre los criterios valorados por los investigadores de la organización internacional para evaluar a las 300

    mejores universidades de Latinoamérica, la UAZ se clasificó entre las instituciones con un nivel limitado

    o inexistente de investigaciones; también se resaltó su amplia oferta de estudios en los diferentes niveles

    educativos.

    De acuerdo con una investigación realizada por Imagen, se dividió el presupuesto total inicial que cada

    universidad tiene disponible este 2014, sin considerar recursos extraordinarios, entre la matrícula total

    de cada casa de estudios, con el fin de medir cuántos pesos se invierten en promedio para la educación

    de cada uno de sus alumnos, que son los beneficiarios finales de dichas instituciones.

    En el caso de la UAZ, se obtuvo que el gasto promedio por estudiante es de 39 mil 611 pesos anuales,

    inversión únicamente por encima de las que se manejan en la Universidad Autónoma de Sinaloa (34 mil

    386 pesos), la Universidad Autónoma de Chihuahua (36 mil 387 pesos) y la Universidad Autónoma de

    Nuevo León (38 mil 823 pesos).

    No obstante, las dos primeras fueron colocadas entre las posiciones 201 y 250 del ranking de QS y la

    universidad neoleonesa se posicionó en el lugar 64 de un total de 300, lo que evidencia que el uso de sus

    recursos es mucho más eficiente.

    Síntesis de los Periódicos Locales

    http://www.imagenzac.com.mx/nota/uaz-cuarta-institucion-con-menor-gasto-23-40-06-iq

  • Martes 17 de junio de 2014

    Otras que también saben racionalizar sus medios económicos, a decir del análisis económico y de su

    posicionamiento a nivel internacional, son la Universidad de Guadalajara (UDG) y la Universidad

    Autónoma del Estado de México (UAEM).

    Estar entre las 10 que menos presupuesto anual tienen en comparación con su matrícula no les impidió

    ser, respectivamente, la cuarta y la sexta universidad pública mexicana mejor cualificada.

    Líderes nacionales

    La institución pública mejor posicionada es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que

    ocupa el lugar 8 de Latinoamérica y tiene un gasto promedio por alumno de 105 mil pesos, casi el triple

    de los cerca de 40 mil anuales que ejerce la UAZ en cada uno de sus estudiantes.

    A la máxima casa de estudios del país le sigue el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en el lugar 26 y con

    una inversión promedio por alumno de 78 mil pesos anuales.

    Tanto la UNAM como el IPN están entre las 15 que más gastan por cabeza, categoría que encabezan el

    Colegio de México y la Universidad Autónoma Chapingo (Uach): ambas son reconocidas por sus

    aportaciones investigadoras a diferentes áreas del conocimiento.

    Gasto no se traduce en reconocimiento

    El Colegio de México, institución referencial en materia de ciencias sociales, es la que más gasta por

    estudiante, pues al dividir su presupuesto de 719 millones de pesos entre su matrícula de 360 personas se

    obtiene que el gasto anual por alumno es de casi 2 millones de pesos; sin embargo, quedó fuera de los

    100 primeros lugares de la clasificación de QS.

    Muy por debajo de este monto se queda la Uach, con sede en el estado de México, pero también con

    importante trayectoria en investigación agrícola.

    Aunque no alcanzó ninguno de los primeros 150 lugares del ranking QS, la institución no escatima en

    recursos, pues invierte en promedio 287 mil pesos al año por cada uno de sus alumnos.

    Los investigadores de Quacquarelli Symonds consideraron que el ámbito del Colegio de México y el de la

    Uach están muy acotados y que el nivel de sus investigaciones es medio en el primer caso y alto en el caso

    de la institución mexiquense.

    En cambio, la tercera con mayor gasto (138 mil pesos anuales por alumno), la Universidad Autónoma

    Metropolitana (UAM), es también la tercera de las públicas mexicanas mejor evaluadas y la número 35

    de Latinoamérica.

  • Martes 17 de junio de 2014

    De ella, la investigación de QS destaca que, pese a mantener un nivel medio de investigación, es muy

    completa, dada su amplia oferta de estudios.

    ¿Qué mide QS?

    Desde octubre de 2011, Quacquarelli Symonds extendió su evaluación de universidades públicas y

    privadas a la región latinoamericana.

    Para establecer qué universidades son las mejores y cuáles son las peores, sus analistas se basan en siete

    indicadores: reputación académica, reputación de los empleadores que contratan a los egresados de la

    universidad que se estudia, número de ensayos por facultad, referencias en ensayos, proporción de

    alumnos por planta docente, personal con doctorado e impacto en internet.

    http://www.imagenzac.com.mx/nota/uaz-cuarta-institucion-con-menor-gasto-23-40-06-iq

    PRIMERA PLANA, ESTADO

    Niega alcalde desvío de dinero para fincar su casa

    ALEJANDRA ALONZO

    VILLANUEVA.- El alcalde Miguel Ángel Torres Rosales negó que la casa que le compró a Macedonia

    Enciso, responsable de Recursos Humanos en el ayuntamiento, haya sido pagada y construida con

    recursos del erario.

    El perredista aclaró que esta vivienda estaba hipotecada y se iba a perder, por lo que decidió adquirirla y

    para ello tuvo que vender una Suburban 2010, una Ram 2010 y un Volks-wagen Jetta modelo 2013.

    Expresó que sus bienes son producto del trabajo realizado desde hace varios años. Dijo que se ha

    dedicado a litigar y ha tenido de dos a tres empleos y que incluso de febrero a la fecha recibió dos pagos

    de 100 mil pesos por parte del Ayuntamiento de Chalchihuites, al que le ganó dos laudos laborales.

    Precisó que con el dinero que obtuvo de sus vehículos, "que toda la gente de aquí me los conoció" y con

    unos terrenos está pagando la casa, ubicada en la colonia Lindavista.

    Y el material con el que remodela la vivienda, dijo, se lo facilitaron unos parientes lejanos que tienen una

    tienda de materiales, a los que no les ha pagado ni un peso todavía.

    http://www.imagenzac.com.mx/nota/uaz-cuarta-institucion-con-menor-gasto-23-40-06-iqhttp://www.imagenzac.com.mx/nota/niega-alcalde-desvio-de-ndinero-para-fi-21-40-06-gy

  • Martes 17 de junio de 2014

    El perredista negó también que la casa se haya derribado por completo; explicó que se construyó la parte

    superior de la cochera y el enjarre; es un contratista el que se hace cargo de estos trabajos, "pues yo que

    ya fui presidente municipal sé cuáles serían las consecuencias legales de meter gente del ayuntamiento,

    por lo que nunca haría eso".

    Dijo que ni siquiera tiene trato directo con los albañiles, por lo que solicitó una disculpa por las agresiones

    que cometieron contra el personal de Imagen.

    El alcalde insistió en que no les paga a los albañiles con dinero del erario, "yo solo pregunté al contratista

    cuanto me costaban los arreglos de la casa, me hizo un presupuesto y acepté". Agregó que la compra de

    la vivienda, que costó 1.2 millones de pesos, no ha sido un tema tratado en el cabildo "porque no es un

    asunto del cabildo".

    http://www.imagenzac.com.mx/nota/niega-alcalde-desvio-de-ndinero-para-fi-21-40-06-gy

    COLUMNA EL RUNRÚN

    POR FRANCISCO REYNOSO

    Fracasa régimen de dieta para burócratas

    Las maldades de El Chamuco

    Por cortesía de El Chamuco de Fresnillo, Ricardo Monreal, otra vez Zacatecas llega donde se debaten los

    grandes temas nacionales: la Cámara de Diputados. El exgobernador denunció la asignación de contratos

    de obras agrícolas a la empresa Hidrotecs, en la delegación de la Sagarpa que maneja Óscar García, con

    toda la apariencia de que sean movidas muy chuecas.

    Tiró la toalla

    Las presuntas corruptelas en Sagarpa, con la vista gorda de la Secampo de Enrique Flores -en 2013

    Hidrotecs obtuvo 26 de 35 obras y este año ha “ganado” 52 de 90- hace un mes se denunciaron en este

    espacio. Pero el delegado García le aventó la bolita a su jefe Enrique Martínez. Todos los contratos -habría

    dicho- se asignan en oficinas centrales.

    http://www.imagenzac.com.mx/nota/niega-alcalde-desvio-de-ndinero-para-fi-21-40-06-gyhttp://www.imagenzac.com.mx/nota/las-maldades-de-el-chamuco-nfracasa-reg-21-20-12-sf

  • Martes 17 de junio de 2014

    Tarea de sabuesos

    En San Lázaro, Richelieu Monreal propuso un punto de acuerdo para que los sabuesos del auditor

    superior, Juan Manuel Portal y los del subsecretario de Contrataciones Públicas de la SFP, Julián Oliva,

    investiguen en Zacatecas los contratos otorgados a Hidrotecs. Y que Enrique Martínez aclare los criterios

    para asignar obras y estímulos a la agricultura.

    Memoria histórica

    Muy, pero muy asustados están en Sombrerete con el regreso de La Gacela. Y aunque José Luis

    Velázquez solo figura en un proyecto altruista de la Cruz Roja, con Carlos Hinojosa y la diputada Érika

    Velázquez, no deja de ser el exprocurador -dicen- mala espina. La gente lo recuerda porque sacó de la

    procuraduría, casi pistola en mano, a Carlos Pinto, luego de que este cayó de la gracia del gobernador

    Arturo Romo.

    Pilotos con dueño

    Casi todos los que aspiran a la presidencia del PRI estatal -comenta el equipo cercano del actual

    mandamás, Juan Carlos Lozano- están vinculados a proyectos del 2016: Chema González y Héctor Bernal

    con Alejandro Tello; Felipe Ramírez con Benjamín Medrano o Francisco Escobedo; Laura Herrera con Fito

    Bonilla; y Judit Guerrero con Pedro de León. El único que parece navegar con autonomía, atento a Miguel

    Alonso, actual capitán del barco, es el pinense Gustavo Uribe.

    Tres prioridades

    Al inicio del sexenio de Miguel Alonso, tres programas se clasificaron de máxima prioridad. 1.-

    Seguridad pública y combate al crimen organizado, que tenía en jaque al estado; se encargó a Jesús

    Pinto y Arturo Nahle. 2.- Reingeniería financiera para rescatar al estado de la bancarrota; Alejandro

    Tello se hizo cargo. 3.- Reingeniería administrativa para lograr un gobierno eficiente, expedito y

    reducir la burocracia y su peso asfixiante en el presupuesto; el cerebro de esa misión fue Guillermo

    Huizar.

    Creció la nómina

    A casi cuatro años de distancia, como parte de la preparación del cuarto informe de Miguel Alonso,

    los estrategas del Ejecutivo admiten con pesar que solo en el segundo programa se cumplieron

    objetivos y se logró un éxito que reconocen tirios y troyanos. El mayor fracaso fue la intentona por

    recortar la burocracia. La nómina no solo no se redujo, sino que aumentó.

  • Martes 17 de junio de 2014

    Solo hasta 2014

    Del subsidio al ISR en el Poder Legislativo, que Armando Moreira niega, precisa Héctor Pastor,

    presidente de la Comisión de Patrimonio del Congreso: “Lo del subsidio al ISR no fue la 61 Legislatura

    quien lo acordó. Fue la 60 en su negociación salarial (con el SUTSEMOP) para el 2013. Así nos dejaron

    el documento. Y como apenas se dio la negociación 2014, sigue operando (…). Pero ese es el acuerdo

    con el sindicato. A partir de enero de 2015 ya no habrá subsidio. La 61 Legislatura nunca hemos

    estado de acuerdo que unos paguen impuestos y otros no. Todos debemos pagar”.

    Habrán reculado

    Malo que Armando Moreira esconda un logro relevante en sus negociaciones contractuales con la 61

    Legislatura. Quiere decir que entre los diputados y el SUTSEMOP hay algo ilegal. Al menos, inmoral.

    Ahora que si decidieron meter reversa a sus componendas indecentes porque quedaron al desnudo,

    mejor que mejor. Los trabajadores sabrán agradecerle a Moreira.

    Todos al fut

    El baile que darán El Chícharo, El Hermoso Peralta y demás hijos de El Piojo a la Selección de Brasil, hoy,

    podrá admirarse en tecnicolor. En la Plaza Bicentenario, Miguel Alonso y Carlos Peña mandaron instalar

    una megapantalla para que todos los aficionados al futbol puedan disfrutar, en un ambiente de

    camaradería, con el triunfo de los piojos verdes de México.

    http://www.imagenzac.com.mx/nota/las-maldades-de-el-chamuco-nfracasa-reg-21-20-12-sf

    FRESNILLO

    Cancelan construcción de nuevo acceso

    Debido a que se registraron cinco accidentes automovilísticos en el acceso que se construye a la entrada

    al municipio por falta de iluminación y señalética, el alcalde Benjamín Medrano Quezada informó que se

    canceló la obra.

    http://www.imagenzac.com.mx/nota/las-maldades-de-el-chamuco-nfracasa-reg-21-20-12-sf

  • Martes 17 de junio de 2014

    http://www.imagenzac.com.mx/nota/cancelan-nconstruccion-de-nnuevo-acceso-22-20-10-n9

    ESTADO

    Berumen calla sobre el despido de su asesora

    Síndica les frena sus pagos “por una irregularidad”

    SILVIA VANEGAS

    JEREZ.- “Si no los firmé es porque hay una irregularidad”, dijo la síndica Adriana Margarita Berumen al

    ser cuestionada por la retención de cheques a dos trabajadores del Programa 3x1, desde hace dos meses.

    Sin precisar detalles de las presuntas irregularidades, la funcionaria respondió que tendría que ver el

    asunto con más calma y en presencia del regidor Jesús Espinoza Serafín, a quien los empleados acudieron

    para quejarse.

    Ya reunidos, la síndica mencionó que se podrían mostrar los documentos y dar a conocer el motivo por

    el que no están firmados.

    En cuanto a los recientes despidos de 18 trabajadores del ayuntamiento, en los que se incluyó Graciela

    González Alcalde, quien se desempeñaba como asesora fiscal de la Sindicatura, Berumen Acuña dijo no

    tener nada que opinar al respecto.

    http://www.imagenzac.com.mx/nota/sindica-les-nfrena-sus-pagos-por-una-ni-21-40-08-ef

    ESTADO

    Aclara alcalde que recibe 38 mil pesos netos al mes

    CÉSAR GONZÁLEZ

    TABASCO.- Derivado de las recientes acusaciones en contra del presidente municipal, Tereso Guerrero,

    por la supuesta percepción de un sueldo elevado, el panista desmintió la situación y aseguró que todo se

    trató de un mal entendido.

    http://www.imagenzac.com.mx/nota/sindica-les-nfrena-sus-pagos-por-una-ni-21-40-08-efhttp://www.imagenzac.com.mx/nota/sindica-les-nfrena-sus-pagos-por-una-ni-21-40-08-efhttp://www.imagenzac.com.mx/nota/aclara-alcalde-que-recibe-n38-mil-pesos-22-00-06-1n

  • Martes 17 de junio de 2014

    El alcalde comentó que todo inició cuando el exdirector de Comunicación Social, Benjamín Dávalos,

    respondió un cuestionamiento de un ciudadano acerca del sueldo quincenal del presidente.

    La respuesta dio a conocer que Tereso Guerrero recibió en la segunda quincena de febrero más de 39 mil

    pesos, sin restarle los impuestos de ley.

    Ante esto, el primer edil explicó que efectivamente en la segunda quincena de febrero recibió un cheque

    con importe de 39 mil pesos, menos 10 mil por impuestos.

    Sin embargo, al ciudadano no se especificó la razón por la cual recibió esta cantidad, ni tampoco se

    desglosaron los impuestos, lo que explica que la cantidad neta que recibió fue por 29 mil pesos.

    Guerrero comentó que esta cantidad le llegó porque durante enero y la primera quincena de febrero aún

    no se aprobaba el tabulador de sueldos y solo recibía compensaciones.

    Por tal razón, en la segunda mitad de febrero se pagó esta cantidad, como retroactivo al tiempo que no

    se le entregó un sueldo formal.

    “Por la población que tiene Tabasco, el municipio pertenece a la zona B de sueldos, es decir, que el

    presidente tiene un tope de 59 mil pesos a ganar mensualmente, y aquí en el municipio ganamos menos,

    la dieta es de 38 mil”, expresó.

    Aprobado el tabulador se acordó que no habría compensaciones y el sueldo quincenal sería de 25 mil 300

    pesos menos 6 mil 400 de impuestos, así el ingreso neto será de 18 mil 900 pesos.

    http://www.imagenzac.com.mx/nota/aclara-alcalde-que-recibe-n38-mil-pesos-22-00-06-1n

  • Martes 17 de junio de 2014

    PÁGINA 24

    OCHO COLUMNAS, LOCAL

    Exige PT Desglosar Gastos del Centenario

    http://pagina24zacatecas.com.mx/local/2014/06/17/exige-pt-desglosar-gastos-del-centenario/

    FRESNILLO

    http://pagina24zacatecas.com.mx/local/2014/06/17/exige-pt-desglosar-gastos-del-centenario/http://pagina24zacatecas.com.mx/local/2014/06/17/exige-pt-desglosar-gastos-del-centenario/

  • Martes 17 de junio de 2014

    NTR EL DIARIO

    PRIMERA PLANA, METRÓPOLI

    Urge PT a gobierno transparentar el 3×1

    Víctor Martínez

    La dirigente petista Geovanna Bañuelos de la Torre urgió a los funcionarios del gobierno estatal a

    transparentar los recursos que destinan al Programa 3×1 para Migrantes y no sólo agilizar los trámites

    para la puesta en marcha de los proyectos aprobados desde febrero pasado.

    El 30 de junio deben ser revisados los avances por la Coordinación de Micro-regiones de la Secretaría de

    Desarrollo Social (Sedesol), pero el gobierno del Estado no ha liberado los oficios de aprobación y no han

    podido utilizarse los 180 millones de pesos destinados al programa, expuso.

    Aseguró que si se transparentan y se abren las licitaciones, es suficiente el tiempo para realizar las obras

    y acciones.

    “Lamentablemente nunca se ha transparentado este recurso y lo hemos exigido siempre. Hay una

    aportación considerable de los clubes de paisanos para que puedan realizarse obras en su estado, pero

    siempre ha resultado ser la bolsa o la caja chica del gobierno, en particular de quien la maneja, en escaso

    Chema González”, sentenció la ex diputada local.

    Lo mismo consideró para los recursos destinados a la Toma de Zacatecas, pues manifestó que 100

    millones se destinaron a obra pública “innecesaria”.

    A la legisladora le preocupa que de los otros 300 millones de pesos destinados a los festejos no haya

    claridad sobre el pago a las tropas del Ejército Mexicano, “el arco del triunfo triunfal” y los conciertos de

    Pepe Aguilar y Vicente Fernández.

    En otro tema, comentó que cifras brindadas por el estudio México ¿Cómo vamos? Señalan a Zacatecas

    como parte de los ocho estados con menor crecimiento económico durante 2013.

    Por ello, propuso que el gobierno de Miguel Alonso Reyes debería mejor preocuparse por tener

    inversiones de impacto social, porque las que se realizaron por el Centenario de La Toma no cumplen con

    este requisito, enfatizó.

    http://ntrzacatecas.com/2014/06/16/urge-pt-a-gobierno-transparentar-el-3x1/

  • Martes 17 de junio de 2014

    Acudiré al Ministerio Público, afirma

    Bañuelos de la Torre, aprovechó también para denunciar una campaña de persecución iniciada “por el

    titular del Ejecutivo Estatal” contra su persona, tras lamentar que en un periódico local se filtrara un

    documento judicial, el cual “se supone sólo deberían tener las partes”.

    Se le ha dado el curso (a la denuncia). Está tan desinformado Miguel Alonso, pero también es tan sensible,

    que instruyó a su gabinete a buscar algo con qué golpear a Geovanna Bañuelos, y encontró una denuncia

    que tiene dos años”

    Se les acusa de un gasto para un concierto, pero –aseguró la petista- no hay responsabilidad en el caso,

    porque desde abril de 2013 es dirigente del partido, y la denuncia se presentó antes de esa fecha.

    “Llama mucho la atención, porque el diario (local) tiene una copia integra de la averiguación”, destacó.

    “Se le ha dado el curso (a la denuncia). Está tan desinformado Miguel Alonso, pero también es tan

    sensible, que instruyó a su gabinete a buscar algo con qué golpear a Geovanna Bañuelos, y encontró una

    denuncia que tiene dos años”, enfatizó la petista.

    Recordó que hay una invitación a una conciliación ante el Ministerio Público en próximos días;

    “naturalmente acudiré para conocer la propuesta que hagan los afectados, reiterando que yo no tengo

    ninguna responsabilidad en el asunto”, añadió.

    http://ntrzacatecas.com/2014/06/16/urge-pt-a-gobierno-transparentar-el-3x1/

    METRÓPOLI

    Respalda PRI manejo del 3×1 para Migrantes

    Víctor Martínez

    La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz de su secretaria general, Laura

    Angélica Herrera Márquez, respaldó el actuar de los funcionarios estatales y federales que manejan el

    programa 3×1 para Migrantes, al asegurar que trabajan para bajar fondos.

    Consideró que seis meses “es tiempo suficiente” para realizar las obras, por lo cual respetarán “la propia

    agenda” de los funcionarios alonsistas, quienes justifican retrasos debido a un reacomodo en los criterios

    de operación.

    “Nosotros respetamos los lineamientos que se tienen y cada secretario deberá hacer lo conducente para

    que bajen los recursos; lo que sí sería lamentable es que se regresaran a la Federación”, dijo la priista.

    http://ntrzacatecas.com/2014/06/16/urge-pt-a-gobierno-transparentar-el-3x1/http://ntrzacatecas.com/2014/06/16/respalda-pri-manejo-del-3x1-para-migrantes/

  • Martes 17 de junio de 2014

    “Creo que estamos en tiempo y forma, y cada uno de su dependencia tiene una tarea que realizar”, añadió.

    Desde febrero fueron presentadas las obras por el Comité de Validación (Covam), pero el gobierno

    estatal no ha liberado los oficios de aprobación, lo que ha detenido el ejercicio de 180 millones de pesos

    para proyectos de 40 municipios.

    Una cuarta parte de los recursos los ponen los clubes migrantes, y las otras tres partes provienen de

    fondos municipales, estatales y federales, a partes iguales.

    Los migrantes exigen que los proyectos se pongan en marcha, pues a partir del 30 de junio deberán ser

    evaluados por la Coordinación de Micro-regiones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal.

    Pide civilidad a manifestantes

    También retomó el tema de las recientes manifestaciones y quienes mantienen la amenaza de marchar

    el 23 de junio.

    Ante ello, Herrera Márquez pidió a los sectores inconformes, incluidos los docentes, que busquen

    mecanismos “civilizados”, aunque consideró que tienen “pocos fundamentos” para sus exigencias.

    “Yo soy contadora y entiendo que los trabajadores se sienten agredidos por este pago de impuestos, pero

    es un obligación que tenemos como mexicanos. Creo que debemos tener la cultura del pago del

    impuesto”, detalló.

    “Nadie acalla el derecho a manifestarse, pero tampoco deben obstaculizarse o atentar contra los

    ciudadanos que deseamos disfrutar en un ambiente armónico los eventos conmemorativos a la Toma de

    Zacatecas”, agregó.

    Para la priista, las plazas públicas no son espacios “para los grandes acuerdos” ni se logran a gritos, sino

    sentados en una mesa donde pueda dialogarse.

    Insistió a las organizaciones sociales civilidad, pues –dijo Laura Herrera- ese momento estarán “los

    reflectores del país” puestos sobre Zacatecas, y con las manifestaciones pudieran irse los inversionistas.

    Las declaraciones se dan a cuatro días que integrantes del Movimiento Democrático del Magisterio

    Zacatecano (MDMZ) bloquearan el bulevar por un periodo de 6 horas.

    Asimismo, la priista expuso que el secretario general de gobierno, Francisco Escobedo Villegas, al igual

    que el gobernador Miguel Alonso Reyes, han hecho los esfuerzos suficientes para el diálogo con los

    inconformes.

    Se presenta dirigencia de la CTM

    En la conferencia de prensa también presentaron al nuevo dirigente de la Confederación de Trabajadores

    de México (CTM), Martín Rivas Álvarez, quien aseguró que el organismo sindical no está muerto, sino que

    “dejó descansar a los medios de comunicación”.

  • Martes 17 de junio de 2014

    Como secretario de Acción Agraria se encuentra Salvador Sánchez, y su correspondiente subsecretario

    Arnulfo Delgado Cevallos.

    José Sarras Guevara será secretario de Acción de Educación, Armando Valerio Gómez, de Comunicación;

    Raúl González Zapata, secretario general adjunto; Eduardo de Santiago Ramírez, secretario del

    Transporte; Federico Carlos Zamora, de Organización; Víctor Almansa Rodríguez, de Trabajo; y Gilberto

    Villegas Morales como controlar.

    http://ntrzacatecas.com/2014/06/16/respalda-pri-manejo-del-3x1-para-migrantes/

    METRÓPOLI

    Propone David Monreal destinar recursos de La Toma al agro

    Víctor Martínez

    El senador petista David Monreal Ávila lamentó el derroche de recursos para los eventos

    conmemorativos por el centenario de la Toma de Zacatecas, y pidió al gobernador Miguel Alonso Reyes

    que destine dinero para los campesinos, pues ya es junio y hay zonas donde ni siquiera están volteadas

    las tierras.

    Zacatecas está atravesando una situación verdaderamente difícil, ojalá que aprovechen la visita del

    presidente Enrique Peña Nieto para hacerle planteamientos serios; (además) la Federación debería

    apoyar a los estados con base en los semáforos”

    “Hay (400 millones) para fiesta; el recurso debe servir para hacer frente a la crisis y destinar 300 millones

    de pesos a los negocios y al campo, para generar empleo y desarrollo”, destacó el legislador federal tras

    solicitar que se liberen el presupuesto del Proagro Productivo.

    Explicó que los sectores agropecuarios y comerciales se encuentran “en crisis”, mientras que la

    manufactura y la minería no está “ni aquí, ni allá”.

    Monreal Ávila afirmó que este próximo 23 de junio habrá dos festejos por la Toma de Zacatecas; uno de

    ellos será el evento oficial, para el que se prevé la visita de Peña Nieto, mientras que el otro será realizado

    por los trabajadores, quienes buscan empleo y una oportunidad de mejorar la economía familiar, detalló

    el senador.

    http://ntrzacatecas.com/2014/06/16/propone-david-monreal-destinar-recursos-de-la-toma-al-agro/

  • Martes 17 de junio de 2014

    “¿La gente quiere fiesta? Yo celebro que se la estén dando en el marco del centenario, pero también hago

    un llamado para que se atienda el asunto del empleo. La mejor manera de festejar a los zacatecanos (…)

    es mostrarles que de algo sirvió su lucha”, sostuvo.

    Explicó que el reporte Así van los Estados: Semáforos Económicos Estatales, publicado por el

    observatorio económico México, ¿cómo vamos?, señala a Zacatecas como el tercer estado de la

    República más inseguro, debido al aumento en la comisión de tres delitos.

    Tan sólo en el robo de vehículos, el documento refiere que sucedieron entre 175 y 188 por cada 100 mil

    habitantes hasta marzo de 2014, lo que, para las organizaciones que realizaron el estudio, implica una

    calificación reprobatoria.

    Además, establece que Zacatecas registró la cuarta mayor caída en cuanto al producto interno bruto

    (PIB), al reducirse 1.8 por ciento en comparación con 2012, apenas por debajo de Campeche, Tlaxcala y

    Sinaloa.

    Para el senador, el problema de la inseguridad se acompaña por la inactividad de las instituciones

    gubernamentales en cuanto al combate contra las organizaciones criminales.

    Estas declaraciones se dan a unos días de que se realicen los festejos por los cien años de La Toma, para

    lo cual se destinaron 400 millones de pesos para distintas obras públicas y eventos culturales, deportivos

    y de otra índole.

    Sobre la posibilidad de que Magdalena Núñez Monreal contienda por la candidatura a la gubernatura del

    estado, el petista consideró que “como cualquier zacatecano con esfuerzo (sic) tiene el derecho de buscar

    ese espacio.

    Insistió en que él simplemente aspira a cumplirle a los ciudadanos y seguirá con su trabajo en la Cámara

    alta, y que los temas de campaña se tendrán establecidos una vez que se den los tiempos legales.

    http://ntrzacatecas.com/2014/06/16/propone-david-monreal-destinar-recursos-de-la-toma-al-

    agro/

  • Martes 17 de junio de 2014

    EL MINERAL

  • Martes 17 de junio de 2014

    FRESNILLO