Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-06 · Pide DF participar en obras del AICM. El GDF pidió...

16
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014 OCHO COLUMNAS LIBERAN INTERLOMAS; BLOQUEAN BOSQUES ZAR CASINERO CONSIENTE A MAGISTRADOS “VIENTOS DE FRACTURA” EN EL PRD: CÁRDENAS AUTODEFENSAS DAN ORIGEN A OTRO CÁRTEL DEJA EL CONGRESO LEYES PENDIENTES CONCENTRAN OBRAS DEL PNI 5 ESTADOS PEMEX DICE ADIÓS A REPSOL LUEGO DE AMARGA RELACIÓN SOMOS UN GOBIERNO QUE ESCUCHA: PEÑA NIETO SOPLAN VIENTOS DE FRACTURA EN EL PRD, ALERTA CÁRDENAS RESPETO ABSOLUTO A LIBRE EXPRESIÓN

Transcript of Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-06 · Pide DF participar en obras del AICM. El GDF pidió...

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014

OCHO COLUMNAS

LIBERAN INTERLOMAS; BLOQUEAN BOSQUES

ZAR CASINERO CONSIENTE A MAGISTRADOS

“VIENTOS DE FRACTURA” EN EL PRD: CÁRDENAS

AUTODEFENSAS DAN ORIGEN A OTRO CÁRTEL

DEJA EL CONGRESO LEYES PENDIENTES

CONCENTRAN OBRAS DEL PNI 5 ESTADOS

PEMEX DICE ADIÓS A REPSOL LUEGO DE AMARGA RELACIÓN

SOMOS UN GOBIERNO QUE ESCUCHA: PEÑA NIETO

SOPLAN VIENTOS DE FRACTURA EN EL PRD, ALERTA CÁRDENAS

RESPETO ABSOLUTO A LIBRE EXPRESIÓN

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014

SECRETARIO

Pide DF participar en obras del AICM. El GDF pidió al gobierno federal permitir a las autoridades capitalinas participar de manera directa en la ampliación del AICM, aun cuando se construya fuera del territorio de la capital. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, dijo que durante una reunión con el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, también planteó la posibilidad de que esta obra cuente “con el suficiente análisis de los expertos”, para lograr determinar el impacto ambiental. Señaló que también trataron temas como el tren México-Toluca y la ampliación de algunas líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro hacia el Edomex. (El Universal, pág. 3 Metrópoli; La Jornada, pág. 30; Unomásuno, pág. 15; Diario de México, pág. 2; Publimetro, pág. 5; El Financiero, pág. 24; El Sol de México, pág. 1 Ciudad; Excélsior, pág. 1 Comunidad; Ovaciones, pág. 7. Sin mencionar al secretario: Reforma, pág. 7 Ciudad Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 16 Una cosa es segura: la determinación de ampliar el AICM, un proyecto de 120 mil millones de pesos, deberá estar firme antes del 8 de septiembre próximo, la fecha en que Luís Videgaray deberá formalizar el presupuesto de ingresos y egresos de 2015… Y para definir la obra, el impulsor del proyecto, o sea la SCT, de Gerardo Ruíz Esparza, tiene que resolver al menos 4 consideraciones. ¿Dónde poner un nuevo aeropuerto? / Ricardo Castillo The News, pág. 8 Los planes para otro aeropuerto de Ciudad de México están en ciernes. Hasta el momento, hay más preguntas que respuestas en cuanto a dónde ubicar esta nueva instalación. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, dice que el emplazamiento de la obra es "objeto de análisis", y que puede ser en junio o julio cuando se dé a conocer el plan. Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero Durante los últimos días los “opinadores” oficiales del sector de las telecomunicaciones han vuelto a generar otra tormenta en un vaso de agua, de ésas que tanto les gustan por la decisión del IFT de posponer la segunda fase del apagón analógico siguiendo las recomendaciones de la SCT… Como le hemos explicado, la SCT decidió usar el cambio a la llamada Televisión Digital Terrestre como una herramienta de cumplir con un avance sustancial al Internet, el cual es otro mandato de la dependencia que encabeza Gerardo Ruiz Esparza. Estrictamente Personal / Raymundo Riva Palacio El Financiero, pág. 28 La primera licitación de obra pública del presidente Enrique Peña Nieto fue 16 meses después de haber arrancado su administración y tuvo lo que parece el sello de la casa: un golpe contra el empresario Carlos Slim… No es la primera vez que el grupo de Slim entra en diferendo directo con el grupo político mexiquense. Desde que Peña Nieto era gobernador del Edomex tuvieron diferencias por concursos donde Ideal fue eliminado en condiciones similares. En ese entonces como en la actualidad, el secretario de Comunicaciones y Transportes, estatal y federal, era Gerardo Ruiz Esparza, uno de los hombres más cercanos del presidente.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014

PRESIDENTE

“Somos un gobierno que escucha”. “He venido ejerciendo una presidencia democrática”, dijo ayer el presidente Enrique Peña Nieto, a dos semanas de que se registraran marchas contraías restricciones al acceso a internet, contenidas en la iniciativa de reforma a la ley de telecomunicaciones que envió al Congreso. (Excélsior, pág. 12 Primera-Nacional)

TEMAS ESPECIALES

Va licitación de red este año, reitera SCT. Este año se realizará la licitación de la red compartida que utilizará la banda de 700 MHz a pesar de que el espectro se liberaría hasta noviembre, dijo Ignacio Peralta, subsecretario de Comunicaciones. El apagón analógico permitirá que la banda de 700 MHz, que actualmente es ocupada por más de 10 canales de televisión en la frontera norte del país; quede libre para que pueda ser utilizada para servicios de banda ancha. (El Universal, pág. 1 Cartera) Resuelve hoy el IFT requisitos para concesión única. El IFT resolverá hoy, de manera extemporánea, los requisitos, términos y condiciones que deberán cumplir las empresas para prestar servicios adicionales u obtener la concesión única. (El Economista, pág. 20; Milenio Diario, pág. 29; El Universal, pág. 1; Reforma, pág. 1 Negocios) Concentran obras del PNI 5 estados. De los 4 billones de pesos que el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 canalizará a diversos proyectos estatales, 62.9% estará en manos de cinco entidades del país. Se trata de Campeche, que concentra 22.7% de los recursos; Tabasco, con 17%; Veracruz, con 7.8%, así como Coahuila y Tamaulipas, con 7.7% cada uno. Para el área de comunicaciones y transportes, el DF recibirá 87,687.9 millones de pesos en obras para el ejercicio de cuatro proyectos, entre ellos los trenes a Toluca y Querétaro. (El Economista, pág. Pp, 23; El Financiero, pág. 12) Tras 5 meses de disputa logran acuerdos el AICM y Fumisa. A partir de esta semana, Fumisa comenzó el desalojó las oficinas administrativas ubicadas en el tercer nivel del edificio D en terminal 1 del AICM. Fuentes extraoficiales señalaron que luego de casi cinco meses de disputa, la empresa y la terminal llegaron a un acuerdo “para que nadie le cobra a nadie, pues el arrendamiento de los espacios comerciales de la TI quedaría en manos del aeropuerto”. (La Jornada, pág. 16) Piden a Ferromex respetar horarios en Ciudad Juárez. Por la mañana, unos 100 comerciantes bloquearon las vías del tren en la zona centro de esta ciudad para exigir a Ferromex que sus convoyes circulen en el horario fijado en 1996 (de las 19 a las 6 horas) en su cruce a Estados Unidos. (La Jornada, pág. 28)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014

COMUNICACIONES

Licita SCT internet satelital. La SCT conocerá hoy las propuestas de al menos tres participantes que buscan proveer de servicios de internet satelital a sitios públicos. El concurso, lanzado el 14 de abril de este año, fue abierto al menos a tres participantes que atenderán localidades marginadas o remotas en todo el País. Para la iniciativa México Conectado, el Plan Nacional de Infraestructura, dado a conocer la semana pasada, contempla una inversión estimada de 18 mil 600 millones de pesos. Reforma, pág. 6 Negocios Se estancó la penetración digital en el norte: Ifetel. La penetración de la televisión digital en el norte del país tuvo un nulo crecimiento en el último año, pues de las cinco ciudades que debieron concretar el apagón analógico en mayo, dos de ellas permanecieron sin cambios importantes en materia de penetración y ninguna de las tres ciudades restantes observó un incremento mayor a los 10 puntos porcentuales en penetración de las señales de televisión digital en la población, de acuerdo con un análisis del Ifetel. La Crónica de Hoy, pág. 1 Negocios 'Hace ruido' tarifa cero para interconexión. Aplicar una tarifa cero de interconexión podría resultar perjudicial para el mercado, advirtieron expertos del sector de las telecomunicaciones. Obligar a que Telmex y Telcel apliquen una tarifa cero al resto de los operadores bloquearía el desarrollo de infraestructura, lo cual afectaría al resto de los jugadores y al usuario final. Reforma, pág. 5 Negocios Prevé CCE baja en precios de las telecomunicaciones. La reforma en telecomunicaciones “es capaz de dar paso a una cauda de inversiones multimillonarias y reducir los precios hasta en 20 por ciento en el corto plazo, junto con un gran auge económico y. cultural” afirmó Gerardo Gutiérrez Candían, presidente del CCE. Milenio Diario, pág. 29_Negocios, Diario de México, pág. 14 Accival: avances en América Móvil, pero no hay que ser optimistas. Accival Casa de Bolsa señaló que es sorprendente la estabilización de márgenes de América Móvil, a pesar de la entrada en vigor de la regulación asimétrica que ordenó el Ifetel, por ser un agente económico preponderante; sin embargo, advirtió que no hay razones para ser optimistas, debido a que es previsible que la regulación sea cada vez más estricta. La Jornada, pág. 25_Economía Otro gol de Slim. A Carlos Slim le gusta ganar todos los partidos que juega. Ya sea en su Territorio Telcel, los pasillos del congreso mexicano, o en las canchas del fútbol nacional. Sus empresas acaparan carreteras, bancos, construcciones, patrullaje, cámaras de vigilancia y telecomunicaciones. Pero ahora quiere meter sus goles -poco a poco y gracias a una sustanciosa inyección de capital. Reporte Indigo, pág. 1-12-15_Primera Desbalance El Universal, pág. 2_Cartera, (…) Una de las premisas de las reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones era que la litigiosidad del sector iba a disminuir. Pues bien, el Informe trimestral enero-marzo de 2014 del IFT que preside Gabriel Contreras, indica que durante este periodo el regulador atendió 464 asuntos jurídicos, siendo 114 amparos, 180 juicios de nulidad y 170 recursos administrativos.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014

Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4_Cartera, (…) Aunque Teléfonos de México, pese a la barrera que le impide concursar antes de dos años, insiste en que se modifique su título de concesión para participar en servicios de video, lo cierto es que su carta la está jugando el Grupo Carso, en afán de adquirir la posibilidad de explotar alguna de las dos cadenas de televisión abierta en subasta (…) Cartas a Reforma / Más deficiencia Reforma, pág. 4, En una carta, Alfredo Esponsa Espinosa, de la Delegación Cuauhtémoc, DF, expresa “Más deficiencia”: Francisco Gil Díaz, presidente de Telefónica México, dijo el mes pasado que mantener una tarifa cero de interconexión no debe ser tomado como una idea poco lógica, cuando el principal jugador de la telefonía en el País, América Móvil, lleva años cobrando precios altos con las que ha logrado recuperar sus inversiones. (…) Cartón / Perujo El Economista, pág. 47_El Foro, “Bienvenida” se ve una niña a punto de entrar a un laberinto, que tiene un letrero que dice “Leyes secundarias”; ella trae un globo que dice: “Ley de telecos”. Regresión autoritaria, oposición dividida / Javier Corral Jurado El Universal, pág. 19. (…) El PRI tiene el propósito de burlar la reforma electoral en el principal objetivo de ésta: desarrollar un modelo de autoridad nacional con el propósito de mantener su alianza estratégica con los gobernadores, los mecanismos de simulación del prorrateo de gastos de campaña para poder seguir rebasando los topes de gasto, las fuentes ilegales de financiamiento y su pacto con el duopolio de la televisión. Lo que sería un despropósito es que en esos objetivos contara con votos de la oposición. Estira y Afloja / J. Jesús Rangel M. Milenio Diario, pág. 26. Emilio Azcárraga Jean, presidente y director general de Grupo Televisa, lo dice con toda claridad: "las reformas (a las industrias de radiodifusión y telecomunicaciones) nos abren grandes oportunidades" porque este mercado "no está completamente desarrollado" en México. Fortuna y Poder / Marco Antonio Mares Milenio Diario, pág. 26. El riesgo de que no se aprueben las leyes secundarias es el no aplicar las medidas asimétricas al agente preponderante en telecomunicaciones: Telmex-Telcel, y ello va en detrimento del bolsillo de los millones de mexicanos que usan sus servicios. El precio de la tele / Pablo Trejo Pérez Rumbo de México, pág. 6. Una de las dudas que se han resuelto en estos días con el estudio de la iniciativa sobre las telecomunicaciones es cuánto le costará entrar al mercado de la televisión a quien quiera hacerlo: 830 millones de pesos (63 millones de dólares). Así lo ha fijado el IFT.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014

El desafío / Marcelino Perello Excélsior, pág. 11. (…) Mi lema es "No dejes para mañana lo que puedes hacer pasado mañana". Todo ello viene a cuento a propósito de ese "ora sí" que nos prometen y con el que nos amenazan acerca de la reformada Ley de Telecomunicaciones. Actualmente se encuentra en obra negra. Falta el aplanado, la plomería, el cableado y los acabados. (…). Lascas económicas / Luis Emigdio Contreras El Sol de México, pág. 8 Misión Política. Como le hemos documentado en este espacio desde antes de que se hiciera realidad la traída y llevada reforma fiscal en este año, los panista primero y los empresarios después, que en muchos casos son virtual y realmente los mismos, advirtieron que a partir de las nuevas disposiciones se acentuaría no sólo la desaceleración económica en marcha sino que esto, además, retrasaría o anularía de plano las multimillonarias inversiones en dólares y en pesos que harían su arribo, casi como un ensalmo, luego de que el discurso oficial enaltezca las bondades de las reformas energética y de telecomunicaciones, en forma preponderante.

TRANSPORTE

Impulsará la Sectur vuelos de bajo costo. La Secretaría de Turismo federal impulsará la apertura de rutas y vuelos de las aerolíneas de bajo costo a los destinos turísticos de México, para incrementar el número de turistas internacionales que llegan al país. “El objetivo es la construcción de destinos integrales y diversos que permitan convertir atractivos en productos turísticos, generando infraestructura, conectividad y un posicionamiento efectivo de México en el mundo”. (El Economista, pág 21,) Rechazo al aeropuerto une afranceses y zacapoaxtlas en San Salvador Atenco. “Si el gobierno quiere nuestras tierras para su proyecto aeroportuario, tendrá que pasar por encima de nosotros”, advirtieron zacapoaxtlas y franceses que este lunes se unieron en San Salvador Atenco en defensa de las tierras, durante la escenificación de la Batalla de Puebla. Cientos de detonaciones de pequeños cañones cimbraron el suelo. Algunos fueron usados contra la construcción del aeropuerto, en 2001, y en 2006, durante la represión policiaca contra los pobladores de esta comunidad. (La Jornada, pág 28,) Mantiene Aeroméxico saldo positivo. En marzo pasado Grupo Aeroméxico reportó una participación en el mercado doméstico de 39.8 por ciento, es decir 62 puntos porcentuales adicionales comparado con lo reportado en igual periodo de 2013, por lo que suma seis meses consecutivos al alza. (Capital de México,_pp, pág 7, El Financiero, pág. 25) Detenida, la extensión de aduana en Nuevo Laredo. La extensión de la aduana mexicana de Nuevo Laredo ubicada en el Aeropuerto Internacional de Laredo, en Texas, aún no ha iniciado operaciones, pese a que ya cuenta con todas sus instalaciones listas para funcionar, informó Eleazar Ixba, vocero de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo (AAANLD). (El Financiero, pág 11,)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014

Asistirán 3 mil expositores al tianguis turístico de Cancún. Al Tianguis Turístico México, que se inaugura este martes en Cancún, asistirán empresas vinculadas con el sector turístico, compradores y ofertantes y, por primera vez en la historia, asistirán 3 mil expositores. Por el lado de la oferta participan representante de cadenas de hoteles y de hoteles independientes; líneas aéreas, operadores receptivos, entidades federativas, destinos del país, oficinas de convenciones y visitantes, asociaciones especializadas y empresas de transportación terrestre. (La Jornada, pág. 26, el Sol de México, pág. 3) “El país, un destino con clase”. El Programa Nacional de Infraestructura convertirá a México en un destino de clase mundial, aseguró la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu. Roberto Borge Ángulo, gobernador de Quintana Roo propuso revisar la quinta y séptima libertades de Derecho Aeronáutico, lo que permitiría que un vuelo procedente de Europa pudiera recoger pasajeros en México y llevarlos a EU, y que este mismo avión pudiera llevar a sus pasajeros de origen, es decir, desde Europa hasta EU, haciendo escala en México. (Excélsior,_Dinero, pág 8-9,) Hombres de turismo. Fernando Chico Pardo Empresa: Asur Marcas: 9 aeropuertos (Cancún, Oaxaca, Mérida, Veracruz, entre otros) Dirige los destinos del mayor grupo aeroportuario de México que incluye la terminal aérea de Cancún. En el último año la empresa elevó 40% su valor de mercado. (Milenio Diario, pág. 4,6 y 7) Aerolíneas de bajo costo pierden participación. La competencia en la industria área se está dando principalmente entre las empresas denominadas bajo costo, lo que ha originado una caída en la participación de mercado en marzo de este año. Tomando como referencia las cifras de la DGAC responsable de registrar la actividad de las aerolíneas y la conformación del mercado, en el tercer mes del año se transportaron más de 2 millones 535 mil pasajeros, lo que representa un crecimiento del 5.2% respecto a lo observado en ese mismo lapso del 2013. (Milenio Diario pág. 19) Peligran ambiente y sociedad. La construcción del complejo hotelero Cabo Dorado, al lado del parque nacional Cabo Pulmo, en Baja California Sur, llevaría al establecimiento de una ciudad de unos 200 mil habitantes en una región prístina, donde actualmente viven 400 personas. En el caso actual las obras más cuestionadas son la desaladora y la marina, las cuales, por el momento, no aparecen en la MÍA. Pero la marina no queda descartada, porque Cabo Dorado ahora es el titular de la concesión de esta obra que la SCT autorizó a Cabo Cortés. (La Jornada, pág cp-2-3,) La demanda, insuficiente. La dispersión y falta de planeación de las ciudades, así como las grandes distancias entre los lugares de empleo y los hogares provocan que los usuarios del transporte masivo paguen sobrecostos que en conjunto se calculan en alrededor de 200 mil millones de pesos anuales, de acuerdo con el Programa Nacional de Infraestructura (PNI). Independientemente de los trenes de pasajeros en las rutas México-Toluca, México-Querétaro y el Transpeninsular, se han comprometido 15 obras por un importe de 16 mil 796 millones. (Excélsior,_Dinero, pág 5,)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014

La Bestia levanta castigo. Directivos y maquinistas de La Bestia levantaron, luego de más de 20 días, el castigo a los miles de migrantes que cruzan la frontera de Tenosique en su ruta Tabasco-Veracruz, en la ruta hacia la frontera con Estados Unidos. Este fin de semana, cerca de 320 latinoamericanos se subieron al lomo de la polémica locomotora. (Excélsior, pág. 27) Rescatan el tren Chiapas Mayab. Gustavo Baca, director general del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, quien está a cargo de la operación del Chiapas Mayab, informó que el proyecto se enfocará en cambiar 433 kilómetros de vías, de los mil 549.8 kilómetros que componen la ruta. Expuso que se generarán cerca de 7 mil 300 empleos, solo en el segundo semestre de este año, y una vez que concluya la rehabilitación de vías les permitirá duplicar el volumen de carga, así como incrementar el tráfico interlineal desde el centro norte de la República y viceversa. (Milenio Diario, pág. 26) Clase Política / Llamado de Cárdenas / Miguel Ángel Rivera La Jornada,_Opinión, pág 6, (…) Mientras los gobiernos federal y estatales, así como prestadores de servicios realizan intensos esfuerzos por impulsar el turismo, Aeroméxico cancela vuelos sin mayor explicación y afecta a visitantes nacionales y extranjeros. Así ocurre con mucha frecuencia con su vuelo 310 Acapulco-México, que se retrasa casi todas las noches y que el domingo fue definitivamente cancelado, sin importar las decenas de turistas nacionales ni la veintena de extranjeros que, por supuesto, perdieron sus vuelos de enlace (…) El Correo ilustrado / La Jornada, pág. 4 Guadalupe Cortés Aclaración del AICM En relación con la nota publicada este lunes, firmada por el reportero César Arellano, y titulada "Desde 2012 Aeronáutica Civil advirtió sobre 236 irregularidades en el AICM", me permito hacer las siguientes precisiones: Todas las observaciones emitidas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la SCT, en el escrito al que hace mención la nota, incluyendo las relacionadas con el funcionamiento, mantenimiento y operación del aerotrén, fueron debidamente atendidas por el AICM. Me lo dijo un pajarito../ Capital de México,_Primera, pág 2, La SCT México, a través de su cuenta twitter: @SCT_mx, escribió: “En puertos, se realizarán inversiones público-privadas en 24 proyectos estratégicos: Veracruz, Altamira, Manzanillo y Lázaro Cárdenas”.

INFRAESTRUCTURA

Arrancan obras del Boulevard El Olivon. La construcción de Boulevard El Olivo inició este 5 de mayo, para conectar vialidad Barranca de Hueyetlaco con el antiguo camino a Tecamachalco y agilizar el paso de más de 13 mil 700 vehículos que todos los días pierden hasta 40 minutos en tres kilómetros, informó el alcalde Carlos Iriarte Mercado. Autoridades de la SCT, quienes asistieron a la presentación del proyecto, no accedieron a informar sobre el proceso de licitación de esta obra. El Universal,_pág. 6, Edomex

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014

Inauguró Rubén Moreira la carretera San Isidro-Tejabán de la Rosita. El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez inauguró la carretera San Isidro-Tejabán de la Rosita, obra en la que se invirtieron 17.6 millones de pesos, beneficiando a más de dos mil habitantes. En su intervención, el delegado de la SCT, Héctor Franco López, destaco el trabajo que se hace en el mantenimiento de caminos rúales y carreteras alimentadoras para la mejora de los traslados, además de los 540 millones que se están invirtiendo exclusivamente en la Comarca Lagunera. El Sol de México, pág. 3 República Inversión histórica en infraestructura: Herrera Caldera. Con una inversión histórica de más de 20 mil millones de pesos para este 2014, el gobernador Jorge Herrera Caldera reiteró que con el Plan Nacional de Infraestructura, Durango se beneficiará con carreteras, caminos, proyectos ferroviarios, turísticos, de seguridad u y otras obras de gran calado. El Sol de México, pág. 2 República; Vanguardia Política / Adriana Moreno, El Sol de México, pág. 8 Nacional. Crece la deuda pública en 3 meses; se ubica en $6.6 billones hasta marzo. El sector público mexicano elevó en más de 132 mil 730 millones de pesos su endeudamiento total en el primer trimestre de 2014, con lo cual su saldo ascendió a 6 billones 629 mil 753 millones de pesos al término de marzo pasado, según informes oficiales del gobierno federal. La deuda del Fideicomiso de Apoyo para el Rescate de Autopistas Concesionadas tuvo incremento de 12 mil 671 millones de pesos en los primeros tres meses de este año para ascender a casi 155 mil 380 millones al término de marzo de 2014. La Jornada, _pág. 25, Economía Opinión del Experto / Fausto Barajas Excélsior,_pág. 12, Dinero La semana pasada se presentó el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018. Del total de los recursos, 50 por ciento corresponden al subsector de energía, 24 por ciento al de desarrollo agrario, territorial y urbano, 17 por ciento al de comunicaciones y transportes, 5.5 por ciento al hidráulico, 2.5 por ciento al de turismo y por último uno por ciento al subsector salud. Excélsior,_Dinero, pág 12, Perspectiva Global / Gabriel Casillas El Financiero,_pág. 8, Economía; Reforma, pág. 3, Negocios La semana pasada el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer el Plan Nacional de Infraestructura (PNI) 2014-2018. Cabe señalar que este plan está enfocado en seis sectores considerados como estratégicos, y uno de ellos es el de comunicaciones y transportes el cual contempla una inversión de mil 320 millones de pesos planeados para su ejercicio en dicho periodo. Estrategia de Negocios / Marielena Vega Excélsior,_pág. 10, Dinero; Los Capitales / Edgar González Martínez, Sol de México, pág. 5 Finanzas; Desbalance, El Universal, pág. 2, Cartera Resurgirá la problemática que representa la seguridad vial en territorio nacional. En esta ocasión será el sector asegurador el que pondrá el tema sobre la mesa de análisis en pro de erradicar este mal. No es para menos si consideramos que es un tema que ha ganado relevancia en la agenda pública en los últimos años, lo cual no es sorpresa, al considerar que México es uno de los diez países con más accidentes mortales en carreteras, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014

Rozones La Razón, pág. 2, Primera Otra obra en beneficio de capitalinos y mexiquenses está por arrancar. Se trata del bulevar El Olivo-Hueyetlaco, entre Huixquilucan, Estado de México, y Cuajimalpa, en el DF. La vialidad estará lista en ocho meses y se convertirá en la ruta que enlazará la autopista Chamapa-Lechería con la carretera México-Toluca y la red Nacional Poniente de la capital del país. Los usuarios, además, ahorrarán hasta 50 minutos de traslado.

CENTROS SCT

05 DE MAYO 2014

SÍNTESIS INFORMATIVA SCT-ESTADOS

SECRETARIO OPINIÓN / TRASCENDIÓ MONTERREY. Que quien estrena cargo es el político nuevoleonés Alejandro Lambretón, pues el primero de mayo lo nombraron director de Evaluación de Programas Prioritarios de la SCT. Desde el 1 de mayo de 2013 Lambretón se desempeñaba como delegado de la SCT en Michoacán, por lo que seguirá bajo los dominios del titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza. INTERNET: Milenio Monterrey, NL.

SECRETARÍA Caminos y Puentes Federales de Ingresos, (CAPUFE) dependiente de la SCT, adjudicó al consorcio Impulsora de Servicios Terrestres la licitación para el equipamiento de sistemas de telepeaje en las carreteras, puentes y autopistas que controla el organismo descentralizado, por un total de 3 mil 48 millones de pesos. El consorcio industrial ganador está integrado por las empresas Integra Ingeniería, Contar Concesiones y Azvi Cointer de México. En el camino se quedaron fuera las propuestas de Sistemas de Telepago conformada por IBI Group, ICA Infraestructura, SixSigma Network México, Dream Production y Estilo y Más, con una propuesta económica por 2 mil 252 millones de pesos, así como la Operadora Concesionaria Mexiquense, conformada por OHL México, Metronet, Simex Integración de Sistemas, Cobro Electrónico de Peaje y Kapsch Trafficom, con una propuesta económica por un monto de mil 593 millones de pesos. PERIÓDICO: El Sol de Toluca, p.1, Edomex. INTERNET: Se publicó en 39 medios de 24 Estados.

39 EDICIÓN DEL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO TODO LISTO PARA EL TIANGUIS 2014. Con la participación de 60 naciones de los cinco continentes, mañana se pone en marcha la 39 Edición del Tianguis Turístico, cuya sede será Cancún, Quintana Roo. Las diferentes autoridades policiacas están listas para implementar un dispositivo de seguridad entre los tres niveles de gobierno, inclusive estará blindado el tramo carretero Cancún-Playa del Carmen, y desde luego la Zona Hotelera. Este fin de semana inició el dispositivo de seguridad por parte de la Policía Federal Preventiva sobre la avenida principal al aeropuerto, desde el puente de la entrada hasta las instalaciones. INTERNET: Diario Respuesta, Q.Roo.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014

QR, LÍDER DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA. Quintana Roo confirma su fortaleza como líder de la industria turística en la 39 Edición del Tianguis Turístico de México, que arrancará mañana martes en Cancún superando récord de participación, con más de 784 empresas compradoras de 60 países. A partir del seis de mayo la inauguración oficial del Tianguis Turístico en el Recinto Ferial Arena Palace, con acceso controlado y después se dará el corte de listón en el Lakam Center para que inicie toda la negociación turística. En la noche de manera oficial se tendrá una cena de bienvenida en el Parque Xcaret, con acceso restringido. En Malecón Tajamar, desde el fin de semana se intensificaron labores de mantenimiento y renovación, y el acceso quedó restringido, así como se inició la colocación de una gran carpa que medirá más de 45 metros de largo con capacidad para más de 300 personas, donde se prevé la visita del mandatario federal, Enrique Peña Nieto, quien se reunirá con el sector empresarial el martes próximo y en donde se realizará el festejo de los 40 años del FONATUR. INTERNET: Por Esto, Q.Roo. ANUNCIAN INAUGURACIÓN DE MALECÓN TAJAMAR. El próximo martes se inaugura el Malecón Tajamar en el marco del 40 aniversario del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), el corte del listón inaugural lo realizará el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su visita al estado para también dar el banderazo de inicio del Tianguis Turístico de México en su 39 edición. Lugar en el que se esperan anuncios importantes principalmente para Cancún, como es el anuncio de la construcción del Puente Bojórquez que cruzará la laguna del mismo nombre para permitir una mayor fluidez vehicular en el bulevar Kukulkán y desahogar Punta Cancún. INTERNET: Novedades, Q.Roo.

LEYES SECUNDARIAS

La fracción priista en la Cámara de Diputados confió en que se lograrán aprobar las leyes secundarias en materia político electoral, de telecomunicaciones y energética en los periodos extraordinarios, que defina el ritmo de trabajo que realiza el Senado. INTERNET: Cuarto Poder, Chis. Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, confirmó que la fracción del PRD en el Senado de la República instalará este lunes una mesa de análisis de la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones para reforzar los argumentos técnicos y jurídicos de sus legisladores y evitar un retroceso con respecto a la reforma constitucional correspondiente. INTERNET: El Diario, Chih. El grupo legislativo del PRI, en el senado se declaró listo para analizar, discutir y aprobar las leyes secundarias, durante los periodos extraordinarios que se acuerden realizar entre mayo y junio. PERIÓDICO: Heraldo de Toluca, p.1, Edomex. La reforma energética y la ley secundaria en materia de telecomunicaciones, que serían aprobadas en periodos extraordinarios, permitirán consolidar la competitividad nacional y acelerar la inversión productiva, así como la generación de empleos de calidad. PERIÓDICO: Milenio Estado de México, p.3.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014

PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

El Programa Nacional de Infraestructura (PNI) 2014-2018, aportará entre 1.8 y 2.0 puntos porcentuales al crecimiento económico y generará 350 mil empleos adicionales al año. La SHCP apunta que el PNI, considera la ejecución de 743 programas y proyectos de inversión en sectores estratégicos que implicará una inversión pública y privada histórica de siete billones 750.5 mil millones de pesos. INTERNET: Se publicó en 41 medios de 24 Estados. Conectar a todo el País a los servicios de comunicaciones costará 166 mil 567 millones de pesos. De acuerdo con el Plan Nacional de Infraestructura, esta inversión servirá para poner en marcha la red troncal, la red mayorista compartida, el programa México Conectado y el Sistema Satelital Mexsat. De acuerdo con lo que ha establecido la SCT, ésta deberá conformarse mediante una asociación público privada. INTERNET: Victoria, Dgo; AM, Gto. Una inversión de 7.7 billones de pesos, se gastarán de aquí al término de la administración federal en las áreas energética, hidráulica, ferroviaria, aeroportuaria y carreta, así como en la construcción de vivienda, en materia turística y de salud. PERIÓDICO: El Diario, p.12, Edomex. El Gobierno Federal dará al estado de Guanajuato, más de 63 mil millones de pesos a través del Programa Nacional de Infraestructura; En Comunicaciones y Transportes, los compromisos de gobierno es la construcción del libramiento ferroviario de Celaya que implicará la inversión de 5 mil 582 millones de pesos. Además de la modernización de la carretera Silao–San Felipe que implicará la inversión de mil 500 millones de pesos. También se consideró la modificación y ampliación de un trayecto de al menos 70 kilómetros para la carretera Guanajuato-San Miguel de Allende en donde se invertirá 3, mil millones 200 mil pesos. INTERNET: Milenio León, Gto.

BAJA CALIFORNIA El secretario de Turismo del estado, Óscar Escobedo Carignan, informó que a participación en la Edición 35 del tradicional Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada superó por mucho las expectativas. Dijo que Agentes de CAPUFE, Policía Federal Preventiva y Ángeles Verdes resguardaron a los participantes durante todo el trayecto y no se presentaron incidentes mayores. INTERNET: El Vigía, BC.

BAJA CALIFORNIA SUR

La XIII Legislatura al Congreso del Estado, por vía de la diputada Edith Aguilar Villavicencio exhortó al presidente municipal de Mulegé y a la representación estatal de la SCT a que apliquen recursos para la reparación de 2 kilómetros, entre el 195 y 197 de la carretera entre Loreto y Santa Rosalía, así como para que se construya de un carril de acceso que facilite la movilidad de centenares de personas que diariamente transitan a la altura del kilómetro 192 de la misma carretera. INTERNET: El Sudcaliforniano, BCS.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014

CHIAPAS

El Diario Oficial de la Federación, informó que la SCT otorgó a la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” una concesión por 20 años para administrar, operar, explotar el aeródromo civil de servicio público en el municipio de Palenque. INTERNET: Cuarto Poder, Chis.

CHIHUAHUA

Revisará la SCT los peraltes de las catalogadas curvas peligrosas, de las rúas que comunican a esta ciudad, en las que se han suscitado varios accidentes: La primera, ubicada en la carretera Parral-Allende. INTERNET: El Sol de Parral, Chih. Aprueban el presupuesto de 130 millones de pesos para la construcción del teleférico, del cual se tiene como fin impulsar el turismo aquí en Parral. INTERNET: El Sol de Parral, Chih.

COAHUILA

El segundo piso del periférico Luis Echeverría, que irá de Lafragua a Abasolo, podría concluir antes de lo esperado. El director del Centro SCT Coahuila, Héctor Franco López, aseguró que de acuerdo con el cronograma de trabajos se adelantaría un par de meses la entrega de la obra, por lo que podría ser abierta para su uso en octubre de este mismo año. INTERNET: Zócalo-Saltillo, Coah. El alcalde Ricardo Aguirre Gutiérrez, consideró que en la zona Sureste de Coahuila puede haber más aeropuertos, eso lo determinarían estudios técnicos y opiniones de expertos, pero la permanencia del que se encuentra en Ramos Arizpe es fundamental para el desarrollo de la industria regional y estatal. INTERNET: El Heraldo de Saltillo, Coah. El exceso de velocidad y el cansancio originaron que un camionero perdiera el control de su unidad y terminara estrellándose contra un talud; después del fuerte impacto la cabina se partió en dos y los tripulantes salieron volando. Paramédicos de Bomberos se trasladaron al kilómetro 231+500 de la carretera 57 en el tramo Los Chorros. Fue a las 19:00 horas del día de ayer. INTERNET. El Diario de Coahuila.

ESTADO DE MÉXICO

La Secretaría de Comunicaciones estatal, ha iniciado gestiones para liberar el derecho de vía de lo que será la construcción del tren Toluca-México el cual se tiene proyectado su inicio y construcción de obras en el mes de agosto próximo. PERIÓDICOS: El Heraldo de Toluca, p.1 / El Heraldo, p.4 / 8 Columnas, p.2 / Impulso, p.7, Edomex.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014

La presidenta municipal de Villa del Carbón, Mary Montiel Paredes, dio el banderazo de inicio de la primera etapa de modernización y ampliación de la carretera Tlalnepantla-Villa del Carbón-San Luis Anáhuac-Toriles, en la que se aplicará una inversión tripartita por poco más de 13 millones de pesos. La presidenta municipal agradeció al gobierno federal y al estatal por su intervención para la realización de esta obra y señaló que el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno siempre genera mejores resultados, en beneficio de los ciudadanos. INTERNET: Milenio Estado de México.

JALISCO

En Puerto Vallarta, se espera la llegada de 117 embarcaciones en todo el año, señaló Miguel Ángel García Beltrán González, director general de la API de Puerto Vallarta. Esto significa que se apuntaron tres arribos adicionales a los 114 que se habían agendado inicialmente, y representan un crecimiento de 44% respecto a los 81 cruceros que reportó en el 2013 la Dirección General de Puertos de la SCT. INTERNET: AM, Gto.

MORELOS

El movimiento Frentes en Defensa de Tepoztlán, le pidió al líder moral del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, “se lleve a Graco Ramírez” de Morelos. Durante el mitin realizado este sábado en la plaza de Tepoztlán, a nombre del movimiento, la maestra Osbelia Quiroz, le pidió asumir su responsabilidad en torno al arribo de Graco Ramírez a la gubernatura local. La vocera del movimiento lo declaró apartidista y subrayó: “estamos aquí para hacer escuchar nuestra voz”. Citó los casos de la imposición del Proyecto Integral Morelos (PIM) en la región oriente de la entidad y la construcción de la Autopista La Pera-Cuautla, proyecto último, que violenta el decreto presidencial de 1937 --en el cual Lázaro Cárdenas crea el Parque Nacional El Tepozteco-- y el de 1988 --en el cual se crea el Corredor Ecológico Ajusco– Chichinautzin-- así como el Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial municipal del 2009. INTERNET: La Jornada de Morelos. El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos signó un convenio de colaboración con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), con el objetivo de dar continuidad al proyecto de capacitación que en diciembre del pasado año 2013 ambas instancias pactaron por primera vez. Dicha capacitación titulada “Desarrollo de Habilidades Docentes en el Agente educativo de Nivel Inicial”. PERIÓDICO: El Regional del Sur, p.5, Mor.

NAYARIT

Como resultado de la lucha frontal contra la impunidad, la Policía de Nayarit (División de Asaltos Carreteros) capturó en Las Hacienditas, municipio de Ixtlán del Río a Silvino Bañuelos, por su participación en más de una docena de asaltos a automovilistas en la Maxipista Tepic-Guadalajara. INTERNET: Meridiano, Nay.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014

OAXACA Luego de las primeras lluvias, nuevos hundimientos de tierra surgieron este domingo sobre la carretera federal 190, entre el crucero del monumento a Benito Juárez y San Francisco Tutla, a unos cinco kilómetros al poniente de la capital. Ante ello, vecinos y comerciantes que viven a un costado de esa vialidad en la circulación oriente-poniente demandaron a las autoridades federales, estatales y municipales que rehabiliten a la brevedad dichos deterioros, pues podrían causar daños a vehículos y personas. En al menos un trecho de medio kilómetro en distintos puntos el pavimento se volvió a hundir, y en algunos casos hasta más de 50 centímetros, debido a obras de drenaje de mala calidad que efectuó desde el año pasado el ayuntamiento de San Sebastián Tutla. Recordaron que en ese mismo tramo el año pasado falleció un obrero cuando realizaban las excavaciones para la introducción de tubería de aguas negras, tras ser sepultado por un alud de tierra. Cabe recordar que el pasado 18 de abril, luego también de una intensa lluvia, surgió el primer hundimiento de tramos de la carretera federal, principalmente en el crucero de la vía federal 175 con rumbo a Guelatao de Juárez; las autoridades municipales únicamente cubrieron con cascajos la oquedad. En esa ocasión, al menos tres vehículos cayeron en las zanjas. INTERNET: Diario Despertar, Oax. La autopista Oaxaca-Huatulco, que tiene un costo de inversión de 5 mil 343 millones de pesos, misma que se ofreció durante el sexenio del ex Presidente Felipe Calderón y que fue retomada por el actual Ejecutivo federal lleva dos años de retrasos por conflictos locales diversos, entre quejas por indemnización de predios hasta disputas agrarias. El delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Rafael Navarrete, informó que los retrasos en la construcción son menores. Detalló que hay tres frentes de trabajo, donde laboran diariamente unos mil 500 obreros con maquinaria pasada a pasos acelerados. INTERNET: Milenio Estados.

QUERÉTARO

En el trazo para la construcción del Tren México-Querétaro, si bien no toca ninguna Área Natural Protegida (ANP), sí implica que derribarán 60 mil árboles y más de 100 mil arbustos, además de afectar a 10 especies protegidas, entre las que se encuentran la Rana Leopardo, la Lagartija Escamosa de Mezquite y la Culebra Sorda Mexicana. De acuerdo al estudio de impacto ambiental que presentó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la del medio ambiente (SEMARNAT). INTERNET: Diario de Querétaro. La mañana de este domingo a las 10:30 horas, se presentó un fuerte y aparatoso percance en la carretera México-Querétaro, esto a la altura del estadio Corregidora, ahí colisionaron por alcance dos automóviles compactos y como resultado de ello hubo tres personas lesionadas. El automotor que iba enfrente hizo paro total de forma repentina, por lo que el que iba detrás no alcanzó a detenerse antes del impacto. Los elementos de la Policía Municipal de Querétaro se encargaron de abanderar la zona del percance para evitar otro, esto mientras arribaban los agentes de la Policía Federal, quienes tomaron conocimiento del hecho. INTERNET: Plaza de Armas, Qro.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/MAYO/2014

QUINTANA ROO

Aunque no hay fecha para cuándo arrancará la construcción del Tren Transpeninsular, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), José Isidro Santamaría Casanova, aseguró que gestionarán el contrato colectivo con el Gobierno del Estado y en su momento con las empresas que obtengan la concesión de las obras para la contratación de la mano de obra de los cetemistas. Dijo no estar satisfecho por el aplazamiento de la conclusión de la obra porque también podría tardar el inicio de esta obra ferroviaria; sin embargo, también abre la posibilidad de lograr el contrato colectivo que permitirá emplear a cientos de agremiados de la CTM. INTERNET: El Periódico, Q.Roo.

SINALOA Este domingo, a las 5:30 horas, cuando transitaba por la Maxipista Culiacán-Mazatlán, km 98 un trailero se accidentó en su unidad de trabajo de doble remolque mientras transportaba toneladas de maíz. El percance fue a la altura de Poblado Nuevo, municipio de Elota. Se indica que la caja trasera del vehículo, se desprendió, y originó su salida de la carretera El conductor salió ileso y la circulación vehicular no se vio entorpecida. INTERNET: El Debate, Sin.

VERACRUZ La consolidación y el desarrollo de la zona metropolitana de Córdoba-Orizaba no estará completo sin el retiro de la caseta de peaje 045 de Fortín, en la autopista México-Veracruz, afirmó el alcalde Juan Manuel Diez Francos, quien señaló que una comisión de alcaldes de esta región se entrevistará en los próximos días con funcionarios de la SCT, así como de la SHCP. INTERNET: El Sol de Orizaba, Ver. El incremento nacional de las cuotas de peaje provocó protestas y manifestaciones del sector campesino de la zona centro de Veracruz para continuar la lucha de la eliminación de la caseta de peaje 045 de Fortín, que golpea e impide el desarrollo económico y social de las Altas Montañas. Urge que la SCT y la SHCP aprueben el exhorto del diputado federal Juan del Bosque Márquez para eliminar el muro que frena los proyectos metropolitanos. INTERNET: El Sol de Orizaba, Ver. Tras agradecer el apoyo de los alcaldes, empresarios, comerciantes, obreros, estudiantes y amas de casa de la zona centro de Veracruz que se sumaron a la iniciativa, el diputado federal Juan del Bosque dijo que ya existe un exhorto, con fecha 11 de febrero de 2014 ante la SCT y la SHCP para eliminar la caseta de cobro 045 de Fortín. INTERNET: El Sol de Orizaba, Ver.

oo-O-oo