SOAPIE

4
40 CASO SEGUIMIENTO: INMUNIZACIÓN EN NIÑO MENOR DE 1 AÑO PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA FACULTAD DE ENFERMERÍA

Transcript of SOAPIE

Page 1: SOAPIE

40

CASO SEGUIMIENTO: INMUNIZACIÓN EN NIÑO MENOR DE 1 AÑO

DOMINIO 1: PROMOCIÓN DE LA SALUD

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA FACULTAD DE ENFERMERÍA

Page 2: SOAPIE

41

CASO SEGUIMIENTO: INMUNIZACIÓN EN NIÑO MENOR DE 1 AÑO

CLASE 2: MANEJO DE LA SALUD

ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA IV CICLO

DOMINIO 2: NUTRICIÓN CLASE 1: INGESTIÓN

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA FACULTAD DE ENFERMERÍA

S La madre refiere: “Hay señorita yo quisiera saber que

vacunas debe recibir mi hijo, también me gustaría saber

que enfermedades combaten esas vacunas”.

O Falta de conocimiento sobre el control de inmunizaciones

del bebé.

ADisposición para mejorar el estado de inmunización R/C voluntad de la madre para mejorar sus conocimientos sobre el calendario de vacunación de su hijo E/P presencia en charlas de capacitación sobre el tema.

P La madre mostrará una regularización en el control de

vacunación de su hijo con apoyo de sus familiares y personal

de salud.

I

Explicar a la familia la importancia acerca de las diferentes vacunas.

Comenzar con el control de vacunación adecuado.

Charlas teórico practicas sobre la importancia del calendario de vacunación.

E Madre presenta regularización del carnet de vacunación de su hijo de acuerdo a su edad y sus controles de crecimiento y desarrollo.

Page 3: SOAPIE

42

CASO SEGUIMIENTO: INMUNIZACIÓN EN NIÑO MENOR DE 1 AÑO

ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA IV CICLO

DOMINIO 13: CRECIMIENTO Y DESARROLLO.CLASE 1: CRECIMIENTO.CLASE 2: DESARROLLO.

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA FACULTAD DE ENFERMERÍA

S

Madre refiere: “alimento a mi bebé con leche materna,

papillas, etc”.

Madre refiere: “mi hijo tiene buen apetito señorita, come 5

veces al día, a veces hasta más”.

O A la entrevista se observa a un bebé robusto, con peso y

talla inadecuada para su edad.

ADesequilibrio nutricional por la ingesta superior a las necesidades R/C el aporte excesivo de nutrientes E/P sobrepeso al realizarle el control de crecimiento y desarrollo.

P El bebé alcanzará peso adecuado para su edad.

I

Consejería nutricional a los padres de familia sobre el control de la calidad y cantidad de la ingesta de nutrientes de los bebés.

Realizar seguimiento de crecimiento y desarrollo cada 15 días.

Realización de ejercicios de estimulación temprana para fortalecer la parte psicomotriz y psicosocial del niño.

E El niño recuperará su peso acorde de su edad parcialmente.

Page 4: SOAPIE

43

CASO SEGUIMIENTO: INMUNIZACIÓN EN NIÑO MENOR DE 1 AÑO

ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA

IV CICLO

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA FACULTAD DE ENFERMERÍA

S La madre refiere: “mi hijo todavía no gatea”.

O Al realizarle el examen del desarrollo psicomotor se observa

que el niño no puede gatear por sí mismo.

A Retraso en el crecimiento y desarrollo R/C efectos de la incapacidad física E/P problemas en el gateo.

P El niño mejorará las habilidades motoras típicas de su grupo

de edad.

I

Establecer una dieta al niño.

Realizar seguimiento de crecimiento y desarrollo cada 15 días.

Realización de ejercicios de estimulación temprana para fortalecer la parte psicomotriz y psicosocial del niño.

E El niño recuperará habilidades de motor grueso: gateo parcialmente.